Microscopía para la identificación taxonómica de plumas en contextos arqueológicos de la Puna Argentina
- Autores
- Velardez Fresia, María Belén; Echevarria, Ada Lilian
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se expone la metodología empleada para el análisis microscópico de plumas recuperadas en excavaciones arqueológicas en aleros de Antofagasta de la Sierra (Catamarca). Los sitios se localizan en la Puna de los Andes centrales entre 3600 y 4000 msnm. Los fechados radiocarbónicos disponibles indican presencia humana a lo largo de todo el Holoceno. La identificación taxonómica de las plumas se realizó a nivel de Orden, Familia y Género de forma macroscópica y microscópica. Para esta última, se siguió la metodología de Dove y Koch (2011) y Michelena y Denis Ávila (2016), y se midieron las variables: Longitud de la barba y de la bárbula; Pigmentación; Vello; Forma; Grosor; Cantidad de nodos por bárbula; Distancia internodal y Media de la distancia intermodal. Paralelamente se recolectaron plumas de aves actuales en las áreas circundantes a los sitios arqueológicos con la finalidad de integrarlas a la colección de referencia. Algunas plumas a escala macroscópica no presentan características diagnósticas más allá de Orden, mientras que a partir de la comparación con la estructura microscópica pudieron asignarse a una familia determinada. La metodología microscópica permitió generar una base de datos de referencia para la identificación de plumas arqueológicas y de especies actuales del área de estudio. Los resultados obtenidos permitieron lograr la determinación de identificaciones taxonómicas a niveles más específicos como Familia y de esta manera complementar la metodología clásica de estudio macroscópico.
Fil: Velardez Fresia, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Echevarria, Ada Lilian. Fundación Miguel Lillo; Argentina
VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Puna argentina
Contexto arqueológico
Microscopía
Plumas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263470
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_239a9b32fab4dcf9ceb52e35bf896cb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263470 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Microscopía para la identificación taxonómica de plumas en contextos arqueológicos de la Puna ArgentinaVelardez Fresia, María BelénEchevarria, Ada LilianPuna argentinaContexto arqueológicoMicroscopíaPlumashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se expone la metodología empleada para el análisis microscópico de plumas recuperadas en excavaciones arqueológicas en aleros de Antofagasta de la Sierra (Catamarca). Los sitios se localizan en la Puna de los Andes centrales entre 3600 y 4000 msnm. Los fechados radiocarbónicos disponibles indican presencia humana a lo largo de todo el Holoceno. La identificación taxonómica de las plumas se realizó a nivel de Orden, Familia y Género de forma macroscópica y microscópica. Para esta última, se siguió la metodología de Dove y Koch (2011) y Michelena y Denis Ávila (2016), y se midieron las variables: Longitud de la barba y de la bárbula; Pigmentación; Vello; Forma; Grosor; Cantidad de nodos por bárbula; Distancia internodal y Media de la distancia intermodal. Paralelamente se recolectaron plumas de aves actuales en las áreas circundantes a los sitios arqueológicos con la finalidad de integrarlas a la colección de referencia. Algunas plumas a escala macroscópica no presentan características diagnósticas más allá de Orden, mientras que a partir de la comparación con la estructura microscópica pudieron asignarse a una familia determinada. La metodología microscópica permitió generar una base de datos de referencia para la identificación de plumas arqueológicas y de especies actuales del área de estudio. Los resultados obtenidos permitieron lograr la determinación de identificaciones taxonómicas a niveles más específicos como Familia y de esta manera complementar la metodología clásica de estudio macroscópico.Fil: Velardez Fresia, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Echevarria, Ada Lilian. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaVI Congreso Nacional de Zooarqueología ArgentinaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y MuseoUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263470Microscopía para la identificación taxonómica de plumas en contextos arqueológicos de la Puna Argentina; VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; La Plata; Argentina; 2022; 95-962545-6377CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2497info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25456377e015RNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263470instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:36.507CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Microscopía para la identificación taxonómica de plumas en contextos arqueológicos de la Puna Argentina |
title |
Microscopía para la identificación taxonómica de plumas en contextos arqueológicos de la Puna Argentina |
spellingShingle |
Microscopía para la identificación taxonómica de plumas en contextos arqueológicos de la Puna Argentina Velardez Fresia, María Belén Puna argentina Contexto arqueológico Microscopía Plumas |
