Clasificaciones de la tierra: ¿provincias fitogeográficas, ecorregiones o paisajes?
- Autores
- Matteucci, Silvia Diana; Silva, Mariana Elizabeth; Rodriguez, Andrea F.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo surge de las preguntas formuladas por algunos investigadores y profesionales en relación a las diferencias y similitudes entre las provincias fitogeográficas de Cabrera (1976) y las ecorregiones propuestas por la Administración de Parques Nacionales (Burkart et al., 1999). ¿Por qué necesitamos una clasificación de la tierra en complejos ecosistémicos si ya tenemos una clasificación en distritos fitogeográficos? ¿Por qué generar una clasificación sobre la base de observaciones en imágenes y de campo cuando existe un sistema como el de la FAO (2005) que se resuelve con un programa de computación? En este artículo discutimos las similitudes y diferencias de los tres sistemas más usados en la Argentina, en cuanto a sus objetivos, estructura, diseños y aplicabilidad. Estos son el de Cabrera, el de UNESCO y el de FAO. Presentamos otros dos sistemas promisorios por su estructura, métodos y aplicabilidad (CORINE y ELCAI). Finalmente, comparamos estos sistemas con la clasificación de la tierra en ecorregiones y complejos ecosistémicos propuesta por Morello et al. (2012).
Fil: Matteucci, Silvia Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina
Fil: Silva, Mariana Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina
Fil: Rodriguez, Andrea F.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina - Materia
-
ECOLOGÍA REGIONAL
ECOLOGÍA DE PAISAJES
VEGETACIÓN
SUELOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60178
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2824ef0138944c636de8923b325bb295 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60178 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Clasificaciones de la tierra: ¿provincias fitogeográficas, ecorregiones o paisajes?Matteucci, Silvia DianaSilva, Mariana ElizabethRodriguez, Andrea F.ECOLOGÍA REGIONALECOLOGÍA DE PAISAJESVEGETACIÓNSUELOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Este artículo surge de las preguntas formuladas por algunos investigadores y profesionales en relación a las diferencias y similitudes entre las provincias fitogeográficas de Cabrera (1976) y las ecorregiones propuestas por la Administración de Parques Nacionales (Burkart et al., 1999). ¿Por qué necesitamos una clasificación de la tierra en complejos ecosistémicos si ya tenemos una clasificación en distritos fitogeográficos? ¿Por qué generar una clasificación sobre la base de observaciones en imágenes y de campo cuando existe un sistema como el de la FAO (2005) que se resuelve con un programa de computación? En este artículo discutimos las similitudes y diferencias de los tres sistemas más usados en la Argentina, en cuanto a sus objetivos, estructura, diseños y aplicabilidad. Estos son el de Cabrera, el de UNESCO y el de FAO. Presentamos otros dos sistemas promisorios por su estructura, métodos y aplicabilidad (CORINE y ELCAI). Finalmente, comparamos estos sistemas con la clasificación de la tierra en ecorregiones y complejos ecosistémicos propuesta por Morello et al. (2012).Fil: Matteucci, Silvia Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; ArgentinaFil: Silva, Mariana Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; ArgentinaFil: Rodriguez, Andrea F.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60178Matteucci, Silvia Diana; Silva, Mariana Elizabeth; Rodriguez, Andrea F.; Clasificaciones de la tierra: ¿provincias fitogeográficas, ecorregiones o paisajes?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Fronteras; 14; 4-2016; 1-161667-3999CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60178instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:12.045CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clasificaciones de la tierra: ¿provincias fitogeográficas, ecorregiones o paisajes? |
title |
Clasificaciones de la tierra: ¿provincias fitogeográficas, ecorregiones o paisajes? |
spellingShingle |
Clasificaciones de la tierra: ¿provincias fitogeográficas, ecorregiones o paisajes? Matteucci, Silvia Diana ECOLOGÍA REGIONAL ECOLOGÍA DE PAISAJES VEGETACIÓN SUELOS |
