Reporte de viaje por el camino de Guillermo Cox desde Valdivia hacia el País de las Manzanas, siglos XVIII y XIX
- Autores
- Vezub, Julio Esteban; Godoy, Marcelo; Alvarado, Margarita; Urbina, Simón; Adán, Leonor
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo da cuenta de la exploración realizada por un equipo interdisciplinario y binacional durante 2015 entre Valdivia y el boquete cordillerano de Llifén, como parte de una investigación sobre las relaciones interculturales y territoriales en los asentamientos y rutas de la Frontera de Arriba del Valdivia colonial. Se siguió el itinerario de Guillermo Cox, quien buscaba una vía fluvial que conectara el Pacífico con el Atlántico en 1863, propósito impedido por los pehuenches del Limay (Neuquén), que no le permitieron continuar viaje hasta Carmen de Patagones (Argentina). Metodológicamente se realizó un contrapunto arqueológico, histórico, etnográfico y cartográfico que evidenció continuidades y variaciones del paisaje al cotejar el testimonio de Cox con los archivos misionales del tránsito del siglo XVIII al XIX y la historia regional reciente. El camino y la crónica decimonónicos fueron las fuentes principales para comprender las relaciones culturales, económicas y políticas entre hispano-criollos y mapuche en ambas vertientes andinas antes de la fijación de límites nacionales. Se sostiene como hipótesis que el proceso de colonización socio-territorial estaba avanzado en 1863, y que la población de la Frontera de Arriba era muy significativa, lo que explica los afanes del Estado chileno por terminar con su autonomía.
Fil: Vezub, Julio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Godoy, Marcelo. Universidad Austral de Chile; Chile
Fil: Alvarado, Margarita. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
Fil: Urbina, Simón. Universidad Austral de Chile; Chile
Fil: Adán, Leonor. Universidad Austral de Chile; Chile. Universidad Austral de Chile; Chile - Materia
-
ARGENTINA
CHILE
MAPUCHE
INTERCULTURALIDAD
FRONTERAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153396
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_27add03d8df18a10517d28623c2069a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153396 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reporte de viaje por el camino de Guillermo Cox desde Valdivia hacia el País de las Manzanas, siglos XVIII y XIXVezub, Julio EstebanGodoy, MarceloAlvarado, MargaritaUrbina, SimónAdán, LeonorARGENTINACHILEMAPUCHEINTERCULTURALIDADFRONTERAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El artículo da cuenta de la exploración realizada por un equipo interdisciplinario y binacional durante 2015 entre Valdivia y el boquete cordillerano de Llifén, como parte de una investigación sobre las relaciones interculturales y territoriales en los asentamientos y rutas de la Frontera de Arriba del Valdivia colonial. Se siguió el itinerario de Guillermo Cox, quien buscaba una vía fluvial que conectara el Pacífico con el Atlántico en 1863, propósito impedido por los pehuenches del Limay (Neuquén), que no le permitieron continuar viaje hasta Carmen de Patagones (Argentina). Metodológicamente se realizó un contrapunto arqueológico, histórico, etnográfico y cartográfico que evidenció continuidades y variaciones del paisaje al cotejar el testimonio de Cox con los archivos misionales del tránsito del siglo XVIII al XIX y la historia regional reciente. El camino y la crónica decimonónicos fueron las fuentes principales para comprender las relaciones culturales, económicas y políticas entre hispano-criollos y mapuche en ambas vertientes andinas antes de la fijación de límites nacionales. Se sostiene como hipótesis que el proceso de colonización socio-territorial estaba avanzado en 1863, y que la población de la Frontera de Arriba era muy significativa, lo que explica los afanes del Estado chileno por terminar con su autonomía.Fil: Vezub, Julio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Godoy, Marcelo. Universidad Austral de Chile; ChileFil: Alvarado, Margarita. Pontificia Universidad Católica de Chile; ChileFil: Urbina, Simón. Universidad Austral de Chile; ChileFil: Adán, Leonor. Universidad Austral de Chile; Chile. Universidad Austral de Chile; ChileUniversidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153396Vezub, Julio Esteban; Godoy, Marcelo; Alvarado, Margarita; Urbina, Simón; Adán, Leonor; Reporte de viaje por el camino de Guillermo Cox desde Valdivia hacia el País de las Manzanas, siglos XVIII y XIX; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo; Estudios Atacameños; 67; 11-2021; 1-350718-1043CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/4065info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22199/issn.0718-1043-2021-0024info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:11:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:11:28.816CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reporte de viaje por el camino de Guillermo Cox desde Valdivia hacia el País de las Manzanas, siglos XVIII y XIX |
title |
Reporte de viaje por el camino de Guillermo Cox desde Valdivia hacia el País de las Manzanas, siglos XVIII y XIX |
spellingShingle |
Reporte de viaje por el camino de Guillermo Cox desde Valdivia hacia el País de las Manzanas, siglos XVIII y XIX Vezub, Julio Esteban ARGENTINA CHILE MAPUCHE INTERCULTURALIDAD FRONTERAS |
