Las protestas de los gremios y centros obreros por mejores condiciones de vida y de trabajo en Tucumán, Argentina, 1897- 1915
- Autores
- Teitelbaum, Vanesa Ester
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde un enfoque de historia social y con el objetivo de contribuir al debate y conocimiento de una problemática medular en los análisis sobre el mundo del trabajo y el movimiento obrero, el artículo analiza las protestas desarrolladas por las asociaciones gremiales y centros de trabajadores en Tucumán entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. El análisis de esta problemática, escasamente explorada por la historiografía para el periodo y el espacio abordado en esta investigación, reveló la influencia de las demandas de los trabajadores ante los patrones y los poderes públicos por conseguir derechos laborales. Al promediar la década de 1910, las preocupaciones derivadas del incremento excesivo del costo de vida y del aumento de la desocupación llevaron a los trabajadores, liderados por el movimiento socialista, a convocar a movilizaciones y mítines, en un contexto signado por el impacto de la Primera Guerra Mundial.
From a social history approach in order to contribute to the debate and knowledge of a core problem in the analysis on the world of work and the labor movement, the article analyzes the protests developed by trade associations and worker centers in Tucumán between late nineteenth and early twentieth century. The analysis of this issue, sparsely explored by historians for the period and space addressed in this research revealed the influence of the demands of workers against employers and government to achieve labor rights. By mid- 1910s, concerns arising from excessive increase in the cost of living and rising unemployment led workers, led by the socialist movement, to convene demonstrations and rallies, in a context marked by the impact of the World War I.
Fil: Teitelbaum, Vanesa Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
HUELGAS
MITINES
SOCIALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31775
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_295cbc26cb4de165eede48325e390cf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31775 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las protestas de los gremios y centros obreros por mejores condiciones de vida y de trabajo en Tucumán, Argentina, 1897- 1915Teitelbaum, Vanesa EsterHUELGASMITINESSOCIALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde un enfoque de historia social y con el objetivo de contribuir al debate y conocimiento de una problemática medular en los análisis sobre el mundo del trabajo y el movimiento obrero, el artículo analiza las protestas desarrolladas por las asociaciones gremiales y centros de trabajadores en Tucumán entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. El análisis de esta problemática, escasamente explorada por la historiografía para el periodo y el espacio abordado en esta investigación, reveló la influencia de las demandas de los trabajadores ante los patrones y los poderes públicos por conseguir derechos laborales. Al promediar la década de 1910, las preocupaciones derivadas del incremento excesivo del costo de vida y del aumento de la desocupación llevaron a los trabajadores, liderados por el movimiento socialista, a convocar a movilizaciones y mítines, en un contexto signado por el impacto de la Primera Guerra Mundial.From a social history approach in order to contribute to the debate and knowledge of a core problem in the analysis on the world of work and the labor movement, the article analyzes the protests developed by trade associations and worker centers in Tucumán between late nineteenth and early twentieth century. The analysis of this issue, sparsely explored by historians for the period and space addressed in this research revealed the influence of the demands of workers against employers and government to achieve labor rights. By mid- 1910s, concerns arising from excessive increase in the cost of living and rising unemployment led workers, led by the socialist movement, to convene demonstrations and rallies, in a context marked by the impact of the World War I.Fil: Teitelbaum, Vanesa Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos "Profesora Lucía Sala"2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31775Las protestas de los gremios y centros obreros por mejores condiciones de vida y de trabajo en Tucumán, Argentina, 1897- 1915; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos "Profesora Lucía Sala"; Encuentros Latinoamericanos; VIII; 1; 6-2014; 181-2091688-437XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31775instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:40.904CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las protestas de los gremios y centros obreros por mejores condiciones de vida y de trabajo en Tucumán, Argentina, 1897- 1915 |
title |
