Heidegger y la dimensión fronteriza entre el útil y el objeto: Un estudio acerca del empleo del término "cosa usual" [Zeugding], en el contexto de Ser y Tiempo

Autores
Mascaró, Luciano
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta exposición surge como un intento de explicitación de un enigmático término, que, a pesar de ser utilizado una única vez en el desarrollo de Ser y Tiempo, resulta cargado de relevancia ontológica: se trata del concepto Zeugding, o “cosa usual”. Este término parece unificar dos planos aparentemente incompatibles: el perfil utilitario o “a la mano” del ente (en tanto artefacto) y el aspecto objetivo o “ante los ojos” (el ente en tanto cosa), cada uno de ellos, descubierto por una particular mirada de acceso al mundo, respectivamente, la Circunspección, y la Teoría. A fin de desocultar el sentido de aquella peculiar noción, esta investigación se dedicará a estudiar los mencionados modos elementales de la comprensión. Nuestro objetivo será el de explorar la noción fronteriza de “cosa usual”, en el marco de los principios de Ser y Tiempo para explicitar su contenido, y finalmente proponer una interpretación de dicho concepto como una forma incipiente de la objetivación, inherente a la visión tematizante de la ciencia, que, sin embargo, ocurre sin necesidad de producir un cambio en el inmediato modo de acceso al mundo.
This exposition emerges as an attempt of explicitation of an enigmatic term, which, in spite of being used only one time within the pages of Being and Time, turns to be loaded with ontological relevance: It is the concept of Zeugding, or “Thing of Use”. This term seems to unify two apparently incompatible planes: the utilitary aspect of beings (beings as artifacts), and the objective aspect (beings as things), each one of them, discovered by a particular approach vision oriented at the world, respectively, Circunspection and Theory. In order to unravel the meaning of that peculiar notion, this investigation will engage in a study of the previously mentioned elemental modes of Comprehension. Our objective will be exploring the frontier-notion of the “Thing of Use” in the context of the principles of Heidegger’s Being and Time with a view to make its content explicit, and finally suggesting an interpretation of that concept as a incipient form of objectification, inherent to the thematising vision of science, which, nonetheless, occurs without the necessity of producing a change in the inmediate mode of acces to the world.
Fil: Mascaró, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Heidegger
Útil
Objeto
Teoría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240242

id CONICETDig_28b8b7641c0d38ff492c0b4e3334f5fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240242
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Heidegger y la dimensión fronteriza entre el útil y el objeto: Un estudio acerca del empleo del término "cosa usual" [Zeugding], en el contexto de Ser y TiempoHeidegger and the frontier-dimension between the artifact and the object: A study concernig the term Zeugding “thing of use” in the context of Being and TimeMascaró, LucianoHeideggerÚtilObjetoTeoríahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Esta exposición surge como un intento de explicitación de un enigmático término, que, a pesar de ser utilizado una única vez en el desarrollo de Ser y Tiempo, resulta cargado de relevancia ontológica: se trata del concepto Zeugding, o “cosa usual”. Este término parece unificar dos planos aparentemente incompatibles: el perfil utilitario o “a la mano” del ente (en tanto artefacto) y el aspecto objetivo o “ante los ojos” (el ente en tanto cosa), cada uno de ellos, descubierto por una particular mirada de acceso al mundo, respectivamente, la Circunspección, y la Teoría. A fin de desocultar el sentido de aquella peculiar noción, esta investigación se dedicará a estudiar los mencionados modos elementales de la comprensión. Nuestro objetivo será el de explorar la noción fronteriza de “cosa usual”, en el marco de los principios de Ser y Tiempo para explicitar su contenido, y finalmente proponer una interpretación de dicho concepto como una forma incipiente de la objetivación, inherente a la visión tematizante de la ciencia, que, sin embargo, ocurre sin necesidad de producir un cambio en el inmediato modo de acceso al mundo.This exposition emerges as an attempt of explicitation of an enigmatic term, which, in spite of being used only one time within the pages of Being and Time, turns to be loaded with ontological relevance: It is the concept of Zeugding, or “Thing of Use”. This term seems to unify two apparently incompatible planes: the utilitary aspect of beings (beings as artifacts), and the objective aspect (beings as things), each one of them, discovered by a particular approach vision oriented at the world, respectively, Circunspection and Theory. In order to unravel the meaning of that peculiar notion, this investigation will engage in a study of the previously mentioned elemental modes of Comprehension. Our objective will be exploring the frontier-notion of the “Thing of Use” in the context of the principles of Heidegger’s Being and Time with a view to make its content explicit, and finally suggesting an interpretation of that concept as a incipient form of objectification, inherent to the thematising vision of science, which, nonetheless, occurs without the necessity of producing a change in the inmediate mode of acces to the world.Fil: Mascaró, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidade Federal da Paraíba2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240242Mascaró, Luciano; Heidegger y la dimensión fronteriza entre el útil y el objeto: Un estudio acerca del empleo del término "cosa usual" [Zeugding], en el contexto de Ser y Tiempo; Universidade Federal da Paraíba; Problémata; 3; 1; 7-2012; 125-1431516-92192236-8612CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpb.br/index.php/problemata/article/view/12160info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4810102info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7443/problemata.v3i1.12160info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240242instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:26.104CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Heidegger y la dimensión fronteriza entre el útil y el objeto: Un estudio acerca del empleo del término "cosa usual" [Zeugding], en el contexto de Ser y Tiempo
