Proyectos, temas, personas, lugares y relaciones que nos abrazan y recrean: Experiencias de investigación desde nuestro aquí y ahora

Autores
Bertea, Jorgelina Beatriz; Gasetúa, Erica Flavia; Ramon, Moira Silvana; Abbondanza, Sara Celia; Galindez, Exequiel Alejandro; Valiente, Silvia Carina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta publicación colectiva entre becarios y tesistas doctorales junto a su directora consiste en poner en diálogo ese “desde dónde” (perspectiva epistémica), “para qué” (perspectiva ética) y el “contra qué” y “contra quien” (perspectiva política) nos vinculamos con el conocimiento, y los desplegamos en las investigaciones en curso. Motiva esta iniciativa el observar que habitualmente este posicionamiento suele estar ausente o no lo suficientemente explicitado en la formulación de los proyectos de tesis, y de los proyectos en general. Ante este panorama nos dimos como ejercicio explicitar nuestro aquí y ahora, pero no sólo biográfico, espacial y temporal, sino epistémico, ético y político, producto de nuestra autoreflexividad crítica. En este ejercicio vamos configurando a la vez como una comunidad de aprendizaje que propicia investigaciones situadas y centradas en la relación sujeto-sujeto como parte de una praxis descolonizadora.
The objective of this collective publication between scholarship holders and doctoral thesis students together with its director is to put into dialogue that “from where” (epistemic perspective), “for what” (ethical perspective) and the “against what” and “against whom” (political perspective) we link with knowledge, and deploy it in ongoing investigations. This initiative is motivated by observing that this positioning is usually absent or not sufficiently explicit in the formulation of thesis projects, and projects in general. Faced with this panorama, we gave ourselves as an exercise to make our here and now explicit, but not only biographical, spatial and temporal, but epistemic, ethical and political, the product of our critical self-reflection. In this exercise, we are configuring at the same time as a learning community that fosters situated and focused investigations on the subject-subject relationship as part of a decolonizing praxis.
Fil: Bertea, Jorgelina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Gasetúa, Erica Flavia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Ramon, Moira Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Abbondanza, Sara Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Galindez, Exequiel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Valiente, Silvia Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Materia
AUTORREFLEXIVIDAD
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
PRÁXIS DECOLONIAL
METODOLOGIAS CUALITATIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142664

id CONICETDig_2862e54fee70ec76c26c6c38a4c65600
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142664
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Proyectos, temas, personas, lugares y relaciones que nos abrazan y recrean: Experiencias de investigación desde nuestro aquí y ahoraProjects, places and relationships that embrace and recreate us: Research experiences from our here and nowBertea, Jorgelina BeatrizGasetúa, Erica FlaviaRamon, Moira SilvanaAbbondanza, Sara CeliaGalindez, Exequiel AlejandroValiente, Silvia CarinaAUTORREFLEXIVIDADCOMUNIDAD DE APRENDIZAJEPRÁXIS DECOLONIALMETODOLOGIAS CUALITATIVAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de esta publicación colectiva entre becarios y tesistas doctorales junto a su directora consiste en poner en diálogo ese “desde dónde” (perspectiva epistémica), “para qué” (perspectiva ética) y el “contra qué” y “contra quien” (perspectiva política) nos vinculamos con el conocimiento, y los desplegamos en las investigaciones en curso. Motiva esta iniciativa el observar que habitualmente este posicionamiento suele estar ausente o no lo suficientemente explicitado en la formulación de los proyectos de tesis, y de los proyectos en general. Ante este panorama nos dimos como ejercicio explicitar nuestro aquí y ahora, pero no sólo biográfico, espacial y temporal, sino epistémico, ético y político, producto de nuestra autoreflexividad crítica. En este ejercicio vamos configurando a la vez como una comunidad de aprendizaje que propicia investigaciones situadas y centradas en la relación sujeto-sujeto como parte de una praxis descolonizadora.The objective of this collective publication between scholarship holders and doctoral thesis students together with its director is to put into dialogue that “from where” (epistemic perspective), “for what” (ethical perspective) and the “against what” and “against whom” (political perspective) we link with knowledge, and deploy it in ongoing investigations. This initiative is motivated by observing that this positioning is usually absent or not sufficiently explicit in the formulation of thesis projects, and projects in general. Faced with this panorama, we gave ourselves as an exercise to make our here and now explicit, but not only biographical, spatial and temporal, but epistemic, ethical and political, the product of our critical self-reflection. In this exercise, we are configuring at the same time as a learning community that fosters situated and focused investigations on the subject-subject relationship as part of a decolonizing praxis.Fil: Bertea, Jorgelina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Gasetúa, Erica Flavia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Ramon, Moira Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaFil: Abbondanza, Sara Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Galindez, Exequiel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Valiente, Silvia Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaUniversidad Industrial de Santander2020-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142664Bertea, Jorgelina Beatriz; Gasetúa, Erica Flavia; Ramon, Moira Silvana; Abbondanza, Sara Celia; Galindez, Exequiel Alejandro; et al.; Proyectos, temas, personas, lugares y relaciones que nos abrazan y recrean: Experiencias de investigación desde nuestro aquí y ahora; Universidad Industrial de Santander; Cambios y Permanencias; 11; 2; 14-12-2020; 142-1802027-5528CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/11696info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142664instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:10.579CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyectos, temas, personas, lugares y relaciones que nos abrazan y recrean: Experiencias de investigación desde nuestro aquí y ahora
