Diacronía y sincronía en el proyecto epistemológico de Pierre Bourdieu

Autores
Barri, Juan Manuel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo vamos a dar cuenta de las características fundamentales del proyecto epistemológico de Pierre Bourdieu, que no aparece explicitado en ninguna obra teórica en particular, sino que debe ser reconstruido a partir del conjunto de sus obras teórico-epistemológicas, en un recorrido dialéctico desde las primeras reflexiones aparecidas en el Oficio de Sociólogo (1973) -con un carácter de principios elementales para las buenas prácticas sociológicas- hasta las complejas y profundas reflexiones sobre el problema del conocimiento y su giro neokantiano, expresadas en Meditaciones Pascalianas (1999) y El Oficio de Científico (2003). En términos generales podríamos decir, siguiendo a Baranger (2005), que Bourdieu busca provocar una ruptura al interior del campo epistemológico, desplazando la reflexión sobre el conocimiento científico del campo de la filosofía hacia el de una teoría científica del conocimiento, y ubicando a la epistemología al servicio de la investigación social, convirtiéndola en una herramienta del proceso de construcción del objeto científico en las ciencias sociales.
Fil: Barri, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
Bourdieu
Epistemología
Campo científico
Proyecto epistemológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15265

id CONICETDig_2317457506b45582ec26d4d71a0de927
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15265
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diacronía y sincronía en el proyecto epistemológico de Pierre BourdieuBarri, Juan ManuelBourdieuEpistemologíaCampo científicoProyecto epistemológicohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo vamos a dar cuenta de las características fundamentales del proyecto epistemológico de Pierre Bourdieu, que no aparece explicitado en ninguna obra teórica en particular, sino que debe ser reconstruido a partir del conjunto de sus obras teórico-epistemológicas, en un recorrido dialéctico desde las primeras reflexiones aparecidas en el Oficio de Sociólogo (1973) -con un carácter de principios elementales para las buenas prácticas sociológicas- hasta las complejas y profundas reflexiones sobre el problema del conocimiento y su giro neokantiano, expresadas en Meditaciones Pascalianas (1999) y El Oficio de Científico (2003). En términos generales podríamos decir, siguiendo a Baranger (2005), que Bourdieu busca provocar una ruptura al interior del campo epistemológico, desplazando la reflexión sobre el conocimiento científico del campo de la filosofía hacia el de una teoría científica del conocimiento, y ubicando a la epistemología al servicio de la investigación social, convirtiéndola en una herramienta del proceso de construcción del objeto científico en las ciencias sociales.Fil: Barri, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaApostadigital.com2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15265Barri, Juan Manuel; Diacronía y sincronía en el proyecto epistemológico de Pierre Bourdieu; Apostadigital.com; Aposta; 53; 5-2012; 1-281696-7348spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/jbarri1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15265instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:58.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diacronía y sincronía en el proyecto epistemológico de Pierre Bourdieu
title Diacronía y sincronía en el proyecto epistemológico de Pierre Bourdieu
spellingShingle Diacronía y sincronía en el proyecto epistemológico de Pierre Bourdieu
Barri, Juan Manuel
Bourdieu
Epistemología
Campo científico
Proyecto epistemológico
title_short Diacronía y sincronía en el proyecto epistemológico de Pierre Bourdieu
title_full Diacronía y sincronía en el proyecto epistemológico de Pierre Bourdieu
title_fullStr Diacronía y sincronía en el proyecto epistemológico de Pierre Bourdieu
title_full_unstemmed Diacronía y sincronía en el proyecto epistemológico de Pierre Bourdieu
title_sort Diacronía y sincronía en el proyecto epistemológico de Pierre Bourdieu
dc.creator.none.fl_str_mv Barri, Juan Manuel
author Barri, Juan Manuel
author_facet Barri, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bourdieu
Epistemología
Campo científico
Proyecto epistemológico
topic Bourdieu
Epistemología
Campo científico
Proyecto epistemológico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo vamos a dar cuenta de las características fundamentales del proyecto epistemológico de Pierre Bourdieu, que no aparece explicitado en ninguna obra teórica en particular, sino que debe ser reconstruido a partir del conjunto de sus obras teórico-epistemológicas, en un recorrido dialéctico desde las primeras reflexiones aparecidas en el Oficio de Sociólogo (1973) -con un carácter de principios elementales para las buenas prácticas sociológicas- hasta las complejas y profundas reflexiones sobre el problema del conocimiento y su giro neokantiano, expresadas en Meditaciones Pascalianas (1999) y El Oficio de Científico (2003). En términos generales podríamos decir, siguiendo a Baranger (2005), que Bourdieu busca provocar una ruptura al interior del campo epistemológico, desplazando la reflexión sobre el conocimiento científico del campo de la filosofía hacia el de una teoría científica del conocimiento, y ubicando a la epistemología al servicio de la investigación social, convirtiéndola en una herramienta del proceso de construcción del objeto científico en las ciencias sociales.
Fil: Barri, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description En este artículo vamos a dar cuenta de las características fundamentales del proyecto epistemológico de Pierre Bourdieu, que no aparece explicitado en ninguna obra teórica en particular, sino que debe ser reconstruido a partir del conjunto de sus obras teórico-epistemológicas, en un recorrido dialéctico desde las primeras reflexiones aparecidas en el Oficio de Sociólogo (1973) -con un carácter de principios elementales para las buenas prácticas sociológicas- hasta las complejas y profundas reflexiones sobre el problema del conocimiento y su giro neokantiano, expresadas en Meditaciones Pascalianas (1999) y El Oficio de Científico (2003). En términos generales podríamos decir, siguiendo a Baranger (2005), que Bourdieu busca provocar una ruptura al interior del campo epistemológico, desplazando la reflexión sobre el conocimiento científico del campo de la filosofía hacia el de una teoría científica del conocimiento, y ubicando a la epistemología al servicio de la investigación social, convirtiéndola en una herramienta del proceso de construcción del objeto científico en las ciencias sociales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15265
Barri, Juan Manuel; Diacronía y sincronía en el proyecto epistemológico de Pierre Bourdieu; Apostadigital.com; Aposta; 53; 5-2012; 1-28
1696-7348
url http://hdl.handle.net/11336/15265
identifier_str_mv Barri, Juan Manuel; Diacronía y sincronía en el proyecto epistemológico de Pierre Bourdieu; Apostadigital.com; Aposta; 53; 5-2012; 1-28
1696-7348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/jbarri1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Apostadigital.com
publisher.none.fl_str_mv Apostadigital.com
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270101433221120
score 13.13397