Entorno político institucional en Córdoba: permeabilidad a los procesos de incidencia de organizaciones de la sociedad civil desde 2010

Autores
Sorribas, Patricia Mariel; Ksiazenicki, Inés; Gutiérrez, Mariana; Ayesa, Marco; Maldonado, Laura Ivana; Pereyra, Giselle; Rosales, Marcela; Rodríguez, Roy
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación busca dar cuenta de los mecanismos y procesos de incidencia de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en los espacios públicos locales que permiten, a su vez, generar instancias de accountability social. Por otro lado, se pretende hacer emerger los criterios para imputar representatividad y legitimidad a dichas organizaciones ante la Sociedad Civil, el Estado y el mercado. El período de estudio inicia en 2010 y se extenderá hasta 2021. Esta delimitación temporal se justifica en que en el año 2010 la Comisión de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo (COTBN) cierra el período prelegislativo de elaboración de una propuesta de ley y constituye un momento importante en la formulación de políticas locales, a partir de la incidencia de ciudadanos organizados. Y en que previamente, entre 2001-2007, se llevó a cabo un estudio sobre Cultura Política en las OSC en la ciudad de Córdoba. Tal antecedente analizó la discursividad y las estrategias de las organizaciones, sus modalidades de intervención, la “incidencia” en las políticas públicas, cabildeo o lobby, movilización y participación en consultas públicas (Garay Reyna, 2009 y 2010). Así, el presente proyecto constituye una continuidad en la línea de indagación sobre procesos de incidencia política de OSC. Se plantea como objetivo general describir y comprender los mecanismos de representatividad de las OSC en diferentes espacios públicos y las iniciativas de accountability e incidencia de las OSC, considerando sus formas organizativas, metodologías de actuación, innovaciones e impactos en los procesos de políticas públicas locales a partir del año 2010.
Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Ksiazenicki, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Gutiérrez, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Ayesa, Marco. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Maldonado, Laura Ivana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Pereyra, Giselle. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Rosales, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Rodríguez, Roy. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
I Jornadas "Investigar en Sociales”
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba
Materia
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
ACCOUNTABILITY
INCIDENCIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158319

id CONICETDig_277e5d18465546b7665b43ec59afadb1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158319
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entorno político institucional en Córdoba: permeabilidad a los procesos de incidencia de organizaciones de la sociedad civil desde 2010Sorribas, Patricia MarielKsiazenicki, InésGutiérrez, MarianaAyesa, MarcoMaldonado, Laura IvanaPereyra, GiselleRosales, MarcelaRodríguez, RoyORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVILACCOUNTABILITYINCIDENCIAPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La presente investigación busca dar cuenta de los mecanismos y procesos de incidencia de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en los espacios públicos locales que permiten, a su vez, generar instancias de accountability social. Por otro lado, se pretende hacer emerger los criterios para imputar representatividad y legitimidad a dichas organizaciones ante la Sociedad Civil, el Estado y el mercado. El período de estudio inicia en 2010 y se extenderá hasta 2021. Esta delimitación temporal se justifica en que en el año 2010 la Comisión de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo (COTBN) cierra el período prelegislativo de elaboración de una propuesta de ley y constituye un momento importante en la formulación de políticas locales, a partir de la incidencia de ciudadanos organizados. Y en que previamente, entre 2001-2007, se llevó a cabo un estudio sobre Cultura Política en las OSC en la ciudad de Córdoba. Tal antecedente analizó la discursividad y las estrategias de las organizaciones, sus modalidades de intervención, la “incidencia” en las políticas públicas, cabildeo o lobby, movilización y participación en consultas públicas (Garay Reyna, 2009 y 2010). Así, el presente proyecto constituye una continuidad en la línea de indagación sobre procesos de incidencia política de OSC. Se plantea como objetivo general describir y comprender los mecanismos de representatividad de las OSC en diferentes espacios públicos y las iniciativas de accountability e incidencia de las OSC, considerando sus formas organizativas, metodologías de actuación, innovaciones e impactos en los procesos de políticas públicas locales a partir del año 2010.Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Ksiazenicki, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Gutiérrez, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Ayesa, Marco. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Maldonado, Laura Ivana. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Pereyra, Giselle. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Rosales, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Rodríguez, Roy. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaI Jornadas "Investigar en Sociales”CórdobaArgentinaUniversidad Nacional de CórdobaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias SocialesCórdoba, LilianaPividori, María JosefinaEcheverry Mejia, Jorge Andres2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158319Entorno político institucional en Córdoba: permeabilidad a los procesos de incidencia de organizaciones de la sociedad civil desde 2010; I Jornadas "Investigar en Sociales”; Córdoba; Argentina; 2019; 159-160978-950-33-1562-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociales.unc.edu.ar/content/investigar-en-sociales-proyectos-pol-ticas-y-desaf-osinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociales.unc.edu.ar/content/jornadas-investigar-en-sociales-una-instancia-fundanteNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158319instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:10.874CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entorno político institucional en Córdoba: permeabilidad a los procesos de incidencia de organizaciones de la sociedad civil desde 2010
title Entorno político institucional en Córdoba: permeabilidad a los procesos de incidencia de organizaciones de la sociedad civil desde 2010
