Evaluación de la sedimentación atmosférica seca en Morus alba en la ciudad de Mendoza, Argentina
- Autores
- Moreno, Gabriela Analia; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Alcalá Jauregui, Jorge
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La sedimentación atmosférica seca es un mecanismo de eliminación de partículas a través de la transferencia desde la atmósfera a diversas superficies de captación, entre ellas las hojas de los árboles. Diversos estudios han evaluado este proceso considerando la vegetación urbana como bioindicador. El objetivo de este trabajo fue evaluar a lo largo de un gradiente de urbanización y durante un ciclo vegetativo completo, los sólidos sedimentados en hojas de Morus alba. Se establecieron tres sectores bien definidos: microcentro, suburbano y periurbano. El contenido de partículas sedimentadas se obtuvo por diferencia de peso y se expresó en unidad de superficie de hoja. Los sólidos sedimentados por cm2 de follaje resultaron estadísticamente diferentes (p<0,05) según la ubicación a lo largo del ciclo vegetativo, siendo mayor el registro de otoño, lo que da idea de la baja tasa de lixiviación por las escasas lluvias. Se observó en general que el incremento de material particulado en g/cm2 de área foliar ocurre hacia el microcentro; sin embargo, según la biomasa foliar por árbol, el incremento es hacia las áreas suburbanas lo que indica que existe una clara influencia de la estructura del árbol que en éstas últimas conserva la fisonomía típica de la copa posibilitando la mayor acumulación de material particulado.
Dry atmospheric sedimentation is a mechanism for removing particulates by transferring the atmosphere to a variety of surfaces, including tree leaves. Several studies have considered the process to be a bioindicator. This work was aimed at assessing, along an urbanization gradient, and during a complete vegetative cycle, the sedimented solids in M. alba’s leaves. Three well-defined sectors were established: micro-town, suburban, and periurban. The content of sedimented particles was obtained by weight difference and was expressed in unit of leaf surface. Sedimented solids per cm2 of foliage were statistically different (p<0.05) according to location along the vegetative cycle, being major in autumn bringing the idea of the low leaching tax by scarce rainfalls. The increase of particle material, in g/cm2 of foliar area, is toward the micro-town; however, according to the foliar biomass per tree, the increase is toward the suburban areas indicating a clear influence of the tree structure that in these areas conserves the typical physiognomy of canopy possibility a higher accumulation of particle material.
Fil: Moreno, Gabriela Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Alcalá Jauregui, Jorge. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México - Materia
-
Sedimentacion seca
Urbano
Estructura arbórea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218599
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_285af7d394fb11ae676725e247673550 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218599 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Evaluación de la sedimentación atmosférica seca en Morus alba en la ciudad de Mendoza, ArgentinaEvaluation of dry atmospheric sedimentation in Morus alba in the city of Mendoza, ArgentinaMoreno, Gabriela AnaliaMartinez Carretero, Eduardo EnriqueAlcalá Jauregui, JorgeSedimentacion secaUrbanoEstructura arbóreahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La sedimentación atmosférica seca es un mecanismo de eliminación de partículas a través de la transferencia desde la atmósfera a diversas superficies de captación, entre ellas las hojas de los árboles. Diversos estudios han evaluado este proceso considerando la vegetación urbana como bioindicador. El objetivo de este trabajo fue evaluar a lo largo de un gradiente de urbanización y durante un ciclo vegetativo completo, los sólidos sedimentados en hojas de Morus alba. Se establecieron tres sectores bien definidos: microcentro, suburbano y periurbano. El contenido de partículas sedimentadas se obtuvo por diferencia de peso y se expresó en unidad de superficie de hoja. Los sólidos sedimentados por cm2 de follaje resultaron estadísticamente diferentes (p<0,05) según la ubicación a lo largo del ciclo vegetativo, siendo mayor el registro de otoño, lo que da idea de la baja tasa de lixiviación por las escasas lluvias. Se observó en general que el incremento de material particulado en g/cm2 de área foliar ocurre hacia el microcentro; sin embargo, según la biomasa foliar por árbol, el incremento es hacia las áreas suburbanas lo que indica que existe una clara influencia de la estructura del árbol que en éstas últimas conserva la fisonomía típica de la copa posibilitando la mayor acumulación de material particulado.Dry atmospheric sedimentation is a mechanism for removing particulates by transferring the atmosphere to a variety of surfaces, including tree leaves. Several studies have considered the process to be a bioindicator. This work was aimed at assessing, along an urbanization gradient, and during a complete vegetative cycle, the sedimented solids in M. alba’s leaves. Three well-defined sectors were established: micro-town, suburban, and periurban. The content of sedimented particles was obtained by weight difference and was expressed in unit of leaf surface. Sedimented solids per cm2 of foliage were statistically different (p<0.05) according to location along the vegetative cycle, being major in autumn bringing the idea of the low leaching tax by scarce rainfalls. The increase of particle material, in g/cm2 of foliar area, is toward the micro-town; however, according to the foliar biomass per tree, the increase is toward the suburban areas indicating a clear influence of the tree structure that in these areas conserves the typical physiognomy of canopy possibility a higher accumulation of particle material.Fil: Moreno, Gabriela Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Alcalá Jauregui, Jorge. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; MéxicoInstituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218599Moreno, Gabriela Analia; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Alcalá Jauregui, Jorge; Evaluación de la sedimentación atmosférica seca en Morus alba en la ciudad de Mendoza, Argentina; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 31; 12-2022; 28-360327-93751852-7329CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/multequina/indice/pdf/31/ART_MORENO.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:52:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218599instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:52:48.908CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la sedimentación atmosférica seca en Morus alba en la ciudad de Mendoza, Argentina Evaluation of dry atmospheric sedimentation in Morus alba in the city of Mendoza, Argentina |