Projects, places and relationships that embrace and recreate us: Research experiences from our here and now
title Proyectos, temas, personas, lugares y relaciones que nos abrazan y recrean: Experiencias de investigación desde nuestro aquí y ahora
spellingShingle Proyectos, temas, personas, lugares y relaciones que nos abrazan y recrean: Experiencias de investigación desde nuestro aquí y ahora
Bertea, Jorgelina Beatriz
AUTORREFLEXIVIDAD
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
PRÁXIS DECOLONIAL
METODOLOGIAS CUALITATIVAS
title_short Proyectos, temas, personas, lugares y relaciones que nos abrazan y recrean: Experiencias de investigación desde nuestro aquí y ahora
title_full Proyectos, temas, personas, lugares y relaciones que nos abrazan y recrean: Experiencias de investigación desde nuestro aquí y ahora
title_fullStr Proyectos, temas, personas, lugares y relaciones que nos abrazan y recrean: Experiencias de investigación desde nuestro aquí y ahora
title_full_unstemmed Proyectos, temas, personas, lugares y relaciones que nos abrazan y recrean: Experiencias de investigación desde nuestro aquí y ahora
title_sort Proyectos, temas, personas, lugares y relaciones que nos abrazan y recrean: Experiencias de investigación desde nuestro aquí y ahora
dc.creator.none.fl_str_mv Bertea, Jorgelina Beatriz
Gasetúa, Erica Flavia
Ramon, Moira Silvana
Abbondanza, Sara Celia
Galindez, Exequiel Alejandro
Valiente, Silvia Carina
author Bertea, Jorgelina Beatriz
author_facet Bertea, Jorgelina Beatriz
Gasetúa, Erica Flavia
Ramon, Moira Silvana
Abbondanza, Sara Celia
Galindez, Exequiel Alejandro
Valiente, Silvia Carina
author_role author
author2 Gasetúa, Erica Flavia
Ramon, Moira Silvana
Abbondanza, Sara Celia
Galindez, Exequiel Alejandro
Valiente, Silvia Carina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTORREFLEXIVIDAD
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
PRÁXIS DECOLONIAL
METODOLOGIAS CUALITATIVAS
topic AUTORREFLEXIVIDAD
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
PRÁXIS DECOLONIAL
METODOLOGIAS CUALITATIVAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta publicación colectiva entre becarios y tesistas doctorales junto a su directora consiste en poner en diálogo ese “desde dónde” (perspectiva epistémica), “para qué” (perspectiva ética) y el “contra qué” y “contra quien” (perspectiva política) nos vinculamos con el conocimiento, y los desplegamos en las investigaciones en curso. Motiva esta iniciativa el observar que habitualmente este posicionamiento suele estar ausente o no lo suficientemente explicitado en la formulación de los proyectos de tesis, y de los proyectos en general. Ante este panorama nos dimos como ejercicio explicitar nuestro aquí y ahora, pero no sólo biográfico, espacial y temporal, sino epistémico, ético y político, producto de nuestra autoreflexividad crítica. En este ejercicio vamos configurando a la vez como una comunidad de aprendizaje que propicia investigaciones situadas y centradas en la relación sujeto-sujeto como parte de una praxis descolonizadora.
The objective of this collective publication between scholarship holders and doctoral thesis students together with its director is to put into dialogue that “from where” (epistemic perspective), “for what” (ethical perspective) and the “against what” and “against whom” (political perspective) we link with knowledge, and deploy it in ongoing investigations. This initiative is motivated by observing that this positioning is usually absent or not sufficiently explicit in the formulation of thesis projects, and projects in general. Faced with this panorama, we gave ourselves as an exercise to make our here and now explicit, but not only biographical, spatial and temporal, but epistemic, ethical and political, the product of our critical self-reflection. In this exercise, we are configuring at the same time as a learning community that fosters situated and focused investigations on the subject-subject relationship as part of a decolonizing praxis.
Fil: Bertea, Jorgelina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Gasetúa, Erica Flavia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Ramon, Moira Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Abbondanza, Sara Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Galindez, Exequiel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Valiente, Silvia Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
description El objetivo de esta publicación colectiva entre becarios y tesistas doctorales junto a su directora consiste en poner en diálogo ese “desde dónde” (perspectiva epistémica), “para qué” (perspectiva ética) y el “contra qué” y “contra quien” (perspectiva política) nos vinculamos con el conocimiento, y los desplegamos en las investigaciones en curso. Motiva esta iniciativa el observar que habitualmente este posicionamiento suele estar ausente o no lo suficientemente explicitado en la formulación de los proyectos de tesis, y de los proyectos en general. Ante este panorama nos dimos como ejercicio explicitar nuestro aquí y ahora, pero no sólo biográfico, espacial y temporal, sino epistémico, ético y político, producto de nuestra autoreflexividad crítica. En este ejercicio vamos configurando a la vez como una comunidad de aprendizaje que propicia investigaciones situadas y centradas en la relación sujeto-sujeto como parte de una praxis descolonizadora.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/142664
Bertea, Jorgelina Beatriz; Gasetúa, Erica Flavia; Ramon, Moira Silvana; Abbondanza, Sara Celia; Galindez, Exequiel Alejandro; et al.; Proyectos, temas, personas, lugares y relaciones que nos abrazan y recrean: Experiencias de investigación desde nuestro aquí y ahora; Universidad Industrial de Santander; Cambios y Permanencias; 11; 2; 14-12-2020; 142-180
2027-5528
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/142664
identifier_str_mv Bertea, Jorgelina Beatriz; Gasetúa, Erica Flavia; Ramon, Moira Silvana; Abbondanza, Sara Celia; Galindez, Exequiel Alejandro; et al.; Proyectos, temas, personas, lugares y relaciones que nos abrazan y recrean: Experiencias de investigación desde nuestro aquí y ahora; Universidad Industrial de Santander; Cambios y Permanencias; 11; 2; 14-12-2020; 142-180
2027-5528
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/11696
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082597326684160
score 13.22299