Análisis de componentes principales para la evaluación del desempeño económico Argentino: 1960-2020

Autores
Baronio, Alfredo Mario; Rabanal, Cristian
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta un análisis exploratorio de la heterogeneidad temporal de la performance económica de de la economía argentina para el período 1960-2020 a partir de datos de frecuencia anual. El objetivo es proponer tres grupos de desempeño –que representan años de buena, mala y muy mala performance económica- y caracterizarlos a partir de un amplio conjunto de variables.La metodología utilizada es exploratoria y está basada en el Análisis de Componentes Principales (ACP), una técnica que permite resumir la información de un conjunto de datos multivariados y caracterizar a los grupos obtenidos a partir de un pequeño número de ellas.Los resultados obtenidos permiten evidenciar las características principales de cada uno de los grupos. El primero de ellos, que representan a los años de buena performance económica son el crecimiento económico, el consumo de bienes finales y la formación bruta de capital. El grupo dos, que incluye los años de desempeño económico deficiente, no presenta variables que lo caractericen, pero se encuentran ausentes en los mismos las variables que caracterizan al primer grupo. Finalmente, el tercer grupo, abarca los años de crisis económicas severas y disruptivas, siendo las variables que mejor lo representan la abrupta tasa de crecimiento del ratio deuda/PBI del gobierno central, la tasa de crecimiento del crédito interno -tanto al sector privado como al sector financiero-, la tasa de crecimiento del comercio y la tasa de crecimiento de las exportaciones.
This article presents an exploratory analysis of the temporal heterogeneity of the economic performance of Argentina’s Economy for the period 1960-2020 based on annual frequency data. The objective is to propose three groups of performance -representing years of good, bad and very bad economic performance- and characterize them based on a wide set of variables. The methodology used is exploratory and is based on Principal Component Analysis (PCA), a technique that allows to summarize the information from a multivariate data set and characterizing the groups obtained from a small number. The results obtained show the main characteristics of each of the groups. The first of them, which represents the years of good economic performance, are economic growth, consumption of final goods and gross capital formation. Group two, which includes the years of deficient economic performance, does not present variables that characterize it, but the variables that characterize the first group are absent. Finally, the third group, the years of severe and disruptive economic crises, the variables that best represent it, are the abrupt growth rate of the debt/GDP ratio of the central government, the growth rate of domestic credit -both the private sector and the financial sector-, the growth rate of trade and the growth rate of exports.
Fil: Baronio, Alfredo Mario. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina
Fil: Rabanal, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de Villa Mercedes; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Materia
Análisis de Componentes Principales
Clasificación temporal
Desempeño económico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219502

id CONICETDig_267da6b3425536136d3f589f950e40d7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219502
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de componentes principales para la evaluación del desempeño económico Argentino: 1960-2020Principal components analysis for the evaluation of Argentina's economic performance: 1960-2020Baronio, Alfredo MarioRabanal, CristianAnálisis de Componentes PrincipalesClasificación temporalDesempeño económicohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se presenta un análisis exploratorio de la heterogeneidad temporal de la performance económica de de la economía argentina para el período 1960-2020 a partir de datos de frecuencia anual. El objetivo es proponer tres grupos de desempeño –que representan años de buena, mala y muy mala performance económica- y caracterizarlos a partir de un amplio conjunto de variables.La metodología utilizada es exploratoria y está basada en el Análisis de Componentes Principales (ACP), una técnica que permite resumir la información de un conjunto de datos multivariados y caracterizar a los grupos obtenidos a partir de un pequeño número de ellas.Los resultados obtenidos permiten evidenciar las características principales de cada uno de los grupos. El primero de ellos, que representan a los años de buena performance económica son el crecimiento económico, el consumo de bienes finales y la formación bruta de capital. El grupo dos, que incluye los años de desempeño económico deficiente, no presenta variables que lo caractericen, pero se encuentran ausentes en los mismos las variables que caracterizan al primer grupo. Finalmente, el tercer grupo, abarca los años de crisis económicas severas y disruptivas, siendo las variables que mejor lo representan la abrupta tasa de crecimiento del ratio deuda/PBI del gobierno central, la tasa de crecimiento del crédito interno -tanto al sector privado como al sector financiero-, la tasa de crecimiento del comercio y la tasa de crecimiento de las exportaciones.This article presents an exploratory analysis of the temporal heterogeneity of the economic performance of Argentina’s Economy for the period 1960-2020 based on annual frequency data. The objective is to propose three groups of performance -representing years of good, bad and very bad economic performance- and characterize them based on a wide set of variables. The methodology used is exploratory and is based on Principal Component Analysis (PCA), a technique that allows to summarize the information from a multivariate data set and characterizing the groups obtained from a small number. The results obtained show the main characteristics of each of the groups. The first of them, which represents the years of good economic performance, are economic growth, consumption of final goods and gross capital formation. Group two, which includes the years of deficient economic performance, does not present variables that characterize it, but the variables that characterize the first group are absent. Finally, the third group, the years of severe and disruptive economic crises, the variables that best represent it, are the abrupt growth rate of the debt/GDP ratio of the central government, the growth rate of domestic credit -both the private sector and the financial sector-, the growth rate of trade and the growth rate of exports.Fil: Baronio, Alfredo Mario. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Universidad Empresarial Siglo XXI; ArgentinaFil: Rabanal, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de Villa Mercedes; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219502Baronio, Alfredo Mario; Rabanal, Cristian; Análisis de componentes principales para la evaluación del desempeño económico Argentino: 1960-2020; Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Apuntes de Economía y Sociedad; 4; 1; 5-2023; 105-1142709-7005CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/apunteseconomiaysociedad/article/view/959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5377/aes.v4i1.16443info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219502instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:39.51CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de componentes principales para la evaluación del desempeño económico Argentino: 1960-2020