Las protestas de los gremios y centros obreros por mejores condiciones de vida y de trabajo en Tucumán, Argentina, 1897- 1915 |
spellingShingle |
Las protestas de los gremios y centros obreros por mejores condiciones de vida y de trabajo en Tucumán, Argentina, 1897- 1915 Teitelbaum, Vanesa Ester HUELGAS MITINES SOCIALISMO |
title_short |
Las protestas de los gremios y centros obreros por mejores condiciones de vida y de trabajo en Tucumán, Argentina, 1897- 1915 |
title_full |
Las protestas de los gremios y centros obreros por mejores condiciones de vida y de trabajo en Tucumán, Argentina, 1897- 1915 |
title_fullStr |
Las protestas de los gremios y centros obreros por mejores condiciones de vida y de trabajo en Tucumán, Argentina, 1897- 1915 |
title_full_unstemmed |
Las protestas de los gremios y centros obreros por mejores condiciones de vida y de trabajo en Tucumán, Argentina, 1897- 1915 |
title_sort |
Las protestas de los gremios y centros obreros por mejores condiciones de vida y de trabajo en Tucumán, Argentina, 1897- 1915 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Teitelbaum, Vanesa Ester |
author |
Teitelbaum, Vanesa Ester |
author_facet |
Teitelbaum, Vanesa Ester |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HUELGAS MITINES SOCIALISMO |
topic |
HUELGAS MITINES SOCIALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde un enfoque de historia social y con el objetivo de contribuir al debate y conocimiento de una problemática medular en los análisis sobre el mundo del trabajo y el movimiento obrero, el artículo analiza las protestas desarrolladas por las asociaciones gremiales y centros de trabajadores en Tucumán entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. El análisis de esta problemática, escasamente explorada por la historiografía para el periodo y el espacio abordado en esta investigación, reveló la influencia de las demandas de los trabajadores ante los patrones y los poderes públicos por conseguir derechos laborales. Al promediar la década de 1910, las preocupaciones derivadas del incremento excesivo del costo de vida y del aumento de la desocupación llevaron a los trabajadores, liderados por el movimiento socialista, a convocar a movilizaciones y mítines, en un contexto signado por el impacto de la Primera Guerra Mundial. From a social history approach in order to contribute to the debate and knowledge of a core problem in the analysis on the world of work and the labor movement, the article analyzes the protests developed by trade associations and worker centers in Tucumán between late nineteenth and early twentieth century. The analysis of this issue, sparsely explored by historians for the period and space addressed in this research revealed the influence of the demands of workers against employers and government to achieve labor rights. By mid- 1910s, concerns arising from excessive increase in the cost of living and rising unemployment led workers, led by the socialist movement, to convene demonstrations and rallies, in a context marked by the impact of the World War I. Fil: Teitelbaum, Vanesa Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
Desde un enfoque de historia social y con el objetivo de contribuir al debate y conocimiento de una problemática medular en los análisis sobre el mundo del trabajo y el movimiento obrero, el artículo analiza las protestas desarrolladas por las asociaciones gremiales y centros de trabajadores en Tucumán entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. El análisis de esta problemática, escasamente explorada por la historiografía para el periodo y el espacio abordado en esta investigación, reveló la influencia de las demandas de los trabajadores ante los patrones y los poderes públicos por conseguir derechos laborales. Al promediar la década de 1910, las preocupaciones derivadas del incremento excesivo del costo de vida y del aumento de la desocupación llevaron a los trabajadores, liderados por el movimiento socialista, a convocar a movilizaciones y mítines, en un contexto signado por el impacto de la Primera Guerra Mundial. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/31775 Las protestas de los gremios y centros obreros por mejores condiciones de vida y de trabajo en Tucumán, Argentina, 1897- 1915; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos "Profesora Lucía Sala"; Encuentros Latinoamericanos; VIII; 1; 6-2014; 181-209 1688-437X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/31775 |
identifier_str_mv |
Las protestas de los gremios y centros obreros por mejores condiciones de vida y de trabajo en Tucumán, Argentina, 1897- 1915; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos "Profesora Lucía Sala"; Encuentros Latinoamericanos; VIII; 1; 6-2014; 181-209 1688-437X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos "Profesora Lucía Sala" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos "Profesora Lucía Sala" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613700760109056 |
score |
13.070432 |