La noción de virtualidad escénica en la Poética de Aristóteles

Autores
Reznik, Carolina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La virtualidad escénica es una noción clave dentro de los estudios teatrales y, en especial, en relación al análisis del texto teatral. Modifica su carácter literario y evidencia su potencialidad escénica. A partir de ella, se conecta la instancia textual con la espectacular. Del mismo modo que el texto es parte del espectáculo, a partir de la virtualidad escénica, éste está presente en aquél. El objetivo de este trabajo consiste en identificar en La Poética y en La Retórica argumentaciones relacionadas con la virtualidad escénica. Esta noción es sumamente significativa porque implica una característica del texto teatral que refiere a su especificidad disciplinar. El hecho de que Aristóteles tenga en cuenta de manera explícita dicha particularidad del producto poético demuestra, por un lado, que es conocedor de dicha especificidad. Por otro, el hecho de incluirla en las recomendaciones al poeta para la correcta composición de la trama implica que el filósofo aboga por ella. Es decir, que su concepción del teatro incluye el espectáculo, no es indistinto que el producto poético se represente o no y, además, que valora dicha instancia.
Scenic virtuality is a key notion within theater studies and, especially, regarding the analysis of the theatrical text. It modifi es its literary character and shows its scenic potentiality. On its basis, the textual instance is connected with the stage one. In the same way that the text is part of the performance, based on the scenic virtuality, this one is present in the text. This work aims to identify arguments related to scenic virtuality in Artistotle’s Poetics and Rhetoric. This notion is extremely signifi cant because it implies a characteristic of the theatrical text that refers to its disciplinary specificity. The fact that Aristotle explicitly takes into account this particularity of the poetic product shows, on the one hand, that he is aware of this specificity. On the other, the fact of including it in the recommendations to the poet for the correct composition of the plot implies that the philosopher advocates for it. That is to say that his conception of the theater includes the performance, that it is not indistinct that the poetic product is represented or not and, furthermore, that he values said instance.
Fil: Reznik, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
VIRTUALIDAD ESÉNICA
ARISTÓTELES
POÉTICA
RETÓRICA
GRECIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153506

id CONICETDig_231b34656232e9dc489c6227d4de2a8b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153506
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La noción de virtualidad escénica en la Poética de AristótelesThe Notion of Scenic Virtuality in Aristotle’s PoeticsReznik, CarolinaVIRTUALIDAD ESÉNICAARISTÓTELESPOÉTICARETÓRICAGRECIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La virtualidad escénica es una noción clave dentro de los estudios teatrales y, en especial, en relación al análisis del texto teatral. Modifica su carácter literario y evidencia su potencialidad escénica. A partir de ella, se conecta la instancia textual con la espectacular. Del mismo modo que el texto es parte del espectáculo, a partir de la virtualidad escénica, éste está presente en aquél. El objetivo de este trabajo consiste en identificar en La Poética y en La Retórica argumentaciones relacionadas con la virtualidad escénica. Esta noción es sumamente significativa porque implica una característica del texto teatral que refiere a su especificidad disciplinar. El hecho de que Aristóteles tenga en cuenta de manera explícita dicha particularidad del producto poético demuestra, por un lado, que es conocedor de dicha especificidad. Por otro, el hecho de incluirla en las recomendaciones al poeta para la correcta composición de la trama implica que el filósofo aboga por ella. Es decir, que su concepción del teatro incluye el espectáculo, no es indistinto que el producto poético se represente o no y, además, que valora dicha instancia.Scenic virtuality is a key notion within theater studies and, especially, regarding the analysis of the theatrical text. It modifi es its literary character and shows its scenic potentiality. On its basis, the textual instance is connected with the stage one. In the same way that the text is part of the performance, based on the scenic virtuality, this one is present in the text. This work aims to identify arguments related to scenic virtuality in Artistotle’s Poetics and Rhetoric. This notion is extremely signifi cant because it implies a characteristic of the theatrical text that refers to its disciplinary specificity. The fact that Aristotle explicitly takes into account this particularity of the poetic product shows, on the one hand, that he is aware of this specificity. On the other, the fact of including it in the recommendations to the poet for the correct composition of the plot implies that the philosopher advocates for it. That is to say that his conception of the theater includes the performance, that it is not indistinct that the poetic product is represented or not and, furthermore, that he values said instance.Fil: Reznik, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153506Reznik, Carolina; La noción de virtualidad escénica en la Poética de Aristóteles; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; telondefondo; 33; 5-2021; 1-111669-6301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/8564info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/tdf.n33.8564info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:07.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La noción de virtualidad escénica en la Poética de Aristóteles
