Democracia, representación política, liderazgos y la cuestión institucional: Discusiones sobre la teoría y práctica de la política en las democracias contemporáneas

Autores
Fair, Hernán
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza el problema de la representación política en las democracias contemporáneas, sus vínculos con el papel de los liderazgos políticos y la cuestión institucional. En una primera parte, examina los debates sobre la representación política desde las perspectivas predominantes de la Ciencia Política latinoamericana y las críticas desde las concepciones alternativas de la disciplina. En la segunda parte, se centra en la discusión teórica y práctica sobre las democracias representativas en la actualidad, examinando los vínculos y tensiones entre la teoría posfundacional del populismo de Laclau y la Ciencia Política neoinstitucionalista. En la última parte, realiza una crítica a la teoría laclausiana del populismo, distinguiendo conceptualmente entre los elementos institucionales, administrativos y pluralistas de la tradición liberal, que aparecen yuxtapuestos en el esquema laclauciano, y entre las formas populistas (posfundacionales) e ideológicas (fundacionales), a partir de las diferencias analíticas entre el autoritarismo, la dictadura y el totalitarismo. Luego, incorpora una serie de recursos de la tradición clásica de la democracia y del republicanismo, que se encuentran subteorizados en la perspectiva de Laclau. Finalmente, emplea estas herramientas para conceptualizar y analizar dos dimensiones, definidas como participativa-horizontal-popular y representativa-pluralista, tendientes a la construcción de una teoría posfundacional de la democracia radicalizada para el siglo XXI.
This paper analyzes the problem of political representation in contemporary democracies, its links with the role of political leadership and the institutional issue. In the first part, it examines the debates on political representation from the predominant perspectives of Latin American political science and critiques from alternative views of the discipline. The second part focuses on representative democracies today, examining the links and tensions between Laclau´s post-foundational theory of populism and neo-institutionalist political science. The last part critiques laclausian theory of populism, distinguishing conceptually between the institutional, administrative and pluralistic elements and the liberal tradition, which appears juxtaposed in the laclausian approach, and between the populist (post-foundational) and ideological (foundational) forms, on the basis of the analytical differences between authoritarianism, dictatorship and totalitarism. After that, some resources of the classical tradition of democracy and republicanism are incorporated, which are sub-theorized in Laclau’s approach. Finally, these tools are used to conceptualize and analyze two dimensions, defined as participatory-horizontalpopular and representative-pluralist, which tend to construct a post-foundational theory of radical democracy for the twentyfirst century.
Fil: Fair, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Representación política
Democracia
Liberalismo
Teoría política posfundacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179078

id CONICETDig_21f53e14ba3ff8e99778813715acc55d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179078
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Democracia, representación política, liderazgos y la cuestión institucional: Discusiones sobre la teoría y práctica de la política en las democracias contemporáneasDemocracy, political representation, leadership and the institutional question: Debates on the theory and practice of politics in contemporary democraciesFair, HernánRepresentación políticaDemocraciaLiberalismoTeoría política posfundacionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza el problema de la representación política en las democracias contemporáneas, sus vínculos con el papel de los liderazgos políticos y la cuestión institucional. En una primera parte, examina los debates sobre la representación política desde las perspectivas predominantes de la Ciencia Política latinoamericana y las críticas desde las concepciones alternativas de la disciplina. En la segunda parte, se centra en la discusión teórica y práctica sobre las democracias representativas en la actualidad, examinando los vínculos y tensiones entre la teoría posfundacional del populismo de Laclau y la Ciencia Política neoinstitucionalista. En la última parte, realiza una crítica a la teoría laclausiana del populismo, distinguiendo conceptualmente entre los elementos institucionales, administrativos y pluralistas de la tradición liberal, que aparecen yuxtapuestos en el esquema laclauciano, y entre las formas populistas (posfundacionales) e ideológicas (fundacionales), a partir de las diferencias analíticas entre el autoritarismo, la dictadura y el totalitarismo. Luego, incorpora una serie de recursos de la tradición clásica de la democracia y del republicanismo, que se encuentran subteorizados en la perspectiva de Laclau. Finalmente, emplea estas herramientas para conceptualizar y analizar dos dimensiones, definidas como participativa-horizontal-popular y representativa-pluralista, tendientes a la construcción de una teoría posfundacional de la democracia radicalizada para el siglo XXI.This paper analyzes the problem of political representation in contemporary democracies, its links with the role of political leadership and the institutional issue. In the first part, it examines the debates on political representation from the predominant perspectives of Latin American political science and critiques from alternative views of the discipline. The second part focuses on representative democracies today, examining the links and tensions between Laclau´s post-foundational theory of populism and neo-institutionalist political science. The last part critiques laclausian theory of populism, distinguishing conceptually between the institutional, administrative and pluralistic elements and the liberal tradition, which appears juxtaposed in the laclausian approach, and between the populist (post-foundational) and ideological (foundational) forms, on the basis of the analytical differences between authoritarianism, dictatorship and totalitarism. After that, some resources of the classical tradition of democracy and republicanism are incorporated, which