Asociaciones palinológicas en las formaciones Los Monos (Devónico) e Itacua (Carbonífero Inferior) en Balapuca (Cuenca Tarija), sur de Bolivia: Parte 1. Formación Los Monos
- Autores
- Di Pasquo Lartigue, Maria
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se caracterizan cuali-cuantitativamente dos asociaciones palinológicas recuperadas de ocho muestras fértiles de la Formación Los Monos (Eifeliano tardío-Frasniano temprano), expuesta en la localidad de Balapuca, ubicada en la margen boliviana del río Bermejo en la sierra de San Telmo. Esta unidad depositada en la Cuenca Tarija, sobreyace a la Formación Pescado (o Huamampampa, Emsiano-Eifeliano), y subyace, cuando está preservada, a la Formación Iquirí (Frasniano-Famenniano). La sección litológica estudiada se compone principalmente de pelitas grises, laminadas o macizas, y areniscas con estructuras de corriente o bioturbadas. Restos de invertebrados y plantas fósiles fueron recuperados de distintos niveles, algunos de los cuales resultaron además, palinológicamente fértiles. La microflora en su totalidad aquí presentada se compone de 76 especies de palinomorfos, entre las cuales son dominantes las esporas trilete mientras que aparecen subordinados acritarcas, prasinofitas, criptosporas y quitinozoarios. Se describen dos especies nuevas de esporas, Leiotriletes balapucensis y Endoculeospora altobellii, ambas comprendidas en la asociación más jóven. La distribución estratigráfica de especies clave permitió reconocer dos asociaciones, una atribuida al Eifeliano tardío y la otra al Givetiano temprano tardío a Givetiano tardío. Ambas asociaciones comparten numerosas especies con otras microfloras coetáneas principalmente de Argentina, Bolivia, Brasil y fuera de América del Sur, en América del Norte y el oeste de Europa.
Two associations of palynomorphs recovered from eight samples from Los Monos Formation (late Eifelian-early Frasnian), cropping out at Balapuca, located at the Bolivian margin of the Bermejo River in the San Telmo range, are characterized. In the Tarija Basin, this unit overlies the Pescado (or Huamampampa) Formation (Emsian-Eifelian) and underlies the Iquiri Formation (Frasnian-Famennian), when it is preserved. The studied section is mainly composed of grey laminated or massive pelites and sandstones with current structures or bioturbation. Paleoinvertebrates and fossil plant debris were recovered from different levels, and some of them yielded palynomorphs. The whole microflora here presented is composed of 76 species, of which trilete spores are dominant and acritarchs, prasinophytes, cryptospores and chitinozoans are subordinately present. Two new species of spores, Leiotriletes balapucensis and Endoculeospora altobellii, both belonging to the youngest assemblage, are described. Two assemblages are recognized based on the stratigraphical distribution of diagnostic species, one attributed to the late Eifelian and the other to the late early Givetian to late Givetian. Both associations share several species with other coeval microfloras mainly from Argentina, Bolivia, Brazil, and beyond South America, from North America and western Europe.
Fil: Di Pasquo Lartigue, Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina - Materia
-
Palinoestratigrafía
Formación Los Monos
Devónico
Cuenca Tarija
Sur de Bolivia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80976
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_28195f380940718801c5799b08a6799a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80976 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Asociaciones palinológicas en las formaciones Los Monos (Devónico) e Itacua (Carbonífero Inferior) en Balapuca (Cuenca Tarija), sur de Bolivia: Parte 1. Formación Los MonosPalynological assemblages present in Los Monos (Devonian) and Itacua (Lower Carboniferous) formations at Balapuca (Tarija basin), southern Bolivia. Part One. Los Monos FormationDi Pasquo Lartigue, MariaPalinoestratigrafíaFormación Los MonosDevónicoCuenca TarijaSur de Boliviahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se caracterizan cuali-cuantitativamente dos asociaciones palinológicas recuperadas de ocho muestras fértiles de la Formación Los Monos (Eifeliano tardío-Frasniano temprano), expuesta en la localidad de Balapuca, ubicada en la margen boliviana del río Bermejo en la sierra de San Telmo. Esta unidad depositada en la Cuenca Tarija, sobreyace a la Formación Pescado (o Huamampampa, Emsiano-Eifeliano), y subyace, cuando está preservada, a la Formación Iquirí (Frasniano-Famenniano). La sección litológica estudiada se compone principalmente de pelitas grises, laminadas o macizas, y areniscas con estructuras de corriente o bioturbadas. Restos de invertebrados y plantas fósiles fueron recuperados de distintos niveles, algunos de los cuales resultaron además, palinológicamente fértiles. La microflora en su totalidad aquí presentada se compone de 76 especies de palinomorfos, entre las cuales son dominantes las esporas trilete mientras que aparecen subordinados acritarcas, prasinofitas, criptosporas y quitinozoarios. Se describen dos especies nuevas de esporas, Leiotriletes balapucensis y Endoculeospora altobellii, ambas comprendidas en la asociación