title_short |
Clasificaciones de la tierra: ¿provincias fitogeográficas, ecorregiones o paisajes? |
title_full |
Clasificaciones de la tierra: ¿provincias fitogeográficas, ecorregiones o paisajes? |
title_fullStr |
Clasificaciones de la tierra: ¿provincias fitogeográficas, ecorregiones o paisajes? |
title_full_unstemmed |
Clasificaciones de la tierra: ¿provincias fitogeográficas, ecorregiones o paisajes? |
title_sort |
Clasificaciones de la tierra: ¿provincias fitogeográficas, ecorregiones o paisajes? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Matteucci, Silvia Diana Silva, Mariana Elizabeth Rodriguez, Andrea F. |
author |
Matteucci, Silvia Diana |
author_facet |
Matteucci, Silvia Diana Silva, Mariana Elizabeth Rodriguez, Andrea F. |
author_role |
author |
author2 |
Silva, Mariana Elizabeth Rodriguez, Andrea F. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECOLOGÍA REGIONAL ECOLOGÍA DE PAISAJES VEGETACIÓN SUELOS |
topic |
ECOLOGÍA REGIONAL ECOLOGÍA DE PAISAJES VEGETACIÓN SUELOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo surge de las preguntas formuladas por algunos investigadores y profesionales en relación a las diferencias y similitudes entre las provincias fitogeográficas de Cabrera (1976) y las ecorregiones propuestas por la Administración de Parques Nacionales (Burkart et al., 1999). ¿Por qué necesitamos una clasificación de la tierra en complejos ecosistémicos si ya tenemos una clasificación en distritos fitogeográficos? ¿Por qué generar una clasificación sobre la base de observaciones en imágenes y de campo cuando existe un sistema como el de la FAO (2005) que se resuelve con un programa de computación? En este artículo discutimos las similitudes y diferencias de los tres sistemas más usados en la Argentina, en cuanto a sus objetivos, estructura, diseños y aplicabilidad. Estos son el de Cabrera, el de UNESCO y el de FAO. Presentamos otros dos sistemas promisorios por su estructura, métodos y aplicabilidad (CORINE y ELCAI). Finalmente, comparamos estos sistemas con la clasificación de la tierra en ecorregiones y complejos ecosistémicos propuesta por Morello et al. (2012). Fil: Matteucci, Silvia Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina Fil: Silva, Mariana Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina Fil: Rodriguez, Andrea F.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina |
description |
Este artículo surge de las preguntas formuladas por algunos investigadores y profesionales en relación a las diferencias y similitudes entre las provincias fitogeográficas de Cabrera (1976) y las ecorregiones propuestas por la Administración de Parques Nacionales (Burkart et al., 1999). ¿Por qué necesitamos una clasificación de la tierra en complejos ecosistémicos si ya tenemos una clasificación en distritos fitogeográficos? ¿Por qué generar una clasificación sobre la base de observaciones en imágenes y de campo cuando existe un sistema como el de la FAO (2005) que se resuelve con un programa de computación? En este artículo discutimos las similitudes y diferencias de los tres sistemas más usados en la Argentina, en cuanto a sus objetivos, estructura, diseños y aplicabilidad. Estos son el de Cabrera, el de UNESCO y el de FAO. Presentamos otros dos sistemas promisorios por su estructura, métodos y aplicabilidad (CORINE y ELCAI). Finalmente, comparamos estos sistemas con la clasificación de la tierra en ecorregiones y complejos ecosistémicos propuesta por Morello et al. (2012). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/60178 Matteucci, Silvia Diana; Silva, Mariana Elizabeth; Rodriguez, Andrea F.; Clasificaciones de la tierra: ¿provincias fitogeográficas, ecorregiones o paisajes?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Fronteras; 14; 4-2016; 1-16 1667-3999 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/60178 |
identifier_str_mv |
Matteucci, Silvia Diana; Silva, Mariana Elizabeth; Rodriguez, Andrea F.; Clasificaciones de la tierra: ¿provincias fitogeográficas, ecorregiones o paisajes?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Fronteras; 14; 4-2016; 1-16 1667-3999 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613948778741760 |
score |
13.070432 |