Principal components analysis for the evaluation of Argentina's economic performance: 1960-2020
title Análisis de componentes principales para la evaluación del desempeño económico Argentino: 1960-2020
spellingShingle Análisis de componentes principales para la evaluación del desempeño económico Argentino: 1960-2020
Baronio, Alfredo Mario
Análisis de Componentes Principales
Clasificación temporal
Desempeño económico
title_short Análisis de componentes principales para la evaluación del desempeño económico Argentino: 1960-2020
title_full Análisis de componentes principales para la evaluación del desempeño económico Argentino: 1960-2020
title_fullStr Análisis de componentes principales para la evaluación del desempeño económico Argentino: 1960-2020
title_full_unstemmed Análisis de componentes principales para la evaluación del desempeño económico Argentino: 1960-2020
title_sort Análisis de componentes principales para la evaluación del desempeño económico Argentino: 1960-2020
dc.creator.none.fl_str_mv Baronio, Alfredo Mario
Rabanal, Cristian
author Baronio, Alfredo Mario
author_facet Baronio, Alfredo Mario
Rabanal, Cristian
author_role author
author2 Rabanal, Cristian
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis de Componentes Principales
Clasificación temporal
Desempeño económico
topic Análisis de Componentes Principales
Clasificación temporal
Desempeño económico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta un análisis exploratorio de la heterogeneidad temporal de la performance económica de de la economía argentina para el período 1960-2020 a partir de datos de frecuencia anual. El objetivo es proponer tres grupos de desempeño –que representan años de buena, mala y muy mala performance económica- y caracterizarlos a partir de un amplio conjunto de variables.La metodología utilizada es exploratoria y está basada en el Análisis de Componentes Principales (ACP), una técnica que permite resumir la información de un conjunto de datos multivariados y caracterizar a los grupos obtenidos a partir de un pequeño número de ellas.Los resultados obtenidos permiten evidenciar las características principales de cada uno de los grupos. El primero de ellos, que representan a los años de buena performance económica son el crecimiento económico, el consumo de bienes finales y la formación bruta de capital. El grupo dos, que incluye los años de desempeño económico deficiente, no presenta variables que lo caractericen, pero se encuentran ausentes en los mismos las variables que caracterizan al primer grupo. Finalmente, el tercer grupo, abarca los años de crisis económicas severas y disruptivas, siendo las variables que mejor lo representan la abrupta tasa de crecimiento del ratio deuda/PBI del gobierno central, la tasa de crecimiento del crédito interno -tanto al sector privado como al sector financiero-, la tasa de crecimiento del comercio y la tasa de crecimiento de las exportaciones.
This article presents an exploratory analysis of the temporal heterogeneity of the economic performance of Argentina’s Economy for the period 1960-2020 based on annual frequency data. The objective is to propose three groups of performance -representing years of good, bad and very bad economic performance- and characterize them based on a wide set of variables. The methodology used is exploratory and is based on Principal Component Analysis (PCA), a technique that allows to summarize the information from a multivariate data set and characterizing the groups obtained from a small number. The results obtained show the main characteristics of each of the groups. The first of them, which represents the years of good economic performance, are economic growth, consumption of final goods and gross capital formation. Group two, which includes the years of deficient economic performance, does not present variables that characterize it, but the variables that characterize the first group are absent. Finally, the third group, the years of severe and disruptive economic crises, the variables that best represent it, are the abrupt growth rate of the debt/GDP ratio of the central government, the growth rate of domestic credit -both the private sector and the financial sector-, the growth rate of trade and the growth rate of exports.
Fil: Baronio, Alfredo Mario. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina
Fil: Rabanal, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de Villa Mercedes; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
description En este trabajo se presenta un análisis exploratorio de la heterogeneidad temporal de la performance económica de de la economía argentina para el período 1960-2020 a partir de datos de frecuencia anual. El objetivo es proponer tres grupos de desempeño –que representan años de buena, mala y muy mala performance económica- y caracterizarlos a partir de un amplio conjunto de variables.La metodología utilizada es exploratoria y está basada en el Análisis de Componentes Principales (ACP), una técnica que permite resumir la información de un conjunto de datos multivariados y caracterizar a los grupos obtenidos a partir de un pequeño número de ellas.Los resultados obtenidos permiten evidenciar las características principales de cada uno de los grupos. El primero de ellos, que representan a los años de buena performance económica son el crecimiento económico, el consumo de bienes finales y la formación bruta de capital. El grupo dos, que incluye los años de desempeño económico deficiente, no presenta variables que lo caractericen, pero se encuentran ausentes en los mismos las variables que caracterizan al primer grupo. Finalmente, el tercer grupo, abarca los años de crisis económicas severas y disruptivas, siendo las variables que mejor lo representan la abrupta tasa de crecimiento del ratio deuda/PBI del gobierno central, la tasa de crecimiento del crédito interno -tanto al sector privado como al sector financiero-, la tasa de crecimiento del comercio y la tasa de crecimiento de las exportaciones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219502
Baronio, Alfredo Mario; Rabanal, Cristian; Análisis de componentes principales para la evaluación del desempeño económico Argentino: 1960-2020; Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Apuntes de Economía y Sociedad; 4; 1; 5-2023; 105-114
2709-7005
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219502
identifier_str_mv Baronio, Alfredo Mario; Rabanal, Cristian; Análisis de componentes principales para la evaluación del desempeño económico Argentino: 1960-2020; Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Apuntes de Economía y Sociedad; 4; 1; 5-2023; 105-114
2709-7005
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/apunteseconomiaysociedad/article/view/959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5377/aes.v4i1.16443
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613874515443712
score 13.070432