Aplicación de los índices de perturbación integrado y de precisión articulatoria en pacientes con disfonía espasmódica

Autores
Sigal, Liliana; Gurlekian, Jorge Alberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La disfonía espasmódica es un desorden vocal severo caracterizado por una interrupción involuntaria de la fonación, denominada también distonía focal laríngea. Este trabajo da a conocer resultados de la aplicación del índice de perturbación integrado (IPI), de precisión articulatoria (IPA) y un índice asociado al aprovechamiento de energía (IAE), en una población de pacientes de sexo femenino con disfonía espasmódica y presenta la comparación con un grupo control, sujetos con diagnóstico otorrinolaringológico de cuerdas vocales móviles, sin daños estructurales en la mucosa glótica, ni alteraciones neurológicas que afecten la dinámica cordal. El índice de perturbación agrupa a cuatro parámetros: jitter, shimmer, relación armónico/ruido y la amplitud del cepstrum. Los resultados muestran diferencias significativas entre los grupos de casos y controles femeninos, en los parámetros: índice de perturbación integrado y grado de precisión articulatoria, por lo que ambos pueden considerarse indicadores apropiados para caracterizar la falta de estabilidad en la función articulatoria que se produce en las cavidades resonanciales de las pacientes con disfonía espasmódica. La cuantificación del aprovechamiento de energía refleja valores similares para ambos grupos de estudio.
Spasmodic dysphonia -also called focal laryngeal dystonia- is a severe vocal disorder which presents nonvoluntary phonation breaks. This paper shows measurement results obtained by three indexes: 1) an integrated perturbation index (IPI), composed by four well known parameters: Jitter, Shimmer, Harmonic/Noise relation, and Cepstral peak amplitude and, 2) an articulatory precision index (IPA) for a population of patients with spasmodic dysphonia. These results are compared with a control set composed by patients with a laryngologist diagnose of mobile vocal folds with neither structural damages in the glotal mucosa, nor neurologic perturbations which could affect dynamics of the vocal folds. Results show clear differences between both groups for IPI and also for IPA. These indexes can be used as appropriated indicators to point out the lack of articulatory stability produced at the vocal resonators of patients with spasmodic dysphonia.
Fil: Sigal, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
Fil: Gurlekian, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Materia
Análisis acústico
Disfonía espasmódica
Índice de perturbación integrado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18743

id CONICETDig_25b1e25b6d96553228a9e779bf944ac5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18743
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicación de los índices de perturbación integrado y de precisión articulatoria en pacientes con disfonía espasmódicaApplication of integrated perturbation index and articulatory precision index in patients with spasmodic dysphoniaSigal, LilianaGurlekian, Jorge AlbertoAnálisis acústicoDisfonía espasmódicaÍndice de perturbación integradohttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3La disfonía espasmódica es un desorden vocal severo caracterizado por una interrupción involuntaria de la fonación, denominada también distonía focal laríngea. Este trabajo da a conocer resultados de la aplicación del índice de perturbación integrado (IPI), de precisión articulatoria (IPA) y un índice asociado al aprovechamiento de energía (IAE), en una población de pacientes de sexo femenino con disfonía espasmódica y presenta la comparación con un grupo control, sujetos con diagnóstico otorrinolaringológico de cuerdas vocales móviles, sin daños estructurales en la mucosa glótica, ni alteraciones neurológicas que afecten la dinámica cordal. El índice de perturbación agrupa a cuatro parámetros: jitter, shimmer, relación armónico/ruido y la amplitud del cepstrum. Los resultados muestran diferencias significativas entre los grupos de casos y controles femeninos, en los parámetros: índice de perturbación integrado y grado de precisión articulatoria, por lo que ambos pueden considerarse indicadores apropiados para caracterizar la falta de estabilidad en la función articulatoria que se produce en las cavidades resonanciales de las pacientes con disfonía espasmódica. La cuantificación del aprovechamiento de energía refleja valores similares para ambos grupos de estudio.Spasmodic dysphonia -also called focal laryngeal dystonia- is a severe vocal disorder which presents nonvoluntary phonation breaks. This paper shows measurement results obtained by three indexes: 1) an integrated perturbation index (IPI), composed by four well known parameters: Jitter, Shimmer, Harmonic/Noise relation, and Cepstral peak amplitude and, 2) an articulatory precision index (IPA) for a population of patients with spasmodic dysphonia. These results are compared with a control set composed by patients with a laryngologist diagnose of mobile vocal folds with neither structural damages in the glotal mucosa, nor neurologic perturbations which could affect dynamics of the vocal folds. Results show clear differences between both groups for IPI and also for IPA. These indexes can be used as appropriated indicators to point out the lack of articulatory stability produced at the vocal resonators of patients with spasmodic dysphonia.Fil: Sigal, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; ArgentinaFil: Gurlekian, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; ArgentinaUniversidad de Castilla-La Mancha2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18743Sigal, Liliana; Gurlekian, Jorge Alberto; Aplicación de los índices de perturbación integrado y de precisión articulatoria en pacientes con disfonía espasmódica; Universidad de Castilla-La Mancha; Revista de Investigación en Logopedia; 4; 2; 10-2014; 132-1502174-5218CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistalogopedia.uclm.es/ojs/index.php/revista/article/view/122info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4885510info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18743instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:35.291CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de los índices de perturbación integrado y de precisión articulatoria en pacientes con disfonía espasmódica