| title |
Evaluación de la sedimentación atmosférica seca en Morus alba en la ciudad de Mendoza, Argentina |
| spellingShingle |
Evaluación de la sedimentación atmosférica seca en Morus alba en la ciudad de Mendoza, Argentina Moreno, Gabriela Analia Sedimentacion seca Urbano Estructura arbórea |
| title_short |
Evaluación de la sedimentación atmosférica seca en Morus alba en la ciudad de Mendoza, Argentina |
| title_full |
Evaluación de la sedimentación atmosférica seca en Morus alba en la ciudad de Mendoza, Argentina |
| title_fullStr |
Evaluación de la sedimentación atmosférica seca en Morus alba en la ciudad de Mendoza, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la sedimentación atmosférica seca en Morus alba en la ciudad de Mendoza, Argentina |
| title_sort |
Evaluación de la sedimentación atmosférica seca en Morus alba en la ciudad de Mendoza, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, Gabriela Analia Martinez Carretero, Eduardo Enrique Alcalá Jauregui, Jorge |
| author |
Moreno, Gabriela Analia |
| author_facet |
Moreno, Gabriela Analia Martinez Carretero, Eduardo Enrique Alcalá Jauregui, Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
Martinez Carretero, Eduardo Enrique Alcalá Jauregui, Jorge |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sedimentacion seca Urbano Estructura arbórea |
| topic |
Sedimentacion seca Urbano Estructura arbórea |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La sedimentación atmosférica seca es un mecanismo de eliminación de partículas a través de la transferencia desde la atmósfera a diversas superficies de captación, entre ellas las hojas de los árboles. Diversos estudios han evaluado este proceso considerando la vegetación urbana como bioindicador. El objetivo de este trabajo fue evaluar a lo largo de un gradiente de urbanización y durante un ciclo vegetativo completo, los sólidos sedimentados en hojas de Morus alba. Se establecieron tres sectores bien definidos: microcentro, suburbano y periurbano. El contenido de partículas sedimentadas se obtuvo por diferencia de peso y se expresó en unidad de superficie de hoja. Los sólidos sedimentados por cm2 de follaje resultaron estadísticamente diferentes (p<0,05) según la ubicación a lo largo del ciclo vegetativo, siendo mayor el registro de otoño, lo que da idea de la baja tasa de lixiviación por las escasas lluvias. Se observó en general que el incremento de material particulado en g/cm2 de área foliar ocurre hacia el microcentro; sin embargo, según la biomasa foliar por árbol, el incremento es hacia las áreas suburbanas lo que indica que existe una clara influencia de la estructura del árbol que en éstas últimas conserva la fisonomía típica de la copa posibilitando la mayor acumulación de material particulado. Dry atmospheric sedimentation is a mechanism for removing particulates by transferring the atmosphere to a variety of surfaces, including tree leaves. Several studies have considered the process to be a bioindicator. This work was aimed at assessing, along an urbanization gradient, and during a complete vegetative cycle, the sedimented solids in M. alba’s leaves. Three well-defined sectors were established: micro-town, suburban, and periurban. The content of sedimented particles was obtained by weight difference and was expressed in unit of leaf surface. Sedimented solids per cm2 of foliage were statistically different (p<0.05) according to location along the vegetative cycle, being major in autumn bringing the idea of the low leaching tax by scarce rainfalls. The increase of particle material, in g/cm2 of foliar area, is toward the micro-town; however, according to the foliar biomass per tree, the increase is toward the suburban areas indicating a clear influence of the tree structure that in these areas conserves the typical physiognomy of canopy possibility a higher accumulation of particle material. Fil: Moreno, Gabriela Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Alcalá Jauregui, Jorge. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México |
| description |
La sedimentación atmosférica seca es un mecanismo de eliminación de partículas a través de la transferencia desde la atmósfera a diversas superficies de captación, entre ellas las hojas de los árboles. Diversos estudios han evaluado este proceso considerando la vegetación urbana como bioindicador. El objetivo de este trabajo fue evaluar a lo largo de un gradiente de urbanización y durante un ciclo vegetativo completo, los sólidos sedimentados en hojas de Morus alba. Se establecieron tres sectores bien definidos: microcentro, suburbano y periurbano. El contenido de partículas sedimentadas se obtuvo por diferencia de peso y se expresó en unidad de superficie de hoja. Los sólidos sedimentados por cm2 de follaje resultaron estadísticamente diferentes (p<0,05) según la ubicación a lo largo del ciclo vegetativo, siendo mayor el registro de otoño, lo que da idea de la baja tasa de lixiviación por las escasas lluvias. Se observó en general que el incremento de material particulado en g/cm2 de área foliar ocurre hacia el microcentro; sin embargo, según la biomasa foliar por árbol, el incremento es hacia las áreas suburbanas lo que indica que existe una clara influencia de la estructura del árbol que en éstas últimas conserva la fisonomía típica de la copa posibilitando la mayor acumulación de material particulado. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218599 Moreno, Gabriela Analia; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Alcalá Jauregui, Jorge; Evaluación de la sedimentación atmosférica seca en Morus alba en la ciudad de Mendoza, Argentina; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 31; 12-2022; 28-36 0327-9375 1852-7329 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/218599 |
| identifier_str_mv |
Moreno, Gabriela Analia; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Alcalá Jauregui, Jorge; Evaluación de la sedimentación atmosférica seca en Morus alba en la ciudad de Mendoza, Argentina; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 31; 12-2022; 28-36 0327-9375 1852-7329 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/multequina/indice/pdf/31/ART_MORENO.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598195779665920 |
| score |
12.976206 |