La desindustrialización en Puerto Vilelas

Autores
Marques, Ana Paula
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de la presente tesina es establecer aquellos factores que, se presumen, influyeron en la desindustrialización de la localidad chaqueña de Puerto Vilelas. El marco temporal sometido a estudio abarca el período 1970-1990. En su historia como localidad, Puerto Vilelas ha sido caracterizada por haber sido el asiento propicio de numerosas industrias que convirtieron al territorio en una zona fabril. Pero esta situación fue revertida en los setenta, década en que se dieron una serie de modificaciones en la economía internacional y nacional. Desde ese entonces, el sector manufacturero argentino comenzó una fase de transformación como resultado del quiebre que se produjo en el modelo de industrialización por sustitución de importaciones. La investigación realizó un especial énfasis en las medidas que indujeron a la descapitalización del sector fabril y sus efectos en fábricas emplazadas en Puerto Vilelas.
Fil: Marques, Ana Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.economicas; Argentina
Materia
Industria
Crisis
Descapitalización
Región
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8610

id CONICETDig_24d10304d047cd11f54afd3be5d33cfa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8610
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La desindustrialización en Puerto VilelasMarques, Ana PaulaIndustriaCrisisDescapitalizaciónRegiónhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de la presente tesina es establecer aquellos factores que, se presumen, influyeron en la desindustrialización de la localidad chaqueña de Puerto Vilelas. El marco temporal sometido a estudio abarca el período 1970-1990. En su historia como localidad, Puerto Vilelas ha sido caracterizada por haber sido el asiento propicio de numerosas industrias que convirtieron al territorio en una zona fabril. Pero esta situación fue revertida en los setenta, década en que se dieron una serie de modificaciones en la economía internacional y nacional. Desde ese entonces, el sector manufacturero argentino comenzó una fase de transformación como resultado del quiebre que se produjo en el modelo de industrialización por sustitución de importaciones. La investigación realizó un especial énfasis en las medidas que indujeron a la descapitalización del sector fabril y sus efectos en fábricas emplazadas en Puerto Vilelas.Fil: Marques, Ana Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.economicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas2010-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8610Marques, Ana Paula; La desindustrialización en Puerto Vilelas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Revista de la Facultad de Ciencias Económicas; 6; 6; 5-2010; 102-1231668-6365spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eco.unne.edu.ar/revista/publicaciones/revista_6_AyP_digital_2010.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:19:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8610instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:19:20.399CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La desindustrialización en Puerto Vilelas
title La desindustrialización en Puerto Vilelas
spellingShingle La desindustrialización en Puerto Vilelas
Marques, Ana Paula
Industria
Crisis
Descapitalización
Región
title_short La desindustrialización en Puerto Vilelas
title_full La desindustrialización en Puerto Vilelas
title_fullStr La desindustrialización en Puerto Vilelas
title_full_unstemmed La desindustrialización en Puerto Vilelas
title_sort La desindustrialización en Puerto Vilelas
dc.creator.none.fl_str_mv Marques, Ana Paula
author Marques, Ana Paula
author_facet Marques, Ana Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Industria
Crisis
Descapitalización
Región
topic Industria
Crisis
Descapitalización
Región
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la presente tesina es establecer aquellos factores que, se presumen, influyeron en la desindustrialización de la localidad chaqueña de Puerto Vilelas. El marco temporal sometido a estudio abarca el período 1970-1990. En su historia como localidad, Puerto Vilelas ha sido caracterizada por haber sido el asiento propicio de numerosas industrias que convirtieron al territorio en una zona fabril. Pero esta situación fue revertida en los setenta, década en que se dieron una serie de modificaciones en la economía internacional y nacional. Desde ese entonces, el sector manufacturero argentino comenzó una fase de transformación como resultado del quiebre que se produjo en el modelo de industrialización por sustitución de importaciones. La investigación realizó un especial énfasis en las medidas que indujeron a la descapitalización del sector fabril y sus efectos en fábricas emplazadas en Puerto Vilelas.
Fil: Marques, Ana Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.economicas; Argentina
description El objetivo de la presente tesina es establecer aquellos factores que, se presumen, influyeron en la desindustrialización de la localidad chaqueña de Puerto Vilelas. El marco temporal sometido a estudio abarca el período 1970-1990. En su historia como localidad, Puerto Vilelas ha sido caracterizada por haber sido el asiento propicio de numerosas industrias que convirtieron al territorio en una zona fabril. Pero esta situación fue revertida en los setenta, década en que se dieron una serie de modificaciones en la economía internacional y nacional. Desde ese entonces, el sector manufacturero argentino comenzó una fase de transformación como resultado del quiebre que se produjo en el modelo de industrialización por sustitución de importaciones. La investigación realizó un especial énfasis en las medidas que indujeron a la descapitalización del sector fabril y sus efectos en fábricas emplazadas en Puerto Vilelas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8610
Marques, Ana Paula; La desindustrialización en Puerto Vilelas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Revista de la Facultad de Ciencias Económicas; 6; 6; 5-2010; 102-123
1668-6365
url http://hdl.handle.net/11336/8610
identifier_str_mv Marques, Ana Paula; La desindustrialización en Puerto Vilelas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Revista de la Facultad de Ciencias Económicas; 6; 6; 5-2010; 102-123
1668-6365
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eco.unne.edu.ar/revista/publicaciones/revista_6_AyP_digital_2010.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782630527238144
score 12.982451