Una paradoja argentina: escrache y fascismo.

Autores
Ghiretti, Hector Fabian
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el discurso democrático no hay peor condena que calificar una persona, una institución, una idea o actitud de fascista. El fascismo parece ser la condición más abyecta y horrenda en materia de sensibilidad política contemporánea. La suma de todo lo que un demócrata rechaza y detesta. "Fascista" fue el adjetivo con el que muchos intelectuales, periodistas y dirigentes políticos calificaron de forma casi unánime una serie de incidentes sucedidos durante los primeros meses de 2013, y que han venido repitiéndose con mayor o menor publicidad hasta ahora, al punto de obligar a los afectados a evitar la exhibición pública inerme.
Fil: Ghiretti, Hector Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
FASCISMO
CULTURA POLITICA
DEMOCRACIA LIBERAL
OPINION PUBLICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9598

id CONICETDig_28de51b41e93adc4c37cc6144173311c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9598
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una paradoja argentina: escrache y fascismo.Ghiretti, Hector FabianFASCISMOCULTURA POLITICADEMOCRACIA LIBERALOPINION PUBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el discurso democrático no hay peor condena que calificar una persona, una institución, una idea o actitud de fascista. El fascismo parece ser la condición más abyecta y horrenda en materia de sensibilidad política contemporánea. La suma de todo lo que un demócrata rechaza y detesta. "Fascista" fue el adjetivo con el que muchos intelectuales, periodistas y dirigentes políticos calificaron de forma casi unánime una serie de incidentes sucedidos durante los primeros meses de 2013, y que han venido repitiéndose con mayor o menor publicidad hasta ahora, al punto de obligar a los afectados a evitar la exhibición pública inerme.Fil: Ghiretti, Hector Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaIbero-Amerikanisches Institut2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9598Ghiretti, Hector Fabian; Una paradoja argentina: escrache y fascismo.; Ibero-Amerikanisches Institut; Iberoamericana (madrid); 13; 52; 12-2013; 162-1651577-33882255-520Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/398info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9598instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:28.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una paradoja argentina: escrache y fascismo.
title Una paradoja argentina: escrache y fascismo.
spellingShingle Una paradoja argentina: escrache y fascismo.
Ghiretti, Hector Fabian
FASCISMO
CULTURA POLITICA
DEMOCRACIA LIBERAL
OPINION PUBLICA
title_short Una paradoja argentina: escrache y fascismo.
title_full Una paradoja argentina: escrache y fascismo.
title_fullStr Una paradoja argentina: escrache y fascismo.
title_full_unstemmed Una paradoja argentina: escrache y fascismo.
title_sort Una paradoja argentina: escrache y fascismo.
dc.creator.none.fl_str_mv Ghiretti, Hector Fabian
author Ghiretti, Hector Fabian
author_facet Ghiretti, Hector Fabian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FASCISMO
CULTURA POLITICA
DEMOCRACIA LIBERAL
OPINION PUBLICA
topic FASCISMO
CULTURA POLITICA
DEMOCRACIA LIBERAL
OPINION PUBLICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el discurso democrático no hay peor condena que calificar una persona, una institución, una idea o actitud de fascista. El fascismo parece ser la condición más abyecta y horrenda en materia de sensibilidad política contemporánea. La suma de todo lo que un demócrata rechaza y detesta. "Fascista" fue el adjetivo con el que muchos intelectuales, periodistas y dirigentes políticos calificaron de forma casi unánime una serie de incidentes sucedidos durante los primeros meses de 2013, y que han venido repitiéndose con mayor o menor publicidad hasta ahora, al punto de obligar a los afectados a evitar la exhibición pública inerme.
Fil: Ghiretti, Hector Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description En el discurso democrático no hay peor condena que calificar una persona, una institución, una idea o actitud de fascista. El fascismo parece ser la condición más abyecta y horrenda en materia de sensibilidad política contemporánea. La suma de todo lo que un demócrata rechaza y detesta. "Fascista" fue el adjetivo con el que muchos intelectuales, periodistas y dirigentes políticos calificaron de forma casi unánime una serie de incidentes sucedidos durante los primeros meses de 2013, y que han venido repitiéndose con mayor o menor publicidad hasta ahora, al punto de obligar a los afectados a evitar la exhibición pública inerme.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9598
Ghiretti, Hector Fabian; Una paradoja argentina: escrache y fascismo.; Ibero-Amerikanisches Institut; Iberoamericana (madrid); 13; 52; 12-2013; 162-165
1577-3388
2255-520X
url http://hdl.handle.net/11336/9598
identifier_str_mv Ghiretti, Hector Fabian; Una paradoja argentina: escrache y fascismo.; Ibero-Amerikanisches Institut; Iberoamericana (madrid); 13; 52; 12-2013; 162-165
1577-3388
2255-520X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/398
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ibero-Amerikanisches Institut
publisher.none.fl_str_mv Ibero-Amerikanisches Institut
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614482366562304
score 13.070432