title_short |
Microscopía para la identificación taxonómica de plumas en contextos arqueológicos de la Puna Argentina |
title_full |
Microscopía para la identificación taxonómica de plumas en contextos arqueológicos de la Puna Argentina |
title_fullStr |
Microscopía para la identificación taxonómica de plumas en contextos arqueológicos de la Puna Argentina |
title_full_unstemmed |
Microscopía para la identificación taxonómica de plumas en contextos arqueológicos de la Puna Argentina |
title_sort |
Microscopía para la identificación taxonómica de plumas en contextos arqueológicos de la Puna Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velardez Fresia, María Belén Echevarria, Ada Lilian |
author |
Velardez Fresia, María Belén |
author_facet |
Velardez Fresia, María Belén Echevarria, Ada Lilian |
author_role |
author |
author2 |
Echevarria, Ada Lilian |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Puna argentina Contexto arqueológico Microscopía Plumas |
topic |
Puna argentina Contexto arqueológico Microscopía Plumas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se expone la metodología empleada para el análisis microscópico de plumas recuperadas en excavaciones arqueológicas en aleros de Antofagasta de la Sierra (Catamarca). Los sitios se localizan en la Puna de los Andes centrales entre 3600 y 4000 msnm. Los fechados radiocarbónicos disponibles indican presencia humana a lo largo de todo el Holoceno. La identificación taxonómica de las plumas se realizó a nivel de Orden, Familia y Género de forma macroscópica y microscópica. Para esta última, se siguió la metodología de Dove y Koch (2011) y Michelena y Denis Ávila (2016), y se midieron las variables: Longitud de la barba y de la bárbula; Pigmentación; Vello; Forma; Grosor; Cantidad de nodos por bárbula; Distancia internodal y Media de la distancia intermodal. Paralelamente se recolectaron plumas de aves actuales en las áreas circundantes a los sitios arqueológicos con la finalidad de integrarlas a la colección de referencia. Algunas plumas a escala macroscópica no presentan características diagnósticas más allá de Orden, mientras que a partir de la comparación con la estructura microscópica pudieron asignarse a una familia determinada. La metodología microscópica permitió generar una base de datos de referencia para la identificación de plumas arqueológicas y de especies actuales del área de estudio. Los resultados obtenidos permitieron lograr la determinación de identificaciones taxonómicas a niveles más específicos como Familia y de esta manera complementar la metodología clásica de estudio macroscópico. Fil: Velardez Fresia, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Echevarria, Ada Lilian. Fundación Miguel Lillo; Argentina VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina La Plata Argentina Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Se expone la metodología empleada para el análisis microscópico de plumas recuperadas en excavaciones arqueológicas en aleros de Antofagasta de la Sierra (Catamarca). Los sitios se localizan en la Puna de los Andes centrales entre 3600 y 4000 msnm. Los fechados radiocarbónicos disponibles indican presencia humana a lo largo de todo el Holoceno. La identificación taxonómica de las plumas se realizó a nivel de Orden, Familia y Género de forma macroscópica y microscópica. Para esta última, se siguió la metodología de Dove y Koch (2011) y Michelena y Denis Ávila (2016), y se midieron las variables: Longitud de la barba y de la bárbula; Pigmentación; Vello; Forma; Grosor; Cantidad de nodos por bárbula; Distancia internodal y Media de la distancia intermodal. Paralelamente se recolectaron plumas de aves actuales en las áreas circundantes a los sitios arqueológicos con la finalidad de integrarlas a la colección de referencia. Algunas plumas a escala macroscópica no presentan características diagnósticas más allá de Orden, mientras que a partir de la comparación con la estructura microscópica pudieron asignarse a una familia determinada. La metodología microscópica permitió generar una base de datos de referencia para la identificación de plumas arqueológicas y de especies actuales del área de estudio. Los resultados obtenidos permitieron lograr la determinación de identificaciones taxonómicas a niveles más específicos como Familia y de esta manera complementar la metodología clásica de estudio macroscópico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263470 Microscopía para la identificación taxonómica de plumas en contextos arqueológicos de la Puna Argentina; VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; La Plata; Argentina; 2022; 95-96 2545-6377 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263470 |
identifier_str_mv |
Microscopía para la identificación taxonómica de plumas en contextos arqueológicos de la Puna Argentina; VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; La Plata; Argentina; 2022; 95-96 2545-6377 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2497 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25456377e015R |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980960934559744 |
score |
12.993085 |