Potencial rol protector del óxido nítrico y Hsp70 asociado a alimentos funcionales en la aterosclerosis

Autores
Camargo, Alejandra Beatriz; Manucha, Walter Ariel Fernando
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad se encuentran en constante revisión los mecanismos determinantes primarios y las posibles terapéuticas de una de las principales entidades patológicas considerada epidémica y constituida como problema de salud pública mundial: la aterosclerosis. En tal sentido, pacientes que la padecen presentan como común denominador disfunción mitocondrial, estrés oxidativo e inflamación. De especial interés, el óxido nítrico, un conocido gas mensajero vasoactivo, ha sido estrechamente relacionado con el proceso inflamatorio, oxidativo y disfuncional mitocondrial propio de la aterosclerosis. Por otro lado, muy recientemente se ha demostrado que alteraciones en la biodisponibilidad del óxido nítrico inducirían la expresión de proteínas de shock térmico. Este mecanismo sería inducido también por el uso de los denominados alimentos funcionales como estrategia para prevenir el envejecimiento vascular así como el desarrollo de aterosclerosis. Finalmente, el mayor conocimiento de los mecanismos implicados en el desarrollo de la aterosclerosis nos permitirá proponer nuevas y posibles intervenciones higiénicas, sanitarias y terapéuticas.
Atherosclerosis, one of the main pathologic entities considered epidemic and a worldwide public health problem, is currently under constant review as regards its basic determining mechanisms and therapeutic possibilities. In this regard, all patients afflicted with the disease exhibit mitochondrial dysfunction, oxidative stress and inflammation. Interestingly, nitric oxide — a known vasoactive messenger gas — has been closely related to the inflammatory, oxidative and mitochondrial dysfunctional process that characterizes atherosclerosis. In addition, it has recently been demonstrated that alterations in the bioavailability of nitric oxide would induce the expression of heat shock proteins. This agrees with the use of functional foods as a strategy to prevent both vascular aging and the development of atherosclerosis. Finally, a greater knowledge regarding the mechanisms implied in the development of atherosclerosis will enable proposing new and possible hygiene, health and therapeutic interventions.
Fil: Camargo, Alejandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Manucha, Walter Ariel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Materia
Atherosclerosis
Functional Food
Nitric Oxide/Hsp70
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49734

id CONICETDig_22b7c8dedbe4dae41a11036c93d4ae22
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49734
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Potencial rol protector del óxido nítrico y Hsp70 asociado a alimentos funcionales en la aterosclerosisPotential protective role of nitric oxide and Hsp70 linked to functional foods in the atherosclerosisCamargo, Alejandra BeatrizManucha, Walter Ariel FernandoAtherosclerosisFunctional FoodNitric Oxide/Hsp70https://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3En la actualidad se encuentran en constante revisión los mecanismos determinantes primarios y las posibles terapéuticas de una de las principales entidades patológicas considerada epidémica y constituida como problema de salud pública mundial: la aterosclerosis. En tal sentido, pacientes que la padecen presentan como común denominador disfunción mitocondrial, estrés oxidativo e inflamación. De especial interés, el óxido nítrico, un conocido gas mensajero vasoactivo, ha sido estrechamente relacionado con el proceso inflamatorio, oxidativo y disfuncional mitocondrial propio de la aterosclerosis. Por otro lado, muy recientemente se ha demostrado que alteraciones en la biodisponibilidad del óxido nítrico inducirían la expresión de proteínas de shock térmico. Este mecanismo sería inducido también por el uso de los denominados alimentos funcionales como estrategia para prevenir el envejecimiento vascular así como el desarrollo de aterosclerosis. Finalmente, el mayor conocimiento de los mecanismos implicados en el desarrollo de la aterosclerosis nos permitirá proponer nuevas y posibles intervenciones higiénicas, sanitarias y terapéuticas.Atherosclerosis, one of the main pathologic entities considered epidemic and a worldwide public health problem, is currently under constant review as regards its basic determining mechanisms and therapeutic possibilities. In this regard, all patients afflicted with the disease exhibit mitochondrial dysfunction, oxidative stress and inflammation. Interestingly, nitric oxide — a known vasoactive messenger gas — has been closely related to the inflammatory, oxidative and mitochondrial dysfunctional process that characterizes atherosclerosis. In addition, it has recently been demonstrated that alterations in the bioavailability of nitric oxide would induce the expression of heat shock proteins. This agrees with the use of functional foods as a strategy to prevent both vascular aging and the development of atherosclerosis. Finally, a greater knowledge regarding the mechanisms implied in the development of atherosclerosis will enable proposing new and possible hygiene, health and therapeutic interventions.Fil: Camargo, Alejandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Manucha, Walter Ariel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaElsevier2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49734Camargo, Alejandra Beatriz; Manucha, Walter Ariel Fernando; Potencial rol protector del óxido nítrico y Hsp70 asociado a alimentos funcionales en la aterosclerosis; Elsevier; Clínica e Investigación en Arteriosclerosis; 29; 1; 1-2017; 36-450214-9168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.arteri.2016.05.004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0214916816300584info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49734instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:15.151CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Potencial rol protector del óxido nítrico y Hsp70 asociado a alimentos funcionales en la aterosclerosis
