No ficción y representación de la violencia de género: los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada
- Autores
- Bonano, Mariana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre los discursos de no ficción desplegados en particular por escritoras, tomaron impulso en la última década aquellos que desde una perspectiva de género apuntan a visibilizar una problemática que acucia históricamente a las mujeres y a las disidencias sexuales en general: la violencia ejercida sobre el cuerpo por cuestiones de género. La presente propuesta apunta a examinar la obra de no ficción Chicas muertas, de la escritora argentina Selva Almada, que ahonda en tres femicidios impunes, ocurridos en la provincia argentina de Entre Ríos en la década de 1980, cuando el país recién retornaba a la democracia. La premisa de la que partimos es que el relato de Almada no se erige como una investigación sobre los crímenes de las adolescentes, sino como una indagación en la que la mirada del yo narrador se identifica con una subjetividad femenina que pone en cuestión lo real instituido en tanto sociedad presente, producto de un orden heteropatriarcal.
Among the non-fiction discourses deployed in particular by women writers, those that, from a gender perspective, aim to make visible a problem that has historically plagued women and sexual dissidence in general have gained momentum in the last decade: the violence exerted on the body by gender issues. This proposal aims to examine the non-fiction work Chicas muertas, by the Argentine writer Selva Almada, which delves into three unpunished femicides that occurred in the Argentine province of Entre Ríos in the 1980s, when the country had just returned to democracy. We start from the premise that Almada’s story does not stand as an investigation into the crimes of adolescent girls, but as an inquiry in which the gaze of the narrator self is identified with a female subjectivity that calls into question the real instituted as a present society, product of a heteropatriarchal order.
Fil: Bonano, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
SELVA ALMADA
NO FICCIÓN
VIOLENCIA DE GÉNERO
FEMICIDIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234876
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_27b29e04de9e4188d7dd3cb855134eb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234876 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
No ficción y representación de la violencia de género: los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva AlmadaNon-fiction and Representation of Gender Violence: The Cases of Femicides in Chicas muertas, by Selva AlmadaBonano, MarianaSELVA ALMADANO FICCIÓNVIOLENCIA DE GÉNEROFEMICIDIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Entre los discursos de no ficción desplegados en particular por escritoras, tomaron impulso en la última década aquellos que desde una perspectiva de género apuntan a visibilizar una problemática que acucia históricamente a las mujeres y a las disidencias sexuales en general: la violencia ejercida sobre el cuerpo por cuestiones de género. La presente propuesta apunta a examinar la obra de no ficción Chicas muertas, de la escritora argentina Selva Almada, que ahonda en tres femicidios impunes, ocurridos en la provincia argentina de Entre Ríos en la década de 1980, cuando el país recién retornaba a la democracia. La premisa de la que partimos es que el relato de Almada no se erige como una investigación sobre los crímenes de las adolescentes, sino como una indagación en la que la mirada del yo narrador se identifica con una subjetividad femenina que pone en cuestión lo real instituido en tanto sociedad presente, producto de un orden heteropatriarcal.Among the non-fiction discourses deployed in particular by women writers, those that, from a gender perspective, aim to make visible a problem that has historically plagued women and sexual dissidence in general have gained momentum in the last decade: the violence exerted on the body by gender issues. This proposal aims to examine the non-fiction work Chicas muertas, by the Argentine writer Selva Almada, which delves into three unpunished femicides that occurred in the Argentine province of Entre Ríos in the 1980s, when the country had just returned to democracy. We start from the premise that Almada’s story does not stand as an investigation into the crimes of adolescent girls, but as an inquiry in which the gaze of the narrator self is identified with a female subjectivity that calls into question the real instituted as a present society, product of a heteropatriarchal order.Fil: Bonano, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234876Bonano, Mariana; No ficción y representación de la violencia de género: los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 76; 1-2023; 145-1702448-6914CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/57550info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-85742023000100145info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234876instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:36.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
No ficción y representación de la violencia de género: los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada Non-fiction and Representation of Gender Violence: The Cases of Femicides in Chicas muertas, by Selva Almada |
title |
No ficción y representación de la violencia de género: los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada |
spellingShingle |
No ficción y representación de la violencia de género: los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada Bonano, Mariana SELVA ALMADA NO FICCIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO FEMICIDIO |
title_short |
No ficción y representación de la violencia de género: los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada |
title_full |
No ficción y representación de la violencia de género: los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada |
title_fullStr |
No ficción y representación de la violencia de género: los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada |
title_full_unstemmed |
No ficción y representación de la violencia de género: los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada |
title_sort |
No ficción y representación de la violencia de género: los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonano, Mariana |
author |
Bonano, Mariana |
author_facet |
Bonano, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SELVA ALMADA NO FICCIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO FEMICIDIO |
topic |
SELVA ALMADA NO FICCIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO FEMICIDIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los discursos de no ficción desplegados en particular por escritoras, tomaron impulso en la última década aquellos que desde una perspectiva de género apuntan a visibilizar una problemática que acucia históricamente a las mujeres y a las disidencias sexuales en general: la violencia ejercida sobre el cuerpo por cuestiones de género. La presente propuesta apunta a examinar la obra de no ficción Chicas muertas, de la escritora argentina Selva Almada, que ahonda en tres femicidios impunes, ocurridos en la provincia argentina de Entre Ríos en la década de 1980, cuando el país recién retornaba a la democracia. La premisa de la que partimos es que el relato de Almada no se erige como una investigación sobre los crímenes de las adolescentes, sino como una indagación en la que la mirada del yo narrador se identifica con una subjetividad femenina que pone en cuestión lo real instituido en tanto sociedad presente, producto de un orden heteropatriarcal. Among the non-fiction discourses deployed in particular by women writers, those that, from a gender perspective, aim to make visible a problem that has historically plagued women and sexual dissidence in general have gained momentum in the last decade: the violence exerted on the body by gender issues. This proposal aims to examine the non-fiction work Chicas muertas, by the Argentine writer Selva Almada, which delves into three unpunished femicides that occurred in the Argentine province of Entre Ríos in the 1980s, when the country had just returned to democracy. We start from the premise that Almada’s story does not stand as an investigation into the crimes of adolescent girls, but as an inquiry in which the gaze of the narrator self is identified with a female subjectivity that calls into question the real instituted as a present society, product of a heteropatriarchal order. Fil: Bonano, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
Entre los discursos de no ficción desplegados en particular por escritoras, tomaron impulso en la última década aquellos que desde una perspectiva de género apuntan a visibilizar una problemática que acucia históricamente a las mujeres y a las disidencias sexuales en general: la violencia ejercida sobre el cuerpo por cuestiones de género. La presente propuesta apunta a examinar la obra de no ficción Chicas muertas, de la escritora argentina Selva Almada, que ahonda en tres femicidios impunes, ocurridos en la provincia argentina de Entre Ríos en la década de 1980, cuando el país recién retornaba a la democracia. La premisa de la que partimos es que el relato de Almada no se erige como una investigación sobre los crímenes de las adolescentes, sino como una indagación en la que la mirada del yo narrador se identifica con una subjetividad femenina que pone en cuestión lo real instituido en tanto sociedad presente, producto de un orden heteropatriarcal. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234876 Bonano, Mariana; No ficción y representación de la violencia de género: los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 76; 1-2023; 145-170 2448-6914 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234876 |
identifier_str_mv |
Bonano, Mariana; No ficción y representación de la violencia de género: los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 76; 1-2023; 145-170 2448-6914 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/57550 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-85742023000100145 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083220777467904 |
score |
13.22299 |