Variación de la Presión intraocular en función del tiempo: Contribución a la determinación del verdadero intervalo de muerte (VIM)
- Autores
- Gerometta, Rosana María del Rosario; Larroza, Gerardo Omar; Pimpinella, Pascual; Genero, Sebastian
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: La determinación del momento del fallecimiento, es un dato de singular importancia en Medicina Legal constituyendo por su complejidad en uno de los problemas que necesita evaluación objetiva en la Patología Forense. Material y Métodos: Se propone en el presente estudio utilizar un modelo vacuno para la toma de la presión intraocular sistematizada pre y post mortem y analizar su evolución en el tiempo como posible método incruento de aproximación al Verdadero Intervalo de Muerte (VIM). Se realizó un estudio prospectivo, observacional, descriptivo con 12 vacas. Para la toma de presión intraocular (PIO) se utilizó el tonómetro manual aplanático (Perkins) calibrado previamente para bovinos. Se midió la PIO a horas establecidas posmortem. Resultados: La PIO promedio a hora 0 en OD fue de 13,48 mm Hg y de 13,59 mm Hg en OS con mínima variación entre los diferentes casos y el promedio del valor final a las 30 hr fue de 6,41 y 6,45 mm Hg en OD y OS respectivamente. Se observa una disminución de la PIO según transcurre el tiempo de muerte, de manera regular, en todos los ojos. Discusión: El hecho de la uniformidad de la disminución de la PIO en función del tiempo permite que una PIO tomada horas después de la muerte se pueda extrapolar al momento de la muerte y poder considerar la toma de la Presión Intraocular como contribución a la aproximación del verdadero intervalo de muerte (VIM).
Introduction: Postmortem Interval estiamtion is a measure of singular importance in Legal Medicine. Due to its complexity, it needs objective evaluation in Forensic Pathology. Methods: In this study we propose the use of a bovine model to sytematically measure premortem and postmortem Intra-Ocular Pressure (IOP) as well as analyze its evolution with time as a possible non-invasive method to estimate PMI. A prospective, descriptive, observational study was carried out, using 12 cows. For the determination of the IOP, the aplanatic manual Perkins tonometer calibrated for bovines was used. The measurement of the IOP was done at establisehd post-mortem intervals. Results: The mean IOP at hour 0 in OD was 13.48 mm Hg and 13.59 mm Hg in OS with minimal variation between groups; at hour 30 hr, the IOP was 6.41 and 6.45 mm Hg in OD and OS respectively. We observed a decrease of the IOP in al leyes, directly related to the elapsed time of death. Discussion. The uniformity of the IOP estimations in relation to postmortem interval allows us to consider it as a valuable parameter for postmortem interval even several hours after death.
Fil: Gerometta, Rosana María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Larroza, Gerardo Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Pimpinella, Pascual. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Genero, Sebastian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina - Materia
-
POSTMORTEM
INTRAOCULAR PRESSION
TONOMETRY
VISUAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105065
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2355f386b07b9eb863ba24b9d6dcc7ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105065 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variación de la Presión intraocular en función del tiempo: Contribución a la determinación del verdadero intervalo de muerte (VIM)Variation of the intraocular pressure in relation to time of death: Contribution to the determination of the true postmortem interval (PMI)Gerometta, Rosana María del RosarioLarroza, Gerardo OmarPimpinella, PascualGenero, SebastianPOSTMORTEMINTRAOCULAR PRESSIONTONOMETRYVISUALhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: La determinación del momento del fallecimiento, es un dato de singular importancia en Medicina Legal constituyendo por su complejidad en uno de los problemas que necesita evaluación objetiva en la Patología Forense. Material y Métodos: Se propone en el presente estudio utilizar un modelo vacuno para la toma de la presión intraocular sistematizada pre y post mortem y analizar su evolución en el tiempo como posible método incruento de aproximación al Verdadero Intervalo de Muerte (VIM). Se realizó un estudio prospectivo, observacional, descriptivo con 12 vacas. Para la toma de presión intraocular (PIO) se utilizó el tonómetro manual aplanático (Perkins) calibrado previamente para bovinos. Se midió la PIO a horas establecidas posmortem. Resultados: La PIO promedio a hora 0 en OD fue de 13,48 mm Hg y de 13,59 mm Hg en OS con mínima variación entre los diferentes casos y el promedio del valor final a las 30 hr fue de 6,41 y 6,45 mm Hg en OD y OS respectivamente. Se observa una disminución de la PIO según transcurre el tiempo de muerte, de manera regular, en