Después de Honneth: Presente y futuro de la Teoría Crítica de la sociedad

Autores
Roggerone, Santiago Martín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de que existe toda una serie de pensadores contemporáneos que inscriben sus esfuerzos en la Teoría Crítica de la sociedad, llegándose a reconocer a sí mismos como miembros o continuadores de la tradición, en el presente artículo me propongo efectuar un conjunto de consideraciones sobre la situación actual y porvenir de ella. Situando mi iniciativa de investigación en aquel más amplio terreno historiográfico-intelectual en el que la llamada Escuela de Frankfurt ha sido examinada de diferentes modos, procederé centrándome no en el pasado mayor o menormente conocido de esta constelación o campo de fuerzas sino, sobre todo, en el actual estado de cosas que se ha configurado como resultado de la intervención del filósofo social Axel Honneth (1). La atención concedida a esa peculiar realidad me permitirá, en pasos sucesivos, ensayar una aproximación cartográfica mediante la cual pueda darse cuenta de las principales entonaciones que ha adquirido la Teoría Crítica de la sociedad después de Honneth (2), como así también establecer algunas hipótesis relativas a los posibles futuros de la misma (3).
Starting from the assumption that there is a whole series of contemporary thinkers who more or less openly inscribe their efforts in Critical Theory of society, recognizing themselves by that as heterodox continuators or full members of this centenary tradition of thought, in the present article I would like to make a set of critical considerations on the current situation and probable future of it. Placing or situating my research initiative in that broader historiographicalintellectual terrain in which the so-called Frankfurt School has been examined in different ways, I will proceed by focusing not on the more or less well-known past of this constellation or force field but, above all, on the present or current state of affairs that has been shaped as a result of the extremely important intervention of the social philosopher Axel Honneth (1). The attention given to this peculiar reality will allow me, in successive steps that I will take in this paper, to develop a cartographic or mapping approach by means of which it will be possible to account for the main intonations that the Critical Theory of society has acquired after Honneth (2), as well as to formulate some hypothesis regarding the possible futures of the latter (3).
Fil: Roggerone, Santiago Martín. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Teoría Crítica
Axel Honneth
Instituto de Investigación Social
Escuela de Frankfurt
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220152

id CONICETDig_23f293ee52d86910d1fa5e4706aaed92
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220152
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Después de Honneth: Presente y futuro de la Teoría Crítica de la sociedadAfer honneth: Present and Future of Critical Theory of SocietyRoggerone, Santiago MartínTeoría CríticaAxel HonnethInstituto de Investigación SocialEscuela de Frankfurthttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo de que existe toda una serie de pensadores contemporáneos que inscriben sus esfuerzos en la Teoría Crítica de la sociedad, llegándose a reconocer a sí mismos como miembros o continuadores de la tradición, en el presente artículo me propongo efectuar un conjunto de consideraciones sobre la situación actual y porvenir de ella. Situando mi iniciativa de investigación en aquel más amplio terreno historiográfico-intelectual en el que la llamada Escuela de Frankfurt ha sido examinada de diferentes modos, procederé centrándome no en el pasado mayor o menormente conocido de esta constelación o campo de fuerzas sino, sobre todo, en el actual estado de cosas que se ha configurado como resultado de la intervención del filósofo social Axel Honneth (1). La atención concedida a esa peculiar realidad me permitirá, en pasos sucesivos, ensayar una aproximación cartográfica mediante la cual pueda darse cuenta de las principales entonaciones que ha adquirido la Teoría Crítica de la sociedad después de Honneth (2), como así también establecer algunas hipótesis relativas a los posibles futuros de la misma (3).Starting from the assumption that there is a whole series of contemporary thinkers who more or less openly inscribe their efforts in Critical Theory of society, recognizing themselves by that as heterodox continuators or full members of this centenary tradition of thought, in the present article I would like to make a set of critical considerations on the current situation and probable future of it. Placing or situating my research initiative in that broader historiographicalintellectual terrain in which the so-called Frankfurt School has been examined in different ways, I will proceed by focusing not on the more or less well-known past of this constellation or force field but, above all, on the present or current state of affairs that has been shaped as a result of the extremely important intervention of the social philosopher Axel Honneth (1). The attention given to this peculiar reality will allow me, in successive steps that I will take in this paper, to develop a cartographic or mapping approach by means of which it will be possible to account for the main intonations that the Critical Theory of society has acquired after Honneth (2), as well as to formulate some hypothesis regarding the possible futures of the latter (3).Fil: Roggerone, Santiago Martín. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220152Roggerone, Santiago Martín; Después de Honneth: Presente y futuro de la Teoría Crítica de la sociedad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 25; 6-2023; 1-171853-5925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/8188info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220152instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:51.816CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Después de Honneth: Presente y futuro de la Teoría Crítica de la sociedad