Heidegger and the frontier-dimension between the artifact and the object: A study concernig the term Zeugding “thing of use” in the context of Being and Time
title Heidegger y la dimensión fronteriza entre el útil y el objeto: Un estudio acerca del empleo del término "cosa usual" [Zeugding], en el contexto de Ser y Tiempo
spellingShingle Heidegger y la dimensión fronteriza entre el útil y el objeto: Un estudio acerca del empleo del término "cosa usual" [Zeugding], en el contexto de Ser y Tiempo
Mascaró, Luciano
Heidegger
Útil
Objeto
Teoría
title_short Heidegger y la dimensión fronteriza entre el útil y el objeto: Un estudio acerca del empleo del término "cosa usual" [Zeugding], en el contexto de Ser y Tiempo
title_full Heidegger y la dimensión fronteriza entre el útil y el objeto: Un estudio acerca del empleo del término "cosa usual" [Zeugding], en el contexto de Ser y Tiempo
title_fullStr Heidegger y la dimensión fronteriza entre el útil y el objeto: Un estudio acerca del empleo del término "cosa usual" [Zeugding], en el contexto de Ser y Tiempo
title_full_unstemmed Heidegger y la dimensión fronteriza entre el útil y el objeto: Un estudio acerca del empleo del término "cosa usual" [Zeugding], en el contexto de Ser y Tiempo
title_sort Heidegger y la dimensión fronteriza entre el útil y el objeto: Un estudio acerca del empleo del término "cosa usual" [Zeugding], en el contexto de Ser y Tiempo
dc.creator.none.fl_str_mv Mascaró, Luciano
author Mascaró, Luciano
author_facet Mascaró, Luciano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Heidegger
Útil
Objeto
Teoría
topic Heidegger
Útil
Objeto
Teoría
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Esta exposición surge como un intento de explicitación de un enigmático término, que, a pesar de ser utilizado una única vez en el desarrollo de Ser y Tiempo, resulta cargado de relevancia ontológica: se trata del concepto Zeugding, o “cosa usual”. Este término parece unificar dos planos aparentemente incompatibles: el perfil utilitario o “a la mano” del ente (en tanto artefacto) y el aspecto objetivo o “ante los ojos” (el ente en tanto cosa), cada uno de ellos, descubierto por una particular mirada de acceso al mundo, respectivamente, la Circunspección, y la Teoría. A fin de desocultar el sentido de aquella peculiar noción, esta investigación se dedicará a estudiar los mencionados modos elementales de la comprensión. Nuestro objetivo será el de explorar la noción fronteriza de “cosa usual”, en el marco de los principios de Ser y Tiempo para explicitar su contenido, y finalmente proponer una interpretación de dicho concepto como una forma incipiente de la objetivación, inherente a la visión tematizante de la ciencia, que, sin embargo, ocurre sin necesidad de producir un cambio en el inmediato modo de acceso al mundo.
This exposition emerges as an attempt of explicitation of an enigmatic term, which, in spite of being used only one time within the pages of Being and Time, turns to be loaded with ontological relevance: It is the concept of Zeugding, or “Thing of Use”. This term seems to unify two apparently incompatible planes: the utilitary aspect of beings (beings as artifacts), and the objective aspect (beings as things), each one of them, discovered by a particular approach vision oriented at the world, respectively, Circunspection and Theory. In order to unravel the meaning of that peculiar notion, this investigation will engage in a study of the previously mentioned elemental modes of Comprehension. Our objective will be exploring the frontier-notion of the “Thing of Use” in the context of the principles of Heidegger’s Being and Time with a view to make its content explicit, and finally suggesting an interpretation of that concept as a incipient form of objectification, inherent to the thematising vision of science, which, nonetheless, occurs without the necessity of producing a change in the inmediate mode of acces to the world.
Fil: Mascaró, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Esta exposición surge como un intento de explicitación de un enigmático término, que, a pesar de ser utilizado una única vez en el desarrollo de Ser y Tiempo, resulta cargado de relevancia ontológica: se trata del concepto Zeugding, o “cosa usual”. Este término parece unificar dos planos aparentemente incompatibles: el perfil utilitario o “a la mano” del ente (en tanto artefacto) y el aspecto objetivo o “ante los ojos” (el ente en tanto cosa), cada uno de ellos, descubierto por una particular mirada de acceso al mundo, respectivamente, la Circunspección, y la Teoría. A fin de desocultar el sentido de aquella peculiar noción, esta investigación se dedicará a estudiar los mencionados modos elementales de la comprensión. Nuestro objetivo será el de explorar la noción fronteriza de “cosa usual”, en el marco de los principios de Ser y Tiempo para explicitar su contenido, y finalmente proponer una interpretación de dicho concepto como una forma incipiente de la objetivación, inherente a la visión tematizante de la ciencia, que, sin embargo, ocurre sin necesidad de producir un cambio en el inmediato modo de acceso al mundo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240242
Mascaró, Luciano; Heidegger y la dimensión fronteriza entre el útil y el objeto: Un estudio acerca del empleo del término "cosa usual" [Zeugding], en el contexto de Ser y Tiempo; Universidade Federal da Paraíba; Problémata; 3; 1; 7-2012; 125-143
1516-9219
2236-8612
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240242
identifier_str_mv Mascaró, Luciano; Heidegger y la dimensión fronteriza entre el útil y el objeto: Un estudio acerca del empleo del término "cosa usual" [Zeugding], en el contexto de Ser y Tiempo; Universidade Federal da Paraíba; Problémata; 3; 1; 7-2012; 125-143
1516-9219
2236-8612
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpb.br/index.php/problemata/article/view/12160
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4810102
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7443/problemata.v3i1.12160
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Paraíba
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Paraíba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613450117939200
score 13.070432