El Nuevo Luciano de Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Un diálogo americano sobre el estilo oratorio y la educación

Autores
Fernandez, Cristina Beatriz
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 1779, el quiteño Eugenio de Santa Cruz y Espejo dio a conocer, bajo un seudónimo, una obra titulada El nuevo Luciano de Quito o despertador de los ingenios quiteños en nueve conversaciones eruditas para el estímulo de la literatura. En el texto, dos vecinos de Quito opinan sobre los méritos estilísticos de un sermón y, a partir de allí, se desenvuelve un análisis retórico y conceptual sobre los contenidos y métodos de la educación americana, muy afectada, según uno de los interlocutores, por la influencia jesuita todavía perceptible en las instituciones educativas. El objetivo de nuestro trabajo será analizar los procedimientos mediante los cuales este diálogo sobre temas estéticos deviene en una crítica de las formas de aprendizaje en boga y en la propuesta de un nuevo sistema de educación orientado por una racionalidad ilustrada y moderna. // In 1779, Eugenio Espejo, an author from Quito, wrote a dialogue using a pseudonym: El nuevo Luciano de Quito o despertador de los ingenios quiteños en nueve conversaciones eruditas para el estímulo de la literatura.
In the Nuevo Luciano, two residents at Quito talked about a religious sermon and its style. The conversation continues on the colonial American education, the rethorical tradition, the educational contents and methods. They discuss the Jesuitical influence on the colonial educational system. Our purpose, then, will be to analyze these dialogue, the aesthetic debate, the criticism to those times education and the new system of knowledge suggested, a more rational, enlightened and modern system.
Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Nuevo Luciano
Eugenio Espejo
Oratoria
Escolástica
Ilustración
Oratory
Scholastic
Enlightenment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100808

id CONICETDig_249d17e6903606c794a4b7438a2b449a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100808
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Nuevo Luciano de Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Un diálogo americano sobre el estilo oratorio y la educaciónFernandez, Cristina BeatrizNuevo LucianoEugenio EspejoOratoriaEscolásticaIlustraciónOratoryScholasticEnlightenmenthttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el año 1779, el quiteño Eugenio de Santa Cruz y Espejo dio a conocer, bajo un seudónimo, una obra titulada El nuevo Luciano de Quito o despertador de los ingenios quiteños en nueve conversaciones eruditas para el estímulo de la literatura. En el texto, dos vecinos de Quito opinan sobre los méritos estilísticos de un sermón y, a partir de allí, se desenvuelve un análisis retórico y conceptual sobre los contenidos y métodos de la educación americana, muy afectada, según uno de los interlocutores, por la influencia jesuita todavía perceptible en las instituciones educativas. El objetivo de nuestro trabajo será analizar los procedimientos mediante los cuales este diálogo sobre temas estéticos deviene en una crítica de las formas de aprendizaje en boga y en la propuesta de un nuevo sistema de educación orientado por una racionalidad ilustrada y moderna. // In 1779, Eugenio Espejo, an author from Quito, wrote a dialogue using a pseudonym: El nuevo Luciano de Quito o despertador de los ingenios quiteños en nueve conversaciones eruditas para el estímulo de la literatura.In the Nuevo Luciano, two residents at Quito talked about a religious sermon and its style. The conversation continues on the colonial American education, the rethorical tradition, the educational contents and methods. They discuss the Jesuitical influence on the colonial educational system. Our purpose, then, will be to analyze these dialogue, the aesthetic debate, the criticism to those times education and the new system of knowledge suggested, a more rational, enlightened and modern system.Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100808Fernandez, Cristina Beatriz; El Nuevo Luciano de Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Un diálogo americano sobre el estilo oratorio y la educación; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 3; 5; 3-2014; 77-902313-9676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/838info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100808instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:48.881CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Nuevo Luciano de Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Un diálogo americano sobre el estilo oratorio y la educación
title El Nuevo Luciano de Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Un diálogo americano sobre el estilo oratorio y la educación
