¿Qué Marx(ismo) el del posmarxismo?: Sobre la presencia de Marx en la obra de Ernesto Laclau

Autores
Waiman, Javier Ignacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la publicación en 1985 de su influyente libro Hegemonía y Estrategia Socialista,Ernesto Laclau ha sido caracterizado frecuentemente como el más importante pensador posmarxista.Su teoría busca ir más allá del marxismo rechazando su presunto determinismo económicoasí como la determinación clasista de los sujetos políticos propuesta por Marx. Influenciado porteóricos marxistas como Gramsci y Althusser, la propuesta teórica de Laclau batallará, principalmenteen sus primeras obras, con el fantasma de Marx. En este trabajo nos proponemos pensarcuál es el Marx, y el marxismo, presentes en la obra de Laclau; y frente a los cuales el autor buscaromper para fundar una propuesta posmarxista.
Fil: Waiman, Javier Ignacio. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MARXISMO
POSMARXISMO
LACLAU
TEORIA CRITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162901

id CONICETDig_287f54f67093ada0affc93b0e39c8dcf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162901
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Qué Marx(ismo) el del posmarxismo?: Sobre la presencia de Marx en la obra de Ernesto LaclauWaiman, Javier IgnacioMARXISMOPOSMARXISMOLACLAUTEORIA CRITICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde la publicación en 1985 de su influyente libro Hegemonía y Estrategia Socialista,Ernesto Laclau ha sido caracterizado frecuentemente como el más importante pensador posmarxista.Su teoría busca ir más allá del marxismo rechazando su presunto determinismo económicoasí como la determinación clasista de los sujetos políticos propuesta por Marx. Influenciado porteóricos marxistas como Gramsci y Althusser, la propuesta teórica de Laclau batallará, principalmenteen sus primeras obras, con el fantasma de Marx. En este trabajo nos proponemos pensarcuál es el Marx, y el marxismo, presentes en la obra de Laclau; y frente a los cuales el autor buscaromper para fundar una propuesta posmarxista.Fil: Waiman, Javier Ignacio. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesTonkonoff, Sergio Esteban2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162901Waiman, Javier Ignacio; ¿Qué Marx(ismo) el del posmarxismo?: Sobre la presencia de Marx en la obra de Ernesto Laclau; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 241-259978-987-42-6759-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20180316044141/Pensar_lo_social.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:05.301CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué Marx(ismo) el del posmarxismo?: Sobre la presencia de Marx en la obra de Ernesto Laclau
title ¿Qué Marx(ismo) el del posmarxismo?: Sobre la presencia de Marx en la obra de Ernesto Laclau
spellingShingle ¿Qué Marx(ismo) el del posmarxismo?: Sobre la presencia de Marx en la obra de Ernesto Laclau
Waiman, Javier Ignacio
MARXISMO
POSMARXISMO
LACLAU
TEORIA CRITICA
title_short ¿Qué Marx(ismo) el del posmarxismo?: Sobre la presencia de Marx en la obra de Ernesto Laclau
title_full ¿Qué Marx(ismo) el del posmarxismo?: Sobre la presencia de Marx en la obra de Ernesto Laclau
title_fullStr ¿Qué Marx(ismo) el del posmarxismo?: Sobre la presencia de Marx en la obra de Ernesto Laclau
title_full_unstemmed ¿Qué Marx(ismo) el del posmarxismo?: Sobre la presencia de Marx en la obra de Ernesto Laclau
title_sort ¿Qué Marx(ismo) el del posmarxismo?: Sobre la presencia de Marx en la obra de Ernesto Laclau
dc.creator.none.fl_str_mv Waiman, Javier Ignacio
author Waiman, Javier Ignacio
author_facet Waiman, Javier Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tonkonoff, Sergio Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv MARXISMO
POSMARXISMO
LACLAU
TEORIA CRITICA
topic MARXISMO
POSMARXISMO
LACLAU
TEORIA CRITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la publicación en 1985 de su influyente libro Hegemonía y Estrategia Socialista,Ernesto Laclau ha sido caracterizado frecuentemente como el más importante pensador posmarxista.Su teoría busca ir más allá del marxismo rechazando su presunto determinismo económicoasí como la determinación clasista de los sujetos políticos propuesta por Marx. Influenciado porteóricos marxistas como Gramsci y Althusser, la propuesta teórica de Laclau batallará, principalmenteen sus primeras obras, con el fantasma de Marx. En este trabajo nos proponemos pensarcuál es el Marx, y el marxismo, presentes en la obra de Laclau; y frente a los cuales el autor buscaromper para fundar una propuesta posmarxista.
Fil: Waiman, Javier Ignacio. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Desde la publicación en 1985 de su influyente libro Hegemonía y Estrategia Socialista,Ernesto Laclau ha sido caracterizado frecuentemente como el más importante pensador posmarxista.Su teoría busca ir más allá del marxismo rechazando su presunto determinismo económicoasí como la determinación clasista de los sujetos políticos propuesta por Marx. Influenciado porteóricos marxistas como Gramsci y Althusser, la propuesta teórica de Laclau batallará, principalmenteen sus primeras obras, con el fantasma de Marx. En este trabajo nos proponemos pensarcuál es el Marx, y el marxismo, presentes en la obra de Laclau; y frente a los cuales el autor buscaromper para fundar una propuesta posmarxista.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162901
Waiman, Javier Ignacio; ¿Qué Marx(ismo) el del posmarxismo?: Sobre la presencia de Marx en la obra de Ernesto Laclau; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 241-259
978-987-42-6759-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162901
identifier_str_mv Waiman, Javier Ignacio; ¿Qué Marx(ismo) el del posmarxismo?: Sobre la presencia de Marx en la obra de Ernesto Laclau; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 241-259
978-987-42-6759-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20180316044141/Pensar_lo_social.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269439044616192
score 13.13397