más jóven. La distribución estratigráfica de especies clave permitió reconocer dos asociaciones, una atribuida al Eifeliano tardío y la otra al Givetiano temprano tardío a Givetiano tardío. Ambas asociaciones comparten numerosas especies con otras microfloras coetáneas principalmente de Argentina, Bolivia, Brasil y fuera de América del Sur, en América del Norte y el oeste de Europa.Two associations of palynomorphs recovered from eight samples from Los Monos Formation (late Eifelian-early Frasnian), cropping out at Balapuca, located at the Bolivian margin of the Bermejo River in the San Telmo range, are characterized. In the Tarija Basin, this unit overlies the Pescado (or Huamampampa) Formation (Emsian-Eifelian) and underlies the Iquiri Formation (Frasnian-Famennian), when it is preserved. The studied section is mainly composed of grey laminated or massive pelites and sandstones with current structures or bioturbation. Paleoinvertebrates and fossil plant debris were recovered from different levels, and some of them yielded palynomorphs. The whole microflora here presented is composed of 76 species, of which trilete spores are dominant and acritarchs, prasinophytes, cryptospores and chitinozoans are subordinately present. Two new species of spores, Leiotriletes balapucensis and Endoculeospora altobellii, both belonging to the youngest assemblage, are described. Two assemblages are recognized based on the stratigraphical distribution of diagnostic species, one attributed to the late Eifelian and the other to the late early Givetian to late Givetian. Both associations share several species with other coeval microfloras mainly from Argentina, Bolivia, Brazil, and beyond South America, from North America and western Europe.Fil: Di Pasquo Lartigue, Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaServicio Nacional de Geología y Minería2007-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80976Di Pasquo Lartigue, Maria; Asociaciones palinológicas en las formaciones Los Monos (Devónico) e Itacua (Carbonífero Inferior) en Balapuca (Cuenca Tarija), sur de Bolivia: Parte 1. Formación Los Monos; Servicio Nacional de Geología y Minería; Revista Geológica de Chile; 34; 1; 1-2007; 97-1370717-618XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0716-02082007000100006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082007000100006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:31:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80976instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:31:03.281CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asociaciones palinológicas en las formaciones Los Monos (Devónico) e Itacua (Carbonífero Inferior) en Balapuca (Cuenca Tarija), sur de Bolivia: Parte 1. Formación Los Monos Palynological assemblages present in Los Monos (Devonian) and Itacua (Lower Carboniferous) formations at Balapuca (Tarija basin), southern Bolivia. Part One. Los Monos Formation |
title |
Asociaciones palinológicas en las formaciones Los Monos (Devónico) e Itacua (Carbonífero Inferior) en Balapuca (Cuenca Tarija), sur de Bolivia: Parte 1. Formación Los Monos |
spellingShingle |
Asociaciones palinológicas en las formaciones Los Monos (Devónico) e Itacua (Carbonífero Inferior) en Balapuca (Cuenca Tarija), sur de Bolivia: Parte 1. Formación Los Monos Di Pasquo Lartigue, Maria Palinoestratigrafía Formación Los Monos Devónico Cuenca Tarija Sur de Bolivia |
title_short |
Asociaciones palinológicas en las formaciones Los Monos (Devónico) e Itacua (Carbonífero Inferior) en Balapuca (Cuenca Tarija), sur de Bolivia: Parte 1. Formación Los Monos |
title_full |
Asociaciones palinológicas en las formaciones Los Monos (Devónico) e Itacua (Carbonífero Inferior) en Balapuca (Cuenca Tarija), sur de Bolivia: Parte 1. Formación Los Monos |
title_fullStr |
Asociaciones palinológicas en las formaciones Los Monos (Devónico) e Itacua (Carbonífero Inferior) en Balapuca (Cuenca Tarija), sur de Bolivia: Parte 1. Formación Los Monos |
title_full_unstemmed |
Asociaciones palinológicas en las formaciones Los Monos (Devónico) e Itacua (Carbonífero Inferior) en Balapuca (Cuenca Tarija), sur de Bolivia: Parte 1. Formación Los Monos |
title_sort |
Asociaciones palinológicas en las formaciones Los Monos (Devónico) e Itacua (Carbonífero Inferior) en Balapuca (Cuenca Tarija), sur de Bolivia: Parte 1. Formación Los Monos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Pasquo Lartigue, Maria |
author |
Di Pasquo Lartigue, Maria |
author_facet |
Di Pasquo Lartigue, Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Palinoestratigrafía Formación Los Monos Devónico Cuenca Tarija Sur de Bolivia |
topic |