The Notion of Scenic Virtuality in Aristotle’s Poetics
title La noción de virtualidad escénica en la Poética de Aristóteles
spellingShingle La noción de virtualidad escénica en la Poética de Aristóteles
Reznik, Carolina
VIRTUALIDAD ESÉNICA
ARISTÓTELES
POÉTICA
RETÓRICA
GRECIA
title_short La noción de virtualidad escénica en la Poética de Aristóteles
title_full La noción de virtualidad escénica en la Poética de Aristóteles
title_fullStr La noción de virtualidad escénica en la Poética de Aristóteles
title_full_unstemmed La noción de virtualidad escénica en la Poética de Aristóteles
title_sort La noción de virtualidad escénica en la Poética de Aristóteles
dc.creator.none.fl_str_mv Reznik, Carolina
author Reznik, Carolina
author_facet Reznik, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIRTUALIDAD ESÉNICA
ARISTÓTELES
POÉTICA
RETÓRICA
GRECIA
topic VIRTUALIDAD ESÉNICA
ARISTÓTELES
POÉTICA
RETÓRICA
GRECIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La virtualidad escénica es una noción clave dentro de los estudios teatrales y, en especial, en relación al análisis del texto teatral. Modifica su carácter literario y evidencia su potencialidad escénica. A partir de ella, se conecta la instancia textual con la espectacular. Del mismo modo que el texto es parte del espectáculo, a partir de la virtualidad escénica, éste está presente en aquél. El objetivo de este trabajo consiste en identificar en La Poética y en La Retórica argumentaciones relacionadas con la virtualidad escénica. Esta noción es sumamente significativa porque implica una característica del texto teatral que refiere a su especificidad disciplinar. El hecho de que Aristóteles tenga en cuenta de manera explícita dicha particularidad del producto poético demuestra, por un lado, que es conocedor de dicha especificidad. Por otro, el hecho de incluirla en las recomendaciones al poeta para la correcta composición de la trama implica que el filósofo aboga por ella. Es decir, que su concepción del teatro incluye el espectáculo, no es indistinto que el producto poético se represente o no y, además, que valora dicha instancia.
Scenic virtuality is a key notion within theater studies and, especially, regarding the analysis of the theatrical text. It modifi es its literary character and shows its scenic potentiality. On its basis, the textual instance is connected with the stage one. In the same way that the text is part of the performance, based on the scenic virtuality, this one is present in the text. This work aims to identify arguments related to scenic virtuality in Artistotle’s Poetics and Rhetoric. This notion is extremely signifi cant because it implies a characteristic of the theatrical text that refers to its disciplinary specificity. The fact that Aristotle explicitly takes into account this particularity of the poetic product shows, on the one hand, that he is aware of this specificity. On the other, the fact of including it in the recommendations to the poet for the correct composition of the plot implies that the philosopher advocates for it. That is to say that his conception of the theater includes the performance, that it is not indistinct that the poetic product is represented or not and, furthermore, that he values said instance.
Fil: Reznik, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La virtualidad escénica es una noción clave dentro de los estudios teatrales y, en especial, en relación al análisis del texto teatral. Modifica su carácter literario y evidencia su potencialidad escénica. A partir de ella, se conecta la instancia textual con la espectacular. Del mismo modo que el texto es parte del espectáculo, a partir de la virtualidad escénica, éste está presente en aquél. El objetivo de este trabajo consiste en identificar en La Poética y en La Retórica argumentaciones relacionadas con la virtualidad escénica. Esta noción es sumamente significativa porque implica una característica del texto teatral que refiere a su especificidad disciplinar. El hecho de que Aristóteles tenga en cuenta de manera explícita dicha particularidad del producto poético demuestra, por un lado, que es conocedor de dicha especificidad. Por otro, el hecho de incluirla en las recomendaciones al poeta para la correcta composición de la trama implica que el filósofo aboga por ella. Es decir, que su concepción del teatro incluye el espectáculo, no es indistinto que el producto poético se represente o no y, además, que valora dicha instancia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153506
Reznik, Carolina; La noción de virtualidad escénica en la Poética de Aristóteles; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; telondefondo; 33; 5-2021; 1-11
1669-6301
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153506
identifier_str_mv Reznik, Carolina; La noción de virtualidad escénica en la Poética de Aristóteles; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; telondefondo; 33; 5-2021; 1-11
1669-6301
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/8564
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/tdf.n33.8564
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980689853546496
score 12.993085