spellingShingle El Nuevo Luciano de Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Un diálogo americano sobre el estilo oratorio y la educación
Fernandez, Cristina Beatriz
Nuevo Luciano
Eugenio Espejo
Oratoria
Escolástica
Ilustración
Oratory
Scholastic
Enlightenment
title_short El Nuevo Luciano de Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Un diálogo americano sobre el estilo oratorio y la educación
title_full El Nuevo Luciano de Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Un diálogo americano sobre el estilo oratorio y la educación
title_fullStr El Nuevo Luciano de Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Un diálogo americano sobre el estilo oratorio y la educación
title_full_unstemmed El Nuevo Luciano de Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Un diálogo americano sobre el estilo oratorio y la educación
title_sort El Nuevo Luciano de Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Un diálogo americano sobre el estilo oratorio y la educación
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Cristina Beatriz
author Fernandez, Cristina Beatriz
author_facet Fernandez, Cristina Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nuevo Luciano
Eugenio Espejo
Oratoria
Escolástica
Ilustración
Oratory
Scholastic
Enlightenment
topic Nuevo Luciano
Eugenio Espejo
Oratoria
Escolástica
Ilustración
Oratory
Scholastic
Enlightenment
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 1779, el quiteño Eugenio de Santa Cruz y Espejo dio a conocer, bajo un seudónimo, una obra titulada El nuevo Luciano de Quito o despertador de los ingenios quiteños en nueve conversaciones eruditas para el estímulo de la literatura. En el texto, dos vecinos de Quito opinan sobre los méritos estilísticos de un sermón y, a partir de allí, se desenvuelve un análisis retórico y conceptual sobre los contenidos y métodos de la educación americana, muy afectada, según uno de los interlocutores, por la influencia jesuita todavía perceptible en las instituciones educativas. El objetivo de nuestro trabajo será analizar los procedimientos mediante los cuales este diálogo sobre temas estéticos deviene en una crítica de las formas de aprendizaje en boga y en la propuesta de un nuevo sistema de educación orientado por una racionalidad ilustrada y moderna. // In 1779, Eugenio Espejo, an author from Quito, wrote a dialogue using a pseudonym: El nuevo Luciano de Quito o despertador de los ingenios quiteños en nueve conversaciones eruditas para el estímulo de la literatura.
In the Nuevo Luciano, two residents at Quito talked about a religious sermon and its style. The conversation continues on the colonial American education, the rethorical tradition, the educational contents and methods. They discuss the Jesuitical influence on the colonial educational system. Our purpose, then, will be to analyze these dialogue, the aesthetic debate, the criticism to those times education and the new system of knowledge suggested, a more rational, enlightened and modern system.
Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En el año 1779, el quiteño Eugenio de Santa Cruz y Espejo dio a conocer, bajo un seudónimo, una obra titulada El nuevo Luciano de Quito o despertador de los ingenios quiteños en nueve conversaciones eruditas para el estímulo de la literatura. En el texto, dos vecinos de Quito opinan sobre los méritos estilísticos de un sermón y, a partir de allí, se desenvuelve un análisis retórico y conceptual sobre los contenidos y métodos de la educación americana, muy afectada, según uno de los interlocutores, por la influencia jesuita todavía perceptible en las instituciones educativas. El objetivo de nuestro trabajo será analizar los procedimientos mediante los cuales este diálogo sobre temas estéticos deviene en una crítica de las formas de aprendizaje en boga y en la propuesta de un nuevo sistema de educación orientado por una racionalidad ilustrada y moderna. // In 1779, Eugenio Espejo, an author from Quito, wrote a dialogue using a pseudonym: El nuevo Luciano de Quito o despertador de los ingenios quiteños en nueve conversaciones eruditas para el estímulo de la literatura.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/100808
Fernandez, Cristina Beatriz; El Nuevo Luciano de Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Un diálogo americano sobre el estilo oratorio y la educación; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 3; 5; 3-2014; 77-90
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/100808
identifier_str_mv Fernandez, Cristina Beatriz; El Nuevo Luciano de Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Un diálogo americano sobre el estilo oratorio y la educación; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 3; 5; 3-2014; 77-90
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/838
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980671420628992
score 12.993085