Microbiología ambiental y ecología microbiana en el estudio de microorganismos en ambientes extremos

Autores
Moreno, Julio Ricardo; Gorriti, Marta Fabiana; Flores, María Regina; Albarracín, Virginia Helena
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se integrarán conceptos generales de ecología microbiana que permitan identificar diferentes microorganismos por medio de técnicas dependientes e independientes del cultivo en muestras ambientales de comunidades microbianas extremófilas. Además, dilucidaremos el rol de dichos organismos observando e interpretando el desarrollado del ecosistema que se establece dentro de una Columna de Winogradsky. Además, teniendo en cuenta la importancia de los pigmentos microbianos, realizaremos una caracterización de los mismos y determinaremos su importancia en el desarrollo de microorganismos en ambientes extremos.
Fil: Moreno, Julio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina
Fil: Gorriti, Marta Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Flores, María Regina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Albarracín, Virginia Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Materia
MICROBIOLOGIA
EXTREMOFILOS
ECOLOGIA MICROBIANA
CICLIOS BIOGEOQUIMICOS
NITRIFICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17162

id CONICETDig_287174be8cf6e137aba8b4e6d345c26b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17162
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Microbiología ambiental y ecología microbiana en el estudio de microorganismos en ambientes extremosMoreno, Julio RicardoGorriti, Marta FabianaFlores, María ReginaAlbarracín, Virginia HelenaMICROBIOLOGIAEXTREMOFILOSECOLOGIA MICROBIANACICLIOS BIOGEOQUIMICOSNITRIFICACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se integrarán conceptos generales de ecología microbiana que permitan identificar diferentes microorganismos por medio de técnicas dependientes e independientes del cultivo en muestras ambientales de comunidades microbianas extremófilas. Además, dilucidaremos el rol de dichos organismos observando e interpretando el desarrollado del ecosistema que se establece dentro de una Columna de Winogradsky. Además, teniendo en cuenta la importancia de los pigmentos microbianos, realizaremos una caracterización de los mismos y determinaremos su importancia en el desarrollo de microorganismos en ambientes extremos.Fil: Moreno, Julio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); ArgentinaFil: Gorriti, Marta Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Flores, María Regina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Albarracín, Virginia Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaUniversiadad Complutense de Madrid2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17162Moreno, Julio Ricardo; Gorriti, Marta Fabiana; Flores, María Regina; Albarracín, Virginia Helena; Microbiología ambiental y ecología microbiana en el estudio de microorganismos en ambientes extremos; Universiadad Complutense de Madrid; Reduca; 5; 5; 9-2012; 94-1091989-3620spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistareduca.es/index.php/biologia/article/view/966info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:40:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17162instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:40:28.947CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Microbiología ambiental y ecología microbiana en el estudio de microorganismos en ambientes extremos
title Microbiología ambiental y ecología microbiana en el estudio de microorganismos en ambientes extremos
spellingShingle Microbiología ambiental y ecología microbiana en el estudio de microorganismos en ambientes extremos
Moreno, Julio Ricardo
MICROBIOLOGIA
EXTREMOFILOS
ECOLOGIA MICROBIANA
CICLIOS BIOGEOQUIMICOS
NITRIFICACION
title_short Microbiología ambiental y ecología microbiana en el estudio de microorganismos en ambientes extremos
title_full Microbiología ambiental y ecología microbiana en el estudio de microorganismos en ambientes extremos
title_fullStr Microbiología ambiental y ecología microbiana en el estudio de microorganismos en ambientes extremos
title_full_unstemmed Microbiología ambiental y ecología microbiana en el estudio de microorganismos en ambientes extremos
title_sort Microbiología ambiental y ecología microbiana en el estudio de microorganismos en ambientes extremos
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Julio Ricardo
Gorriti, Marta Fabiana
Flores, María Regina
Albarracín, Virginia Helena
author Moreno, Julio Ricardo
author_facet Moreno, Julio Ricardo
Gorriti, Marta Fabiana
Flores, María Regina
Albarracín, Virginia Helena
author_role author
author2 Gorriti, Marta Fabiana
Flores, María Regina
Albarracín, Virginia Helena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MICROBIOLOGIA
EXTREMOFILOS
ECOLOGIA MICROBIANA
CICLIOS BIOGEOQUIMICOS
NITRIFICACION
topic MICROBIOLOGIA
EXTREMOFILOS
ECOLOGIA MICROBIANA
CICLIOS BIOGEOQUIMICOS
NITRIFICACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se integrarán conceptos generales de ecología microbiana que permitan identificar diferentes microorganismos por medio de técnicas dependientes e independientes del cultivo en muestras ambientales de comunidades microbianas extremófilas. Además, dilucidaremos el rol de dichos organismos observando e interpretando el desarrollado del ecosistema que se establece dentro de una Columna de Winogradsky. Además, teniendo en cuenta la importancia de los pigmentos microbianos, realizaremos una caracterización de los mismos y determinaremos su importancia en el desarrollo de microorganismos en ambientes extremos.
Fil: Moreno, Julio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina
Fil: Gorriti, Marta Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Flores, María Regina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Albarracín, Virginia Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
description Se integrarán conceptos generales de ecología microbiana que permitan identificar diferentes microorganismos por medio de técnicas dependientes e independientes del cultivo en muestras ambientales de comunidades microbianas extremófilas. Además, dilucidaremos el rol de dichos organismos observando e interpretando el desarrollado del ecosistema que se establece dentro de una Columna de Winogradsky. Además, teniendo en cuenta la importancia de los pigmentos microbianos, realizaremos una caracterización de los mismos y determinaremos su importancia en el desarrollo de microorganismos en ambientes extremos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/17162
Moreno, Julio Ricardo; Gorriti, Marta Fabiana; Flores, María Regina; Albarracín, Virginia Helena; Microbiología ambiental y ecología microbiana en el estudio de microorganismos en ambientes extremos; Universiadad Complutense de Madrid; Reduca; 5; 5; 9-2012; 94-109
1989-3620
url http://hdl.handle.net/11336/17162
identifier_str_mv Moreno, Julio Ricardo; Gorriti, Marta Fabiana; Flores, María Regina; Albarracín, Virginia Helena; Microbiología ambiental y ecología microbiana en el estudio de microorganismos en ambientes extremos; Universiadad Complutense de Madrid; Reduca; 5; 5; 9-2012; 94-109
1989-3620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistareduca.es/index.php/biologia/article/view/966
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universiadad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universiadad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083518883430400
score 13.22299