La emigración académica España-Ecuador durante el periodo de recesión económica: ¿una geoestrategia de supervivencia en la universidad española?
- Autores
- Pérez Gañán, María del Rocío; Moreno, Gorka
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de los flujos migratorios cualificados, la migración académica española ha seguido, tradicionalmente, una dirección Norte-Norte en su búsqueda de espacios de inserción. Sin embargo, en el marco de la crisis y recesión de los últimos años en España, ha experimentado un significativo giro e incremento, dado que se ha redirigido hacia países del Sur global. Este cambio de dirección no es casual, sino que responde a una estrategia geográfica que se articula sobre dos ejes fundamentales: la obtención de la experiencia docente e investigativa que, actualmente, en España, resulta muy difícil conseguir pero que, al mismo tiempo, es imprescindible para acceder o continuar en la Academia y el disfrute de una calidad de vida que no es posible tener en el país. A través de una metodología cualitativa, en este artículo se ha tratado de conocer los principales elementos y dinámicas que conforman esta «nueva» migración geoestratégica de la mano de sus protagonistas.
Within the flows of migrants with professional skills or education, Spanish academic migration has traditionally followed a North-North direction in its search for spaces of insertion. Nonetheless, during the economic crisis of the past few years, there has been a significant change and increase, directing migrants to counties in the global South. This change of direction is not a coincidence; it is in response to a geographic strategy which is articulated around two fundamental axes: securing teaching and research experience, which, in today’s Spain, is difficult to find yet key to enter or continue in Academia, and enjoying a quality of life which is not possible in Spain. By way of qualitative methodology, this paper attempts to highlight the principal elements and dynamics which make up this «new» geostrategic migration.
Fil: Pérez Gañán, María del Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
Fil: Moreno, Gorka. Observatorio Vasco de Inmigración; España. Universidad del País Vasco; España - Materia
-
MIGRACIÓN CUALIFICADA
MIGRACIÓN ACADÉMICA
GEOESTRATEGIA MIGRATORIA
LIFESTYLE MIGRATION
COLONIALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176780
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_277bc7310cccfc4b373255b60802c434 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176780 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La emigración académica España-Ecuador durante el periodo de recesión económica: ¿una geoestrategia de supervivencia en la universidad española?The academic migration between Spain and Ecuador during the period of economic recession: a survival strategy of Spanish teachers and researchers?Pérez Gañán, María del RocíoMoreno, GorkaMIGRACIÓN CUALIFICADAMIGRACIÓN ACADÉMICAGEOESTRATEGIA MIGRATORIALIFESTYLE MIGRATIONCOLONIALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Dentro de los flujos migratorios cualificados, la migración académica española ha seguido, tradicionalmente, una dirección Norte-Norte en su búsqueda de espacios de inserción. Sin embargo, en el marco de la crisis y recesión de los últimos años en España, ha experimentado un significativo giro e incremento, dado que se ha redirigido hacia países del Sur global. Este cambio de dirección no es casual, sino que responde a una estrategia geográfica que se articula sobre dos ejes fundamentales: la obtención de la experiencia docente e investigativa que, actualmente, en España, resulta muy difícil conseguir pero que, al mismo tiempo, es imprescindible para acceder o continuar en la Academia y el disfrute de una calidad de vida que no es posible tener en el país. A través de una metodología cualitativa, en este artículo se ha tratado de conocer los principales elementos y dinámicas que conforman esta «nueva» migración geoestratégica de la mano de sus protagonistas.Within the flows of migrants with professional skills or education, Spanish academic migration has traditionally followed a North-North direction in its search for spaces of insertion. Nonetheless, during the economic crisis of the past few years, there has been a significant change and increase, directing migrants to counties in the global South. This change of direction is not a coincidence; it is in response to a geographic strategy which is articulated around two fundamental axes: securing teaching and research experience, which, in today’s Spain, is difficult to find yet key to enter or continue in Academia, and enjoying a quality of life which is not possible in Spain. By way of qualitative methodology, this paper attempts to highlight the principal elements and dynamics which make up this «new» geostrategic migration.Fil: Pérez Gañán, María del Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; ArgentinaFil: Moreno, Gorka. Observatorio Vasco de Inmigración; España. Universidad del País Vasco; EspañaUniversidad de Zaragoza2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176780Pérez Gañán, María del Rocío; Moreno, Gorka; La emigración académica España-Ecuador durante el periodo de recesión económica: ¿una geoestrategia de supervivencia en la universidad española?; Universidad de Zaragoza; Iberoamerican Journal of Development Studies; 7; 1; 1-2018; 6-282254-2035CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ried.unizar.es/index.php/revista/article/view/272info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26754/ojs_ried/ijds.272info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:28:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176780instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:28:44.551CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La emigración académica España-Ecuador durante el periodo de recesión económica: ¿una geoestrategia de supervivencia en la universidad española? The academic migration between Spain and Ecuador during the period of economic recession: a survival strategy of Spanish teachers and researchers? |
