Fon/ética

Autores
Milone, María Gabriela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo buscamos estudiar una zona de la escritura de Juan L. Ortiz donde los sonidos evidencian -de la ética al ethos- un modo y un uso singular. Lo haremos desde una ocurrencia: una fon/ética que busca pensar en la escritura de Juan L. Ortiz la pertenencia de la voz poética a lo que el poeta llama "la voz de afuera". Veremos cómo este movimiento hace temblar la función asertiva del lenguaje, en la puesta en interrogación continua de la lengua. Allí postularemos una lingüística orticiana singular, la cual parte de una experiencia de resonancia y abre la posibilidad de una fon/ética para un ethos sonoro extendido. Indizaciones. Catálogos: Latindex, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas y AmeliCA. También integra el índice European Reference Index for the Humanities and Social Sciences (EriHPlus). En congruencia con su política de Acceso Abierto, integra el Directory of Open Access Journals (DOAJ) y está certificada por Sherpa Romeo. Directorios: Dialnet, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), Bibliografía Nacional de Publicaciones Periódicas Argentinas Registradas (BINPAR), I2OR (International Institute of Organized Research), Qualis/Capes, Journals & Authors y Latam Studies (Latam Studies) Redes: Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades (LatinRev-FLACSO), y Latinoamericana. Asociación de revistas académicas en Humanidades y Ciencias Sociales y Actualidad Iberoamericana. Forma parte del Sistema Nacional de Repositorios Nacionales (SNRD) y de la base de datos Malena
This work studies the sounds in the writing ot Juan L. Ortiz. The proposal of a phon/ethic is the hypothesis that guides this study. A specific question is analyzed: the belonging of the poetic voice to what the poet calls «the voice from outside». Suspension of the assertive function of language and continuous questioning will be studied. A specific linguistics will be postulated in the resonance experience of Ortiz's poetry.
Fil: Milone, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
JUAN L. ORTIZ
VOZ
FON - ETICA
LINGÜISTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203843

id CONICETDig_263235a46101f8320fb4c16d87641414
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203843
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fon/éticaPhon/eticsMilone, María GabrielaJUAN L. ORTIZVOZFON - ETICALINGÜISTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo buscamos estudiar una zona de la escritura de Juan L. Ortiz donde los sonidos evidencian -de la ética al ethos- un modo y un uso singular. Lo haremos desde una ocurrencia: una fon/ética que busca pensar en la escritura de Juan L. Ortiz la pertenencia de la voz poética a lo que el poeta llama "la voz de afuera". Veremos cómo este movimiento hace temblar la función asertiva del lenguaje, en la puesta en interrogación continua de la lengua. Allí postularemos una lingüística orticiana singular, la cual parte de una experiencia de resonancia y abre la posibilidad de una fon/ética para un ethos sonoro extendido. Indizaciones. Catálogos: Latindex, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas y AmeliCA. También integra el índice European Reference Index for the Humanities and Social Sciences (EriHPlus). En congruencia con su política de Acceso Abierto, integra el Directory of Open Access Journals (DOAJ) y está certificada por Sherpa Romeo. Directorios: Dialnet, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), Bibliografía Nacional de Publicaciones Periódicas Argentinas Registradas (BINPAR), I2OR (International Institute of Organized Research), Qualis/Capes, Journals & Authors y Latam Studies (Latam Studies) Redes: Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades (LatinRev-FLACSO), y Latinoamericana. Asociación de revistas académicas en Humanidades y Ciencias Sociales y Actualidad Iberoamericana. Forma parte del Sistema Nacional de Repositorios Nacionales (SNRD) y de la base de datos MalenaThis work studies the sounds in the writing ot Juan L. Ortiz. The proposal of a phon/ethic is the hypothesis that guides this study. A specific question is analyzed: the belonging of the poetic voice to what the poet calls «the voice from outside». Suspension of the assertive function of language and continuous questioning will be studied. A specific linguistics will be postulated in the resonance experience of Ortiz's poetry.Fil: Milone, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203843Milone, María Gabriela; Fon/ética; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; El Taco en la Brea; 2; 16; 11-2022; 118-1272362-4191CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/12097info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/eltaco.2022.16.e0083info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203843instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:48.531CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fon/ética