Potential protective role of nitric oxide and Hsp70 linked to functional foods in the atherosclerosis
title Potencial rol protector del óxido nítrico y Hsp70 asociado a alimentos funcionales en la aterosclerosis
spellingShingle Potencial rol protector del óxido nítrico y Hsp70 asociado a alimentos funcionales en la aterosclerosis
Camargo, Alejandra Beatriz
Atherosclerosis
Functional Food
Nitric Oxide/Hsp70
title_short Potencial rol protector del óxido nítrico y Hsp70 asociado a alimentos funcionales en la aterosclerosis
title_full Potencial rol protector del óxido nítrico y Hsp70 asociado a alimentos funcionales en la aterosclerosis
title_fullStr Potencial rol protector del óxido nítrico y Hsp70 asociado a alimentos funcionales en la aterosclerosis
title_full_unstemmed Potencial rol protector del óxido nítrico y Hsp70 asociado a alimentos funcionales en la aterosclerosis
title_sort Potencial rol protector del óxido nítrico y Hsp70 asociado a alimentos funcionales en la aterosclerosis
dc.creator.none.fl_str_mv Camargo, Alejandra Beatriz
Manucha, Walter Ariel Fernando
author Camargo, Alejandra Beatriz
author_facet Camargo, Alejandra Beatriz
Manucha, Walter Ariel Fernando
author_role author
author2 Manucha, Walter Ariel Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Atherosclerosis
Functional Food
Nitric Oxide/Hsp70
topic Atherosclerosis
Functional Food
Nitric Oxide/Hsp70
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad se encuentran en constante revisión los mecanismos determinantes primarios y las posibles terapéuticas de una de las principales entidades patológicas considerada epidémica y constituida como problema de salud pública mundial: la aterosclerosis. En tal sentido, pacientes que la padecen presentan como común denominador disfunción mitocondrial, estrés oxidativo e inflamación. De especial interés, el óxido nítrico, un conocido gas mensajero vasoactivo, ha sido estrechamente relacionado con el proceso inflamatorio, oxidativo y disfuncional mitocondrial propio de la aterosclerosis. Por otro lado, muy recientemente se ha demostrado que alteraciones en la biodisponibilidad del óxido nítrico inducirían la expresión de proteínas de shock térmico. Este mecanismo sería inducido también por el uso de los denominados alimentos funcionales como estrategia para prevenir el envejecimiento vascular así como el desarrollo de aterosclerosis. Finalmente, el mayor conocimiento de los mecanismos implicados en el desarrollo de la aterosclerosis nos permitirá proponer nuevas y posibles intervenciones higiénicas, sanitarias y terapéuticas.
Atherosclerosis, one of the main pathologic entities considered epidemic and a worldwide public health problem, is currently under constant review as regards its basic determining mechanisms and therapeutic possibilities. In this regard, all patients afflicted with the disease exhibit mitochondrial dysfunction, oxidative stress and inflammation. Interestingly, nitric oxide — a known vasoactive messenger gas — has been closely related to the inflammatory, oxidative and mitochondrial dysfunctional process that characterizes atherosclerosis. In addition, it has recently been demonstrated that alterations in the bioavailability of nitric oxide would induce the expression of heat shock proteins. This agrees with the use of functional foods as a strategy to prevent both vascular aging and the development of atherosclerosis. Finally, a greater knowledge regarding the mechanisms implied in the development of atherosclerosis will enable proposing new and possible hygiene, health and therapeutic interventions.
Fil: Camargo, Alejandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Manucha, Walter Ariel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
description En la actualidad se encuentran en constante revisión los mecanismos determinantes primarios y las posibles terapéuticas de una de las principales entidades patológicas considerada epidémica y constituida como problema de salud pública mundial: la aterosclerosis. En tal sentido, pacientes que la padecen presentan como común denominador disfunción mitocondrial, estrés oxidativo e inflamación. De especial interés, el óxido nítrico, un conocido gas mensajero vasoactivo, ha sido estrechamente relacionado con el proceso inflamatorio, oxidativo y disfuncional mitocondrial propio de la aterosclerosis. Por otro lado, muy recientemente se ha demostrado que alteraciones en la biodisponibilidad del óxido nítrico inducirían la expresión de proteínas de shock térmico. Este mecanismo sería inducido también por el uso de los denominados alimentos funcionales como estrategia para prevenir el envejecimiento vascular así como el desarrollo de aterosclerosis. Finalmente, el mayor conocimiento de los mecanismos implicados en el desarrollo de la aterosclerosis nos permitirá proponer nuevas y posibles intervenciones higiénicas, sanitarias y terapéuticas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/49734
Camargo, Alejandra Beatriz; Manucha, Walter Ariel Fernando; Potencial rol protector del óxido nítrico y Hsp70 asociado a alimentos funcionales en la aterosclerosis; Elsevier; Clínica e Investigación en Arteriosclerosis; 29; 1; 1-2017; 36-45
0214-9168
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/49734
identifier_str_mv Camargo, Alejandra Beatriz; Manucha, Walter Ariel Fernando; Potencial rol protector del óxido nítrico y Hsp70 asociado a alimentos funcionales en la aterosclerosis; Elsevier; Clínica e Investigación en Arteriosclerosis; 29; 1; 1-2017; 36-45
0214-9168
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.arteri.2016.05.004
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0214916816300584
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Elsevier
publisher.none.fl_str_mv Elsevier
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269746494439424
score 13.13397