Escenas de la vida escolar entrerriana a mediados del siglo XIX
- Autores
- Bustamante Vismara, José Manuel Laureano; Villagra, Maria Iris
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo de las escuelas públicas a mediados del siglo XIX en el Río de la Plata encontró en Entre Ríos una expansión signi cativa. Unos años antes de la confrontación con Buenos Aires en la batalla de Caseros, el gobierno de Justo José de Urquiza puso en marcha un denso conjunto educativo. El hito más visible de esa política educativa sería el Colegio de Concepción del Uruguay; pero esta institución fue precedida y acompañada por un nutrido número de establecimientos de educación elemental. Este trabajo da cuenta de ese desarrollo institucional. ¿Qué características tenían las escuelas elementales? ¿Cómo fueron administradas? Pero, además, con el propósito de recrear aspectos cotidianos de este proceso, así como ofrecer rasgos sobre las actividades educativas y las pautas con que las comunidades locales se vincularon a dichos establecimientos, se ha atendido a los certámenes escolares.
The development of public schools in the mid-nineteenth century in the Rio de la Plata found a significant expansion in Entre Ríos. A few years before the confrontation with Buenos Aires in the Battle of Caseros, the government of Justo José de Urquiza launched a dense educational group. The high point of this educational policy would be the Colegio de Concepción del Uruguay; but this institution was preceded and accompanied by a large number of elementary education establishments.This work explains that institutional development. What characteristics did elementary schools have? How were they administered? But, also, with the purpose of recreating daily aspects of this process, as well as offering features on educational activities and the guidelines with which local communities were linked to these establishments, school contests will be attended.
Fil: Bustamante Vismara, José Manuel Laureano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Villagra, Maria Iris. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Arte y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Schools
Exams
Ceremonies
Administration
Escuelas
Exámenes
Administración
Desarrollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98423
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_264afc5f1201fad60efee4d4091737c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98423 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Escenas de la vida escolar entrerriana a mediados del siglo XIXScenes of the school life in the middle of the XIX centuryBustamante Vismara, José Manuel LaureanoVillagra, Maria IrisSchoolsExamsCeremoniesAdministrationEscuelasExámenesAdministraciónDesarrollohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El desarrollo de las escuelas públicas a mediados del siglo XIX en el Río de la Plata encontró en Entre Ríos una expansión signi cativa. Unos años antes de la confrontación con Buenos Aires en la batalla de Caseros, el gobierno de Justo José de Urquiza puso en marcha un denso conjunto educativo. El hito más visible de esa política educativa sería el Colegio de Concepción del Uruguay; pero esta institución fue precedida y acompañada por un nutrido número de establecimientos de educación elemental. Este trabajo da cuenta de ese desarrollo institucional. ¿Qué características tenían las escuelas elementales? ¿Cómo fueron administradas? Pero, además, con el propósito de recrear aspectos cotidianos de este proceso, así como ofrecer rasgos sobre las actividades educativas y las pautas con que las comunidades locales se vincularon a dichos establecimientos, se ha atendido a los certámenes escolares.The development of public schools in the mid-nineteenth century in the Rio de la Plata found a significant expansion in Entre Ríos. A few years before the confrontation with Buenos Aires in the Battle of Caseros, the government of Justo José de Urquiza launched a dense educational group. The high point of this educational policy would be the Colegio de Concepción del Uruguay; but this institution was preceded and accompanied by a large number of elementary education establishments.This work explains that institutional development. What characteristics did elementary schools have? How were they administered? But, also, with the purpose of recreating daily aspects of this process, as well as offering features on educational activities and the guidelines with which local communities were linked to these establishments, school contests will be attended.Fil: Bustamante Vismara, José Manuel Laureano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Villagra, Maria Iris. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Arte y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Autónoma de Entre Ríos2018-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98423Bustamante Vismara, José Manuel Laureano; Villagra, Maria Iris; Escenas de la vida escolar entrerriana a mediados del siglo XIX; Universidad Autónoma de Entre Ríos; Scientis Interfluvius; 9; 2; 1-12-2018; 7-291853-44221853 - 4430CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sif.uader.edu.ar/?page_id=28(abre%20en%20una%20nueva%20pesta%C3%B1ainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98423instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:40.56CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escenas de la vida escolar entrerriana a mediados del siglo XIX Scenes of the school life in the middle of the XIX century |
