El día común en la época de Eva Perón: Experiencias de infancia en el hogar-escuela durante el gobierno peronista
- Autores
- Pussetto, Mariano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- principios de la década de 1950 comenzó a funcionar en la ciudad de Córdoba el hogar-escuela «General Juan Perón», construido por la Fundación Eva Perón. En estos institutos de menores se configuró una particular forma de pensar la infancia que duró hasta el golpe de Estado de 1955. En este artículo me propongo trazar diálogos entre imágenes a partir de una colección fotográfica realizada en el año 1953 en el hogar-escuela «General Juan Perón» y diversas entrevistas realizadas a dos personas que formaron parte de la institución en ese mismo año. Abordar la colección fotográfica implica preguntarme por su contenido, su contexto de 1 Licenciado en Antropología por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Becario de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, UNC. Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación «Transformaciones de los procesos de escolarización y experiencias estudiantiles (Córdoba, mediados del Siglo XX a la actualidad)» dirigido por la Dr. Silvia Servetto, SECyT, UNC. Contacto: [pussettomariano@gmail.com]. producción, por el mundo social al que refieren las imágenes y su construcción visual, con el fin de indagar sobre aquellas tecnologías visuales utilizadas dentro de esta institución en un proceso de construcción de subjetividades. En este diálogo entre fotografías y entrevistas, el foco estará puesto en la cotidianidad de niños y niñas dentro del hogar-escuela, así como en las pequeñas marcas que puedan visibilizarse en el cruce propuesto.
At the beginning of the 1950s, the «General Juan Perón» school home, built by the Eva Perón Foundation, began to function in the city of Córdoba. In this, educational institution was configured a particular way of thinking childhood until the military coup of 1955. In this article I propose, based on a photographic collection made in 1953 at the «General Juan Perón» school home, to draw dialogues between these images and various interviews with two people who were part of the institution that same year. Tackle the photographic collection implies asking myself about its content and its production context and about the social world to which the images and their visual construction, in order to inquire about those visual technologies used inside this institution in a process of construction of subjectivities. In this dialogue between photographs and interviews, the focus will be placed on the daily life of boys and girls within the home school, as well as on the small marks that can be made visible at the proposed crossing.
Fil: Pussetto, Mariano. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN
FOTOGRAFÍAS HISTÓRICAS
EXPERIENCIAS
PERONISMO
RELATOS DE VIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157841
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2329fd3a2dd367e187e0830245888776 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157841 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El día común en la época de Eva Perón: Experiencias de infancia en el hogar-escuela durante el gobierno peronistaPussetto, MarianoEDUCACIÓNFOTOGRAFÍAS HISTÓRICASEXPERIENCIASPERONISMORELATOS DE VIDAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5principios de la década de 1950 comenzó a funcionar en la ciudad de Córdoba el hogar-escuela «General Juan Perón», construido por la Fundación Eva Perón. En estos institutos de menores se configuró una particular forma de pensar la infancia que duró hasta el golpe de Estado de 1955. En este artículo me propongo trazar diálogos entre imágenes a partir de una colección fotográfica realizada en el año 1953 en el hogar-escuela «General Juan Perón» y diversas entrevistas realizadas a dos personas que formaron parte de la institución en ese mismo año. Abordar la colección fotográfica implica preguntarme por su contenido, su contexto de 1 Licenciado en Antropología por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Becario de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, UNC. Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación «Transformaciones de los procesos de escolarización y experiencias estudiantiles (Córdoba, mediados del Siglo XX a la actualidad)» dirigido por la Dr. Silvia Servetto, SECyT, UNC. Contacto: [pussettomariano@gmail.com]. producción, por el mundo social al que refieren las imágenes y su construcción visual, con el fin de indagar sobre aquellas tecnologías visuales utilizadas dentro de esta institución en un proceso de construcción de subjetividades. En este diálogo entre fotografías y entrevistas, el foco estará puesto en la cotidianidad de niños y niñas dentro del hogar-escuela, así como en las pequeñas marcas que puedan visibilizarse en el cruce propuesto.At the beginning of the 1950s, the «General Juan Perón» school home, built by the Eva Perón Foundation, began to function in the city of Córdoba. In this, educational institution was configured a particular way of thinking childhood until the military coup of 1955. In this article I propose, based on a photographic collection made in 1953 at the «General Juan Perón» school home, to draw dialogues between these images and various interviews with two people who were part of the institution that same year. Tackle the photographic collection implies asking myself about its content and its production context and about the social world to which the images and their visual construction, in order to inquire about those visual technologies used inside this institution in a process of construction of subjectivities. In this dialogue between photographs and interviews, the focus will be placed on the daily life of boys and girls within the home school, as well as on the small marks that can be made visible at the proposed crossing.Fil: Pussetto, Mariano. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaSociedad Argentina de Historia de la Educación2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157841Pussetto, Mariano; El día común en la época de Eva Perón: Experiencias de infancia en el hogar-escuela durante el gobierno peronista; Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la educación anuario; 22; 2; 12-2021; 166-1852313-92771669-8568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2313-92772021000200111info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:37:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157841instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:37:44.662CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El día común en la época de Eva Perón: Experiencias de infancia en el hogar-escuela durante el gobierno peronista |