Phon/etics
title Fon/ética
spellingShingle Fon/ética
Milone, María Gabriela
JUAN L. ORTIZ
VOZ
FON - ETICA
LINGÜISTICA
title_short Fon/ética
title_full Fon/ética
title_fullStr Fon/ética
title_full_unstemmed Fon/ética
title_sort Fon/ética
dc.creator.none.fl_str_mv Milone, María Gabriela
author Milone, María Gabriela
author_facet Milone, María Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUAN L. ORTIZ
VOZ
FON - ETICA
LINGÜISTICA
topic JUAN L. ORTIZ
VOZ
FON - ETICA
LINGÜISTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo buscamos estudiar una zona de la escritura de Juan L. Ortiz donde los sonidos evidencian -de la ética al ethos- un modo y un uso singular. Lo haremos desde una ocurrencia: una fon/ética que busca pensar en la escritura de Juan L. Ortiz la pertenencia de la voz poética a lo que el poeta llama "la voz de afuera". Veremos cómo este movimiento hace temblar la función asertiva del lenguaje, en la puesta en interrogación continua de la lengua. Allí postularemos una lingüística orticiana singular, la cual parte de una experiencia de resonancia y abre la posibilidad de una fon/ética para un ethos sonoro extendido. Indizaciones. Catálogos: Latindex, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas y AmeliCA. También integra el índice European Reference Index for the Humanities and Social Sciences (EriHPlus). En congruencia con su política de Acceso Abierto, integra el Directory of Open Access Journals (DOAJ) y está certificada por Sherpa Romeo. Directorios: Dialnet, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), Bibliografía Nacional de Publicaciones Periódicas Argentinas Registradas (BINPAR), I2OR (International Institute of Organized Research), Qualis/Capes, Journals & Authors y Latam Studies (Latam Studies) Redes: Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades (LatinRev-FLACSO), y Latinoamericana. Asociación de revistas académicas en Humanidades y Ciencias Sociales y Actualidad Iberoamericana. Forma parte del Sistema Nacional de Repositorios Nacionales (SNRD) y de la base de datos Malena
This work studies the sounds in the writing ot Juan L. Ortiz. The proposal of a phon/ethic is the hypothesis that guides this study. A specific question is analyzed: the belonging of the poetic voice to what the poet calls «the voice from outside». Suspension of the assertive function of language and continuous questioning will be studied. A specific linguistics will be postulated in the resonance experience of Ortiz's poetry.
Fil: Milone, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description En este trabajo buscamos estudiar una zona de la escritura de Juan L. Ortiz donde los sonidos evidencian -de la ética al ethos- un modo y un uso singular. Lo haremos desde una ocurrencia: una fon/ética que busca pensar en la escritura de Juan L. Ortiz la pertenencia de la voz poética a lo que el poeta llama "la voz de afuera". Veremos cómo este movimiento hace temblar la función asertiva del lenguaje, en la puesta en interrogación continua de la lengua. Allí postularemos una lingüística orticiana singular, la cual parte de una experiencia de resonancia y abre la posibilidad de una fon/ética para un ethos sonoro extendido. Indizaciones. Catálogos: Latindex, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas y AmeliCA. También integra el índice European Reference Index for the Humanities and Social Sciences (EriHPlus). En congruencia con su política de Acceso Abierto, integra el Directory of Open Access Journals (DOAJ) y está certificada por Sherpa Romeo. Directorios: Dialnet, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), Bibliografía Nacional de Publicaciones Periódicas Argentinas Registradas (BINPAR), I2OR (International Institute of Organized Research), Qualis/Capes, Journals & Authors y Latam Studies (Latam Studies) Redes: Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades (LatinRev-FLACSO), y Latinoamericana. Asociación de revistas académicas en Humanidades y Ciencias Sociales y Actualidad Iberoamericana. Forma parte del Sistema Nacional de Repositorios Nacionales (SNRD) y de la base de datos Malena
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203843
Milone, María Gabriela; Fon/ética; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; El Taco en la Brea; 2; 16; 11-2022; 118-127
2362-4191
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203843
identifier_str_mv Milone, María Gabriela; Fon/ética; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; El Taco en la Brea; 2; 16; 11-2022; 118-127
2362-4191
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/12097
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/eltaco.2022.16.e0083
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269118066065408
score 13.13397