"Y ya con eso del mural me metí...": Ingresos a la militancia en el marco del Programa "Florecen mil flores, pintamos mil escuelas" (JP Evita CABA, 2010-2012)

Autores
Roizen, Gabriela; Vazquez, Melina; Kriger, Miriam Elizabeth
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se busca contribuir a la comprensión de las complejas relaciones entre Estado y juventud durante el período 2010-2015, en un contexto en el que la cuestión juvenil fue objeto de un tratamiento particular por parte del Estado y se crearon numerosos programas sociales. El mismo se enmarca en una línea de investigaciones sobre las políticas públicas específicamente orientadas a las juventudes, concretamente de aquellas que buscan comprenderlas políticas participativas(como el Programa Jóvenes Padre Mugica, las Jornadas Pensar Argentina, Mirar Latinoamérica y el Programa Florecen mil flores, pintamos mil escuelas). Partimos de la hipótesis de que la vinculación de los ciudadanos (en este caso, las y los jóvenes) con las políticas públicas favorece el desarrollo de formas de acción política y compromiso que, en el contexto estudiado, pasan a ser interpretadas por los propios sujetos como militancia.Precisamente, el presente trabajo se interesa en analizar la relación entre modalidades particulares de vinculación, participación y militancia surgidas en la experiencia del Programa Florecen mil flores, pintamos mil escuelas en Barracas (CABA), en su vinculación con la juventud del Movimiento Evita del mismo barrio. Situado desde un enfoque etnográfico y recuperando la perspectiva de los actores, este trabajo muestra y analiza los sentidos y la importancia que un programa de estas características una política participativa, en vinculación con el territorio y que destaca el rol del militante como intermediario entre el Estado y dicho territorio-adquirió para las y los jóvenes que participaron por primera vez, formando parte de grupos de pares que ayudaron a refaccionar y pintar escuelas.
Fil: Roizen, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Vazquez, Melina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Kriger, Miriam Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
JUVENTUD
ESTADO
POLITICAS PUBLICAS
PARTICIPACION
MILITANCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143751

id CONICETDig_280728743e41edf7420c550b65136920
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143751
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Y ya con eso del mural me metí...": Ingresos a la militancia en el marco del Programa "Florecen mil flores, pintamos mil escuelas" (JP Evita CABA, 2010-2012)Roizen, GabrielaVazquez, MelinaKriger, Miriam ElizabethJUVENTUDESTADOPOLITICAS PUBLICASPARTICIPACIONMILITANCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se busca contribuir a la comprensión de las complejas relaciones entre Estado y juventud durante el período 2010-2015, en un contexto en el que la cuestión juvenil fue objeto de un tratamiento particular por parte del Estado y se crearon numerosos programas sociales. El mismo se enmarca en una línea de investigaciones sobre las políticas públicas específicamente orientadas a las juventudes, concretamente de aquellas que buscan comprenderlas políticas participativas(como el Programa Jóvenes Padre Mugica, las Jornadas Pensar Argentina, Mirar Latinoamérica y el Programa Florecen mil flores, pintamos mil escuelas). Partimos de la hipótesis de que la vinculación de los ciudadanos (en este caso, las y los jóvenes) con las políticas públicas favorece el desarrollo de formas de acción política y compromiso que, en el contexto estudiado, pasan a ser interpretadas por los propios sujetos como militancia.Precisamente, el presente trabajo se interesa en analizar la relación entre modalidades particulares de vinculación, participación y militancia surgidas en la experiencia del Programa Florecen mil flores, pintamos mil escuelas en Barracas (CABA), en su vinculación con la juventud del Movimiento Evita del mismo barrio. Situado desde un enfoque etnográfico y recuperando la perspectiva de los actores, este trabajo muestra y analiza los sentidos y la importancia que un programa de estas características una política participativa, en vinculación con el territorio y que destaca el rol del militante como intermediario entre el Estado y dicho territorio-adquirió para las y los jóvenes que participaron por primera vez, formando parte de grupos de pares que ayudaron a refaccionar y pintar escuelas.Fil: Roizen, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Vazquez, Melina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Kriger, Miriam Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143751Roizen, Gabriela; Vazquez, Melina; Kriger, Miriam Elizabeth; "Y ya con eso del mural me metí...": Ingresos a la militancia en el marco del Programa "Florecen mil flores, pintamos mil escuelas" (JP Evita CABA, 2010-2012); Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Trabajo y Sociedad; XXII; 36; 1-2021; 425-4441514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/36%20AA%20ROIZEN,%20VAZQUEZ,%20KRIGER%20Juventud.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143751instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:56.0CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Y ya con eso del mural me metí...": Ingresos a la militancia en el marco del Programa "Florecen mil flores, pintamos mil escuelas" (JP Evita CABA, 2010-2012)
title "Y ya con eso del mural me metí...": Ingresos a la militancia en el marco del Programa "Florecen mil flores, pintamos mil escuelas" (JP Evita CABA, 2010-2012)
spellingShingle "Y ya con eso del mural me metí...": Ingresos a la militancia en el marco del Programa "Florecen mil flores, pintamos mil escuelas" (JP Evita CABA, 2010-2012)
Roizen, Gabriela
JUVENTUD
ESTADO
POLITICAS PUBLICAS
PARTICIPACION
MILITANCIA
