La Agenda 2030 en Argentina y las posibilidades del vínculo bilateral con China

Autores
Schulz, Juan Sebastián
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Argentina ha comprometido la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) liderada por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. A pesar de asignar recursos y esfuerzos, la pandemia de Covid-19, la deuda con el FMI y diversos desafíos internos afectaron los ODS, especialmente en la reducción de la pobreza. Aunque hay avances en áreas como cambio climático y género, se destaca la falta de presencia en la agenda institucional y mediática. La cooperación con China, fortalecida desde 2022, busca abordar desafíos estructurales, incluyendo la pobreza, energía y desarrollo de infraestructuras.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ARGENTINA
DEUDA
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIVERSIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236479

id CONICETDig_2953804b34431e68b97f5cdb6e1490ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236479
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Agenda 2030 en Argentina y las posibilidades del vínculo bilateral con ChinaSchulz, Juan SebastiánARGENTINADEUDAOBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLEUNIVERSIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Argentina ha comprometido la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) liderada por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. A pesar de asignar recursos y esfuerzos, la pandemia de Covid-19, la deuda con el FMI y diversos desafíos internos afectaron los ODS, especialmente en la reducción de la pobreza. Aunque hay avances en áreas como cambio climático y género, se destaca la falta de presencia en la agenda institucional y mediática. La cooperación con China, fortalecida desde 2022, busca abordar desafíos estructurales, incluyendo la pobreza, energía y desarrollo de infraestructuras.Fil: Schulz, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaInstituto Galego de Análise e Documentación InternacionalPan, ZhenGonzalez Palau, DanielDai, HuiLeon de la Rosa, Raquel Ismara2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236479Schulz, Juan Sebastián; La Agenda 2030 en Argentina y las posibilidades del vínculo bilateral con China; Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional; 2024; 29-31978-84-09-59593-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.igadi.gal/es/publicacions/libros/publicacions-especiais/la-agenda-2030-y-el-dialogo-china-iberoamerica/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236479instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:29.395CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Agenda 2030 en Argentina y las posibilidades del vínculo bilateral con China
title La Agenda 2030 en Argentina y las posibilidades del vínculo bilateral con China
spellingShingle La Agenda 2030 en Argentina y las posibilidades del vínculo bilateral con China
Schulz, Juan Sebastián
ARGENTINA
DEUDA
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIVERSIDADES
title_short La Agenda 2030 en Argentina y las posibilidades del vínculo bilateral con China
title_full La Agenda 2030 en Argentina y las posibilidades del vínculo bilateral con China
title_fullStr La Agenda 2030 en Argentina y las posibilidades del vínculo bilateral con China
title_full_unstemmed La Agenda 2030 en Argentina y las posibilidades del vínculo bilateral con China
title_sort La Agenda 2030 en Argentina y las posibilidades del vínculo bilateral con China
dc.creator.none.fl_str_mv Schulz, Juan Sebastián
author Schulz, Juan Sebastián
author_facet Schulz, Juan Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pan, Zhen
Gonzalez Palau, Daniel
Dai, Hui
Leon de la Rosa, Raquel Ismara
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
DEUDA
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIVERSIDADES
topic ARGENTINA
DEUDA
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIVERSIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Argentina ha comprometido la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) liderada por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. A pesar de asignar recursos y esfuerzos, la pandemia de Covid-19, la deuda con el FMI y diversos desafíos internos afectaron los ODS, especialmente en la reducción de la pobreza. Aunque hay avances en áreas como cambio climático y género, se destaca la falta de presencia en la agenda institucional y mediática. La cooperación con China, fortalecida desde 2022, busca abordar desafíos estructurales, incluyendo la pobreza, energía y desarrollo de infraestructuras.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Argentina ha comprometido la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) liderada por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. A pesar de asignar recursos y esfuerzos, la pandemia de Covid-19, la deuda con el FMI y diversos desafíos internos afectaron los ODS, especialmente en la reducción de la pobreza. Aunque hay avances en áreas como cambio climático y género, se destaca la falta de presencia en la agenda institucional y mediática. La cooperación con China, fortalecida desde 2022, busca abordar desafíos estructurales, incluyendo la pobreza, energía y desarrollo de infraestructuras.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236479
Schulz, Juan Sebastián; La Agenda 2030 en Argentina y las posibilidades del vínculo bilateral con China; Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional; 2024; 29-31
978-84-09-59593-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236479
identifier_str_mv Schulz, Juan Sebastián; La Agenda 2030 en Argentina y las posibilidades del vínculo bilateral con China; Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional; 2024; 29-31
978-84-09-59593-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.igadi.gal/es/publicacions/libros/publicacions-especiais/la-agenda-2030-y-el-dialogo-china-iberoamerica/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional
publisher.none.fl_str_mv Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614494282579968
score 13.070432