Investigaciones arqueológicas de Florentino Ameghino en la cuenca del río Luján

Autores
Lanzelotti, Sonia Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analizan las investigaciones realizadas por Florentino Ameghino en la cuenca del río Luján enmarcándolas en su contexto científico e histórico, y se evalúa la importancia de aquellos trabajos desde una mirada actual. Se identifican y se georreferencian los lugares señalados por este investigador a lo largo de sus publicaciones, y se informa sobre el devenir de los materiales allí recuperados. Se observa que los trabajos de campo realizados por Ameghino en la cuenca del río Luján corresponden a sus primeras incursiones en la ciencia, durante los años 1869 a 1877 y una breve estadía en el verano de 1884. Respecto a su colección, fue mayormente publicada en su obra La antigüedad de hombre en el Plata (1880-81) y se encuentra actualmente en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, en tanto que algunos materiales recuperados con posterioridad se encuentran en el Museo Etnográfico J B Ambrosetti. Se destaca que los ?Paraderos? descriptos por Ameghino fueron el puntapié inicial de los fuertes debates acerca de la contemporaneidad del hombre con la megafauna pampeana, y el establecimiento de una primera secuencia de ocupaciones humanas sobre una base geoestratigráfica. Se concluye que el acercamiento metodológico al problema constituye un verdadero aporte, pionero en la historia de la arqueología como ciencia
The investigations carried out by Florentino Ameghino in the Lujan river basin, framing them in their scientific and historical context are analyzed, and the importance of those works from a current perspective is evaluated. The places pointed out by this researcher throughout his publications are identified and georeferenced, and information is provided on the historical trayects of the materials recovered there. It is observed that the field works carried out by Ameghino in the Lujan river basin are limited to the years 1869 to 1877 and then a brief stay in 1884 and that it correspond to his first forays into science, during his youth. Regarding his collection, it was mostly published in his work The Antiquity of Man in Silver (1880-81) and is currently in the Museum of Natural Sciences of La Plata, while some materials recovered later are in the J B Ambrosetti Ethnographic Museum. It is emphasized that the sites described by Ameghino were the starting point of the strong debates about the contemporaneity of man with the Pampa megafauna, and the proposal of a first sequence of human occupations on a geostratigraphic basis. It is concluded that the methodological approach to the problem constitutes a true contribution, pioneer in the history of archeology as a science
Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Materia
Historia de la arqueología argentina
Florentino Ameghino
cuenca del río Luján
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116190

id CONICETDig_2994f24aaf4b3ca1835cb39f3475bf16
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116190
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Investigaciones arqueológicas de Florentino Ameghino en la cuenca del río LujánArchaeological researches of Florentino Ameghino in the Lujan river basinLanzelotti, Sonia LauraHistoria de la arqueología argentinaFlorentino Ameghinocuenca del río Lujánhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se analizan las investigaciones realizadas por Florentino Ameghino en la cuenca del río Luján enmarcándolas en su contexto científico e histórico, y se evalúa la importancia de aquellos trabajos desde una mirada actual. Se identifican y se georreferencian los lugares señalados por este investigador a lo largo de sus publicaciones, y se informa sobre el devenir de los materiales allí recuperados. Se observa que los trabajos de campo realizados por Ameghino en la cuenca del río Luján corresponden a sus primeras incursiones en la ciencia, durante los años 1869 a 1877 y una breve estadía en el verano de 1884. Respecto a su colección, fue mayormente publicada en su obra La antigüedad de hombre en el Plata (1880-81) y se encuentra actualmente en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, en tanto que algunos materiales recuperados con posterioridad se encuentran en el Museo Etnográfico J B Ambrosetti. Se destaca que los ?Paraderos? descriptos por Ameghino fueron el puntapié inicial de los fuertes debates acerca de la contemporaneidad del hombre con la megafauna pampeana, y el establecimiento de una primera secuencia de ocupaciones humanas sobre una base geoestratigráfica. Se concluye que el acercamiento metodológico al problema constituye un verdadero aporte, pionero en la historia de la arqueología como cienciaThe investigations carried out by Florentino Ameghino in the Lujan river basin, framing them in their scientific and historical context are analyzed, and the importance of those works from a current perspective is evaluated. The places pointed out by this researcher throughout his publications are identified and georeferenced, and information is provided on the historical trayects of the materials recovered there. It is observed that the field works carried out by Ameghino in the Lujan river basin are limited to the years 1869 to 1877 and then a brief stay in 1884 and that it correspond to his first forays into science, during his youth. Regarding his collection, it was mostly published in his work The Antiquity of Man in Silver (1880-81) and is currently in the Museum of Natural Sciences of La Plata, while some materials recovered later are in the J B Ambrosetti Ethnographic Museum. It is emphasized that the sites described by Ameghino were the starting point of the strong debates about the contemporaneity of man with the Pampa megafauna, and the proposal of a first sequence of human occupations on a geostratigraphic basis. It is concluded that the methodological approach to the problem constitutes a true contribution, pioneer in the history of archeology as a scienceFil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaSociedad Científica Argentina2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116190Lanzelotti, Sonia Laura; Investigaciones arqueológicas de Florentino Ameghino en la cuenca del río Luján; Sociedad Científica Argentina; Anales de la Sociedad Científica Argentina; 268; 2; 9-2020; 19-370037-8437CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaanalessca.wordpress.com/wp-content/uploads/2022/06/ano-2020-e28093-volumen-268-e28093-numero-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:54.553CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigaciones arqueológicas de Florentino Ameghino en la cuenca del río Luján
