Ilustración y uso prudente de la razón: Hacia una actualización desobediente de la crítica

Autores
Vignale, Silvana Paola
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cuestión de la crítica se encuentra en el seno del pensamiento moderno, asociada al proceso de Ilustración, y a la independencia del uso del propio entendimiento respecto de toda autoridad intelectual, moral o física. En el marco de una historia política de la verdad, aquello significaba salir de la minoría de edad en la que la obediencia se confunde con no atreverse a pensar por sí mismo. Ahora bien, nuestro trabajo se dirige a contextualizar históricamente el uso público de la razón -solución kantiana a cómo emancipar el propio entendimiento- para evitar trasposiciones históricas o formas de deshistorización del ejercicio crítico. En este sentido, rebatimos que el uso público de la razón sea una forma de parrhesía o coraje de la verdad, en los términos en que es analizado por Foucault en la Antigüedad Clásica. Y en segundo lugar, ponemos en cuestión la posibilidad de que el uso público de la razón se constituya en un modo legítimo del ejercicio crítico, en cuanto mantiene la trampa moderna entre la libertad y la obediencia. Pero aún más, en cuanto aquella fábrica de libertades del siglo XVIII dio lugar a una nueva racionalidad gubernamental -el neoliberalismo-, en la que se invisibilizan aún más la paradoja nacida en la modernidad entre libertad y obediencia, mediante la producción de subjetividades "implicadas", que internalizan por sí mismas la mérito-nomatividad característica de una ética empresarial.
Fil: Vignale, Silvana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
Aufklärung
Crítica
Libertades
Obediencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94901

id CONICETDig_294428c987f75f71e0a11cdbe3acff42
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94901
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ilustración y uso prudente de la razón: Hacia una actualización desobediente de la críticaVignale, Silvana PaolaAufklärungCríticaLibertadesObedienciashttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La cuestión de la crítica se encuentra en el seno del pensamiento moderno, asociada al proceso de Ilustración, y a la independencia del uso del propio entendimiento respecto de toda autoridad intelectual, moral o física. En el marco de una historia política de la verdad, aquello significaba salir de la minoría de edad en la que la obediencia se confunde con no atreverse a pensar por sí mismo. Ahora bien, nuestro trabajo se dirige a contextualizar históricamente el uso público de la razón -solución kantiana a cómo emancipar el propio entendimiento- para evitar trasposiciones históricas o formas de deshistorización del ejercicio crítico. En este sentido, rebatimos que el uso público de la razón sea una forma de parrhesía o coraje de la verdad, en los términos en que es analizado por Foucault en la Antigüedad Clásica. Y en segundo lugar, ponemos en cuestión la posibilidad de que el uso público de la razón se constituya en un modo legítimo del ejercicio crítico, en cuanto mantiene la trampa moderna entre la libertad y la obediencia. Pero aún más, en cuanto aquella fábrica de libertades del siglo XVIII dio lugar a una nueva racionalidad gubernamental -el neoliberalismo-, en la que se invisibilizan aún más la paradoja nacida en la modernidad entre libertad y obediencia, mediante la producción de subjetividades "implicadas", que internalizan por sí mismas la mérito-nomatividad característica de una ética empresarial.Fil: Vignale, Silvana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios en Filosofía de la Cultura2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94901Vignale, Silvana Paola; Ilustración y uso prudente de la razón: Hacia una actualización desobediente de la crítica; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios en Filosofía de la Cultura; Barda; 6; 6-2018; 117-1312469-1135CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cefc.org.ar/revista/index.php/portfolio-item/numero-6-julio-2018/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:01.683CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ilustración y uso prudente de la razón: Hacia una actualización desobediente de la crítica
title Ilustración y uso prudente de la razón: Hacia una actualización desobediente de la crítica
spellingShingle Ilustración y uso prudente de la razón: Hacia una actualización desobediente de la crítica
Vignale, Silvana Paola
Aufklärung
Crítica
Libertades
Obediencias
title_short Ilustración y uso prudente de la razón: Hacia una actualización desobediente de la crítica
