El caso Dobbs y el futuro de la autodeterminación personal en Estados Unidos

Autores
Sagel, Paula
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 24 de junio de 2022, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictó el fallo Dobbs, una decisión que echa por tierra el derecho al aborto a nivel federal. La Corte decidió así revertir una larga trayectoria de precedentes que regulaban el acceso a la interrupción del embarazo, legalizado en el mítico caso Roe v. Wade en 1973. Pese a que la mayoría de los análisis presentan a Dobbs como un precedente sin precedentes, aquí proponemos que el nuevo fallo es tan solo el golpe de gracia en una larga estrategia por goteo para desmantelar el derecho al aborto que se venía construyendo desde la década de los‘80. Reconstruiremos sus argumentos salientes, revisaremos sus mayores controversias y analizaremos las consecuencias sobre los derechos a la autonomía y a la (no) reproducción, tanto en aquellas latitudes como sus posibles proyecciones hacia las nuestras.
On June 24, 2022, the Supreme Court of the United States issued a ruling that overturns the right to abortion. With Dobbs, SCOTUS decided to reverse a long history of precedents that regulated access to termination of pregnancy, which began with the mythical case Roe v. Wade in 1973. Despite the fact that the vast majority of legal academia presents Dobbs as an unprecedented ruling, we propose that the new precedent is only the last blow in a long chip-down strategy to dismantle the right to abortion that the Court has been sustaining since the '80s. We also propose to reconstruct their salient arguments, review their major controversies and analyze the consequences on the rights to autonomy and (non) reproduction, both in those latitudes and their possible projections towards ours.
Fil: Sagel, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
aborto
autonomía
derechos sexuales y reproductivos
Dobbs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219260

id CONICETDig_27aa404107949783e82b752143b98791
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219260
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El caso Dobbs y el futuro de la autodeterminación personal en Estados UnidosDobbs and the future of self-determination in the United States of AmericaSagel, Paulaabortoautonomíaderechos sexuales y reproductivosDobbshttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El 24 de junio de 2022, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictó el fallo Dobbs, una decisión que echa por tierra el derecho al aborto a nivel federal. La Corte decidió así revertir una larga trayectoria de precedentes que regulaban el acceso a la interrupción del embarazo, legalizado en el mítico caso Roe v. Wade en 1973. Pese a que la mayoría de los análisis presentan a Dobbs como un precedente sin precedentes, aquí proponemos que el nuevo fallo es tan solo el golpe de gracia en una larga estrategia por goteo para desmantelar el derecho al aborto que se venía construyendo desde la década de los‘80. Reconstruiremos sus argumentos salientes, revisaremos sus mayores controversias y analizaremos las consecuencias sobre los derechos a la autonomía y a la (no) reproducción, tanto en aquellas latitudes como sus posibles proyecciones hacia las nuestras.On June 24, 2022, the Supreme Court of the United States issued a ruling that overturns the right to abortion. With Dobbs, SCOTUS decided to reverse a long history of precedents that regulated access to termination of pregnancy, which began with the mythical case Roe v. Wade in 1973. Despite the fact that the vast majority of legal academia presents Dobbs as an unprecedented ruling, we propose that the new precedent is only the last blow in a long chip-down strategy to dismantle the right to abortion that the Court has been sustaining since the '80s. We also propose to reconstruct their salient arguments, review their major controversies and analyze the consequences on the rights to autonomy and (non) reproduction, both in those latitudes and their possible projections towards ours.Fil: Sagel, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219260Sagel, Paula; El caso Dobbs y el futuro de la autodeterminación personal en Estados Unidos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales ; Derecho y Ciencias Sociales; 28; 4-2023; 1-161852-2971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/journal/724/7243855002/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18522971e112info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219260instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:08.714CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El caso Dobbs y el futuro de la autodeterminación personal en Estados Unidos
Dobbs and the future of self-determination in the United States of America
title El caso Dobbs y el futuro de la autodeterminación personal en Estados Unidos
spellingShingle El caso Dobbs y el futuro de la autodeterminación personal en Estados Unidos
Sagel, Paula
aborto
autonomía
derechos sexuales y reproductivos
Dobbs
title_short El caso Dobbs y el futuro de la autodeterminación personal en Estados Unidos
title_full El caso Dobbs y el futuro de la autodeterminación personal en Estados Unidos
title_fullStr El caso Dobbs y el futuro de la autodeterminación personal en Estados Unidos
title_full_unstemmed El caso Dobbs y el futuro de la autodeterminación personal en Estados Unidos
title_sort El caso Dobbs y el futuro de la autodeterminación personal en Estados Unidos
dc.creator.none.fl_str_mv Sagel, Paula
author Sagel, Paula
author_facet Sagel, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv aborto
autonomía
derechos sexuales y reproductivos
Dobbs
topic aborto
autonomía
derechos sexuales y reproductivos
Dobbs
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El 24 de junio de 2022, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictó el fallo Dobbs, una decisión que echa por tierra el derecho al aborto a nivel federal. La Corte decidió así revertir una larga trayectoria de precedentes que regulaban el acceso a la interrupción del embarazo, legalizado en el mítico caso Roe v. Wade en 1973. Pese a que la mayoría de los análisis presentan a Dobbs como un precedente sin precedentes, aquí proponemos que el nuevo fallo es tan solo el golpe de gracia en una larga estrategia por goteo para desmantelar el derecho al aborto que se venía construyendo desde la década de los‘80. Reconstruiremos sus argumentos salientes, revisaremos sus mayores controversias y analizaremos las consecuencias sobre los derechos a la autonomía y a la (no) reproducción, tanto en aquellas latitudes como sus posibles proyecciones hacia las nuestras.
On June 24, 2022, the Supreme Court of the United States issued a ruling that overturns the right to abortion. With Dobbs, SCOTUS decided to reverse a long history of precedents that regulated access to termination of pregnancy, which began with the mythical case Roe v. Wade in 1973. Despite the fact that the vast majority of legal academia presents Dobbs as an unprecedented ruling, we propose that the new precedent is only the last blow in a long chip-down strategy to dismantle the right to abortion that the Court has been sustaining since the '80s. We also propose to reconstruct their salient arguments, review their major controversies and analyze the consequences on the rights to autonomy and (non) reproduction, both in those latitudes and their possible projections towards ours.
Fil: Sagel, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El 24 de junio de 2022, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictó el fallo Dobbs, una decisión que echa por tierra el derecho al aborto a nivel federal. La Corte decidió así revertir una larga trayectoria de precedentes que regulaban el acceso a la interrupción del embarazo, legalizado en el mítico caso Roe v. Wade en 1973. Pese a que la mayoría de los análisis presentan a Dobbs como un precedente sin precedentes, aquí proponemos que el nuevo fallo es tan solo el golpe de gracia en una larga estrategia por goteo para desmantelar el derecho al aborto que se venía construyendo desde la década de los‘80. Reconstruiremos sus argumentos salientes, revisaremos sus mayores controversias y analizaremos las consecuencias sobre los derechos a la autonomía y a la (no) reproducción, tanto en aquellas latitudes como sus posibles proyecciones hacia las nuestras.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219260
Sagel, Paula; El caso Dobbs y el futuro de la autodeterminación personal en Estados Unidos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales ; Derecho y Ciencias Sociales; 28; 4-2023; 1-16
1852-2971
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219260
identifier_str_mv Sagel, Paula; El caso Dobbs y el futuro de la autodeterminación personal en Estados Unidos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales ; Derecho y Ciencias Sociales; 28; 4-2023; 1-16
1852-2971
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/journal/724/7243855002/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18522971e112
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613906011521024
score 13.070432