Fiesta y sacrificio. Explorando el problema de la transgresión en Georges Bataille

Autores
Suniga, Natalia Clelia; Castaño Zapata, Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de nuestra investigación consiste en reconstruir el espacio lógico y el contenido (articulado o articulable) de la noción de transgresión tal y como es expuesta por Georges Bataille en ?El Erotismo? (1957). Y esto a partir de lo que consideramos son sus dos influencias teóricas fundamentales en lo que refiere a este punto: a) la teoría de la fiesta desarrollada por Roger Caillois (1939); y b) el modelo del sacrificio como lo entienden Marcel Mauss y Henri Hubert (1899). A partir de estas fuentes teóricas sostenemos que la noción batailleana de la transgresión ritual nos permite comprenderla como el dispositivo privilegiado de contención de la tensión social constitutiva. Esto es, como el mecanismo que permite regular la reintroducción de la violencia ? aquella que había sido separada para que la sociedad tuviese lugar ? abriendo paso al mantenimiento, la renovación y la reproducción del ordenamiento social.
This work is aimed at recreating the logical space and the –articulated or articulable– content of the notion of transgression as George Bataille presents it in “The Eroticism” (1957) based on his two major theoretical influences on this issue: the theory of parties developed by Roger Caillois (1939) and the sacrifice model as understood by Marcel Mauss and Henri Hubert (1899). Based on these theoretical sources it is claimed that Bataille’s notion of ritual transgression can be understood as a privileged contention tool of the constitutive social tension; as the mechanism allowing to regulate the reinstatement of violence –that sort of violence that had been removed in order for the society to exist–, opening the way for the social ordering to be maintained, renewed, and reproduced.
Fil: Suniga, Natalia Clelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Castaño Zapata, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
FIESTA
SACRIFICIO
TRANSGRESION
GEORGES BATAILLE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105099

id CONICETDig_22aa66ef70fa337954ded6be74420ab6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105099
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fiesta y sacrificio. Explorando el problema de la transgresión en Georges BatailleFestival and Sacrifice Exploring the Problem of Transgression in Georges BatailleSuniga, Natalia CleliaCastaño Zapata, DanielFIESTASACRIFICIOTRANSGRESIONGEORGES BATAILLEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de nuestra investigación consiste en reconstruir el espacio lógico y el contenido (articulado o articulable) de la noción de transgresión tal y como es expuesta por Georges Bataille en ?El Erotismo? (1957). Y esto a partir de lo que consideramos son sus dos influencias teóricas fundamentales en lo que refiere a este punto: a) la teoría de la fiesta desarrollada por Roger Caillois (1939); y b) el modelo del sacrificio como lo entienden Marcel Mauss y Henri Hubert (1899). A partir de estas fuentes teóricas sostenemos que la noción batailleana de la transgresión ritual nos permite comprenderla como el dispositivo privilegiado de contención de la tensión social constitutiva. Esto es, como el mecanismo que permite regular la reintroducción de la violencia ? aquella que había sido separada para que la sociedad tuviese lugar ? abriendo paso al mantenimiento, la renovación y la reproducción del ordenamiento social.This work is aimed at recreating the logical space and the –articulated or articulable– content of the notion of transgression as George Bataille presents it in “The Eroticism” (1957) based on his two major theoretical influences on this issue: the theory of parties developed by Roger Caillois (1939) and the sacrifice model as understood by Marcel Mauss and Henri Hubert (1899). Based on these theoretical sources it is claimed that Bataille’s notion of ritual transgression can be understood as a privileged contention tool of the constitutive social tension; as the mechanism allowing to regulate the reinstatement of violence –that sort of violence that had been removed in order for the society to exist–, opening the way for the social ordering to be maintained, renewed, and reproduced.Fil: Suniga, Natalia Clelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Castaño Zapata, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105099Suniga, Natalia Clelia; Castaño Zapata, Daniel; Fiesta y sacrificio. Explorando el problema de la transgresión en Georges Bataille; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 59; 222; 9-2014; 235-2560185-1918CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182014000300010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:40.304CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fiesta y sacrificio. Explorando el problema de la transgresión en Georges Bataille
