La Marca-Ciudad como herramienta de promoción turística: ¿Instrumento de inserción nacional e internacional?

Autores
Calvento, Mariana; Colombo, Sandra Silvia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación analiza la Marca-Ciudad, una nueva herramienta implementada como instrumento de inserción nacional internacional por algunos gobiernos locales. La modificación en las funciones y los desafíos que enfrentan los gobiernos subnacionales, conjuntamente con las transformaciones en las lógicas empresariales, constituyeron un escenario en el cual la estrategia Marca-Ciudad comenzó a considerarse como una herramienta alternativa para alcanzar el desarrollo conjunto de ciudades y empresas a través de la promoción del turismo y el posicionamiento de la ciudad. En ese sentido, el trabajo indaga sobre los procesos de creación e implementación de Marca-Ciudad en la Argentina, particularmente analizando municipios pertenecientes a la Provincia de Buenos Aires, tomando como casos de estudios a Tandil y de Villa Gesell, entre los años 2003-2007. De esta manera, por medio de casos concretos se profundiza sobre las características, fortalezas y debilidades que adquieren los procesos en ciudades argentinas, a través de tres planos de análisis: la creación, la implementación y la comparación de la Marca-Ciudad en los casos de estudio.
Fil: Calvento, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Colombo, Sandra Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Materia
MARCA-CIUDAD
GOBIERNOS LOCALES
ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN
TURISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113855

id CONICETDig_28641a296cac1d23d51bf1373b884499
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113855
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Marca-Ciudad como herramienta de promoción turística: ¿Instrumento de inserción nacional e internacional?Calvento, MarianaColombo, Sandra SilviaMARCA-CIUDADGOBIERNOS LOCALESESTRATEGIAS DE INSERCIÓNTURISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La presente investigación analiza la Marca-Ciudad, una nueva herramienta implementada como instrumento de inserción nacional internacional por algunos gobiernos locales. La modificación en las funciones y los desafíos que enfrentan los gobiernos subnacionales, conjuntamente con las transformaciones en las lógicas empresariales, constituyeron un escenario en el cual la estrategia Marca-Ciudad comenzó a considerarse como una herramienta alternativa para alcanzar el desarrollo conjunto de ciudades y empresas a través de la promoción del turismo y el posicionamiento de la ciudad. En ese sentido, el trabajo indaga sobre los procesos de creación e implementación de Marca-Ciudad en la Argentina, particularmente analizando municipios pertenecientes a la Provincia de Buenos Aires, tomando como casos de estudios a Tandil y de Villa Gesell, entre los años 2003-2007. De esta manera, por medio de casos concretos se profundiza sobre las características, fortalezas y debilidades que adquieren los procesos en ciudades argentinas, a través de tres planos de análisis: la creación, la implementación y la comparación de la Marca-Ciudad en los casos de estudio.Fil: Calvento, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Colombo, Sandra Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Turísticos2009-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113855Calvento, Mariana; Colombo, Sandra Silvia; La Marca-Ciudad como herramienta de promoción turística: ¿Instrumento de inserción nacional e internacional?; Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos; Estudios y Perspectivas en Turismo; 18; 3; 5-2009; 262-2841851-1732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiosenturismo.com.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113855instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:09.974CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Marca-Ciudad como herramienta de promoción turística: ¿Instrumento de inserción nacional e internacional?
title La Marca-Ciudad como herramienta de promoción turística: ¿Instrumento de inserción nacional e internacional?
spellingShingle La Marca-Ciudad como herramienta de promoción turística: ¿Instrumento de inserción nacional e internacional?
Calvento, Mariana
MARCA-CIUDAD
GOBIERNOS LOCALES
ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN
TURISMO
title_short La Marca-Ciudad como herramienta de promoción turística: ¿Instrumento de inserción nacional e internacional?
title_full La Marca-Ciudad como herramienta de promoción turística: ¿Instrumento de inserción nacional e internacional?
title_fullStr La Marca-Ciudad como herramienta de promoción turística: ¿Instrumento de inserción nacional e internacional?
title_full_unstemmed La Marca-Ciudad como herramienta de promoción turística: ¿Instrumento de inserción nacional e internacional?
title_sort La Marca-Ciudad como herramienta de promoción turística: ¿Instrumento de inserción nacional e internacional?
dc.creator.none.fl_str_mv Calvento, Mariana
Colombo, Sandra Silvia
author Calvento, Mariana
author_facet Calvento, Mariana
Colombo, Sandra Silvia
author_role author
author2 Colombo, Sandra Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MARCA-CIUDAD
GOBIERNOS LOCALES
ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN
TURISMO
topic MARCA-CIUDAD
GOBIERNOS LOCALES
ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN
TURISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación analiza la Marca-Ciudad, una nueva herramienta implementada como instrumento de inserción nacional internacional por algunos gobiernos locales. La modificación en las funciones y los desafíos que enfrentan los gobiernos subnacionales, conjuntamente con las transformaciones en las lógicas empresariales, constituyeron un escenario en el cual la estrategia Marca-Ciudad comenzó a considerarse como una herramienta alternativa para alcanzar el desarrollo conjunto de ciudades y empresas a través de la promoción del turismo y el posicionamiento de la ciudad. En ese sentido, el trabajo indaga sobre los procesos de creación e implementación de Marca-Ciudad en la Argentina, particularmente analizando municipios pertenecientes a la Provincia de Buenos Aires, tomando como casos de estudios a Tandil y de Villa Gesell, entre los años 2003-2007. De esta manera, por medio de casos concretos se profundiza sobre las características, fortalezas y debilidades que adquieren los procesos en ciudades argentinas, a través de tres planos de análisis: la creación, la implementación y la comparación de la Marca-Ciudad en los casos de estudio.
Fil: Calvento, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Colombo, Sandra Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
description La presente investigación analiza la Marca-Ciudad, una nueva herramienta implementada como instrumento de inserción nacional internacional por algunos gobiernos locales. La modificación en las funciones y los desafíos que enfrentan los gobiernos subnacionales, conjuntamente con las transformaciones en las lógicas empresariales, constituyeron un escenario en el cual la estrategia Marca-Ciudad comenzó a considerarse como una herramienta alternativa para alcanzar el desarrollo conjunto de ciudades y empresas a través de la promoción del turismo y el posicionamiento de la ciudad. En ese sentido, el trabajo indaga sobre los procesos de creación e implementación de Marca-Ciudad en la Argentina, particularmente analizando municipios pertenecientes a la Provincia de Buenos Aires, tomando como casos de estudios a Tandil y de Villa Gesell, entre los años 2003-2007. De esta manera, por medio de casos concretos se profundiza sobre las características, fortalezas y debilidades que adquieren los procesos en ciudades argentinas, a través de tres planos de análisis: la creación, la implementación y la comparación de la Marca-Ciudad en los casos de estudio.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113855
Calvento, Mariana; Colombo, Sandra Silvia; La Marca-Ciudad como herramienta de promoción turística: ¿Instrumento de inserción nacional e internacional?; Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos; Estudios y Perspectivas en Turismo; 18; 3; 5-2009; 262-284
1851-1732
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113855
identifier_str_mv Calvento, Mariana; Colombo, Sandra Silvia; La Marca-Ciudad como herramienta de promoción turística: ¿Instrumento de inserción nacional e internacional?; Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos; Estudios y Perspectivas en Turismo; 18; 3; 5-2009; 262-284
1851-1732
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiosenturismo.com.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614066223448064
score 13.070432