Puerto en llamas: crónicas de organización y lucha en el puerto de Mar del Plata, 1927-1932

Autores
Nieto, Alejandro Agustín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historiografía obrera argentina se ha ocupado de historiar el acontecer obrero en zonas centrales de nuestro país como lo son las provincias del litoral y de la región pampeana, con particular énfasis en lo ocurrido en la ciudad de Buenos Aires, por ser sede de las organizaciones madre del conglomerado sindical argentino y por ser el epicentro político del país. De esta forma una mirada que cultivó el apego a lo importante y central terminó por invisibilizar experiencias situadas en el pago chico y en fracciones obreras no hegemónicas. Una hegemonía que muchas veces se refiere con exclusividad a una pretendida dimensión político-organizativa nacional. Por medio de una crónica sobre el ciclo huelguístico de 1927-1932 escrutamos las particularidades que en aquel contexto presentaron las experiencias de organización y lucha obrera en la ciudad de Mar del Plata.
Argentinean working-class historiography has analyzed the events of the working class in the center of our country as in the provinces of litoral and the pampeana region. This has been carried out by giving especial emphasis to the events in the city of Buenos Aires since it is the epicenter of the organizations and the political epicenter of the country. Therefore, a perspective which has valued important and central aspects has resulted in disregarding experiences taking place in the small town and in non-hegemonic working-class factions; a hegemony which is usually referring exclusively to a political-organizational dimension. Through a chronicle about the strike cycle of 1927-1932, we have looked into the particularities that such context presented in the experiences of organization and working-class struggle in the port of Mar del Plata.
Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CLASE OBRERA
ESTIBA
HUELGAS
MAR DEL PLATA
PUERTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173103

id CONICETDig_25eeb630e78a998aff13eeb3f2867207
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173103
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Puerto en llamas: crónicas de organización y lucha en el puerto de Mar del Plata, 1927-1932Port in flames: chronicles of organisation and struggle in the port of Mar del Plata, 1927- 1932Nieto, Alejandro AgustínCLASE OBRERAESTIBAHUELGASMAR DEL PLATAPUERTOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La historiografía obrera argentina se ha ocupado de historiar el acontecer obrero en zonas centrales de nuestro país como lo son las provincias del litoral y de la región pampeana, con particular énfasis en lo ocurrido en la ciudad de Buenos Aires, por ser sede de las organizaciones madre del conglomerado sindical argentino y por ser el epicentro político del país. De esta forma una mirada que cultivó el apego a lo importante y central terminó por invisibilizar experiencias situadas en el pago chico y en fracciones obreras no hegemónicas. Una hegemonía que muchas veces se refiere con exclusividad a una pretendida dimensión político-organizativa nacional. Por medio de una crónica sobre el ciclo huelguístico de 1927-1932 escrutamos las particularidades que en aquel contexto presentaron las experiencias de organización y lucha obrera en la ciudad de Mar del Plata.Argentinean working-class historiography has analyzed the events of the working class in the center of our country as in the provinces of litoral and the pampeana region. This has been carried out by giving especial emphasis to the events in the city of Buenos Aires since it is the epicenter of the organizations and the political epicenter of the country. Therefore, a perspective which has valued important and central aspects has resulted in disregarding experiences taking place in the small town and in non-hegemonic working-class factions; a hegemony which is usually referring exclusively to a political-organizational dimension. Through a chronicle about the strike cycle of 1927-1932, we have looked into the particularities that such context presented in the experiences of organization and working-class struggle in the port of Mar del Plata.Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaInstituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173103Nieto, Alejandro Agustín; Puerto en llamas: crónicas de organización y lucha en el puerto de Mar del Plata, 1927-1932; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; XXXV; 46; 12-2021; 1-310329-8213CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/587/1102info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173103instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:31.304CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Puerto en llamas: crónicas de organización y lucha en el puerto de Mar del Plata, 1927-1932