Palinoestratigrafía Formación Los Monos Devónico Cuenca Tarija Sur de Bolivia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se caracterizan cuali-cuantitativamente dos asociaciones palinológicas recuperadas de ocho muestras fértiles de la Formación Los Monos (Eifeliano tardío-Frasniano temprano), expuesta en la localidad de Balapuca, ubicada en la margen boliviana del río Bermejo en la sierra de San Telmo. Esta unidad depositada en la Cuenca Tarija, sobreyace a la Formación Pescado (o Huamampampa, Emsiano-Eifeliano), y subyace, cuando está preservada, a la Formación Iquirí (Frasniano-Famenniano). La sección litológica estudiada se compone principalmente de pelitas grises, laminadas o macizas, y areniscas con estructuras de corriente o bioturbadas. Restos de invertebrados y plantas fósiles fueron recuperados de distintos niveles, algunos de los cuales resultaron además, palinológicamente fértiles. La microflora en su totalidad aquí presentada se compone de 76 especies de palinomorfos, entre las cuales son dominantes las esporas trilete mientras que aparecen subordinados acritarcas, prasinofitas, criptosporas y quitinozoarios. Se describen dos especies nuevas de esporas, Leiotriletes balapucensis y Endoculeospora altobellii, ambas comprendidas en la asociación más jóven. La distribución estratigráfica de especies clave permitió reconocer dos asociaciones, una atribuida al Eifeliano tardío y la otra al Givetiano temprano tardío a Givetiano tardío. Ambas asociaciones comparten numerosas especies con otras microfloras coetáneas principalmente de Argentina, Bolivia, Brasil y fuera de América del Sur, en América del Norte y el oeste de Europa. Two associations of palynomorphs recovered from eight samples from Los Monos Formation (late Eifelian-early Frasnian), cropping out at Balapuca, located at the Bolivian margin of the Bermejo River in the San Telmo range, are characterized. In the Tarija Basin, this unit overlies the Pescado (or Huamampampa) Formation (Emsian-Eifelian) and underlies the Iquiri Formation (Frasnian-Famennian), when it is preserved. The studied section is mainly composed of grey laminated or massive pelites and sandstones with current structures or bioturbation. Paleoinvertebrates and fossil plant debris were recovered from different levels, and some of them yielded palynomorphs. The whole microflora here presented is composed of 76 species, of which trilete spores are dominant and acritarchs, prasinophytes, cryptospores and chitinozoans are subordinately present. Two new species of spores, Leiotriletes balapucensis and Endoculeospora altobellii, both belonging to the youngest assemblage, are described. Two assemblages are recognized based on the stratigraphical distribution of diagnostic species, one attributed to the late Eifelian and the other to the late early Givetian to late Givetian. Both associations share several species with other coeval microfloras mainly from Argentina, Bolivia, Brazil, and beyond South America, from North America and western Europe. Fil: Di Pasquo Lartigue, Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina |
description |
Se caracterizan cuali-cuantitativamente dos asociaciones palinológicas recuperadas de ocho muestras fértiles de la Formación Los Monos (Eifeliano tardío-Frasniano temprano), expuesta en la localidad de Balapuca, ubicada en la margen boliviana del río Bermejo en la sierra de San Telmo. Esta unidad depositada en la Cuenca Tarija, sobreyace a la Formación Pescado (o Huamampampa, Emsiano-Eifeliano), y subyace, cuando está preservada, a la Formación Iquirí (Frasniano-Famenniano). La sección litológica estudiada se compone principalmente de pelitas grises, laminadas o macizas, y areniscas con estructuras de corriente o bioturbadas. Restos de invertebrados y plantas fósiles fueron recuperados de distintos niveles, algunos de los cuales resultaron además, palinológicamente fértiles. La microflora en su totalidad aquí presentada se compone de 76 especies de palinomorfos, entre las cuales son dominantes las esporas trilete mientras que aparecen subordinados acritarcas, prasinofitas, criptosporas y quitinozoarios. Se describen dos especies nuevas de esporas, Leiotriletes balapucensis y Endoculeospora altobellii, ambas comprendidas en la asociación más jóven. La distribución estratigráfica de especies clave permitió reconocer dos asociaciones, una atribuida al Eifeliano tardío y la otra al Givetiano temprano tardío a Givetiano tardío. Ambas asociaciones comparten numerosas especies con otras microfloras coetáneas principalmente de Argentina, Bolivia, Brasil y fuera de América del Sur, en América del Norte y el oeste de Europa. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/80976 Di Pasquo Lartigue, Maria; Asociaciones palinológicas en las formaciones Los Monos (Devónico) e Itacua (Carbonífero Inferior) en Balapuca (Cuenca Tarija), sur de Bolivia: Parte 1. Formación Los Monos; Servicio Nacional de Geología y Minería; Revista Geológica de Chile; 34; 1; 1-2007; 97-137 0717-618X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/80976 |
identifier_str_mv |
Di Pasquo Lartigue, Maria; Asociaciones palinológicas en las formaciones Los Monos (Devónico) e Itacua (Carbonífero Inferior) en Balapuca (Cuenca Tarija), sur de Bolivia: Parte 1. Formación Los Monos; Servicio Nacional de Geología y Minería; Revista Geológica de Chile; 34; 1; 1-2007; 97-137 0717-618X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0716-02082007000100006 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082007000100006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Nacional de Geología y Minería |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Nacional de Geología y Minería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083447359012864 |
score |
13.22299 |