title |
El día común en la época de Eva Perón: Experiencias de infancia en el hogar-escuela durante el gobierno peronista |
spellingShingle |
El día común en la época de Eva Perón: Experiencias de infancia en el hogar-escuela durante el gobierno peronista Pussetto, Mariano EDUCACIÓN FOTOGRAFÍAS HISTÓRICAS EXPERIENCIAS PERONISMO RELATOS DE VIDA |
title_short |
El día común en la época de Eva Perón: Experiencias de infancia en el hogar-escuela durante el gobierno peronista |
title_full |
El día común en la época de Eva Perón: Experiencias de infancia en el hogar-escuela durante el gobierno peronista |
title_fullStr |
El día común en la época de Eva Perón: Experiencias de infancia en el hogar-escuela durante el gobierno peronista |
title_full_unstemmed |
El día común en la época de Eva Perón: Experiencias de infancia en el hogar-escuela durante el gobierno peronista |
title_sort |
El día común en la época de Eva Perón: Experiencias de infancia en el hogar-escuela durante el gobierno peronista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pussetto, Mariano |
author |
Pussetto, Mariano |
author_facet |
Pussetto, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN FOTOGRAFÍAS HISTÓRICAS EXPERIENCIAS PERONISMO RELATOS DE VIDA |
topic |
EDUCACIÓN FOTOGRAFÍAS HISTÓRICAS EXPERIENCIAS PERONISMO RELATOS DE VIDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
principios de la década de 1950 comenzó a funcionar en la ciudad de Córdoba el hogar-escuela «General Juan Perón», construido por la Fundación Eva Perón. En estos institutos de menores se configuró una particular forma de pensar la infancia que duró hasta el golpe de Estado de 1955. En este artículo me propongo trazar diálogos entre imágenes a partir de una colección fotográfica realizada en el año 1953 en el hogar-escuela «General Juan Perón» y diversas entrevistas realizadas a dos personas que formaron parte de la institución en ese mismo año. Abordar la colección fotográfica implica preguntarme por su contenido, su contexto de 1 Licenciado en Antropología por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Becario de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, UNC. Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación «Transformaciones de los procesos de escolarización y experiencias estudiantiles (Córdoba, mediados del Siglo XX a la actualidad)» dirigido por la Dr. Silvia Servetto, SECyT, UNC. Contacto: [pussettomariano@gmail.com]. producción, por el mundo social al que refieren las imágenes y su construcción visual, con el fin de indagar sobre aquellas tecnologías visuales utilizadas dentro de esta institución en un proceso de construcción de subjetividades. En este diálogo entre fotografías y entrevistas, el foco estará puesto en la cotidianidad de niños y niñas dentro del hogar-escuela, así como en las pequeñas marcas que puedan visibilizarse en el cruce propuesto. At the beginning of the 1950s, the «General Juan Perón» school home, built by the Eva Perón Foundation, began to function in the city of Córdoba. In this, educational institution was configured a particular way of thinking childhood until the military coup of 1955. In this article I propose, based on a photographic collection made in 1953 at the «General Juan Perón» school home, to draw dialogues between these images and various interviews with two people who were part of the institution that same year. Tackle the photographic collection implies asking myself about its content and its production context and about the social world to which the images and their visual construction, in order to inquire about those visual technologies used inside this institution in a process of construction of subjectivities. In this dialogue between photographs and interviews, the focus will be placed on the daily life of boys and girls within the home school, as well as on the small marks that can be made visible at the proposed crossing. Fil: Pussetto, Mariano. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
principios de la década de 1950 comenzó a funcionar en la ciudad de Córdoba el hogar-escuela «General Juan Perón», construido por la Fundación Eva Perón. En estos institutos de menores se configuró una particular forma de pensar la infancia que duró hasta el golpe de Estado de 1955. En este artículo me propongo trazar diálogos entre imágenes a partir de una colección fotográfica realizada en el año 1953 en el hogar-escuela «General Juan Perón» y diversas entrevistas realizadas a dos personas que formaron parte de la institución en ese mismo año. Abordar la colección fotográfica implica preguntarme por su contenido, su contexto de 1 Licenciado en Antropología por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Becario de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, UNC. Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación «Transformaciones de los procesos de escolarización y experiencias estudiantiles (Córdoba, mediados del Siglo XX a la actualidad)» dirigido por la Dr. Silvia Servetto, SECyT, UNC. Contacto: [pussettomariano@gmail.com]. producción, por el mundo social al que refieren las imágenes y su construcción visual, con el fin de indagar sobre aquellas tecnologías visuales utilizadas dentro de esta institución en un proceso de construcción de subjetividades. En este diálogo entre fotografías y entrevistas, el foco estará puesto en la cotidianidad de niños y niñas dentro del hogar-escuela, así como en las pequeñas marcas que puedan visibilizarse en el cruce propuesto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157841 Pussetto, Mariano; El día común en la época de Eva Perón: Experiencias de infancia en el hogar-escuela durante el gobierno peronista; Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la educación anuario; 22; 2; 12-2021; 166-185 2313-9277 1669-8568 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157841 |
identifier_str_mv |
Pussetto, Mariano; El día común en la época de Eva Perón: Experiencias de infancia en el hogar-escuela durante el gobierno peronista; Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la educación anuario; 22; 2; 12-2021; 166-185 2313-9277 1669-8568 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2313-92772021000200111 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Historia de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Historia de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082852039426048 |
score |
13.22299 |