Archaeological researches of Florentino Ameghino in the Lujan river basin
title Investigaciones arqueológicas de Florentino Ameghino en la cuenca del río Luján
spellingShingle Investigaciones arqueológicas de Florentino Ameghino en la cuenca del río Luján
Lanzelotti, Sonia Laura
Historia de la arqueología argentina
Florentino Ameghino
cuenca del río Luján
title_short Investigaciones arqueológicas de Florentino Ameghino en la cuenca del río Luján
title_full Investigaciones arqueológicas de Florentino Ameghino en la cuenca del río Luján
title_fullStr Investigaciones arqueológicas de Florentino Ameghino en la cuenca del río Luján
title_full_unstemmed Investigaciones arqueológicas de Florentino Ameghino en la cuenca del río Luján
title_sort Investigaciones arqueológicas de Florentino Ameghino en la cuenca del río Luján
dc.creator.none.fl_str_mv Lanzelotti, Sonia Laura
author Lanzelotti, Sonia Laura
author_facet Lanzelotti, Sonia Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la arqueología argentina
Florentino Ameghino
cuenca del río Luján
topic Historia de la arqueología argentina
Florentino Ameghino
cuenca del río Luján
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analizan las investigaciones realizadas por Florentino Ameghino en la cuenca del río Luján enmarcándolas en su contexto científico e histórico, y se evalúa la importancia de aquellos trabajos desde una mirada actual. Se identifican y se georreferencian los lugares señalados por este investigador a lo largo de sus publicaciones, y se informa sobre el devenir de los materiales allí recuperados. Se observa que los trabajos de campo realizados por Ameghino en la cuenca del río Luján corresponden a sus primeras incursiones en la ciencia, durante los años 1869 a 1877 y una breve estadía en el verano de 1884. Respecto a su colección, fue mayormente publicada en su obra La antigüedad de hombre en el Plata (1880-81) y se encuentra actualmente en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, en tanto que algunos materiales recuperados con posterioridad se encuentran en el Museo Etnográfico J B Ambrosetti. Se destaca que los ?Paraderos? descriptos por Ameghino fueron el puntapié inicial de los fuertes debates acerca de la contemporaneidad del hombre con la megafauna pampeana, y el establecimiento de una primera secuencia de ocupaciones humanas sobre una base geoestratigráfica. Se concluye que el acercamiento metodológico al problema constituye un verdadero aporte, pionero en la historia de la arqueología como ciencia
The investigations carried out by Florentino Ameghino in the Lujan river basin, framing them in their scientific and historical context are analyzed, and the importance of those works from a current perspective is evaluated. The places pointed out by this researcher throughout his publications are identified and georeferenced, and information is provided on the historical trayects of the materials recovered there. It is observed that the field works carried out by Ameghino in the Lujan river basin are limited to the years 1869 to 1877 and then a brief stay in 1884 and that it correspond to his first forays into science, during his youth. Regarding his collection, it was mostly published in his work The Antiquity of Man in Silver (1880-81) and is currently in the Museum of Natural Sciences of La Plata, while some materials recovered later are in the J B Ambrosetti Ethnographic Museum. It is emphasized that the sites described by Ameghino were the starting point of the strong debates about the contemporaneity of man with the Pampa megafauna, and the proposal of a first sequence of human occupations on a geostratigraphic basis. It is concluded that the methodological approach to the problem constitutes a true contribution, pioneer in the history of archeology as a science
Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
description En este artículo se analizan las investigaciones realizadas por Florentino Ameghino en la cuenca del río Luján enmarcándolas en su contexto científico e histórico, y se evalúa la importancia de aquellos trabajos desde una mirada actual. Se identifican y se georreferencian los lugares señalados por este investigador a lo largo de sus publicaciones, y se informa sobre el devenir de los materiales allí recuperados. Se observa que los trabajos de campo realizados por Ameghino en la cuenca del río Luján corresponden a sus primeras incursiones en la ciencia, durante los años 1869 a 1877 y una breve estadía en el verano de 1884. Respecto a su colección, fue mayormente publicada en su obra La antigüedad de hombre en el Plata (1880-81) y se encuentra actualmente en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, en tanto que algunos materiales recuperados con posterioridad se encuentran en el Museo Etnográfico J B Ambrosetti. Se destaca que los ?Paraderos? descriptos por Ameghino fueron el puntapié inicial de los fuertes debates acerca de la contemporaneidad del hombre con la megafauna pampeana, y el establecimiento de una primera secuencia de ocupaciones humanas sobre una base geoestratigráfica. Se concluye que el acercamiento metodológico al problema constituye un verdadero aporte, pionero en la historia de la arqueología como ciencia
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/116190
Lanzelotti, Sonia Laura; Investigaciones arqueológicas de Florentino Ameghino en la cuenca del río Luján; Sociedad Científica Argentina; Anales de la Sociedad Científica Argentina; 268; 2; 9-2020; 19-37
0037-8437
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/116190
identifier_str_mv Lanzelotti, Sonia Laura; Investigaciones arqueológicas de Florentino Ameghino en la cuenca del río Luján; Sociedad Científica Argentina; Anales de la Sociedad Científica Argentina; 268; 2; 9-2020; 19-37
0037-8437
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaanalessca.wordpress.com/wp-content/uploads/2022/06/ano-2020-e28093-volumen-268-e28093-numero-2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Científica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Científica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083328560594944
score 13.22299