todos los ojos. Discusión: El hecho de la uniformidad de la disminución de la PIO en función del tiempo permite que una PIO tomada horas después de la muerte se pueda extrapolar al momento de la muerte y poder considerar la toma de la Presión Intraocular como contribución a la aproximación del verdadero intervalo de muerte (VIM).Introduction: Postmortem Interval estiamtion is a measure of singular importance in Legal Medicine. Due to its complexity, it needs objective evaluation in Forensic Pathology. Methods: In this study we propose the use of a bovine model to sytematically measure premortem and postmortem Intra-Ocular Pressure (IOP) as well as analyze its evolution with time as a possible non-invasive method to estimate PMI. A prospective, descriptive, observational study was carried out, using 12 cows. For the determination of the IOP, the aplanatic manual Perkins tonometer calibrated for bovines was used. The measurement of the IOP was done at establisehd post-mortem intervals. Results: The mean IOP at hour 0 in OD was 13.48 mm Hg and 13.59 mm Hg in OS with minimal variation between groups; at hour 30 hr, the IOP was 6.41 and 6.45 mm Hg in OD and OS respectively. We observed a decrease of the IOP in al leyes, directly related to the elapsed time of death. Discussion. The uniformity of the IOP estimations in relation to postmortem interval allows us to consider it as a valuable parameter for postmortem interval even several hours after death.Fil: Gerometta, Rosana María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Larroza, Gerardo Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Pimpinella, Pascual. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Genero, Sebastian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; ArgentinaUniversidad Veracruzana. Instituto de Medicina Forense2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105065Gerometta, Rosana María del Rosario; Larroza, Gerardo Omar; Pimpinella, Pascual; Genero, Sebastian; Variación de la Presión intraocular en función del tiempo: Contribución a la determinación del verdadero intervalo de muerte (VIM); Universidad Veracruzana. Instituto de Medicina Forense; Revista Mexicana de Medicina Forense; 4; 1; 1-2019; 15-232448-8011CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2603info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:20.159CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variación de la Presión intraocular en función del tiempo: Contribución a la determinación del verdadero intervalo de muerte (VIM) Variation of the intraocular pressure in relation to time of death: Contribution to the determination of the true postmortem interval (PMI) |
title |
Variación de la Presión intraocular en función del tiempo: Contribución a la determinación del verdadero intervalo de muerte (VIM) |
spellingShingle |
Variación de la Presión intraocular en función del tiempo: Contribución a la determinación del verdadero intervalo de muerte (VIM) Gerometta, Rosana María del Rosario POSTMORTEM INTRAOCULAR PRESSION TONOMETRY VISUAL |
title_short |
Variación de la Presión intraocular en función del tiempo: Contribución a la determinación del verdadero intervalo de muerte (VIM) |
title_full |
Variación de la Presión intraocular en función del tiempo: Contribución a la determinación del verdadero intervalo de muerte (VIM) |
title_fullStr |
Variación de la Presión intraocular en función del tiempo: Contribución a la determinación del verdadero intervalo de muerte (VIM) |
title_full_unstemmed |
Variación de la Presión intraocular en función del tiempo: Contribución a la determinación del verdadero intervalo de muerte (VIM) |
title_sort |
Variación de la Presión intraocular en función del tiempo: Contribución a la determinación del verdadero intervalo de muerte (VIM) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerometta, Rosana María del Rosario Larroza, Gerardo Omar Pimpinella, Pascual Genero, Sebastian |
author |
Gerometta, Rosana María del Rosario |
author_facet |
Gerometta, Rosana María del Rosario Larroza, Gerardo Omar Pimpinella, Pascual Genero, Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Larroza, Gerardo Omar Pimpinella, Pascual Genero, Sebastian |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POSTMORTEM INTRAOCULAR PRESSION TONOMETRY VISUAL |
topic |
