Vulnerabilidad financiera de los hogares en contexto de la segunda ola de la pandemia COVID-19 en Argentina: un enfoque cuantitativo
- Autores
- Wilkis, Ariel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La vulnerabilidad financiera es un concepto multi dimensional orientado a captar en circunstancias críticas (como puede ser el “shocks económicos” producido por crisis financieras como la del 2008-2009 o de la caída de la actividad económica que afecta niveles de empleo e ingresos tal como sucede en la pandemia COVID19) el grado y negativas. Los gradientes de vulnerabilidad financiera indican mayor o menos riesgo de exposición de los hogares frente a estos eventos y cómo se posicionan en relación a una posible superación de los mismos.
Fil: Wilkis, Ariel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
VULNERABILIDAD FINANCIERA
HOGARES
PANDEMIA
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201946
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_28d9da901b5d7427e34eb99e3996253b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201946 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vulnerabilidad financiera de los hogares en contexto de la segunda ola de la pandemia COVID-19 en Argentina: un enfoque cuantitativoWilkis, ArielVULNERABILIDAD FINANCIERAHOGARESPANDEMIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La vulnerabilidad financiera es un concepto multi dimensional orientado a captar en circunstancias críticas (como puede ser el “shocks económicos” producido por crisis financieras como la del 2008-2009 o de la caída de la actividad económica que afecta niveles de empleo e ingresos tal como sucede en la pandemia COVID19) el grado y negativas. Los gradientes de vulnerabilidad financiera indican mayor o menos riesgo de exposición de los hogares frente a estos eventos y cómo se posicionan en relación a una posible superación de los mismos.Fil: Wilkis, Ariel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201946Wilkis, Ariel; Vulnerabilidad financiera de los hogares en contexto de la segunda ola de la pandemia COVID-19 en Argentina: un enfoque cuantitativo; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Documento de Investigación de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; 4; 7-2022; 1-481851-8788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unsam.edu.ar/escuelas/idaes/docs/doc4_22.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201946instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:19.888CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vulnerabilidad financiera de los hogares en contexto de la segunda ola de la pandemia COVID-19 en Argentina: un enfoque cuantitativo |
title |
Vulnerabilidad financiera de los hogares en contexto de la segunda ola de la pandemia COVID-19 en Argentina: un enfoque cuantitativo |
spellingShingle |
Vulnerabilidad financiera de los hogares en contexto de la segunda ola de la pandemia COVID-19 en Argentina: un enfoque cuantitativo Wilkis, Ariel VULNERABILIDAD FINANCIERA HOGARES PANDEMIA COVID-19 |
title_short |
Vulnerabilidad financiera de los hogares en contexto de la segunda ola de la pandemia COVID-19 en Argentina: un enfoque cuantitativo |
title_full |
Vulnerabilidad financiera de los hogares en contexto de la segunda ola de la pandemia COVID-19 en Argentina: un enfoque cuantitativo |
title_fullStr |
Vulnerabilidad financiera de los hogares en contexto de la segunda ola de la pandemia COVID-19 en Argentina: un enfoque cuantitativo |
title_full_unstemmed |
Vulnerabilidad financiera de los hogares en contexto de la segunda ola de la pandemia COVID-19 en Argentina: un enfoque cuantitativo |
title_sort |
Vulnerabilidad financiera de los hogares en contexto de la segunda ola de la pandemia COVID-19 en Argentina: un enfoque cuantitativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wilkis, Ariel |
author |
Wilkis, Ariel |
author_facet |
Wilkis, Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VULNERABILIDAD FINANCIERA HOGARES PANDEMIA COVID-19 |
topic |
VULNERABILIDAD FINANCIERA HOGARES PANDEMIA COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La vulnerabilidad financiera es un concepto multi dimensional orientado a captar en circunstancias críticas (como puede ser el “shocks económicos” producido por crisis financieras como la del 2008-2009 o de la caída de la actividad económica que afecta niveles de empleo e ingresos tal como sucede en la pandemia COVID19) el grado y negativas. Los gradientes de vulnerabilidad financiera indican mayor o menos riesgo de exposición de los hogares frente a estos eventos y cómo se posicionan en relación a una posible superación de los mismos. Fil: Wilkis, Ariel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La vulnerabilidad financiera es un concepto multi dimensional orientado a captar en circunstancias críticas (como puede ser el “shocks económicos” producido por crisis financieras como la del 2008-2009 o de la caída de la actividad económica que afecta niveles de empleo e ingresos tal como sucede en la pandemia COVID19) el grado y negativas. Los gradientes de vulnerabilidad financiera indican mayor o menos riesgo de exposición de los hogares frente a estos eventos y cómo se posicionan en relación a una posible superación de los mismos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201946 Wilkis, Ariel; Vulnerabilidad financiera de los hogares en contexto de la segunda ola de la pandemia COVID-19 en Argentina: un enfoque cuantitativo; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Documento de Investigación de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; 4; 7-2022; 1-48 1851-8788 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201946 |
identifier_str_mv |
Wilkis, Ariel; Vulnerabilidad financiera de los hogares en contexto de la segunda ola de la pandemia COVID-19 en Argentina: un enfoque cuantitativo; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Documento de Investigación de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; 4; 7-2022; 1-48 1851-8788 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unsam.edu.ar/escuelas/idaes/docs/doc4_22.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614405774376960 |
score |
13.070432 |