title_short "Y ya con eso del mural me metí...": Ingresos a la militancia en el marco del Programa "Florecen mil flores, pintamos mil escuelas" (JP Evita CABA, 2010-2012)
title_full "Y ya con eso del mural me metí...": Ingresos a la militancia en el marco del Programa "Florecen mil flores, pintamos mil escuelas" (JP Evita CABA, 2010-2012)
title_fullStr "Y ya con eso del mural me metí...": Ingresos a la militancia en el marco del Programa "Florecen mil flores, pintamos mil escuelas" (JP Evita CABA, 2010-2012)
title_full_unstemmed "Y ya con eso del mural me metí...": Ingresos a la militancia en el marco del Programa "Florecen mil flores, pintamos mil escuelas" (JP Evita CABA, 2010-2012)
title_sort "Y ya con eso del mural me metí...": Ingresos a la militancia en el marco del Programa "Florecen mil flores, pintamos mil escuelas" (JP Evita CABA, 2010-2012)
dc.creator.none.fl_str_mv Roizen, Gabriela
Vazquez, Melina
Kriger, Miriam Elizabeth
author Roizen, Gabriela
author_facet Roizen, Gabriela
Vazquez, Melina
Kriger, Miriam Elizabeth
author_role author
author2 Vazquez, Melina
Kriger, Miriam Elizabeth
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUD
ESTADO
POLITICAS PUBLICAS
PARTICIPACION
MILITANCIA
topic JUVENTUD
ESTADO
POLITICAS PUBLICAS
PARTICIPACION
MILITANCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se busca contribuir a la comprensión de las complejas relaciones entre Estado y juventud durante el período 2010-2015, en un contexto en el que la cuestión juvenil fue objeto de un tratamiento particular por parte del Estado y se crearon numerosos programas sociales. El mismo se enmarca en una línea de investigaciones sobre las políticas públicas específicamente orientadas a las juventudes, concretamente de aquellas que buscan comprenderlas políticas participativas(como el Programa Jóvenes Padre Mugica, las Jornadas Pensar Argentina, Mirar Latinoamérica y el Programa Florecen mil flores, pintamos mil escuelas). Partimos de la hipótesis de que la vinculación de los ciudadanos (en este caso, las y los jóvenes) con las políticas públicas favorece el desarrollo de formas de acción política y compromiso que, en el contexto estudiado, pasan a ser interpretadas por los propios sujetos como militancia.Precisamente, el presente trabajo se interesa en analizar la relación entre modalidades particulares de vinculación, participación y militancia surgidas en la experiencia del Programa Florecen mil flores, pintamos mil escuelas en Barracas (CABA), en su vinculación con la juventud del Movimiento Evita del mismo barrio. Situado desde un enfoque etnográfico y recuperando la perspectiva de los actores, este trabajo muestra y analiza los sentidos y la importancia que un programa de estas características una política participativa, en vinculación con el territorio y que destaca el rol del militante como intermediario entre el Estado y dicho territorio-adquirió para las y los jóvenes que participaron por primera vez, formando parte de grupos de pares que ayudaron a refaccionar y pintar escuelas.
Fil: Roizen, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Vazquez, Melina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Kriger, Miriam Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
description En este artículo se busca contribuir a la comprensión de las complejas relaciones entre Estado y juventud durante el período 2010-2015, en un contexto en el que la cuestión juvenil fue objeto de un tratamiento particular por parte del Estado y se crearon numerosos programas sociales. El mismo se enmarca en una línea de investigaciones sobre las políticas públicas específicamente orientadas a las juventudes, concretamente de aquellas que buscan comprenderlas políticas participativas(como el Programa Jóvenes Padre Mugica, las Jornadas Pensar Argentina, Mirar Latinoamérica y el Programa Florecen mil flores, pintamos mil escuelas). Partimos de la hipótesis de que la vinculación de los ciudadanos (en este caso, las y los jóvenes) con las políticas públicas favorece el desarrollo de formas de acción política y compromiso que, en el contexto estudiado, pasan a ser interpretadas por los propios sujetos como militancia.Precisamente, el presente trabajo se interesa en analizar la relación entre modalidades particulares de vinculación, participación y militancia surgidas en la experiencia del Programa Florecen mil flores, pintamos mil escuelas en Barracas (CABA), en su vinculación con la juventud del Movimiento Evita del mismo barrio. Situado desde un enfoque etnográfico y recuperando la perspectiva de los actores, este trabajo muestra y analiza los sentidos y la importancia que un programa de estas características una política participativa, en vinculación con el territorio y que destaca el rol del militante como intermediario entre el Estado y dicho territorio-adquirió para las y los jóvenes que participaron por primera vez, formando parte de grupos de pares que ayudaron a refaccionar y pintar escuelas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143751
Roizen, Gabriela; Vazquez, Melina; Kriger, Miriam Elizabeth; "Y ya con eso del mural me metí...": Ingresos a la militancia en el marco del Programa "Florecen mil flores, pintamos mil escuelas" (JP Evita CABA, 2010-2012); Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Trabajo y Sociedad; XXII; 36; 1-2021; 425-444
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143751
identifier_str_mv Roizen, Gabriela; Vazquez, Melina; Kriger, Miriam Elizabeth; "Y ya con eso del mural me metí...": Ingresos a la militancia en el marco del Programa "Florecen mil flores, pintamos mil escuelas" (JP Evita CABA, 2010-2012); Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Trabajo y Sociedad; XXII; 36; 1-2021; 425-444
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/36%20AA%20ROIZEN,%20VAZQUEZ,%20KRIGER%20Juventud.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614451295158272
score 13.070432