POSTMORTEM INTRAOCULAR PRESSION TONOMETRY VISUAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La determinación del momento del fallecimiento, es un dato de singular importancia en Medicina Legal constituyendo por su complejidad en uno de los problemas que necesita evaluación objetiva en la Patología Forense. Material y Métodos: Se propone en el presente estudio utilizar un modelo vacuno para la toma de la presión intraocular sistematizada pre y post mortem y analizar su evolución en el tiempo como posible método incruento de aproximación al Verdadero Intervalo de Muerte (VIM). Se realizó un estudio prospectivo, observacional, descriptivo con 12 vacas. Para la toma de presión intraocular (PIO) se utilizó el tonómetro manual aplanático (Perkins) calibrado previamente para bovinos. Se midió la PIO a horas establecidas posmortem. Resultados: La PIO promedio a hora 0 en OD fue de 13,48 mm Hg y de 13,59 mm Hg en OS con mínima variación entre los diferentes casos y el promedio del valor final a las 30 hr fue de 6,41 y 6,45 mm Hg en OD y OS respectivamente. Se observa una disminución de la PIO según transcurre el tiempo de muerte, de manera regular, en todos los ojos. Discusión: El hecho de la uniformidad de la disminución de la PIO en función del tiempo permite que una PIO tomada horas después de la muerte se pueda extrapolar al momento de la muerte y poder considerar la toma de la Presión Intraocular como contribución a la aproximación del verdadero intervalo de muerte (VIM). Introduction: Postmortem Interval estiamtion is a measure of singular importance in Legal Medicine. Due to its complexity, it needs objective evaluation in Forensic Pathology. Methods: In this study we propose the use of a bovine model to sytematically measure premortem and postmortem Intra-Ocular Pressure (IOP) as well as analyze its evolution with time as a possible non-invasive method to estimate PMI. A prospective, descriptive, observational study was carried out, using 12 cows. For the determination of the IOP, the aplanatic manual Perkins tonometer calibrated for bovines was used. The measurement of the IOP was done at establisehd post-mortem intervals. Results: The mean IOP at hour 0 in OD was 13.48 mm Hg and 13.59 mm Hg in OS with minimal variation between groups; at hour 30 hr, the IOP was 6.41 and 6.45 mm Hg in OD and OS respectively. We observed a decrease of the IOP in al leyes, directly related to the elapsed time of death. Discussion. The uniformity of the IOP estimations in relation to postmortem interval allows us to consider it as a valuable parameter for postmortem interval even several hours after death. Fil: Gerometta, Rosana María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Larroza, Gerardo Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Pimpinella, Pascual. Universidad Nacional del Litoral; Argentina Fil: Genero, Sebastian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina |
description |
Introducción: La determinación del momento del fallecimiento, es un dato de singular importancia en Medicina Legal constituyendo por su complejidad en uno de los problemas que necesita evaluación objetiva en la Patología Forense. Material y Métodos: Se propone en el presente estudio utilizar un modelo vacuno para la toma de la presión intraocular sistematizada pre y post mortem y analizar su evolución en el tiempo como posible método incruento de aproximación al Verdadero Intervalo de Muerte (VIM). Se realizó un estudio prospectivo, observacional, descriptivo con 12 vacas. Para la toma de presión intraocular (PIO) se utilizó el tonómetro manual aplanático (Perkins) calibrado previamente para bovinos. Se midió la PIO a horas establecidas posmortem. Resultados: La PIO promedio a hora 0 en OD fue de 13,48 mm Hg y de 13,59 mm Hg en OS con mínima variación entre los diferentes casos y el promedio del valor final a las 30 hr fue de 6,41 y 6,45 mm Hg en OD y OS respectivamente. Se observa una disminución de la PIO según transcurre el tiempo de muerte, de manera regular, en todos los ojos. Discusión: El hecho de la uniformidad de la disminución de la PIO en función del tiempo permite que una PIO tomada horas después de la muerte se pueda extrapolar al momento de la muerte y poder considerar la toma de la Presión Intraocular como contribución a la aproximación del verdadero intervalo de muerte (VIM). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/105065 Gerometta, Rosana María del Rosario; Larroza, Gerardo Omar; Pimpinella, Pascual; Genero, Sebastian; Variación de la Presión intraocular en función del tiempo: Contribución a la determinación del verdadero intervalo de muerte (VIM); Universidad Veracruzana. Instituto de Medicina Forense; Revista Mexicana de Medicina Forense; 4; 1; 1-2019; 15-23 2448-8011 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/105065 |
identifier_str_mv |
Gerometta, Rosana María del Rosario; Larroza, Gerardo Omar; Pimpinella, Pascual; Genero, Sebastian; Variación de la Presión intraocular en función del tiempo: Contribución a la determinación del verdadero intervalo de muerte (VIM); Universidad Veracruzana. Instituto de Medicina Forense; Revista Mexicana de Medicina Forense; 4; 1; 1-2019; 15-23 2448-8011 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revmedforense.uv.mx/index.php/RevINMEFO/article/view/2603 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Veracruzana. Instituto de Medicina Forense |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Veracruzana. Instituto de Medicina Forense |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613061358387200 |
score |
13.070432 |