Antisemitismo en Córdoba, 1915-2022
- Autores
- Masciadri, Viviana; Seminara, Paola Stella Maris
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación analiza los hechos de antisemitismo ocurridos en Córdoba (Argentina) a lo largo de la existencia de la comunidad judía hasta la pandemia por Covid-19 y propone pautas transversales para la prevención puesto que sociedades como la nuestra que han sido atravesadas por genocidios, una vez consumados, perviven ideologías y acciones. Una extensa bibliografía y testimonios han materializado el carácter “antijudío” de los regímenes militares, bombas en sinagogas, escuelas judías y otras instituciones comunitarias, publicaciones filonazis y amenazas a figuras de renombre, entre muchos otros actos, reconstruyen este aspecto particular de aquel tiempo. Como afirmó la DAIA en su informe de 1983, si bien la comunidad judía fue afectada en tanto ciudadanos argentinos, la misma colectividad argentina judía padeció de “manera particular” el Proceso de Reorganización Nacional. En ese marco, hacer foco en el antisemitismo que perdura en la coyuntura actual facilita el examen de la cuestión del postgenocidio y la pervivencia de los discursos de odio bajo sistemas democráticos en la sociedad en general.
Fil: Masciadri, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Seminara, Paola Stella Maris. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina - Materia
-
ANTISEMITISMO
CONVENCIÓN INTERNACIONAL
CÓRDOBA
PREVENCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246073
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2380c3292b126dc84c07a540b3294270 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246073 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Antisemitismo en Córdoba, 1915-2022Masciadri, VivianaSeminara, Paola Stella MarisANTISEMITISMOCONVENCIÓN INTERNACIONALCÓRDOBAPREVENCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Esta investigación analiza los hechos de antisemitismo ocurridos en Córdoba (Argentina) a lo largo de la existencia de la comunidad judía hasta la pandemia por Covid-19 y propone pautas transversales para la prevención puesto que sociedades como la nuestra que han sido atravesadas por genocidios, una vez consumados, perviven ideologías y acciones. Una extensa bibliografía y testimonios han materializado el carácter “antijudío” de los regímenes militares, bombas en sinagogas, escuelas judías y otras instituciones comunitarias, publicaciones filonazis y amenazas a figuras de renombre, entre muchos otros actos, reconstruyen este aspecto particular de aquel tiempo. Como afirmó la DAIA en su informe de 1983, si bien la comunidad judía fue afectada en tanto ciudadanos argentinos, la misma colectividad argentina judía padeció de “manera particular” el Proceso de Reorganización Nacional. En ese marco, hacer foco en el antisemitismo que perdura en la coyuntura actual facilita el examen de la cuestión del postgenocidio y la pervivencia de los discursos de odio bajo sistemas democráticos en la sociedad en general.Fil: Masciadri, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Seminara, Paola Stella Maris. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaDykinsonOlivero Guidobono, Sandra2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246073Masciadri, Viviana; Seminara, Paola Stella Maris; Antisemitismo en Córdoba, 1915-2022; Dykinson; 2023; 667-688978-84-1170-354-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=953204info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dykinson.com/libros/las-identidades-analizadas-a-traves-de-las-segregaciones-historico-culturales/9788411703543/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246073instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:35.161CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antisemitismo en Córdoba, 1915-2022 |
title |
Antisemitismo en Córdoba, 1915-2022 |
spellingShingle |
Antisemitismo en Córdoba, 1915-2022 Masciadri, Viviana ANTISEMITISMO CONVENCIÓN INTERNACIONAL CÓRDOBA PREVENCIÓN |
title_short |
Antisemitismo en Córdoba, 1915-2022 |
title_full |
Antisemitismo en Córdoba, 1915-2022 |
title_fullStr |
Antisemitismo en Córdoba, 1915-2022 |
title_full_unstemmed |
Antisemitismo en Córdoba, 1915-2022 |
title_sort |
Antisemitismo en Córdoba, 1915-2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Masciadri, Viviana Seminara, Paola Stella Maris |
author |
Masciadri, Viviana |
author_facet |
Masciadri, Viviana Seminara, Paola Stella Maris |
author_role |
author |
author2 |
Seminara, Paola Stella Maris |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olivero Guidobono, Sandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTISEMITISMO CONVENCIÓN INTERNACIONAL CÓRDOBA PREVENCIÓN |
topic |
ANTISEMITISMO CONVENCIÓN INTERNACIONAL CÓRDOBA PREVENCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación analiza los hechos de antisemitismo ocurridos en Córdoba (Argentina) a lo largo de la existencia de la comunidad judía hasta la pandemia por Covid-19 y propone pautas transversales para la prevención puesto que sociedades como la nuestra que han sido atravesadas por genocidios, una vez consumados, perviven ideologías y acciones. Una extensa bibliografía y testimonios han materializado el carácter “antijudío” de los regímenes militares, bombas en sinagogas, escuelas judías y otras instituciones comunitarias, publicaciones filonazis y amenazas a figuras de renombre, entre muchos otros actos, reconstruyen este aspecto particular de aquel tiempo. Como afirmó la DAIA en su informe de 1983, si bien la comunidad judía fue afectada en tanto ciudadanos argentinos, la misma colectividad argentina judía padeció de “manera particular” el Proceso de Reorganización Nacional. En ese marco, hacer foco en el antisemitismo que perdura en la coyuntura actual facilita el examen de la cuestión del postgenocidio y la pervivencia de los discursos de odio bajo sistemas democráticos en la sociedad en general. Fil: Masciadri, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Seminara, Paola Stella Maris. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina |
description |
Esta investigación analiza los hechos de antisemitismo ocurridos en Córdoba (Argentina) a lo largo de la existencia de la comunidad judía hasta la pandemia por Covid-19 y propone pautas transversales para la prevención puesto que sociedades como la nuestra que han sido atravesadas por genocidios, una vez consumados, perviven ideologías y acciones. Una extensa bibliografía y testimonios han materializado el carácter “antijudío” de los regímenes militares, bombas en sinagogas, escuelas judías y otras instituciones comunitarias, publicaciones filonazis y amenazas a figuras de renombre, entre muchos otros actos, reconstruyen este aspecto particular de aquel tiempo. Como afirmó la DAIA en su informe de 1983, si bien la comunidad judía fue afectada en tanto ciudadanos argentinos, la misma colectividad argentina judía padeció de “manera particular” el Proceso de Reorganización Nacional. En ese marco, hacer foco en el antisemitismo que perdura en la coyuntura actual facilita el examen de la cuestión del postgenocidio y la pervivencia de los discursos de odio bajo sistemas democráticos en la sociedad en general. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246073 Masciadri, Viviana; Seminara, Paola Stella Maris; Antisemitismo en Córdoba, 1915-2022; Dykinson; 2023; 667-688 978-84-1170-354-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246073 |
identifier_str_mv |
Masciadri, Viviana; Seminara, Paola Stella Maris; Antisemitismo en Córdoba, 1915-2022; Dykinson; 2023; 667-688 978-84-1170-354-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=953204 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dykinson.com/libros/las-identidades-analizadas-a-traves-de-las-segregaciones-historico-culturales/9788411703543/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Dykinson |
publisher.none.fl_str_mv |
Dykinson |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614363278737408 |
score |
13.070432 |