Lo político en Ernesto Laclau: Sobredeterminación y pluralidad en la constitución de las identidades políticas

Autores
Cané Pastorutti, Mariana Noemí
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo rastrea la forma en que la noción de lo político es presentada en una selección de textos de Ernesto Laclau (“Hacia una teoría del populismo”; Hegemonía y estrategia socialista, “Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo”, Emancipación y diferencia y La razón populista). El objetivo es detectar los significantes con los que dicha noción es articulada, los diferentes estatus que se le adjudican y sus vínculos con el binomio contingencia/necesidad. Se procura, así, ofrecer elementos que enriquezcan la teoría política del discurso como corpus analítico para la realización de estudios empíricos de procesos de constitución de las identidades políticas.
This work tracks the way in which the notion of the political is presented in certain texts of Ernesto Laclau (“Towards a theory of populism”, Hegemony and Socialist Strategy, “New reflexions on the revolution of our time”; Emancipation(s) and On Populist reason.). The aim is to detect the signifiers with which this notion is articulated, different status that are awarded and their linkages to the binomial contingency/necessity. It seeks as well, to offer elements that enrich the political discourse theory as analytical corpus for empirical researches on the constitution of political identities.
Fil: Cané Pastorutti, Mariana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
identidades políticas
sobredeterminación
pluralidad
poder
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176024

id CONICETDig_276e90c2a0ce4d81541a9ee5239befd3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176024
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lo político en Ernesto Laclau: Sobredeterminación y pluralidad en la constitución de las identidades políticasThe political in Ernesto Laclau: Overdetermination and plurality in the constitution of political identitiesCané Pastorutti, Mariana Noemíidentidades políticassobredeterminaciónpluralidadpoderhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo rastrea la forma en que la noción de lo político es presentada en una selección de textos de Ernesto Laclau (“Hacia una teoría del populismo”; Hegemonía y estrategia socialista, “Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo”, Emancipación y diferencia y La razón populista). El objetivo es detectar los significantes con los que dicha noción es articulada, los diferentes estatus que se le adjudican y sus vínculos con el binomio contingencia/necesidad. Se procura, así, ofrecer elementos que enriquezcan la teoría política del discurso como corpus analítico para la realización de estudios empíricos de procesos de constitución de las identidades políticas.This work tracks the way in which the notion of the political is presented in certain texts of Ernesto Laclau (“Towards a theory of populism”, Hegemony and Socialist Strategy, “New reflexions on the revolution of our time”; Emancipation(s) and On Populist reason.). The aim is to detect the signifiers with which this notion is articulated, different status that are awarded and their linkages to the binomial contingency/necessity. It seeks as well, to offer elements that enrich the political discourse theory as analytical corpus for empirical researches on the constitution of political identities.Fil: Cané Pastorutti, Mariana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Educación. Departamento de Filosofía2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176024Cané Pastorutti, Mariana Noemí; Lo político en Ernesto Laclau: Sobredeterminación y pluralidad en la constitución de las identidades políticas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Educación. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofía y Teoría política; 48; 4-2018; 1-272314-2553CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPe08info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:26.523CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo político en Ernesto Laclau: Sobredeterminación y pluralidad en la constitución de las identidades políticas
The political in Ernesto Laclau: Overdetermination and plurality in the constitution of political identities
title Lo político en Ernesto Laclau: Sobredeterminación y pluralidad en la constitución de las identidades políticas
spellingShingle Lo político en Ernesto Laclau: Sobredeterminación y pluralidad en la constitución de las identidades políticas
Cané Pastorutti, Mariana Noemí
identidades políticas
sobredeterminación
pluralidad
poder
title_short Lo político en Ernesto Laclau: Sobredeterminación y pluralidad en la constitución de las identidades políticas
title_full Lo político en Ernesto Laclau: Sobredeterminación y pluralidad en la constitución de las identidades políticas
title_fullStr Lo político en Ernesto Laclau: Sobredeterminación y pluralidad en la constitución de las identidades políticas
title_full_unstemmed Lo político en Ernesto Laclau: Sobredeterminación y pluralidad en la constitución de las identidades políticas
title_sort Lo político en Ernesto Laclau: Sobredeterminación y pluralidad en la constitución de las identidades políticas
dc.creator.none.fl_str_mv Cané Pastorutti, Mariana Noemí
author Cané Pastorutti, Mariana Noemí
author_facet Cané Pastorutti, Mariana Noemí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv identidades políticas
sobredeterminación
pluralidad
poder
topic identidades políticas
sobredeterminación
pluralidad
poder
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo rastrea la forma en que la noción de lo político es presentada en una selección de textos de Ernesto Laclau (“Hacia una teoría del populismo”; Hegemonía y estrategia socialista, “Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo”, Emancipación y diferencia y La razón populista). El objetivo es detectar los significantes con los que dicha noción es articulada, los diferentes estatus que se le adjudican y sus vínculos con el binomio contingencia/necesidad. Se procura, así, ofrecer elementos que enriquezcan la teoría política del discurso como corpus analítico para la realización de estudios empíricos de procesos de constitución de las identidades políticas.
This work tracks the way in which the notion of the political is presented in certain texts of Ernesto Laclau (“Towards a theory of populism”, Hegemony and Socialist Strategy, “New reflexions on the revolution of our time”; Emancipation(s) and On Populist reason.). The aim is to detect the signifiers with which this notion is articulated, different status that are awarded and their linkages to the binomial contingency/necessity. It seeks as well, to offer elements that enrich the political discourse theory as analytical corpus for empirical researches on the constitution of political identities.
Fil: Cané Pastorutti, Mariana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Este trabajo rastrea la forma en que la noción de lo político es presentada en una selección de textos de Ernesto Laclau (“Hacia una teoría del populismo”; Hegemonía y estrategia socialista, “Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo”, Emancipación y diferencia y La razón populista). El objetivo es detectar los significantes con los que dicha noción es articulada, los diferentes estatus que se le adjudican y sus vínculos con el binomio contingencia/necesidad. Se procura, así, ofrecer elementos que enriquezcan la teoría política del discurso como corpus analítico para la realización de estudios empíricos de procesos de constitución de las identidades políticas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176024
Cané Pastorutti, Mariana Noemí; Lo político en Ernesto Laclau: Sobredeterminación y pluralidad en la constitución de las identidades políticas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Educación. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofía y Teoría política; 48; 4-2018; 1-27
2314-2553
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176024
identifier_str_mv Cané Pastorutti, Mariana Noemí; Lo político en Ernesto Laclau: Sobredeterminación y pluralidad en la constitución de las identidades políticas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Educación. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofía y Teoría política; 48; 4-2018; 1-27
2314-2553
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPe08
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Educación. Departamento de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Educación. Departamento de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269029204492288
score 13.13397