Cálculo de integrales multidimensionales utilizando la transformada rápida de Padé : Aplicaciones a física de radiaciones y colisiones atómicas
- Autores
- Ciappina, Marcelo Fabián; Cravero, Walter Ruben
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el cálculo numérico de integrales multidimensionales se emplean generalmente dos grandes métodos de solución. Por un lado, aquellos que utilizan cuadraturas de diversos tipos y configuran lo que se conoce como métodos deterministas. Por otro lado, cuando la dimensión aumenta, estos métodos han mostrado ser ineficientes si se los compara con los métodos aleatorios, siendo los basados en técnicas de Monte Carlo (MC) los más usados. En integrales con argumentos oscilatorios, los métodos que utilizan la Transformada de Fourier (TF) y sus versiones discretas DFT (Discrete Fourier Transform) y FFT (Fast Fourier Transform) han mostrado ser los m´as adecuados. En numerosas áreas de la Física (Física de radiaciones y de transporte y colisiones atómicas, entre otras) la magnitud de interés es la sección eficaz, calculada a partir de matrices de transición, expresadas usualmente como integrales en el espacio de coordenadas. Estas integrales suelen contener funciones hipergeométricas y exponenciales complejas, lo que les confieren un carácter altamente oscilatorio. Mostraremos cómo calcular dichas integrales mediante una técnica que combina las ventajas de convergencia de los Aproximantes de Padé (PA) con la rapidez de las diferentes implementaciones de las TF’s, conformando lo que se conoce como Transformada Rápida de Padé (FPT). Si bien las integrales que resolveremos tienen solución analítica, servirán como benchmark para incorporar integrandos más complejos que carecen de solución cerrada. Presentaremos un análisis de convergencia y preescisión para los diferentes métodos utilizados para atacar este tipo de problemas.
Fil: Ciappina, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Cravero, Walter Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina - Materia
-
APROXIMANTEs DE PADÉ
TRANSFORMADAS DE FOURIER
COLISIONES ATÓMICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74501
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_29738a3c2b6374c8f65cf07902db31a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74501 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cálculo de integrales multidimensionales utilizando la transformada rápida de Padé : Aplicaciones a física de radiaciones y colisiones atómicasCiappina, Marcelo FabiánCravero, Walter RubenAPROXIMANTEs DE PADÉTRANSFORMADAS DE FOURIERCOLISIONES ATÓMICAShttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En el cálculo numérico de integrales multidimensionales se emplean generalmente dos grandes métodos de solución. Por un lado, aquellos que utilizan cuadraturas de diversos tipos y configuran lo que se conoce como métodos deterministas. Por otro lado, cuando la dimensión aumenta, estos métodos han mostrado ser ineficientes si se los compara con los métodos aleatorios, siendo los basados en técnicas de Monte Carlo (MC) los más usados. En integrales con argumentos oscilatorios, los métodos que utilizan la Transformada de Fourier (TF) y sus versiones discretas DFT (Discrete Fourier Transform) y FFT (Fast Fourier Transform) han mostrado ser los m´as adecuados. En numerosas áreas de la Física (Física de radiaciones y de transporte y colisiones atómicas, entre otras) la magnitud de interés es la sección eficaz, calculada a partir de matrices de transición, expresadas usualmente como integrales en el espacio de coordenadas. Estas integrales suelen contener funciones hipergeométricas y exponenciales complejas, lo que les confieren un carácter altamente oscilatorio. Mostraremos cómo calcular dichas integrales mediante una técnica que combina las ventajas de convergencia de los Aproximantes de Padé (PA) con la rapidez de las diferentes implementaciones de las TF’s, conformando lo que se conoce como Transformada Rápida de Padé (FPT). Si bien las integrales que resolveremos tienen solución analítica, servirán como benchmark para incorporar integrandos más complejos que carecen de solución cerrada. Presentaremos un análisis de convergencia y preescisión para los diferentes métodos utilizados para atacar este tipo de problemas.Fil: Ciappina, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; ArgentinaFil: Cravero, Walter Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2004-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74501Ciappina, Marcelo Fabián; Cravero, Walter Ruben; Cálculo de integrales multidimensionales utilizando la transformada rápida de Padé : Aplicaciones a física de radiaciones y colisiones atómicas; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 23; 28; 11-2004; 3033-30462591-3522CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/422info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74501instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:54.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cálculo de integrales multidimensionales utilizando la transformada rápida de Padé : Aplicaciones a física de radiaciones y colisiones atómicas |
title |
Cálculo de integrales multidimensionales utilizando la transformada rápida de Padé : Aplicaciones a física de radiaciones y colisiones atómicas |
spellingShingle |
Cálculo de integrales multidimensionales utilizando la transformada rápida de Padé : Aplicaciones a física de radiaciones y colisiones atómicas Ciappina, Marcelo Fabián APROXIMANTEs DE PADÉ TRANSFORMADAS DE FOURIER COLISIONES ATÓMICAS |