spellingShingle Entorno político institucional en Córdoba: permeabilidad a los procesos de incidencia de organizaciones de la sociedad civil desde 2010
Sorribas, Patricia Mariel
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
ACCOUNTABILITY
INCIDENCIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
title_short Entorno político institucional en Córdoba: permeabilidad a los procesos de incidencia de organizaciones de la sociedad civil desde 2010
title_full Entorno político institucional en Córdoba: permeabilidad a los procesos de incidencia de organizaciones de la sociedad civil desde 2010
title_fullStr Entorno político institucional en Córdoba: permeabilidad a los procesos de incidencia de organizaciones de la sociedad civil desde 2010
title_full_unstemmed Entorno político institucional en Córdoba: permeabilidad a los procesos de incidencia de organizaciones de la sociedad civil desde 2010
title_sort Entorno político institucional en Córdoba: permeabilidad a los procesos de incidencia de organizaciones de la sociedad civil desde 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Sorribas, Patricia Mariel
Ksiazenicki, Inés
Gutiérrez, Mariana
Ayesa, Marco
Maldonado, Laura Ivana
Pereyra, Giselle
Rosales, Marcela
Rodríguez, Roy
author Sorribas, Patricia Mariel
author_facet Sorribas, Patricia Mariel
Ksiazenicki, Inés
Gutiérrez, Mariana
Ayesa, Marco
Maldonado, Laura Ivana
Pereyra, Giselle
Rosales, Marcela
Rodríguez, Roy
author_role author
author2 Ksiazenicki, Inés
Gutiérrez, Mariana
Ayesa, Marco
Maldonado, Laura Ivana
Pereyra, Giselle
Rosales, Marcela
Rodríguez, Roy
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Córdoba, Liliana
Pividori, María Josefina
Echeverry Mejia, Jorge Andres
dc.subject.none.fl_str_mv ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
ACCOUNTABILITY
INCIDENCIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
topic ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
ACCOUNTABILITY
INCIDENCIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación busca dar cuenta de los mecanismos y procesos de incidencia de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en los espacios públicos locales que permiten, a su vez, generar instancias de accountability social. Por otro lado, se pretende hacer emerger los criterios para imputar representatividad y legitimidad a dichas organizaciones ante la Sociedad Civil, el Estado y el mercado. El período de estudio inicia en 2010 y se extenderá hasta 2021. Esta delimitación temporal se justifica en que en el año 2010 la Comisión de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo (COTBN) cierra el período prelegislativo de elaboración de una propuesta de ley y constituye un momento importante en la formulación de políticas locales, a partir de la incidencia de ciudadanos organizados. Y en que previamente, entre 2001-2007, se llevó a cabo un estudio sobre Cultura Política en las OSC en la ciudad de Córdoba. Tal antecedente analizó la discursividad y las estrategias de las organizaciones, sus modalidades de intervención, la “incidencia” en las políticas públicas, cabildeo o lobby, movilización y participación en consultas públicas (Garay Reyna, 2009 y 2010). Así, el presente proyecto constituye una continuidad en la línea de indagación sobre procesos de incidencia política de OSC. Se plantea como objetivo general describir y comprender los mecanismos de representatividad de las OSC en diferentes espacios públicos y las iniciativas de accountability e incidencia de las OSC, considerando sus formas organizativas, metodologías de actuación, innovaciones e impactos en los procesos de políticas públicas locales a partir del año 2010.
Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Ksiazenicki, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Gutiérrez, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Ayesa, Marco. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Maldonado, Laura Ivana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Pereyra, Giselle. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Rosales, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Rodríguez, Roy. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
I Jornadas "Investigar en Sociales”
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba
description La presente investigación busca dar cuenta de los mecanismos y procesos de incidencia de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en los espacios públicos locales que permiten, a su vez, generar instancias de accountability social. Por otro lado, se pretende hacer emerger los criterios para imputar representatividad y legitimidad a dichas organizaciones ante la Sociedad Civil, el Estado y el mercado. El período de estudio inicia en 2010 y se extenderá hasta 2021. Esta delimitación temporal se justifica en que en el año 2010 la Comisión de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo (COTBN) cierra el período prelegislativo de elaboración de una propuesta de ley y constituye un momento importante en la formulación de políticas locales, a partir de la incidencia de ciudadanos organizados. Y en que previamente, entre 2001-2007, se llevó a cabo un estudio sobre Cultura Política en las OSC en la ciudad de Córdoba. Tal antecedente analizó la discursividad y las estrategias de las organizaciones, sus modalidades de intervención, la “incidencia” en las políticas públicas, cabildeo o lobby, movilización y participación en consultas públicas (Garay Reyna, 2009 y 2010). Así, el presente proyecto constituye una continuidad en la línea de indagación sobre procesos de incidencia política de OSC. Se plantea como objetivo general describir y comprender los mecanismos de representatividad de las OSC en diferentes espacios públicos y las iniciativas de accountability e incidencia de las OSC, considerando sus formas organizativas, metodologías de actuación, innovaciones e impactos en los procesos de políticas públicas locales a partir del año 2010.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158319
Entorno político institucional en Córdoba: permeabilidad a los procesos de incidencia de organizaciones de la sociedad civil desde 2010; I Jornadas "Investigar en Sociales”; Córdoba; Argentina; 2019; 159-160
978-950-33-1562-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158319
identifier_str_mv Entorno político institucional en Córdoba: permeabilidad a los procesos de incidencia de organizaciones de la sociedad civil desde 2010; I Jornadas "Investigar en Sociales”; Córdoba; Argentina; 2019; 159-160
978-950-33-1562-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociales.unc.edu.ar/content/investigar-en-sociales-proyectos-pol-ticas-y-desaf-os
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociales.unc.edu.ar/content/jornadas-investigar-en-sociales-una-instancia-fundante
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269205980774400
score 13.13397