Carne de carátula: experiencias etnográficas de investigación, juzgamiento y narcotráfico

Autores
Renoldi, Brígida
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este libro será tratado el modo en que el Estado (instituciones, personas y objetos) controla y juzga delitos de contrabando y tráfico de drogas. Esto ocurre en el ambiente de fronteras geopolíticas que separan y unen Argentina y Paraguay, a la altura de la ciudad de Posadas. Tanto descripciones cuanto narrativas se concentrarán en el cómo ?se hace? el Estado en la confluencia del Poder Ejecutivo con el Judicial, teniendo como marco el Poder Legislativo en lo que respecta a los códigos Penal y Procesal de la Nación. El objetivo general de la etnografía es construir una visión de conjunto a partir de las perspectivas de quienes habitan aquellas fronteras, trabajando para el Estado, o pasando por él. Se contemplarán los movimientos minúsculos del trabajo cotidiano en los que puede apreciarse la vida humana en sus aspectos elementales y en los contextos normativos, propiciando una reflexión ineludible sobre el viejo problema del concepto de ?estructura? como metáfora para entender la vida social. Con este propósito, en síntesis, serán narrados hechos (algunos jurídicos) que acontecen en ambientes de fronteras (algunas geopolíticas), y asimismo el modo en que estos ambientes están hechos de fronteras, de intersticios que se trasponen o deshacen en continuos movimientos vitales.
Fil: Renoldi, Brígida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
Narcotráfico
Etnografía del estado
Experiencia
Fronteras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118888

id CONICETDig_2211f5a26a788daa6e32bb2d3307679a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118888
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Carne de carátula: experiencias etnográficas de investigación, juzgamiento y narcotráficoRenoldi, BrígidaNarcotráficoEtnografía del estadoExperienciaFronterashttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este libro será tratado el modo en que el Estado (instituciones, personas y objetos) controla y juzga delitos de contrabando y tráfico de drogas. Esto ocurre en el ambiente de fronteras geopolíticas que separan y unen Argentina y Paraguay, a la altura de la ciudad de Posadas. Tanto descripciones cuanto narrativas se concentrarán en el cómo ?se hace? el Estado en la confluencia del Poder Ejecutivo con el Judicial, teniendo como marco el Poder Legislativo en lo que respecta a los códigos Penal y Procesal de la Nación. El objetivo general de la etnografía es construir una visión de conjunto a partir de las perspectivas de quienes habitan aquellas fronteras, trabajando para el Estado, o pasando por él. Se contemplarán los movimientos minúsculos del trabajo cotidiano en los que puede apreciarse la vida humana en sus aspectos elementales y en los contextos normativos, propiciando una reflexión ineludible sobre el viejo problema del concepto de ?estructura? como metáfora para entender la vida social. Con este propósito, en síntesis, serán narrados hechos (algunos jurídicos) que acontecen en ambientes de fronteras (algunas geopolíticas), y asimismo el modo en que estos ambientes están hechos de fronteras, de intersticios que se trasponen o deshacen en continuos movimientos vitales.Fil: Renoldi, Brígida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118888Renoldi, Brígida; Carne de carátula: experiencias etnográficas de investigación, juzgamiento y narcotráfico; Instituto de Desarrollo Económico y Social; 2013; 297978-987-618-187-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.ides.org.ar/libro/carne-caratula-experiencias-etnograficas-investigacion-juzgamiento-narcotraficoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:50.834CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Carne de carátula: experiencias etnográficas de investigación, juzgamiento y narcotráfico
title Carne de carátula: experiencias etnográficas de investigación, juzgamiento y narcotráfico
spellingShingle Carne de carátula: experiencias etnográficas de investigación, juzgamiento y narcotráfico
Renoldi, Brígida
Narcotráfico
Etnografía del estado
Experiencia
Fronteras
