La máquina ‘Cornelia frente al espejo’: Sub-versiones ante el género y la identidad

Autores
Silvestri, María Agostina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se dedica al análisis de la composición entre el cuento “Cornelia frente al espejo”, escrito por Silvina Ocampo en 1988, y el film de título homónimo dirigido por Daniel Rosenfeld, estrenado en 2012. Para ello, se toman en consideración elementos y conceptos de la teoría feminista del cine, las teorías queer y el posestructuralismo francés. Lejos de posicionarse como una crítica literaria y/o de cine de cada una de las obras de manera individual, el desarrollo del trabajo se inclina a distinguir las operaciones ejecutadas por la máquina texto-film en tensión con preguntas sobre el género (o, más precisamente, los procesos de generización) y la identidad. En este sentido, la composición de las obras -con sus mutuas afectaciones- se presenta aquí como un corpus semiótico-narrativo que funciona como sustrato sobre y desde el cual distinguir la construcción de une lectore-espectadore con características específicas, así como las tonalidades afectivas, imágenes, símbolos y disrupciones que la máquina texto-film le ofrece.
The following article analyzes the story “Cornelia frente al espejo,” written by Silvina Ocampo in 1988, and the movie released in 2012 with homonymous title, directed by Daniel Rosenfeld, as one composition. To that end, elements and concepts of the Feminist Film Theory, Queer Theories and French Post-Structuralism are taken into consideration. Far from pretending to position itself as a literary and/or film review of each one of the works individually, this article aims at distinguishing the operations performed by the text-movie machine at play with questions on gender (or, more precisely, the process of genderization) and identi-ty. In this sense, both pieces -with their mutual interplays- are presented in one composition as a semiotic-narrative corpus that works as foundations on and from which the building of a reader-spectator with specific features may be distinguished. The various affective tonalities, images, symbols and disruptions offered by the text-movie machine may also be identified.
Fil: Silvestri, María Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
Tecnologías
Género
Identidades
Femineidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214038

id CONICETDig_28a8fe67aa89d886a023458d18805f4e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214038
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La máquina ‘Cornelia frente al espejo’: Sub-versiones ante el género y la identidadThe ‘Cornelia frente al espejo’ machine: Sub-versions of gender and identitySilvestri, María AgostinaTecnologíasGéneroIdentidadesFemineidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo se dedica al análisis de la composición entre el cuento “Cornelia frente al espejo”, escrito por Silvina Ocampo en 1988, y el film de título homónimo dirigido por Daniel Rosenfeld, estrenado en 2012. Para ello, se toman en consideración elementos y conceptos de la teoría feminista del cine, las teorías queer y el posestructuralismo francés. Lejos de posicionarse como una crítica literaria y/o de cine de cada una de las obras de manera individual, el desarrollo del trabajo se inclina a distinguir las operaciones ejecutadas por la máquina texto-film en tensión con preguntas sobre el género (o, más precisamente, los procesos de generización) y la identidad. En este sentido, la composición de las obras -con sus mutuas afectaciones- se presenta aquí como un corpus semiótico-narrativo que funciona como sustrato sobre y desde el cual distinguir la construcción de une lectore-espectadore con características específicas, así como las tonalidades afectivas, imágenes, símbolos y disrupciones que la máquina texto-film le ofrece.The following article analyzes the story “Cornelia frente al espejo,” written by Silvina Ocampo in 1988, and the movie released in 2012 with homonymous title, directed by Daniel Rosenfeld, as one composition. To that end, elements and concepts of the Feminist Film Theory, Queer Theories and French Post-Structuralism are taken into consideration. Far from pretending to position itself as a literary and/or film review of each one of the works individually, this article aims at distinguishing the operations performed by the text-movie machine at play with questions on gender (or, more precisely, the process of genderization) and identi-ty. In this sense, both pieces -with their mutual interplays- are presented in one composition as a semiotic-narrative corpus that works as foundations on and from which the building of a reader-spectator with specific features may be distinguished. The various affective tonalities, images, symbols and disruptions offered by the text-movie machine may also be identified.Fil: Silvestri, María Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján; Universidad Nacional del Comahue; Universidad Nacional de La Pampa2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214038Silvestri, María Agostina; La máquina ‘Cornelia frente al espejo’: Sub-versiones ante el género y la identidad; Universidad Nacional de Luján; Universidad Nacional del Comahue; Universidad Nacional de La Pampa; La Aljaba; 26; 1; 9-2022; 1-180328-61691669-5704CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/aljaba/article/view/5652info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8584004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214038instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:07.777CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La máquina ‘Cornelia frente al espejo’: Sub-versiones ante el género y la identidad