title |
La emigración académica España-Ecuador durante el periodo de recesión económica: ¿una geoestrategia de supervivencia en la universidad española? |
spellingShingle |
La emigración académica España-Ecuador durante el periodo de recesión económica: ¿una geoestrategia de supervivencia en la universidad española? Pérez Gañán, María del Rocío MIGRACIÓN CUALIFICADA MIGRACIÓN ACADÉMICA GEOESTRATEGIA MIGRATORIA LIFESTYLE MIGRATION COLONIALIDAD |
title_short |
La emigración académica España-Ecuador durante el periodo de recesión económica: ¿una geoestrategia de supervivencia en la universidad española? |
title_full |
La emigración académica España-Ecuador durante el periodo de recesión económica: ¿una geoestrategia de supervivencia en la universidad española? |
title_fullStr |
La emigración académica España-Ecuador durante el periodo de recesión económica: ¿una geoestrategia de supervivencia en la universidad española? |
title_full_unstemmed |
La emigración académica España-Ecuador durante el periodo de recesión económica: ¿una geoestrategia de supervivencia en la universidad española? |
title_sort |
La emigración académica España-Ecuador durante el periodo de recesión económica: ¿una geoestrategia de supervivencia en la universidad española? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Gañán, María del Rocío Moreno, Gorka |
author |
Pérez Gañán, María del Rocío |
author_facet |
Pérez Gañán, María del Rocío Moreno, Gorka |
author_role |
author |
author2 |
Moreno, Gorka |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACIÓN CUALIFICADA MIGRACIÓN ACADÉMICA GEOESTRATEGIA MIGRATORIA LIFESTYLE MIGRATION COLONIALIDAD |
topic |
MIGRACIÓN CUALIFICADA MIGRACIÓN ACADÉMICA GEOESTRATEGIA MIGRATORIA LIFESTYLE MIGRATION COLONIALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de los flujos migratorios cualificados, la migración académica española ha seguido, tradicionalmente, una dirección Norte-Norte en su búsqueda de espacios de inserción. Sin embargo, en el marco de la crisis y recesión de los últimos años en España, ha experimentado un significativo giro e incremento, dado que se ha redirigido hacia países del Sur global. Este cambio de dirección no es casual, sino que responde a una estrategia geográfica que se articula sobre dos ejes fundamentales: la obtención de la experiencia docente e investigativa que, actualmente, en España, resulta muy difícil conseguir pero que, al mismo tiempo, es imprescindible para acceder o continuar en la Academia y el disfrute de una calidad de vida que no es posible tener en el país. A través de una metodología cualitativa, en este artículo se ha tratado de conocer los principales elementos y dinámicas que conforman esta «nueva» migración geoestratégica de la mano de sus protagonistas. Within the flows of migrants with professional skills or education, Spanish academic migration has traditionally followed a North-North direction in its search for spaces of insertion. Nonetheless, during the economic crisis of the past few years, there has been a significant change and increase, directing migrants to counties in the global South. This change of direction is not a coincidence; it is in response to a geographic strategy which is articulated around two fundamental axes: securing teaching and research experience, which, in today’s Spain, is difficult to find yet key to enter or continue in Academia, and enjoying a quality of life which is not possible in Spain. By way of qualitative methodology, this paper attempts to highlight the principal elements and dynamics which make up this «new» geostrategic migration. Fil: Pérez Gañán, María del Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina Fil: Moreno, Gorka. Observatorio Vasco de Inmigración; España. Universidad del País Vasco; España |
description |
Dentro de los flujos migratorios cualificados, la migración académica española ha seguido, tradicionalmente, una dirección Norte-Norte en su búsqueda de espacios de inserción. Sin embargo, en el marco de la crisis y recesión de los últimos años en España, ha experimentado un significativo giro e incremento, dado que se ha redirigido hacia países del Sur global. Este cambio de dirección no es casual, sino que responde a una estrategia geográfica que se articula sobre dos ejes fundamentales: la obtención de la experiencia docente e investigativa que, actualmente, en España, resulta muy difícil conseguir pero que, al mismo tiempo, es imprescindible para acceder o continuar en la Academia y el disfrute de una calidad de vida que no es posible tener en el país. A través de una metodología cualitativa, en este artículo se ha tratado de conocer los principales elementos y dinámicas que conforman esta «nueva» migración geoestratégica de la mano de sus protagonistas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176780 Pérez Gañán, María del Rocío; Moreno, Gorka; La emigración académica España-Ecuador durante el periodo de recesión económica: ¿una geoestrategia de supervivencia en la universidad española?; Universidad de Zaragoza; Iberoamerican Journal of Development Studies; 7; 1; 1-2018; 6-28 2254-2035 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176780 |
identifier_str_mv |
Pérez Gañán, María del Rocío; Moreno, Gorka; La emigración académica España-Ecuador durante el periodo de recesión económica: ¿una geoestrategia de supervivencia en la universidad española?; Universidad de Zaragoza; Iberoamerican Journal of Development Studies; 7; 1; 1-2018; 6-28 2254-2035 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ried.unizar.es/index.php/revista/article/view/272 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26754/ojs_ried/ijds.272 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zaragoza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zaragoza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606643362758656 |
score |
13.000565 |