La excepción argentina: Construcción del Estado y construcción de la Iglesia en el siglo XIX

Autores
Di Stefano, Roberto Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia 1930 la Argentina era uno de los países más ricos, dinámicos y modernos de América Latina y a la vez el único del continente que no había separado la Iglesia del Estado. Esta constatación puede sumarse a las muchas que desde hace décadas han permitido poner en cuestión las lecturas más esquemáticas, lineales y teleológicas del proceso de secularización. En este artículo se propone una lectura del doble proceso de construcción estatal y eclesiástica en Argentina a lo largo del siglo XIX, con el objeto de sugerir claves de lectura que permitan comprender las particularidades del tipo de laicidad que adoptó el país a comienzos del siglo XX.
Around 1930, Argentina was one of the richest, most dynamic and modern countries in Latin America and, at the same time, the only one on the continent that had not separated Church from State. This observation can be summed up and singled out among the many hypotheses during the last decades that have permitted the questioning of the most schematic, linear and teleological reports concerning the secularization process. This article puts forward a report concerning the double process of state and ecclesiastical construction in Argentina in the Nineteenth Century. Its purpose is to suggest keys for understanding said report that permit the comprehension of special features concerning the type of laicism that Argentina adopted at the beginning of the Twentieth Century.
Fil: Di Stefano, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Religión
Catolicismo
Argentina
Siglo XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92619

id CONICETDig_2826f598516f7aa9a24586c0cd8fdaf0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92619
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La excepción argentina: Construcción del Estado y construcción de la Iglesia en el siglo XIXThe Argentinian Exception: State Building and Church Building in the Nineteenth CenturyDi Stefano, Roberto DanielReligiónCatolicismoArgentinaSiglo XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Hacia 1930 la Argentina era uno de los países más ricos, dinámicos y modernos de América Latina y a la vez el único del continente que no había separado la Iglesia del Estado. Esta constatación puede sumarse a las muchas que desde hace décadas han permitido poner en cuestión las lecturas más esquemáticas, lineales y teleológicas del proceso de secularización. En este artículo se propone una lectura del doble proceso de construcción estatal y eclesiástica en Argentina a lo largo del siglo XIX, con el objeto de sugerir claves de lectura que permitan comprender las particularidades del tipo de laicidad que adoptó el país a comienzos del siglo XX.Around 1930, Argentina was one of the richest, most dynamic and modern countries in Latin America and, at the same time, the only one on the continent that had not separated Church from State. This observation can be summed up and singled out among the many hypotheses during the last decades that have permitted the questioning of the most schematic, linear and teleological reports concerning the secularization process. This article puts forward a report concerning the double process of state and ecclesiastical construction in Argentina in the Nineteenth Century. Its purpose is to suggest keys for understanding said report that permit the comprehension of special features concerning the type of laicism that Argentina adopted at the beginning of the Twentieth Century.Fil: Di Stefano, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Andina Simón Bolívar. Área de Historia2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92619Di Stefano, Roberto Daniel; La excepción argentina: Construcción del Estado y construcción de la Iglesia en el siglo XIX; Universidad Andina Simón Bolívar. Área de Historia; Procesos; 40; 7-2014; 91-1141390-00992588-0780CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/527info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29078/rp.v1i40.527info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:10.055CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La excepción argentina: Construcción del Estado y construcción de la Iglesia en el siglo XIX
The Argentinian Exception: State Building and Church Building in the Nineteenth Century
title La excepción argentina: Construcción del Estado y construcción de la Iglesia en el siglo XIX
spellingShingle La excepción argentina: Construcción del Estado y construcción de la Iglesia en el siglo XIX
Di Stefano, Roberto Daniel
Religión
Catolicismo
Argentina
Siglo XIX
title_short La excepción argentina: Construcción del Estado y construcción de la Iglesia en el siglo XIX
title_full La excepción argentina: Construcción del Estado y construcción de la Iglesia en el siglo XIX
title_fullStr La excepción argentina: Construcción del Estado y construcción de la Iglesia en el siglo XIX
title_full_unstemmed La excepción argentina: Construcción del Estado y construcción de la Iglesia en el siglo XIX
title_sort La excepción argentina: Construcción del Estado y construcción de la Iglesia en el siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Di Stefano, Roberto Daniel
author Di Stefano, Roberto Daniel
author_facet Di Stefano, Roberto Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Religión
Catolicismo
Argentina
Siglo XIX
topic Religión
Catolicismo
Argentina
Siglo XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia 1930 la Argentina era uno de los países más ricos, dinámicos y modernos de América Latina y a la vez el único del continente que no había separado la Iglesia del Estado. Esta constatación puede sumarse a las muchas que desde hace décadas han permitido poner en cuestión las lecturas más esquemáticas, lineales y teleológicas del proceso de secularización. En este artículo se propone una lectura del doble proceso de construcción estatal y eclesiástica en Argentina a lo largo del siglo XIX, con el objeto de sugerir claves de lectura que permitan comprender las particularidades del tipo de laicidad que adoptó el país a comienzos del siglo XX.
Around 1930, Argentina was one of the richest, most dynamic and modern countries in Latin America and, at the same time, the only one on the continent that had not separated Church from State. This observation can be summed up and singled out among the many hypotheses during the last decades that have permitted the questioning of the most schematic, linear and teleological reports concerning the secularization process. This article puts forward a report concerning the double process of state and ecclesiastical construction in Argentina in the Nineteenth Century. Its purpose is to suggest keys for understanding said report that permit the comprehension of special features concerning the type of laicism that Argentina adopted at the beginning of the Twentieth Century.
Fil: Di Stefano, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Hacia 1930 la Argentina era uno de los países más ricos, dinámicos y modernos de América Latina y a la vez el único del continente que no había separado la Iglesia del Estado. Esta constatación puede sumarse a las muchas que desde hace décadas han permitido poner en cuestión las lecturas más esquemáticas, lineales y teleológicas del proceso de secularización. En este artículo se propone una lectura del doble proceso de construcción estatal y eclesiástica en Argentina a lo largo del siglo XIX, con el objeto de sugerir claves de lectura que permitan comprender las particularidades del tipo de laicidad que adoptó el país a comienzos del siglo XX.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92619
Di Stefano, Roberto Daniel; La excepción argentina: Construcción del Estado y construcción de la Iglesia en el siglo XIX; Universidad Andina Simón Bolívar. Área de Historia; Procesos; 40; 7-2014; 91-114
1390-0099
2588-0780
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92619
identifier_str_mv Di Stefano, Roberto Daniel; La excepción argentina: Construcción del Estado y construcción de la Iglesia en el siglo XIX; Universidad Andina Simón Bolívar. Área de Historia; Procesos; 40; 7-2014; 91-114
1390-0099
2588-0780
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/527
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29078/rp.v1i40.527
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar. Área de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar. Área de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614086011125760
score 13.070432