Contra la astrología: Una propuesta didáctica para distinguir discursos anticientíficos

Autores
Edelsztein, Valeria Carolina; Cormick, Claudio Javier; Ramos Méndez, Pablo José Francisco
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, se propone una clasificación epistemológica teórica para el discurso astrológico a partir de evidencia empírica a fin de abordar el problema de cómo determinar específicamente qué es lo que lo hace ilegítimo. A partir de esta clasificación, se diseñó una intervención didáctica, enmarcada en el enfoque de Enseñanza de las Ciencias Naturales en Contexto (ECNC), con el objetivo de fomentar, en estudiantes de nivel secundario, la capacidad de distinguir enunciados cognoscitivamente ilegítimos -por infalsables o por falsos- respecto de aquellos que pueden constituir genuino conocimiento científico. La secuencia didáctica se implementó con un grupo de 51 estudiantes de 14 a 17 años. Se evaluó su impacto por comparación entre un pretest y un postest. Los resultados mostraron que su capacidad de discernimiento entre enunciados falsables y no falsables se incrementó apreciablemente.
In this paper, a theoretical epistemological classification for astrological discourse is proposed based on empirical evidence in order to address the problem of how to determine specifically what makes it illegitimate. Based on this classification, a didactic intervention was designed within the framework of the Context-Based Science Education (CBSE) approach with the aim of fostering, in secondary school students, the ability to distinguish cognitively illegitimate statements -because they are unfalsifiable or false- from those that may constitute genuine scientific knowledge. The didactic sequence was implemented with a group of 51 students between 14 and 17 years old. Its impact was evaluated by comparison between a pretest and a posttest. The results showed that their ability to discern between falsifiable and non-falsifiable statements increased significantly.
Fil: Edelsztein, Valeria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Instituto Tecnológico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Cormick, Claudio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ramos Méndez, Pablo José Francisco. Colegio Virgen del Pilar; Argentina
Materia
PSEUDOCIENCIA
EPISTEMOLOGÍA
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222573

id CONICETDig_232a27e0a3ba8997f8b94cbd9c820140
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222573
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contra la astrología: Una propuesta didáctica para distinguir discursos anticientíficosAgainst astrology: A didactic-epistemological proposal for distinguishing unscientific discoursesEdelsztein, Valeria CarolinaCormick, Claudio JavierRamos Méndez, Pablo José FranciscoPSEUDOCIENCIAEPISTEMOLOGÍAALFABETIZACIÓN CIENTÍFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo, se propone una clasificación epistemológica teórica para el discurso astrológico a partir de evidencia empírica a fin de abordar el problema de cómo determinar específicamente qué es lo que lo hace ilegítimo. A partir de esta clasificación, se diseñó una intervención didáctica, enmarcada en el enfoque de Enseñanza de las Ciencias Naturales en Contexto (ECNC), con el objetivo de fomentar, en estudiantes de nivel secundario, la capacidad de distinguir enunciados cognoscitivamente ilegítimos -por infalsables o por falsos- respecto de aquellos que pueden constituir genuino conocimiento científico. La secuencia didáctica se implementó con un grupo de 51 estudiantes de 14 a 17 años. Se evaluó su impacto por comparación entre un pretest y un postest. Los resultados mostraron que su capacidad de discernimiento entre enunciados falsables y no falsables se incrementó apreciablemente.In this paper, a theoretical epistemological classification for astrological discourse is proposed based on empirical evidence in order to address the problem of how to determine specifically what makes it illegitimate. Based on this classification, a didactic intervention was designed within the framework of the Context-Based Science Education (CBSE) approach with the aim of fostering, in secondary school students, the ability to distinguish cognitively illegitimate statements -because they are unfalsifiable or false- from those that may constitute genuine scientific knowledge. The didactic sequence was implemented with a group of 51 students between 14 and 17 years old. Its impact was evaluated by comparison between a pretest and a posttest. The results showed that their ability to discern between falsifiable and non-falsifiable statements increased significantly.Fil: Edelsztein, Valeria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Instituto Tecnológico de Buenos Aires; ArgentinaFil: Cormick, Claudio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ramos Méndez, Pablo José Francisco. Colegio Virgen del Pilar; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222573Edelsztein, Valeria Carolina; Cormick, Claudio Javier; Ramos Méndez, Pablo José Francisco; Contra la astrología: Una propuesta didáctica para distinguir discursos anticientíficos; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Diálogos Pedagógicos; 21; 41; 4-2023; 1-211667-20032524-9274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/dialogos/article/view/5445?articlesBySameAuthorPage=4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/dp.2023.21(41)01info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8950954info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222573instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:23.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contra la astrología: Una propuesta didáctica para distinguir discursos anticientíficos
