Intervención del Estado y referenciales de política social en América Latina. ¿Hacia una nueva regulación de la cuestión social?

Autores
Peñalva, Susana Estela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de nuestras investigaciones sobre el desarrollo histórico del Estado de Bienestar en América Latina, y sobre los determinantes de su proceso de formación, afirmación y debilitamiento bajo la influencia generalizada del modelo neoliberal, este artículo busca revisitar el patrón de referencia que –de manera diferenciada y desigual, según el tipo de desarrollo y las configuraciones nacionales– había tendido a inspirar previamente la intervención del Estado en lo económico y lo social, en los países semiindustrializados de América Latina (Argentina, Brasil, México, y hasta cierto punto Chile). En los años cuarenta, ello había dado lugar a la construcción de un sistema protector basado en el seguro social en la Argentina: un caso híbrido de “sociedad salarial” que, tras dos largas décadas de políticas de ajuste (1980-1990), conoció en 2001 un violento resurgimiento de la pérdida de cohesión social, experimentando todas las manifestaciones de la precariedad característica de la “nueva cuestión social”. Realidades a las cuales se dirigen una serie de nuevos dispositivos de gestión de la pobreza y protección social que procuramos interrogar, en tanto nuevas modalidades de intervención, desde el punto de vista de la inflexión de los referenciales de la acción pública en materia de política social.
Fil: Peñalva, Susana Estela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Politica y Gobierno. Centro de Estudios Desarrollo y Territorio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Intervención del Estado/Cuestión social
Ajuste estructural/América Latina
Políticas públicas/sociales
Referenciales cognitivos/normativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67052

id CONICETDig_22727ccf82a86fa274263528a80722cc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67052
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Intervención del Estado y referenciales de política social en América Latina. ¿Hacia una nueva regulación de la cuestión social?Peñalva, Susana EstelaIntervención del Estado/Cuestión socialAjuste estructural/América LatinaPolíticas públicas/socialesReferenciales cognitivos/normativosA partir de nuestras investigaciones sobre el desarrollo histórico del Estado de Bienestar en América Latina, y sobre los determinantes de su proceso de formación, afirmación y debilitamiento bajo la influencia generalizada del modelo neoliberal, este artículo busca revisitar el patrón de referencia que –de manera diferenciada y desigual, según el tipo de desarrollo y las configuraciones nacionales– había tendido a inspirar previamente la intervención del Estado en lo económico y lo social, en los países semiindustrializados de América Latina (Argentina, Brasil, México, y hasta cierto punto Chile). En los años cuarenta, ello había dado lugar a la construcción de un sistema protector basado en el seguro social en la Argentina: un caso híbrido de “sociedad salarial” que, tras dos largas décadas de políticas de ajuste (1980-1990), conoció en 2001 un violento resurgimiento de la pérdida de cohesión social, experimentando todas las manifestaciones de la precariedad característica de la “nueva cuestión social”. Realidades a las cuales se dirigen una serie de nuevos dispositivos de gestión de la pobreza y protección social que procuramos interrogar, en tanto nuevas modalidades de intervención, desde el punto de vista de la inflexión de los referenciales de la acción pública en materia de política social.Fil: Peñalva, Susana Estela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Politica y Gobierno. Centro de Estudios Desarrollo y Territorio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstitute of Latin American Studies (ISLA)/National School of Political Studies and Public Administration2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67052Peñalva, Susana Estela; Intervención del Estado y referenciales de política social en América Latina. ¿Hacia una nueva regulación de la cuestión social?; Institute of Latin American Studies (ISLA)/National School of Political Studies and Public Administration; European Journal of Latin American Studies (EJLAS); 2; 2; 12-2014; 113-1392286-0053CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.red-redial.net/referencia-bibliografica-74685.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67052instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:52.699CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención del Estado y referenciales de política social en América Latina. ¿Hacia una nueva regulación de la cuestión social?
title Intervención del Estado y referenciales de política social en América Latina. ¿Hacia una nueva regulación de la cuestión social?
spellingShingle Intervención del Estado y referenciales de política social en América Latina. ¿Hacia una nueva regulación de la cuestión social?