title_short |
Cálculo de integrales multidimensionales utilizando la transformada rápida de Padé : Aplicaciones a física de radiaciones y colisiones atómicas |
title_full |
Cálculo de integrales multidimensionales utilizando la transformada rápida de Padé : Aplicaciones a física de radiaciones y colisiones atómicas |
title_fullStr |
Cálculo de integrales multidimensionales utilizando la transformada rápida de Padé : Aplicaciones a física de radiaciones y colisiones atómicas |
title_full_unstemmed |
Cálculo de integrales multidimensionales utilizando la transformada rápida de Padé : Aplicaciones a física de radiaciones y colisiones atómicas |
title_sort |
Cálculo de integrales multidimensionales utilizando la transformada rápida de Padé : Aplicaciones a física de radiaciones y colisiones atómicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ciappina, Marcelo Fabián Cravero, Walter Ruben |
author |
Ciappina, Marcelo Fabián |
author_facet |
Ciappina, Marcelo Fabián Cravero, Walter Ruben |
author_role |
author |
author2 |
Cravero, Walter Ruben |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APROXIMANTEs DE PADÉ TRANSFORMADAS DE FOURIER COLISIONES ATÓMICAS |
topic |
APROXIMANTEs DE PADÉ TRANSFORMADAS DE FOURIER COLISIONES ATÓMICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el cálculo numérico de integrales multidimensionales se emplean generalmente dos grandes métodos de solución. Por un lado, aquellos que utilizan cuadraturas de diversos tipos y configuran lo que se conoce como métodos deterministas. Por otro lado, cuando la dimensión aumenta, estos métodos han mostrado ser ineficientes si se los compara con los métodos aleatorios, siendo los basados en técnicas de Monte Carlo (MC) los más usados. En integrales con argumentos oscilatorios, los métodos que utilizan la Transformada de Fourier (TF) y sus versiones discretas DFT (Discrete Fourier Transform) y FFT (Fast Fourier Transform) han mostrado ser los m´as adecuados. En numerosas áreas de la Física (Física de radiaciones y de transporte y colisiones atómicas, entre otras) la magnitud de interés es la sección eficaz, calculada a partir de matrices de transición, expresadas usualmente como integrales en el espacio de coordenadas. Estas integrales suelen contener funciones hipergeométricas y exponenciales complejas, lo que les confieren un carácter altamente oscilatorio. Mostraremos cómo calcular dichas integrales mediante una técnica que combina las ventajas de convergencia de los Aproximantes de Padé (PA) con la rapidez de las diferentes implementaciones de las TF’s, conformando lo que se conoce como Transformada Rápida de Padé (FPT). Si bien las integrales que resolveremos tienen solución analítica, servirán como benchmark para incorporar integrandos más complejos que carecen de solución cerrada. Presentaremos un análisis de convergencia y preescisión para los diferentes métodos utilizados para atacar este tipo de problemas. Fil: Ciappina, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina Fil: Cravero, Walter Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina |
description |
En el cálculo numérico de integrales multidimensionales se emplean generalmente dos grandes métodos de solución. Por un lado, aquellos que utilizan cuadraturas de diversos tipos y configuran lo que se conoce como métodos deterministas. Por otro lado, cuando la dimensión aumenta, estos métodos han mostrado ser ineficientes si se los compara con los métodos aleatorios, siendo los basados en técnicas de Monte Carlo (MC) los más usados. En integrales con argumentos oscilatorios, los métodos que utilizan la Transformada de Fourier (TF) y sus versiones discretas DFT (Discrete Fourier Transform) y FFT (Fast Fourier Transform) han mostrado ser los m´as adecuados. En numerosas áreas de la Física (Física de radiaciones y de transporte y colisiones atómicas, entre otras) la magnitud de interés es la sección eficaz, calculada a partir de matrices de transición, expresadas usualmente como integrales en el espacio de coordenadas. Estas integrales suelen contener funciones hipergeométricas y exponenciales complejas, lo que les confieren un carácter altamente oscilatorio. Mostraremos cómo calcular dichas integrales mediante una técnica que combina las ventajas de convergencia de los Aproximantes de Padé (PA) con la rapidez de las diferentes implementaciones de las TF’s, conformando lo que se conoce como Transformada Rápida de Padé (FPT). Si bien las integrales que resolveremos tienen solución analítica, servirán como benchmark para incorporar integrandos más complejos que carecen de solución cerrada. Presentaremos un análisis de convergencia y preescisión para los diferentes métodos utilizados para atacar este tipo de problemas. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74501 Ciappina, Marcelo Fabián; Cravero, Walter Ruben; Cálculo de integrales multidimensionales utilizando la transformada rápida de Padé : Aplicaciones a física de radiaciones y colisiones atómicas; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 23; 28; 11-2004; 3033-3046 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74501 |
identifier_str_mv |
Ciappina, Marcelo Fabián; Cravero, Walter Ruben; Cálculo de integrales multidimensionales utilizando la transformada rápida de Padé : Aplicaciones a física de radiaciones y colisiones atómicas; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 23; 28; 11-2004; 3033-3046 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/422 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269933741801472 |
score |
13.13397 |