Construcción y funcionamiento de una red de poder ego-centrada: La correspondencia de Juan Manuel de Rosas con los jueces de paz de la campaña bonaerense (1829-1852)

Autores
Reguera, Maria Andrea
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo, nos proponemos analizar la construcción y el funcionamiento de una red de poder ego-centrada, la de Juan Manuel de Rosas, durante el período de su primer (1829-1832) y segundo gobierno (1835-1852), a través de la correspondencia que mantuvo con los jueces de paz de la campaña bonaerense a través de sus edecanes. Esto nos pone, fundamentalmente, en contacto con el tema de la comunicación, la circulación de la información y la construcción de un espacio de relación política.
In this article, we propose to analyze the construction and the functioning of a power ego-network centred, that of Juan Manuel de Rosas, during the period of his first one (1829-1832) and his second government (1835-1852), across the correspondence that it supported with the judges of peace of the Buenos Aires campaign across his edecanes. This puts us, fundamentally, in touch with the topic of the communication, the circulation of the information and the construction of a space of political relation.
Fil: Reguera, Maria Andrea. Unidades En Red - Conicet. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales de America Latina - Nodo Cesal - Ishir; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
JUAN MANUEL DE ROSAS
RED DE PODER
CORRESPONDENCIA
JUECES DE PAZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199942

id CONICETDig_24b9ee7a6a821749509d488620490423
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199942
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construcción y funcionamiento de una red de poder ego-centrada: La correspondencia de Juan Manuel de Rosas con los jueces de paz de la campaña bonaerense (1829-1852)The building and working of an ego-centric web of power: The epistolar exchange of Juan Manuel de Rosas with the judges of peace of the Buenos Aires´ countryside (1829-1852)Reguera, Maria AndreaJUAN MANUEL DE ROSASRED DE PODERCORRESPONDENCIAJUECES DE PAZhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo, nos proponemos analizar la construcción y el funcionamiento de una red de poder ego-centrada, la de Juan Manuel de Rosas, durante el período de su primer (1829-1832) y segundo gobierno (1835-1852), a través de la correspondencia que mantuvo con los jueces de paz de la campaña bonaerense a través de sus edecanes. Esto nos pone, fundamentalmente, en contacto con el tema de la comunicación, la circulación de la información y la construcción de un espacio de relación política.In this article, we propose to analyze the construction and the functioning of a power ego-network centred, that of Juan Manuel de Rosas, during the period of his first one (1829-1832) and his second government (1835-1852), across the correspondence that it supported with the judges of peace of the Buenos Aires campaign across his edecanes. This puts us, fundamentally, in touch with the topic of the communication, the circulation of the information and the construction of a space of political relation.Fil: Reguera, Maria Andrea. Unidades En Red - Conicet. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales de America Latina - Nodo Cesal - Ishir; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199942Reguera, Maria Andrea; Construcción y funcionamiento de una red de poder ego-centrada: La correspondencia de Juan Manuel de Rosas con los jueces de paz de la campaña bonaerense (1829-1852); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana ; Mundo Agrario; 11; 21; 12-2010; 1-261515-5994CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v11n21a18info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:56:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199942instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:56:03.744CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción y funcionamiento de una red de poder ego-centrada: La correspondencia de Juan Manuel de Rosas con los jueces de paz de la campaña bonaerense (1829-1852)
The building and working of an ego-centric web of power: The epistolar exchange of Juan Manuel de Rosas with the judges of peace of the Buenos Aires´ countryside (1829-1852)
title Construcción y funcionamiento de una red de poder ego-centrada: La correspondencia de Juan Manuel de Rosas con los jueces de paz de la campaña bonaerense (1829-1852)
spellingShingle Construcción y funcionamiento de una red de poder ego-centrada: La correspondencia de Juan Manuel de Rosas con los jueces de paz de la campaña bonaerense (1829-1852)
Reguera, Maria Andrea
JUAN MANUEL DE ROSAS
RED DE PODER
CORRESPONDENCIA
JUECES DE PAZ
title_short Construcción y funcionamiento de una red de poder ego-centrada: La correspondencia de Juan Manuel de Rosas con los jueces de paz de la campaña bonaerense (1829-1852)
title_full Construcción y funcionamiento de una red de poder ego-centrada: La correspondencia de Juan Manuel de Rosas con los jueces de paz de la campaña bonaerense (1829-1852)
title_fullStr Construcción y funcionamiento de una red de poder ego-centrada: La correspondencia de Juan Manuel de Rosas con los jueces de paz de la campaña bonaerense (1829-1852)
title_full_unstemmed Construcción y funcionamiento de una red de poder ego-centrada: La correspondencia de Juan Manuel de Rosas con los jueces de paz de la campaña bonaerense (1829-1852)
title_sort Construcción y funcionamiento de una red de poder ego-centrada: La correspondencia de Juan Manuel de Rosas con los jueces de paz de la campaña bonaerense (1829-1852)
dc.creator.none.fl_str_mv Reguera, Maria Andrea
author Reguera, Maria Andrea
author_facet Reguera, Maria Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUAN MANUEL DE ROSAS
RED DE PODER
CORRESPONDENCIA
JUECES DE PAZ
topic JUAN MANUEL DE ROSAS
RED DE PODER
CORRESPONDENCIA
JUECES DE PAZ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, nos proponemos analizar la construcción y el funcionamiento de una red de poder ego-centrada, la de Juan Manuel de Rosas, durante el período de su primer (1829-1832) y segundo gobierno (1835-1852), a través de la correspondencia que mantuvo con los jueces de paz de la campaña bonaerense a través de sus edecanes. Esto nos pone, fundamentalmente, en contacto con el tema de la comunicación, la circulación de la información y la construcción de un espacio de relación política.
In this article, we propose to analyze the construction and the functioning of a power ego-network centred, that of Juan Manuel de Rosas, during the period of his first one (1829-1832) and his second government (1835-1852), across the correspondence that it supported with the judges of peace of the Buenos Aires campaign across his edecanes. This puts us, fundamentally, in touch with the topic of the communication, the circulation of the information and the construction of a space of political relation.
Fil: Reguera, Maria Andrea. Unidades En Red - Conicet. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales de America Latina - Nodo Cesal - Ishir; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo, nos proponemos analizar la construcción y el funcionamiento de una red de poder ego-centrada, la de Juan Manuel de Rosas, durante el período de su primer (1829-1832) y segundo gobierno (1835-1852), a través de la correspondencia que mantuvo con los jueces de paz de la campaña bonaerense a través de sus edecanes. Esto nos pone, fundamentalmente, en contacto con el tema de la comunicación, la circulación de la información y la construcción de un espacio de relación política.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199942
Reguera, Maria Andrea; Construcción y funcionamiento de una red de poder ego-centrada: La correspondencia de Juan Manuel de Rosas con los jueces de paz de la campaña bonaerense (1829-1852); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana ; Mundo Agrario; 11; 21; 12-2010; 1-26
1515-5994
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199942
identifier_str_mv Reguera, Maria Andrea; Construcción y funcionamiento de una red de poder ego-centrada: La correspondencia de Juan Manuel de Rosas con los jueces de paz de la campaña bonaerense (1829-1852); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana ; Mundo Agrario; 11; 21; 12-2010; 1-26
1515-5994
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v11n21a18
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083096230756352
score 12.891075