title_short Carne de carátula: experiencias etnográficas de investigación, juzgamiento y narcotráfico
title_full Carne de carátula: experiencias etnográficas de investigación, juzgamiento y narcotráfico
title_fullStr Carne de carátula: experiencias etnográficas de investigación, juzgamiento y narcotráfico
title_full_unstemmed Carne de carátula: experiencias etnográficas de investigación, juzgamiento y narcotráfico
title_sort Carne de carátula: experiencias etnográficas de investigación, juzgamiento y narcotráfico
dc.creator.none.fl_str_mv Renoldi, Brígida
author Renoldi, Brígida
author_facet Renoldi, Brígida
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Narcotráfico
Etnografía del estado
Experiencia
Fronteras
topic Narcotráfico
Etnografía del estado
Experiencia
Fronteras
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este libro será tratado el modo en que el Estado (instituciones, personas y objetos) controla y juzga delitos de contrabando y tráfico de drogas. Esto ocurre en el ambiente de fronteras geopolíticas que separan y unen Argentina y Paraguay, a la altura de la ciudad de Posadas. Tanto descripciones cuanto narrativas se concentrarán en el cómo ?se hace? el Estado en la confluencia del Poder Ejecutivo con el Judicial, teniendo como marco el Poder Legislativo en lo que respecta a los códigos Penal y Procesal de la Nación. El objetivo general de la etnografía es construir una visión de conjunto a partir de las perspectivas de quienes habitan aquellas fronteras, trabajando para el Estado, o pasando por él. Se contemplarán los movimientos minúsculos del trabajo cotidiano en los que puede apreciarse la vida humana en sus aspectos elementales y en los contextos normativos, propiciando una reflexión ineludible sobre el viejo problema del concepto de ?estructura? como metáfora para entender la vida social. Con este propósito, en síntesis, serán narrados hechos (algunos jurídicos) que acontecen en ambientes de fronteras (algunas geopolíticas), y asimismo el modo en que estos ambientes están hechos de fronteras, de intersticios que se trasponen o deshacen en continuos movimientos vitales.
Fil: Renoldi, Brígida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description En este libro será tratado el modo en que el Estado (instituciones, personas y objetos) controla y juzga delitos de contrabando y tráfico de drogas. Esto ocurre en el ambiente de fronteras geopolíticas que separan y unen Argentina y Paraguay, a la altura de la ciudad de Posadas. Tanto descripciones cuanto narrativas se concentrarán en el cómo ?se hace? el Estado en la confluencia del Poder Ejecutivo con el Judicial, teniendo como marco el Poder Legislativo en lo que respecta a los códigos Penal y Procesal de la Nación. El objetivo general de la etnografía es construir una visión de conjunto a partir de las perspectivas de quienes habitan aquellas fronteras, trabajando para el Estado, o pasando por él. Se contemplarán los movimientos minúsculos del trabajo cotidiano en los que puede apreciarse la vida humana en sus aspectos elementales y en los contextos normativos, propiciando una reflexión ineludible sobre el viejo problema del concepto de ?estructura? como metáfora para entender la vida social. Con este propósito, en síntesis, serán narrados hechos (algunos jurídicos) que acontecen en ambientes de fronteras (algunas geopolíticas), y asimismo el modo en que estos ambientes están hechos de fronteras, de intersticios que se trasponen o deshacen en continuos movimientos vitales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118888
Renoldi, Brígida; Carne de carátula: experiencias etnográficas de investigación, juzgamiento y narcotráfico; Instituto de Desarrollo Económico y Social; 2013; 297
978-987-618-187-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118888
identifier_str_mv Renoldi, Brígida; Carne de carátula: experiencias etnográficas de investigación, juzgamiento y narcotráfico; Instituto de Desarrollo Económico y Social; 2013; 297
978-987-618-187-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.ides.org.ar/libro/carne-caratula-experiencias-etnograficas-investigacion-juzgamiento-narcotrafico
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268998000967680
score 13.13397