The ‘Cornelia frente al espejo’ machine: Sub-versions of gender and identity
title La máquina ‘Cornelia frente al espejo’: Sub-versiones ante el género y la identidad
spellingShingle La máquina ‘Cornelia frente al espejo’: Sub-versiones ante el género y la identidad
Silvestri, María Agostina
Tecnologías
Género
Identidades
Femineidad
title_short La máquina ‘Cornelia frente al espejo’: Sub-versiones ante el género y la identidad
title_full La máquina ‘Cornelia frente al espejo’: Sub-versiones ante el género y la identidad
title_fullStr La máquina ‘Cornelia frente al espejo’: Sub-versiones ante el género y la identidad
title_full_unstemmed La máquina ‘Cornelia frente al espejo’: Sub-versiones ante el género y la identidad
title_sort La máquina ‘Cornelia frente al espejo’: Sub-versiones ante el género y la identidad
dc.creator.none.fl_str_mv Silvestri, María Agostina
author Silvestri, María Agostina
author_facet Silvestri, María Agostina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías
Género
Identidades
Femineidad
topic Tecnologías
Género
Identidades
Femineidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se dedica al análisis de la composición entre el cuento “Cornelia frente al espejo”, escrito por Silvina Ocampo en 1988, y el film de título homónimo dirigido por Daniel Rosenfeld, estrenado en 2012. Para ello, se toman en consideración elementos y conceptos de la teoría feminista del cine, las teorías queer y el posestructuralismo francés. Lejos de posicionarse como una crítica literaria y/o de cine de cada una de las obras de manera individual, el desarrollo del trabajo se inclina a distinguir las operaciones ejecutadas por la máquina texto-film en tensión con preguntas sobre el género (o, más precisamente, los procesos de generización) y la identidad. En este sentido, la composición de las obras -con sus mutuas afectaciones- se presenta aquí como un corpus semiótico-narrativo que funciona como sustrato sobre y desde el cual distinguir la construcción de une lectore-espectadore con características específicas, así como las tonalidades afectivas, imágenes, símbolos y disrupciones que la máquina texto-film le ofrece.
The following article analyzes the story “Cornelia frente al espejo,” written by Silvina Ocampo in 1988, and the movie released in 2012 with homonymous title, directed by Daniel Rosenfeld, as one composition. To that end, elements and concepts of the Feminist Film Theory, Queer Theories and French Post-Structuralism are taken into consideration. Far from pretending to position itself as a literary and/or film review of each one of the works individually, this article aims at distinguishing the operations performed by the text-movie machine at play with questions on gender (or, more precisely, the process of genderization) and identi-ty. In this sense, both pieces -with their mutual interplays- are presented in one composition as a semiotic-narrative corpus that works as foundations on and from which the building of a reader-spectator with specific features may be distinguished. The various affective tonalities, images, symbols and disruptions offered by the text-movie machine may also be identified.
Fil: Silvestri, María Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description El presente artículo se dedica al análisis de la composición entre el cuento “Cornelia frente al espejo”, escrito por Silvina Ocampo en 1988, y el film de título homónimo dirigido por Daniel Rosenfeld, estrenado en 2012. Para ello, se toman en consideración elementos y conceptos de la teoría feminista del cine, las teorías queer y el posestructuralismo francés. Lejos de posicionarse como una crítica literaria y/o de cine de cada una de las obras de manera individual, el desarrollo del trabajo se inclina a distinguir las operaciones ejecutadas por la máquina texto-film en tensión con preguntas sobre el género (o, más precisamente, los procesos de generización) y la identidad. En este sentido, la composición de las obras -con sus mutuas afectaciones- se presenta aquí como un corpus semiótico-narrativo que funciona como sustrato sobre y desde el cual distinguir la construcción de une lectore-espectadore con características específicas, así como las tonalidades afectivas, imágenes, símbolos y disrupciones que la máquina texto-film le ofrece.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214038
Silvestri, María Agostina; La máquina ‘Cornelia frente al espejo’: Sub-versiones ante el género y la identidad; Universidad Nacional de Luján; Universidad Nacional del Comahue; Universidad Nacional de La Pampa; La Aljaba; 26; 1; 9-2022; 1-18
0328-6169
1669-5704
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214038
identifier_str_mv Silvestri, María Agostina; La máquina ‘Cornelia frente al espejo’: Sub-versiones ante el género y la identidad; Universidad Nacional de Luján; Universidad Nacional del Comahue; Universidad Nacional de La Pampa; La Aljaba; 26; 1; 9-2022; 1-18
0328-6169
1669-5704
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/aljaba/article/view/5652
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8584004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján; Universidad Nacional del Comahue; Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján; Universidad Nacional del Comahue; Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613300388626432
score 13.070432