title |
Escenas de la vida escolar entrerriana a mediados del siglo XIX |
spellingShingle |
Escenas de la vida escolar entrerriana a mediados del siglo XIX Bustamante Vismara, José Manuel Laureano Schools Exams Ceremonies Administration Escuelas Exámenes Administración Desarrollo |
title_short |
Escenas de la vida escolar entrerriana a mediados del siglo XIX |
title_full |
Escenas de la vida escolar entrerriana a mediados del siglo XIX |
title_fullStr |
Escenas de la vida escolar entrerriana a mediados del siglo XIX |
title_full_unstemmed |
Escenas de la vida escolar entrerriana a mediados del siglo XIX |
title_sort |
Escenas de la vida escolar entrerriana a mediados del siglo XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustamante Vismara, José Manuel Laureano Villagra, Maria Iris |
author |
Bustamante Vismara, José Manuel Laureano |
author_facet |
Bustamante Vismara, José Manuel Laureano Villagra, Maria Iris |
author_role |
author |
author2 |
Villagra, Maria Iris |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Schools Exams Ceremonies Administration Escuelas Exámenes Administración Desarrollo |
topic |
Schools Exams Ceremonies Administration Escuelas Exámenes Administración Desarrollo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de las escuelas públicas a mediados del siglo XIX en el Río de la Plata encontró en Entre Ríos una expansión signi cativa. Unos años antes de la confrontación con Buenos Aires en la batalla de Caseros, el gobierno de Justo José de Urquiza puso en marcha un denso conjunto educativo. El hito más visible de esa política educativa sería el Colegio de Concepción del Uruguay; pero esta institución fue precedida y acompañada por un nutrido número de establecimientos de educación elemental. Este trabajo da cuenta de ese desarrollo institucional. ¿Qué características tenían las escuelas elementales? ¿Cómo fueron administradas? Pero, además, con el propósito de recrear aspectos cotidianos de este proceso, así como ofrecer rasgos sobre las actividades educativas y las pautas con que las comunidades locales se vincularon a dichos establecimientos, se ha atendido a los certámenes escolares. The development of public schools in the mid-nineteenth century in the Rio de la Plata found a significant expansion in Entre Ríos. A few years before the confrontation with Buenos Aires in the Battle of Caseros, the government of Justo José de Urquiza launched a dense educational group. The high point of this educational policy would be the Colegio de Concepción del Uruguay; but this institution was preceded and accompanied by a large number of elementary education establishments.This work explains that institutional development. What characteristics did elementary schools have? How were they administered? But, also, with the purpose of recreating daily aspects of this process, as well as offering features on educational activities and the guidelines with which local communities were linked to these establishments, school contests will be attended. Fil: Bustamante Vismara, José Manuel Laureano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Villagra, Maria Iris. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Arte y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El desarrollo de las escuelas públicas a mediados del siglo XIX en el Río de la Plata encontró en Entre Ríos una expansión signi cativa. Unos años antes de la confrontación con Buenos Aires en la batalla de Caseros, el gobierno de Justo José de Urquiza puso en marcha un denso conjunto educativo. El hito más visible de esa política educativa sería el Colegio de Concepción del Uruguay; pero esta institución fue precedida y acompañada por un nutrido número de establecimientos de educación elemental. Este trabajo da cuenta de ese desarrollo institucional. ¿Qué características tenían las escuelas elementales? ¿Cómo fueron administradas? Pero, además, con el propósito de recrear aspectos cotidianos de este proceso, así como ofrecer rasgos sobre las actividades educativas y las pautas con que las comunidades locales se vincularon a dichos establecimientos, se ha atendido a los certámenes escolares. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/98423 Bustamante Vismara, José Manuel Laureano; Villagra, Maria Iris; Escenas de la vida escolar entrerriana a mediados del siglo XIX; Universidad Autónoma de Entre Ríos; Scientis Interfluvius; 9; 2; 1-12-2018; 7-29 1853-4422 1853 - 4430 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/98423 |
identifier_str_mv |
Bustamante Vismara, José Manuel Laureano; Villagra, Maria Iris; Escenas de la vida escolar entrerriana a mediados del siglo XIX; Universidad Autónoma de Entre Ríos; Scientis Interfluvius; 9; 2; 1-12-2018; 7-29 1853-4422 1853 - 4430 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sif.uader.edu.ar/?page_id=28(abre%20en%20una%20nueva%20pesta%C3%B1a |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Entre Ríos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Entre Ríos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083055385575424 |
score |
13.22299 |