title_full Ilustración y uso prudente de la razón: Hacia una actualización desobediente de la crítica
title_fullStr Ilustración y uso prudente de la razón: Hacia una actualización desobediente de la crítica
title_full_unstemmed Ilustración y uso prudente de la razón: Hacia una actualización desobediente de la crítica
title_sort Ilustración y uso prudente de la razón: Hacia una actualización desobediente de la crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Vignale, Silvana Paola
author Vignale, Silvana Paola
author_facet Vignale, Silvana Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aufklärung
Crítica
Libertades
Obediencias
topic Aufklärung
Crítica
Libertades
Obediencias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La cuestión de la crítica se encuentra en el seno del pensamiento moderno, asociada al proceso de Ilustración, y a la independencia del uso del propio entendimiento respecto de toda autoridad intelectual, moral o física. En el marco de una historia política de la verdad, aquello significaba salir de la minoría de edad en la que la obediencia se confunde con no atreverse a pensar por sí mismo. Ahora bien, nuestro trabajo se dirige a contextualizar históricamente el uso público de la razón -solución kantiana a cómo emancipar el propio entendimiento- para evitar trasposiciones históricas o formas de deshistorización del ejercicio crítico. En este sentido, rebatimos que el uso público de la razón sea una forma de parrhesía o coraje de la verdad, en los términos en que es analizado por Foucault en la Antigüedad Clásica. Y en segundo lugar, ponemos en cuestión la posibilidad de que el uso público de la razón se constituya en un modo legítimo del ejercicio crítico, en cuanto mantiene la trampa moderna entre la libertad y la obediencia. Pero aún más, en cuanto aquella fábrica de libertades del siglo XVIII dio lugar a una nueva racionalidad gubernamental -el neoliberalismo-, en la que se invisibilizan aún más la paradoja nacida en la modernidad entre libertad y obediencia, mediante la producción de subjetividades "implicadas", que internalizan por sí mismas la mérito-nomatividad característica de una ética empresarial.
Fil: Vignale, Silvana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description La cuestión de la crítica se encuentra en el seno del pensamiento moderno, asociada al proceso de Ilustración, y a la independencia del uso del propio entendimiento respecto de toda autoridad intelectual, moral o física. En el marco de una historia política de la verdad, aquello significaba salir de la minoría de edad en la que la obediencia se confunde con no atreverse a pensar por sí mismo. Ahora bien, nuestro trabajo se dirige a contextualizar históricamente el uso público de la razón -solución kantiana a cómo emancipar el propio entendimiento- para evitar trasposiciones históricas o formas de deshistorización del ejercicio crítico. En este sentido, rebatimos que el uso público de la razón sea una forma de parrhesía o coraje de la verdad, en los términos en que es analizado por Foucault en la Antigüedad Clásica. Y en segundo lugar, ponemos en cuestión la posibilidad de que el uso público de la razón se constituya en un modo legítimo del ejercicio crítico, en cuanto mantiene la trampa moderna entre la libertad y la obediencia. Pero aún más, en cuanto aquella fábrica de libertades del siglo XVIII dio lugar a una nueva racionalidad gubernamental -el neoliberalismo-, en la que se invisibilizan aún más la paradoja nacida en la modernidad entre libertad y obediencia, mediante la producción de subjetividades "implicadas", que internalizan por sí mismas la mérito-nomatividad característica de una ética empresarial.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/94901
Vignale, Silvana Paola; Ilustración y uso prudente de la razón: Hacia una actualización desobediente de la crítica; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios en Filosofía de la Cultura; Barda; 6; 6-2018; 117-131
2469-1135
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/94901
identifier_str_mv Vignale, Silvana Paola; Ilustración y uso prudente de la razón: Hacia una actualización desobediente de la crítica; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios en Filosofía de la Cultura; Barda; 6; 6-2018; 117-131
2469-1135
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cefc.org.ar/revista/index.php/portfolio-item/numero-6-julio-2018/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios en Filosofía de la Cultura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios en Filosofía de la Cultura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270027988860928
score 13.13397