Application of integrated perturbation index and articulatory precision index in patients with spasmodic dysphonia
title Aplicación de los índices de perturbación integrado y de precisión articulatoria en pacientes con disfonía espasmódica
spellingShingle Aplicación de los índices de perturbación integrado y de precisión articulatoria en pacientes con disfonía espasmódica
Sigal, Liliana
Análisis acústico
Disfonía espasmódica
Índice de perturbación integrado
title_short Aplicación de los índices de perturbación integrado y de precisión articulatoria en pacientes con disfonía espasmódica
title_full Aplicación de los índices de perturbación integrado y de precisión articulatoria en pacientes con disfonía espasmódica
title_fullStr Aplicación de los índices de perturbación integrado y de precisión articulatoria en pacientes con disfonía espasmódica
title_full_unstemmed Aplicación de los índices de perturbación integrado y de precisión articulatoria en pacientes con disfonía espasmódica
title_sort Aplicación de los índices de perturbación integrado y de precisión articulatoria en pacientes con disfonía espasmódica
dc.creator.none.fl_str_mv Sigal, Liliana
Gurlekian, Jorge Alberto
author Sigal, Liliana
author_facet Sigal, Liliana
Gurlekian, Jorge Alberto
author_role author
author2 Gurlekian, Jorge Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis acústico
Disfonía espasmódica
Índice de perturbación integrado
topic Análisis acústico
Disfonía espasmódica
Índice de perturbación integrado
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La disfonía espasmódica es un desorden vocal severo caracterizado por una interrupción involuntaria de la fonación, denominada también distonía focal laríngea. Este trabajo da a conocer resultados de la aplicación del índice de perturbación integrado (IPI), de precisión articulatoria (IPA) y un índice asociado al aprovechamiento de energía (IAE), en una población de pacientes de sexo femenino con disfonía espasmódica y presenta la comparación con un grupo control, sujetos con diagnóstico otorrinolaringológico de cuerdas vocales móviles, sin daños estructurales en la mucosa glótica, ni alteraciones neurológicas que afecten la dinámica cordal. El índice de perturbación agrupa a cuatro parámetros: jitter, shimmer, relación armónico/ruido y la amplitud del cepstrum. Los resultados muestran diferencias significativas entre los grupos de casos y controles femeninos, en los parámetros: índice de perturbación integrado y grado de precisión articulatoria, por lo que ambos pueden considerarse indicadores apropiados para caracterizar la falta de estabilidad en la función articulatoria que se produce en las cavidades resonanciales de las pacientes con disfonía espasmódica. La cuantificación del aprovechamiento de energía refleja valores similares para ambos grupos de estudio.
Spasmodic dysphonia -also called focal laryngeal dystonia- is a severe vocal disorder which presents nonvoluntary phonation breaks. This paper shows measurement results obtained by three indexes: 1) an integrated perturbation index (IPI), composed by four well known parameters: Jitter, Shimmer, Harmonic/Noise relation, and Cepstral peak amplitude and, 2) an articulatory precision index (IPA) for a population of patients with spasmodic dysphonia. These results are compared with a control set composed by patients with a laryngologist diagnose of mobile vocal folds with neither structural damages in the glotal mucosa, nor neurologic perturbations which could affect dynamics of the vocal folds. Results show clear differences between both groups for IPI and also for IPA. These indexes can be used as appropriated indicators to point out the lack of articulatory stability produced at the vocal resonators of patients with spasmodic dysphonia.
Fil: Sigal, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
Fil: Gurlekian, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
description La disfonía espasmódica es un desorden vocal severo caracterizado por una interrupción involuntaria de la fonación, denominada también distonía focal laríngea. Este trabajo da a conocer resultados de la aplicación del índice de perturbación integrado (IPI), de precisión articulatoria (IPA) y un índice asociado al aprovechamiento de energía (IAE), en una población de pacientes de sexo femenino con disfonía espasmódica y presenta la comparación con un grupo control, sujetos con diagnóstico otorrinolaringológico de cuerdas vocales móviles, sin daños estructurales en la mucosa glótica, ni alteraciones neurológicas que afecten la dinámica cordal. El índice de perturbación agrupa a cuatro parámetros: jitter, shimmer, relación armónico/ruido y la amplitud del cepstrum. Los resultados muestran diferencias significativas entre los grupos de casos y controles femeninos, en los parámetros: índice de perturbación integrado y grado de precisión articulatoria, por lo que ambos pueden considerarse indicadores apropiados para caracterizar la falta de estabilidad en la función articulatoria que se produce en las cavidades resonanciales de las pacientes con disfonía espasmódica. La cuantificación del aprovechamiento de energía refleja valores similares para ambos grupos de estudio.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/18743
Sigal, Liliana; Gurlekian, Jorge Alberto; Aplicación de los índices de perturbación integrado y de precisión articulatoria en pacientes con disfonía espasmódica; Universidad de Castilla-La Mancha; Revista de Investigación en Logopedia; 4; 2; 10-2014; 132-150
2174-5218
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/18743
identifier_str_mv Sigal, Liliana; Gurlekian, Jorge Alberto; Aplicación de los índices de perturbación integrado y de precisión articulatoria en pacientes con disfonía espasmódica; Universidad de Castilla-La Mancha; Revista de Investigación en Logopedia; 4; 2; 10-2014; 132-150
2174-5218
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistalogopedia.uclm.es/ojs/index.php/revista/article/view/122
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4885510
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Castilla-La Mancha
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Castilla-La Mancha
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979891263307776
score 12.993085