title_short |
Reporte de viaje por el camino de Guillermo Cox desde Valdivia hacia el País de las Manzanas, siglos XVIII y XIX |
title_full |
Reporte de viaje por el camino de Guillermo Cox desde Valdivia hacia el País de las Manzanas, siglos XVIII y XIX |
title_fullStr |
Reporte de viaje por el camino de Guillermo Cox desde Valdivia hacia el País de las Manzanas, siglos XVIII y XIX |
title_full_unstemmed |
Reporte de viaje por el camino de Guillermo Cox desde Valdivia hacia el País de las Manzanas, siglos XVIII y XIX |
title_sort |
Reporte de viaje por el camino de Guillermo Cox desde Valdivia hacia el País de las Manzanas, siglos XVIII y XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vezub, Julio Esteban Godoy, Marcelo Alvarado, Margarita Urbina, Simón Adán, Leonor |
author |
Vezub, Julio Esteban |
author_facet |
Vezub, Julio Esteban Godoy, Marcelo Alvarado, Margarita Urbina, Simón Adán, Leonor |
author_role |
author |
author2 |
Godoy, Marcelo Alvarado, Margarita Urbina, Simón Adán, Leonor |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA CHILE MAPUCHE INTERCULTURALIDAD FRONTERAS |
topic |
ARGENTINA CHILE MAPUCHE INTERCULTURALIDAD FRONTERAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo da cuenta de la exploración realizada por un equipo interdisciplinario y binacional durante 2015 entre Valdivia y el boquete cordillerano de Llifén, como parte de una investigación sobre las relaciones interculturales y territoriales en los asentamientos y rutas de la Frontera de Arriba del Valdivia colonial. Se siguió el itinerario de Guillermo Cox, quien buscaba una vía fluvial que conectara el Pacífico con el Atlántico en 1863, propósito impedido por los pehuenches del Limay (Neuquén), que no le permitieron continuar viaje hasta Carmen de Patagones (Argentina). Metodológicamente se realizó un contrapunto arqueológico, histórico, etnográfico y cartográfico que evidenció continuidades y variaciones del paisaje al cotejar el testimonio de Cox con los archivos misionales del tránsito del siglo XVIII al XIX y la historia regional reciente. El camino y la crónica decimonónicos fueron las fuentes principales para comprender las relaciones culturales, económicas y políticas entre hispano-criollos y mapuche en ambas vertientes andinas antes de la fijación de límites nacionales. Se sostiene como hipótesis que el proceso de colonización socio-territorial estaba avanzado en 1863, y que la población de la Frontera de Arriba era muy significativa, lo que explica los afanes del Estado chileno por terminar con su autonomía. Fil: Vezub, Julio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina Fil: Godoy, Marcelo. Universidad Austral de Chile; Chile Fil: Alvarado, Margarita. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile Fil: Urbina, Simón. Universidad Austral de Chile; Chile Fil: Adán, Leonor. Universidad Austral de Chile; Chile. Universidad Austral de Chile; Chile |
description |
El artículo da cuenta de la exploración realizada por un equipo interdisciplinario y binacional durante 2015 entre Valdivia y el boquete cordillerano de Llifén, como parte de una investigación sobre las relaciones interculturales y territoriales en los asentamientos y rutas de la Frontera de Arriba del Valdivia colonial. Se siguió el itinerario de Guillermo Cox, quien buscaba una vía fluvial que conectara el Pacífico con el Atlántico en 1863, propósito impedido por los pehuenches del Limay (Neuquén), que no le permitieron continuar viaje hasta Carmen de Patagones (Argentina). Metodológicamente se realizó un contrapunto arqueológico, histórico, etnográfico y cartográfico que evidenció continuidades y variaciones del paisaje al cotejar el testimonio de Cox con los archivos misionales del tránsito del siglo XVIII al XIX y la historia regional reciente. El camino y la crónica decimonónicos fueron las fuentes principales para comprender las relaciones culturales, económicas y políticas entre hispano-criollos y mapuche en ambas vertientes andinas antes de la fijación de límites nacionales. Se sostiene como hipótesis que el proceso de colonización socio-territorial estaba avanzado en 1863, y que la población de la Frontera de Arriba era muy significativa, lo que explica los afanes del Estado chileno por terminar con su autonomía. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/153396 Vezub, Julio Esteban; Godoy, Marcelo; Alvarado, Margarita; Urbina, Simón; Adán, Leonor; Reporte de viaje por el camino de Guillermo Cox desde Valdivia hacia el País de las Manzanas, siglos XVIII y XIX; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo; Estudios Atacameños; 67; 11-2021; 1-35 0718-1043 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/153396 |
identifier_str_mv |
Vezub, Julio Esteban; Godoy, Marcelo; Alvarado, Margarita; Urbina, Simón; Adán, Leonor; Reporte de viaje por el camino de Guillermo Cox desde Valdivia hacia el País de las Manzanas, siglos XVIII y XIX; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo; Estudios Atacameños; 67; 11-2021; 1-35 0718-1043 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/4065 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22199/issn.0718-1043-2021-0024 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083262686953472 |
score |
13.22299 |