Afer honneth: Present and Future of Critical Theory of Society
title Después de Honneth: Presente y futuro de la Teoría Crítica de la sociedad
spellingShingle Después de Honneth: Presente y futuro de la Teoría Crítica de la sociedad
Roggerone, Santiago Martín
Teoría Crítica
Axel Honneth
Instituto de Investigación Social
Escuela de Frankfurt
title_short Después de Honneth: Presente y futuro de la Teoría Crítica de la sociedad
title_full Después de Honneth: Presente y futuro de la Teoría Crítica de la sociedad
title_fullStr Después de Honneth: Presente y futuro de la Teoría Crítica de la sociedad
title_full_unstemmed Después de Honneth: Presente y futuro de la Teoría Crítica de la sociedad
title_sort Después de Honneth: Presente y futuro de la Teoría Crítica de la sociedad
dc.creator.none.fl_str_mv Roggerone, Santiago Martín
author Roggerone, Santiago Martín
author_facet Roggerone, Santiago Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría Crítica
Axel Honneth
Instituto de Investigación Social
Escuela de Frankfurt
topic Teoría Crítica
Axel Honneth
Instituto de Investigación Social
Escuela de Frankfurt
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de que existe toda una serie de pensadores contemporáneos que inscriben sus esfuerzos en la Teoría Crítica de la sociedad, llegándose a reconocer a sí mismos como miembros o continuadores de la tradición, en el presente artículo me propongo efectuar un conjunto de consideraciones sobre la situación actual y porvenir de ella. Situando mi iniciativa de investigación en aquel más amplio terreno historiográfico-intelectual en el que la llamada Escuela de Frankfurt ha sido examinada de diferentes modos, procederé centrándome no en el pasado mayor o menormente conocido de esta constelación o campo de fuerzas sino, sobre todo, en el actual estado de cosas que se ha configurado como resultado de la intervención del filósofo social Axel Honneth (1). La atención concedida a esa peculiar realidad me permitirá, en pasos sucesivos, ensayar una aproximación cartográfica mediante la cual pueda darse cuenta de las principales entonaciones que ha adquirido la Teoría Crítica de la sociedad después de Honneth (2), como así también establecer algunas hipótesis relativas a los posibles futuros de la misma (3).
Starting from the assumption that there is a whole series of contemporary thinkers who more or less openly inscribe their efforts in Critical Theory of society, recognizing themselves by that as heterodox continuators or full members of this centenary tradition of thought, in the present article I would like to make a set of critical considerations on the current situation and probable future of it. Placing or situating my research initiative in that broader historiographicalintellectual terrain in which the so-called Frankfurt School has been examined in different ways, I will proceed by focusing not on the more or less well-known past of this constellation or force field but, above all, on the present or current state of affairs that has been shaped as a result of the extremely important intervention of the social philosopher Axel Honneth (1). The attention given to this peculiar reality will allow me, in successive steps that I will take in this paper, to develop a cartographic or mapping approach by means of which it will be possible to account for the main intonations that the Critical Theory of society has acquired after Honneth (2), as well as to formulate some hypothesis regarding the possible futures of the latter (3).
Fil: Roggerone, Santiago Martín. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Partiendo de que existe toda una serie de pensadores contemporáneos que inscriben sus esfuerzos en la Teoría Crítica de la sociedad, llegándose a reconocer a sí mismos como miembros o continuadores de la tradición, en el presente artículo me propongo efectuar un conjunto de consideraciones sobre la situación actual y porvenir de ella. Situando mi iniciativa de investigación en aquel más amplio terreno historiográfico-intelectual en el que la llamada Escuela de Frankfurt ha sido examinada de diferentes modos, procederé centrándome no en el pasado mayor o menormente conocido de esta constelación o campo de fuerzas sino, sobre todo, en el actual estado de cosas que se ha configurado como resultado de la intervención del filósofo social Axel Honneth (1). La atención concedida a esa peculiar realidad me permitirá, en pasos sucesivos, ensayar una aproximación cartográfica mediante la cual pueda darse cuenta de las principales entonaciones que ha adquirido la Teoría Crítica de la sociedad después de Honneth (2), como así también establecer algunas hipótesis relativas a los posibles futuros de la misma (3).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220152
Roggerone, Santiago Martín; Después de Honneth: Presente y futuro de la Teoría Crítica de la sociedad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 25; 6-2023; 1-17
1853-5925
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220152
identifier_str_mv Roggerone, Santiago Martín; Después de Honneth: Presente y futuro de la Teoría Crítica de la sociedad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 25; 6-2023; 1-17
1853-5925
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/8188
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269605292146688
score 13.13397