Peñalva, Susana Estela
Intervención del Estado/Cuestión social
Ajuste estructural/América Latina
Políticas públicas/sociales
Referenciales cognitivos/normativos
title_short Intervención del Estado y referenciales de política social en América Latina. ¿Hacia una nueva regulación de la cuestión social?
title_full Intervención del Estado y referenciales de política social en América Latina. ¿Hacia una nueva regulación de la cuestión social?
title_fullStr Intervención del Estado y referenciales de política social en América Latina. ¿Hacia una nueva regulación de la cuestión social?
title_full_unstemmed Intervención del Estado y referenciales de política social en América Latina. ¿Hacia una nueva regulación de la cuestión social?
title_sort Intervención del Estado y referenciales de política social en América Latina. ¿Hacia una nueva regulación de la cuestión social?
dc.creator.none.fl_str_mv Peñalva, Susana Estela
author Peñalva, Susana Estela
author_facet Peñalva, Susana Estela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Intervención del Estado/Cuestión social
Ajuste estructural/América Latina
Políticas públicas/sociales
Referenciales cognitivos/normativos
topic Intervención del Estado/Cuestión social
Ajuste estructural/América Latina
Políticas públicas/sociales
Referenciales cognitivos/normativos
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de nuestras investigaciones sobre el desarrollo histórico del Estado de Bienestar en América Latina, y sobre los determinantes de su proceso de formación, afirmación y debilitamiento bajo la influencia generalizada del modelo neoliberal, este artículo busca revisitar el patrón de referencia que –de manera diferenciada y desigual, según el tipo de desarrollo y las configuraciones nacionales– había tendido a inspirar previamente la intervención del Estado en lo económico y lo social, en los países semiindustrializados de América Latina (Argentina, Brasil, México, y hasta cierto punto Chile). En los años cuarenta, ello había dado lugar a la construcción de un sistema protector basado en el seguro social en la Argentina: un caso híbrido de “sociedad salarial” que, tras dos largas décadas de políticas de ajuste (1980-1990), conoció en 2001 un violento resurgimiento de la pérdida de cohesión social, experimentando todas las manifestaciones de la precariedad característica de la “nueva cuestión social”. Realidades a las cuales se dirigen una serie de nuevos dispositivos de gestión de la pobreza y protección social que procuramos interrogar, en tanto nuevas modalidades de intervención, desde el punto de vista de la inflexión de los referenciales de la acción pública en materia de política social.
Fil: Peñalva, Susana Estela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Politica y Gobierno. Centro de Estudios Desarrollo y Territorio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A partir de nuestras investigaciones sobre el desarrollo histórico del Estado de Bienestar en América Latina, y sobre los determinantes de su proceso de formación, afirmación y debilitamiento bajo la influencia generalizada del modelo neoliberal, este artículo busca revisitar el patrón de referencia que –de manera diferenciada y desigual, según el tipo de desarrollo y las configuraciones nacionales– había tendido a inspirar previamente la intervención del Estado en lo económico y lo social, en los países semiindustrializados de América Latina (Argentina, Brasil, México, y hasta cierto punto Chile). En los años cuarenta, ello había dado lugar a la construcción de un sistema protector basado en el seguro social en la Argentina: un caso híbrido de “sociedad salarial” que, tras dos largas décadas de políticas de ajuste (1980-1990), conoció en 2001 un violento resurgimiento de la pérdida de cohesión social, experimentando todas las manifestaciones de la precariedad característica de la “nueva cuestión social”. Realidades a las cuales se dirigen una serie de nuevos dispositivos de gestión de la pobreza y protección social que procuramos interrogar, en tanto nuevas modalidades de intervención, desde el punto de vista de la inflexión de los referenciales de la acción pública en materia de política social.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67052
Peñalva, Susana Estela; Intervención del Estado y referenciales de política social en América Latina. ¿Hacia una nueva regulación de la cuestión social?; Institute of Latin American Studies (ISLA)/National School of Political Studies and Public Administration; European Journal of Latin American Studies (EJLAS); 2; 2; 12-2014; 113-139
2286-0053
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67052
identifier_str_mv Peñalva, Susana Estela; Intervención del Estado y referenciales de política social en América Latina. ¿Hacia una nueva regulación de la cuestión social?; Institute of Latin American Studies (ISLA)/National School of Political Studies and Public Administration; European Journal of Latin American Studies (EJLAS); 2; 2; 12-2014; 113-139
2286-0053
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.red-redial.net/referencia-bibliografica-74685.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Institute of Latin American Studies (ISLA)/National School of Political Studies and Public Administration
publisher.none.fl_str_mv Institute of Latin American Studies (ISLA)/National School of Political Studies and Public Administration
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614293331378176
score 13.070432