Las políticas de promoción de la Economía Social y Solidaria en Santa Fe: Un mapeo de “lo existente” para imaginar “lo posible”

Autores
Deux Marzi, Maria Victoria; Beckmann, Erika Ivon; Cardozo, Lucas
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo nos proponemos reconstruir y analizar el mapa de organismos públicos de la provincia de Santa Fe que gestionan políticas para la Economía Social y Solidaria (ESS), y caracterizarlas políticas y programas que llevan adelante, destacando los destinatarios a los que se orientan y las principales modalidades de intervención. Todo ello nos permitirá construir una mirada de conjunto sobre el sentido de las intervenciones del Estado provincial para la ESS, y los sujetos a los que se orientan en el período en estudio. Seguidamente, profundizamos el análisis en uno de los sujetos que conforman el heterogéneo campo de la ESS, las empresas recuperadas por sus trabajadores, y en la reciente intervención que el Estado provincial destina a su promoción, específicamente a partir de la Ley Nº 13.710 que tiene como eje la protección y el apoyo a los procesos de recuperación de las empresas por sus trabajadores en los últimos años en Santa Fe.
Fil: Deux Marzi, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular y Solidaria; Argentina
Fil: Beckmann, Erika Ivon. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular y Solidaria; Argentina
Fil: Cardozo, Lucas. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular y Solidaria; Argentina
Materia
POLÍTICAS PÚBLICAS
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
ESTUDIOS SUBNACIONALES
DESARROLLO LOCAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114462

id CONICETDig_24f0d2a7cc3560efefc9728b5a64f9ba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114462
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las políticas de promoción de la Economía Social y Solidaria en Santa Fe: Un mapeo de “lo existente” para imaginar “lo posible”Deux Marzi, Maria VictoriaBeckmann, Erika IvonCardozo, LucasPOLÍTICAS PÚBLICASECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIAESTUDIOS SUBNACIONALESDESARROLLO LOCALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo nos proponemos reconstruir y analizar el mapa de organismos públicos de la provincia de Santa Fe que gestionan políticas para la Economía Social y Solidaria (ESS), y caracterizarlas políticas y programas que llevan adelante, destacando los destinatarios a los que se orientan y las principales modalidades de intervención. Todo ello nos permitirá construir una mirada de conjunto sobre el sentido de las intervenciones del Estado provincial para la ESS, y los sujetos a los que se orientan en el período en estudio. Seguidamente, profundizamos el análisis en uno de los sujetos que conforman el heterogéneo campo de la ESS, las empresas recuperadas por sus trabajadores, y en la reciente intervención que el Estado provincial destina a su promoción, específicamente a partir de la Ley Nº 13.710 que tiene como eje la protección y el apoyo a los procesos de recuperación de las empresas por sus trabajadores en los últimos años en Santa Fe.Fil: Deux Marzi, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular y Solidaria; ArgentinaFil: Beckmann, Erika Ivon. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular y Solidaria; ArgentinaFil: Cardozo, Lucas. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular y Solidaria; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114462Deux Marzi, Maria Victoria; Beckmann, Erika Ivon; Cardozo, Lucas; Las políticas de promoción de la Economía Social y Solidaria en Santa Fe: Un mapeo de “lo existente” para imaginar “lo posible”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Revista del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas; 14; 5-2019; 36-521852-2718CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/osera/article/view/3595info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:40:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114462instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:40:28.67CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas de promoción de la Economía Social y Solidaria en Santa Fe: Un mapeo de “lo existente” para imaginar “lo posible”
title Las políticas de promoción de la Economía Social y Solidaria en Santa Fe: Un mapeo de “lo existente” para imaginar “lo posible”
spellingShingle Las políticas de promoción de la Economía Social y Solidaria en Santa Fe: Un mapeo de “lo existente” para imaginar “lo posible”
Deux Marzi, Maria Victoria
POLÍTICAS PÚBLICAS
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