Festival and Sacrifice Exploring the Problem of Transgression in Georges Bataille
title Fiesta y sacrificio. Explorando el problema de la transgresión en Georges Bataille
spellingShingle Fiesta y sacrificio. Explorando el problema de la transgresión en Georges Bataille
Suniga, Natalia Clelia
FIESTA
SACRIFICIO
TRANSGRESION
GEORGES BATAILLE
title_short Fiesta y sacrificio. Explorando el problema de la transgresión en Georges Bataille
title_full Fiesta y sacrificio. Explorando el problema de la transgresión en Georges Bataille
title_fullStr Fiesta y sacrificio. Explorando el problema de la transgresión en Georges Bataille
title_full_unstemmed Fiesta y sacrificio. Explorando el problema de la transgresión en Georges Bataille
title_sort Fiesta y sacrificio. Explorando el problema de la transgresión en Georges Bataille
dc.creator.none.fl_str_mv Suniga, Natalia Clelia
Castaño Zapata, Daniel
author Suniga, Natalia Clelia
author_facet Suniga, Natalia Clelia
Castaño Zapata, Daniel
author_role author
author2 Castaño Zapata, Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FIESTA
SACRIFICIO
TRANSGRESION
GEORGES BATAILLE
topic FIESTA
SACRIFICIO
TRANSGRESION
GEORGES BATAILLE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de nuestra investigación consiste en reconstruir el espacio lógico y el contenido (articulado o articulable) de la noción de transgresión tal y como es expuesta por Georges Bataille en ?El Erotismo? (1957). Y esto a partir de lo que consideramos son sus dos influencias teóricas fundamentales en lo que refiere a este punto: a) la teoría de la fiesta desarrollada por Roger Caillois (1939); y b) el modelo del sacrificio como lo entienden Marcel Mauss y Henri Hubert (1899). A partir de estas fuentes teóricas sostenemos que la noción batailleana de la transgresión ritual nos permite comprenderla como el dispositivo privilegiado de contención de la tensión social constitutiva. Esto es, como el mecanismo que permite regular la reintroducción de la violencia ? aquella que había sido separada para que la sociedad tuviese lugar ? abriendo paso al mantenimiento, la renovación y la reproducción del ordenamiento social.
This work is aimed at recreating the logical space and the –articulated or articulable– content of the notion of transgression as George Bataille presents it in “The Eroticism” (1957) based on his two major theoretical influences on this issue: the theory of parties developed by Roger Caillois (1939) and the sacrifice model as understood by Marcel Mauss and Henri Hubert (1899). Based on these theoretical sources it is claimed that Bataille’s notion of ritual transgression can be understood as a privileged contention tool of the constitutive social tension; as the mechanism allowing to regulate the reinstatement of violence –that sort of violence that had been removed in order for the society to exist–, opening the way for the social ordering to be maintained, renewed, and reproduced.
Fil: Suniga, Natalia Clelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Castaño Zapata, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El objetivo de nuestra investigación consiste en reconstruir el espacio lógico y el contenido (articulado o articulable) de la noción de transgresión tal y como es expuesta por Georges Bataille en ?El Erotismo? (1957). Y esto a partir de lo que consideramos son sus dos influencias teóricas fundamentales en lo que refiere a este punto: a) la teoría de la fiesta desarrollada por Roger Caillois (1939); y b) el modelo del sacrificio como lo entienden Marcel Mauss y Henri Hubert (1899). A partir de estas fuentes teóricas sostenemos que la noción batailleana de la transgresión ritual nos permite comprenderla como el dispositivo privilegiado de contención de la tensión social constitutiva. Esto es, como el mecanismo que permite regular la reintroducción de la violencia ? aquella que había sido separada para que la sociedad tuviese lugar ? abriendo paso al mantenimiento, la renovación y la reproducción del ordenamiento social.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105099
Suniga, Natalia Clelia; Castaño Zapata, Daniel; Fiesta y sacrificio. Explorando el problema de la transgresión en Georges Bataille; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 59; 222; 9-2014; 235-256
0185-1918
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105099
identifier_str_mv Suniga, Natalia Clelia; Castaño Zapata, Daniel; Fiesta y sacrificio. Explorando el problema de la transgresión en Georges Bataille; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 59; 222; 9-2014; 235-256
0185-1918
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182014000300010
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269710339538944
score 13.13397