Introducción a la construcción del mapa base topográfico
- Autores
- Echeveste, Horacio José; López, Luciano
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El mapa base donde volcaremos la información geológica que conducirá al mapa geológicodebe ser un mapa topográfico. Contar con información del relieve resulta imprescindible, ya quela interrelación entre la topografía y los planos geológicos permitirá predecir, por ejemplo, latraza de afloramiento de contactos litológicos, la traza de fallas y en general de cualquier rasgogeológico planar en zonas pobremente expuestas. El IGN, como se vio en el capítulo anterior,publica mapas de varias escalas, la más grande es 1:25.000. Desafortunadamente son escasoslos mapas topográficos a esta escala, especialmente en zonas montañosas, donde, engeneral, se desenvuelven los geólogos. Este escenario hace que se deba recurrir a otras fuentespara obtener información topográfica de detalle de un territorio o que el propio geólogorealice el levantamiento topográfico simultáneamente con el geológico. En este capítulo semencionan otros recursos para obtener modelos de elevación del terreno y se hace una introduccióna la construcción del mapa topográfico.
Fil: Echeveste, Horacio José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina
Fil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
- Mapa base topográfico
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148204
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_2309d7d9395b8980a99d7b2eadcc50c1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148204 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Introducción a la construcción del mapa base topográficoEcheveste, Horacio JoséLópez, LucianoMapa base topográficohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El mapa base donde volcaremos la información geológica que conducirá al mapa geológicodebe ser un mapa topográfico. Contar con información del relieve resulta imprescindible, ya quela interrelación entre la topografía y los planos geológicos permitirá predecir, por ejemplo, latraza de afloramiento de contactos litológicos, la traza de fallas y en general de cualquier rasgogeológico planar en zonas pobremente expuestas. El IGN, como se vio en el capítulo anterior,publica mapas de varias escalas, la más grande es 1:25.000. Desafortunadamente son escasoslos mapas topográficos a esta escala, especialmente en zonas montañosas, donde, engeneral, se desenvuelven los geólogos. Este escenario hace que se deba recurrir a otras fuentespara obtener información topográfica de detalle de un territorio o que el propio geólogorealice el levantamiento topográfico simultáneamente con el geológico. En este capítulo semencionan otros recursos para obtener modelos de elevación del terreno y se hace una introduccióna la construcción del mapa topográfico.Fil: Echeveste, Horacio José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; ArgentinaFil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataEcheveste, Horacio José2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148204Echeveste, Horacio José; López, Luciano; Introducción a la construcción del mapa base topográfico; Universidad Nacional de La Plata; 2018; 45-67978-950-34-1623-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/69363info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/sipcyt/bfa005522.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:42:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148204instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:42:41.352CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción a la construcción del mapa base topográfico |
| title |
Introducción a la construcción del mapa base topográfico |
| spellingShingle |
Introducción a la construcción del mapa base topográfico Echeveste, Horacio José Mapa base topográfico |
| title_short |
Introducción a la construcción del mapa base topográfico |
| title_full |
Introducción a la construcción del mapa base topográfico |
| title_fullStr |
Introducción a la construcción del mapa base topográfico |
| title_full_unstemmed |
Introducción a la construcción del mapa base topográfico |
| title_sort |
Introducción a la construcción del mapa base topográfico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Echeveste, Horacio José López, Luciano |
| author |
Echeveste, Horacio José |
| author_facet |
Echeveste, Horacio José López, Luciano |
| author_role |
author |
| author2 |
López, Luciano |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Echeveste, Horacio José |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mapa base topográfico |
| topic |
Mapa base topográfico |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El mapa base donde volcaremos la información geológica que conducirá al mapa geológicodebe ser un mapa topográfico. Contar con información del relieve resulta imprescindible, ya quela interrelación entre la topografía y los planos geológicos permitirá predecir, por ejemplo, latraza de afloramiento de contactos litológicos, la traza de fallas y en general de cualquier rasgogeológico planar en zonas pobremente expuestas. El IGN, como se vio en el capítulo anterior,publica mapas de varias escalas, la más grande es 1:25.000. Desafortunadamente son escasoslos mapas topográficos a esta escala, especialmente en zonas montañosas, donde, engeneral, se desenvuelven los geólogos. Este escenario hace que se deba recurrir a otras fuentespara obtener información topográfica de detalle de un territorio o que el propio geólogorealice el levantamiento topográfico simultáneamente con el geológico. En este capítulo semencionan otros recursos para obtener modelos de elevación del terreno y se hace una introduccióna la construcción del mapa topográfico. Fil: Echeveste, Horacio José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina Fil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
| description |
El mapa base donde volcaremos la información geológica que conducirá al mapa geológicodebe ser un mapa topográfico. Contar con información del relieve resulta imprescindible, ya quela interrelación entre la topografía y los planos geológicos permitirá predecir, por ejemplo, latraza de afloramiento de contactos litológicos, la traza de fallas y en general de cualquier rasgogeológico planar en zonas pobremente expuestas. El IGN, como se vio en el capítulo anterior,publica mapas de varias escalas, la más grande es 1:25.000. Desafortunadamente son escasoslos mapas topográficos a esta escala, especialmente en zonas montañosas, donde, engeneral, se desenvuelven los geólogos. Este escenario hace que se deba recurrir a otras fuentespara obtener información topográfica de detalle de un territorio o que el propio geólogorealice el levantamiento topográfico simultáneamente con el geológico. En este capítulo semencionan otros recursos para obtener modelos de elevación del terreno y se hace una introduccióna la construcción del mapa topográfico. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/148204 Echeveste, Horacio José; López, Luciano; Introducción a la construcción del mapa base topográfico; Universidad Nacional de La Plata; 2018; 45-67 978-950-34-1623-5 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/148204 |
| identifier_str_mv |
Echeveste, Horacio José; López, Luciano; Introducción a la construcción del mapa base topográfico; Universidad Nacional de La Plata; 2018; 45-67 978-950-34-1623-5 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/69363 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/sipcyt/bfa005522.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083534676033536 |
| score |
13.22299 |