ESTUDIOS SUBNACIONALES
DESARROLLO LOCAL
title_short Las políticas de promoción de la Economía Social y Solidaria en Santa Fe: Un mapeo de “lo existente” para imaginar “lo posible”
title_full Las políticas de promoción de la Economía Social y Solidaria en Santa Fe: Un mapeo de “lo existente” para imaginar “lo posible”
title_fullStr Las políticas de promoción de la Economía Social y Solidaria en Santa Fe: Un mapeo de “lo existente” para imaginar “lo posible”
title_full_unstemmed Las políticas de promoción de la Economía Social y Solidaria en Santa Fe: Un mapeo de “lo existente” para imaginar “lo posible”
title_sort Las políticas de promoción de la Economía Social y Solidaria en Santa Fe: Un mapeo de “lo existente” para imaginar “lo posible”
dc.creator.none.fl_str_mv Deux Marzi, Maria Victoria
Beckmann, Erika Ivon
Cardozo, Lucas
author Deux Marzi, Maria Victoria
author_facet Deux Marzi, Maria Victoria
Beckmann, Erika Ivon
Cardozo, Lucas
author_role author
author2 Beckmann, Erika Ivon
Cardozo, Lucas
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS PÚBLICAS
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
ESTUDIOS SUBNACIONALES
DESARROLLO LOCAL
topic POLÍTICAS PÚBLICAS
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
ESTUDIOS SUBNACIONALES
DESARROLLO LOCAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo nos proponemos reconstruir y analizar el mapa de organismos públicos de la provincia de Santa Fe que gestionan políticas para la Economía Social y Solidaria (ESS), y caracterizarlas políticas y programas que llevan adelante, destacando los destinatarios a los que se orientan y las principales modalidades de intervención. Todo ello nos permitirá construir una mirada de conjunto sobre el sentido de las intervenciones del Estado provincial para la ESS, y los sujetos a los que se orientan en el período en estudio. Seguidamente, profundizamos el análisis en uno de los sujetos que conforman el heterogéneo campo de la ESS, las empresas recuperadas por sus trabajadores, y en la reciente intervención que el Estado provincial destina a su promoción, específicamente a partir de la Ley Nº 13.710 que tiene como eje la protección y el apoyo a los procesos de recuperación de las empresas por sus trabajadores en los últimos años en Santa Fe.
Fil: Deux Marzi, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular y Solidaria; Argentina
Fil: Beckmann, Erika Ivon. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular y Solidaria; Argentina
Fil: Cardozo, Lucas. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Observatorio de Políticas Públicas de Economía Popular y Solidaria; Argentina
description En el presente artículo nos proponemos reconstruir y analizar el mapa de organismos públicos de la provincia de Santa Fe que gestionan políticas para la Economía Social y Solidaria (ESS), y caracterizarlas políticas y programas que llevan adelante, destacando los destinatarios a los que se orientan y las principales modalidades de intervención. Todo ello nos permitirá construir una mirada de conjunto sobre el sentido de las intervenciones del Estado provincial para la ESS, y los sujetos a los que se orientan en el período en estudio. Seguidamente, profundizamos el análisis en uno de los sujetos que conforman el heterogéneo campo de la ESS, las empresas recuperadas por sus trabajadores, y en la reciente intervención que el Estado provincial destina a su promoción, específicamente a partir de la Ley Nº 13.710 que tiene como eje la protección y el apoyo a los procesos de recuperación de las empresas por sus trabajadores en los últimos años en Santa Fe.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114462
Deux Marzi, Maria Victoria; Beckmann, Erika Ivon; Cardozo, Lucas; Las políticas de promoción de la Economía Social y Solidaria en Santa Fe: Un mapeo de “lo existente” para imaginar “lo posible”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Revista del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas; 14; 5-2019; 36-52
1852-2718
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114462
identifier_str_mv Deux Marzi, Maria Victoria; Beckmann, Erika Ivon; Cardozo, Lucas; Las políticas de promoción de la Economía Social y Solidaria en Santa Fe: Un mapeo de “lo existente” para imaginar “lo posible”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Revista del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas; 14; 5-2019; 36-52
1852-2718
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/osera/article/view/3595
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782076480651264
score 12.982451