Port in flames: chronicles of organisation and struggle in the port of Mar del Plata, 1927- 1932
title Puerto en llamas: crónicas de organización y lucha en el puerto de Mar del Plata, 1927-1932
spellingShingle Puerto en llamas: crónicas de organización y lucha en el puerto de Mar del Plata, 1927-1932
Nieto, Alejandro Agustín
CLASE OBRERA
ESTIBA
HUELGAS
MAR DEL PLATA
PUERTOS
title_short Puerto en llamas: crónicas de organización y lucha en el puerto de Mar del Plata, 1927-1932
title_full Puerto en llamas: crónicas de organización y lucha en el puerto de Mar del Plata, 1927-1932
title_fullStr Puerto en llamas: crónicas de organización y lucha en el puerto de Mar del Plata, 1927-1932
title_full_unstemmed Puerto en llamas: crónicas de organización y lucha en el puerto de Mar del Plata, 1927-1932
title_sort Puerto en llamas: crónicas de organización y lucha en el puerto de Mar del Plata, 1927-1932
dc.creator.none.fl_str_mv Nieto, Alejandro Agustín
author Nieto, Alejandro Agustín
author_facet Nieto, Alejandro Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CLASE OBRERA
ESTIBA
HUELGAS
MAR DEL PLATA
PUERTOS
topic CLASE OBRERA
ESTIBA
HUELGAS
MAR DEL PLATA
PUERTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La historiografía obrera argentina se ha ocupado de historiar el acontecer obrero en zonas centrales de nuestro país como lo son las provincias del litoral y de la región pampeana, con particular énfasis en lo ocurrido en la ciudad de Buenos Aires, por ser sede de las organizaciones madre del conglomerado sindical argentino y por ser el epicentro político del país. De esta forma una mirada que cultivó el apego a lo importante y central terminó por invisibilizar experiencias situadas en el pago chico y en fracciones obreras no hegemónicas. Una hegemonía que muchas veces se refiere con exclusividad a una pretendida dimensión político-organizativa nacional. Por medio de una crónica sobre el ciclo huelguístico de 1927-1932 escrutamos las particularidades que en aquel contexto presentaron las experiencias de organización y lucha obrera en la ciudad de Mar del Plata.
Argentinean working-class historiography has analyzed the events of the working class in the center of our country as in the provinces of litoral and the pampeana region. This has been carried out by giving especial emphasis to the events in the city of Buenos Aires since it is the epicenter of the organizations and the political epicenter of the country. Therefore, a perspective which has valued important and central aspects has resulted in disregarding experiences taking place in the small town and in non-hegemonic working-class factions; a hegemony which is usually referring exclusively to a political-organizational dimension. Through a chronicle about the strike cycle of 1927-1932, we have looked into the particularities that such context presented in the experiences of organization and working-class struggle in the port of Mar del Plata.
Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La historiografía obrera argentina se ha ocupado de historiar el acontecer obrero en zonas centrales de nuestro país como lo son las provincias del litoral y de la región pampeana, con particular énfasis en lo ocurrido en la ciudad de Buenos Aires, por ser sede de las organizaciones madre del conglomerado sindical argentino y por ser el epicentro político del país. De esta forma una mirada que cultivó el apego a lo importante y central terminó por invisibilizar experiencias situadas en el pago chico y en fracciones obreras no hegemónicas. Una hegemonía que muchas veces se refiere con exclusividad a una pretendida dimensión político-organizativa nacional. Por medio de una crónica sobre el ciclo huelguístico de 1927-1932 escrutamos las particularidades que en aquel contexto presentaron las experiencias de organización y lucha obrera en la ciudad de Mar del Plata.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173103
Nieto, Alejandro Agustín; Puerto en llamas: crónicas de organización y lucha en el puerto de Mar del Plata, 1927-1932; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; XXXV; 46; 12-2021; 1-31
0329-8213
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173103
identifier_str_mv Nieto, Alejandro Agustín; Puerto en llamas: crónicas de organización y lucha en el puerto de Mar del Plata, 1927-1932; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; XXXV; 46; 12-2021; 1-31
0329-8213
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/587/1102
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613743825125376
score 13.070432