Against astrology: A didactic-epistemological proposal for distinguishing unscientific discourses
title Contra la astrología: Una propuesta didáctica para distinguir discursos anticientíficos
spellingShingle Contra la astrología: Una propuesta didáctica para distinguir discursos anticientíficos
Edelsztein, Valeria Carolina
PSEUDOCIENCIA
EPISTEMOLOGÍA
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
title_short Contra la astrología: Una propuesta didáctica para distinguir discursos anticientíficos
title_full Contra la astrología: Una propuesta didáctica para distinguir discursos anticientíficos
title_fullStr Contra la astrología: Una propuesta didáctica para distinguir discursos anticientíficos
title_full_unstemmed Contra la astrología: Una propuesta didáctica para distinguir discursos anticientíficos
title_sort Contra la astrología: Una propuesta didáctica para distinguir discursos anticientíficos
dc.creator.none.fl_str_mv Edelsztein, Valeria Carolina
Cormick, Claudio Javier
Ramos Méndez, Pablo José Francisco
author Edelsztein, Valeria Carolina
author_facet Edelsztein, Valeria Carolina
Cormick, Claudio Javier
Ramos Méndez, Pablo José Francisco
author_role author
author2 Cormick, Claudio Javier
Ramos Méndez, Pablo José Francisco
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PSEUDOCIENCIA
EPISTEMOLOGÍA
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
topic PSEUDOCIENCIA
EPISTEMOLOGÍA
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, se propone una clasificación epistemológica teórica para el discurso astrológico a partir de evidencia empírica a fin de abordar el problema de cómo determinar específicamente qué es lo que lo hace ilegítimo. A partir de esta clasificación, se diseñó una intervención didáctica, enmarcada en el enfoque de Enseñanza de las Ciencias Naturales en Contexto (ECNC), con el objetivo de fomentar, en estudiantes de nivel secundario, la capacidad de distinguir enunciados cognoscitivamente ilegítimos -por infalsables o por falsos- respecto de aquellos que pueden constituir genuino conocimiento científico. La secuencia didáctica se implementó con un grupo de 51 estudiantes de 14 a 17 años. Se evaluó su impacto por comparación entre un pretest y un postest. Los resultados mostraron que su capacidad de discernimiento entre enunciados falsables y no falsables se incrementó apreciablemente.
In this paper, a theoretical epistemological classification for astrological discourse is proposed based on empirical evidence in order to address the problem of how to determine specifically what makes it illegitimate. Based on this classification, a didactic intervention was designed within the framework of the Context-Based Science Education (CBSE) approach with the aim of fostering, in secondary school students, the ability to distinguish cognitively illegitimate statements -because they are unfalsifiable or false- from those that may constitute genuine scientific knowledge. The didactic sequence was implemented with a group of 51 students between 14 and 17 years old. Its impact was evaluated by comparison between a pretest and a posttest. The results showed that their ability to discern between falsifiable and non-falsifiable statements increased significantly.
Fil: Edelsztein, Valeria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Instituto Tecnológico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Cormick, Claudio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ramos Méndez, Pablo José Francisco. Colegio Virgen del Pilar; Argentina
description En este trabajo, se propone una clasificación epistemológica teórica para el discurso astrológico a partir de evidencia empírica a fin de abordar el problema de cómo determinar específicamente qué es lo que lo hace ilegítimo. A partir de esta clasificación, se diseñó una intervención didáctica, enmarcada en el enfoque de Enseñanza de las Ciencias Naturales en Contexto (ECNC), con el objetivo de fomentar, en estudiantes de nivel secundario, la capacidad de distinguir enunciados cognoscitivamente ilegítimos -por infalsables o por falsos- respecto de aquellos que pueden constituir genuino conocimiento científico. La secuencia didáctica se implementó con un grupo de 51 estudiantes de 14 a 17 años. Se evaluó su impacto por comparación entre un pretest y un postest. Los resultados mostraron que su capacidad de discernimiento entre enunciados falsables y no falsables se incrementó apreciablemente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222573
Edelsztein, Valeria Carolina; Cormick, Claudio Javier; Ramos Méndez, Pablo José Francisco; Contra la astrología: Una propuesta didáctica para distinguir discursos anticientíficos; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Diálogos Pedagógicos; 21; 41; 4-2023; 1-21
1667-2003
2524-9274
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222573
identifier_str_mv Edelsztein, Valeria Carolina; Cormick, Claudio Javier; Ramos Méndez, Pablo José Francisco; Contra la astrología: Una propuesta didáctica para distinguir discursos anticientíficos; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Diálogos Pedagógicos; 21; 41; 4-2023; 1-21
1667-2003
2524-9274
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/dialogos/article/view/5445?articlesBySameAuthorPage=4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/dp.2023.21(41)01
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8950954
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613827274997760
score 13.070432