are sub-theorized in Laclau’s approach. Finally, these tools are used to conceptualize and analyze two dimensions, defined as participatory-horizontalpopular and representative-pluralist, which tend to construct a post-foundational theory of radical democracy for the twentyfirst century.Fil: Fair, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179078Fair, Hernán; Democracia, representación política, liderazgos y la cuestión institucional: Discusiones sobre la teoría y práctica de la política en las democracias contemporáneas; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Arbor; 192; 781; 12-2016; 1-310210-1963CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2156info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179078instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:19.95CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Democracia, representación política, liderazgos y la cuestión institucional: Discusiones sobre la teoría y práctica de la política en las democracias contemporáneas
Democracy, political representation, leadership and the institutional question: Debates on the theory and practice of politics in contemporary democracies
title Democracia, representación política, liderazgos y la cuestión institucional: Discusiones sobre la teoría y práctica de la política en las democracias contemporáneas
spellingShingle Democracia, representación política, liderazgos y la cuestión institucional: Discusiones sobre la teoría y práctica de la política en las democracias contemporáneas
Fair, Hernán
Representación política
Democracia
Liberalismo
Teoría política posfundacional
title_short Democracia, representación política, liderazgos y la cuestión institucional: Discusiones sobre la teoría y práctica de la política en las democracias contemporáneas
title_full Democracia, representación política, liderazgos y la cuestión institucional: Discusiones sobre la teoría y práctica de la política en las democracias contemporáneas
title_fullStr Democracia, representación política, liderazgos y la cuestión institucional: Discusiones sobre la teoría y práctica de la política en las democracias contemporáneas
title_full_unstemmed Democracia, representación política, liderazgos y la cuestión institucional: Discusiones sobre la teoría y práctica de la política en las democracias contemporáneas
title_sort Democracia, representación política, liderazgos y la cuestión institucional: Discusiones sobre la teoría y práctica de la política en las democracias contemporáneas
dc.creator.none.fl_str_mv Fair, Hernán
author Fair, Hernán
author_facet Fair, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Representación política
Democracia
Liberalismo
Teoría política posfundacional
topic Representación política
Democracia
Liberalismo
Teoría política posfundacional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza el problema de la representación política en las democracias contemporáneas, sus vínculos con el papel de los liderazgos políticos y la cuestión institucional. En una primera parte, examina los debates sobre la representación política desde las perspectivas predominantes de la Ciencia Política latinoamericana y las críticas desde las concepciones alternativas de la disciplina. En la segunda parte, se centra en la discusión teórica y práctica sobre las democracias representativas en la actualidad, examinando los vínculos y tensiones entre la teoría posfundacional del populismo de Laclau y la Ciencia Política neoinstitucionalista. En la última parte, realiza una crítica a la teoría laclausiana del populismo, distinguiendo conceptualmente entre los elementos institucionales, administrativos y pluralistas de la tradición liberal, que aparecen yuxtapuestos en el esquema laclauciano, y entre las formas populistas (posfundacionales) e ideológicas (fundacionales), a partir de las diferencias analíticas entre el autoritarismo, la dictadura y el totalitarismo. Luego, incorpora una serie de recursos de la tradición clásica de la democracia y del republicanismo, que se encuentran subteorizados en la perspectiva de Laclau. Finalmente, emplea estas herramientas para conceptualizar y analizar dos dimensiones, definidas como participativa-horizontal-popular y representativa-pluralista, tendientes a la construcción de una teoría posfundacional de la democracia radicalizada para el siglo XXI.
This paper analyzes the problem of political representation in contemporary democracies, its links with the role of political leadership and the institutional issue. In the first part, it examines the debates on political representation from the predominant perspectives of Latin American political science and critiques from alternative views of the discipline. The second part focuses on representative democracies today, examining the links and tensions between Laclau´s post-foundational theory of populism and neo-institutionalist political science. The last part critiques laclausian theory of populism, distinguishing conceptually between the institutional, administrative and pluralistic elements and the liberal tradition, which appears juxtaposed in the laclausian approach, and between the populist (post-foundational) and ideological (foundational) forms, on the basis of the analytical differences between authoritarianism, dictatorship and totalitarism. After that, some resources of the classical tradition of democracy and republicanism are incorporated, which are sub-theorized in Laclau’s approach. Finally, these tools are used to conceptualize and analyze two dimensions, defined as participatory-horizontalpopular and representative-pluralist, which tend to construct a post-foundational theory of radical democracy for the twentyfirst century.
Fil: Fair, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo analiza el problema de la representación política en las democracias contemporáneas, sus vínculos con el papel de los liderazgos políticos y la cuestión institucional. En una primera parte, examina los debates sobre la representación política desde las perspectivas predominantes de la Ciencia Política latinoamericana y las críticas desde las concepciones alternativas de la disciplina. En la segunda parte, se centra en la discusión teórica y práctica sobre las democracias representativas en la actualidad, examinando los vínculos y tensiones entre la teoría posfundacional del populismo de Laclau y la Ciencia Política neoinstitucionalista. En la última parte, realiza una crítica a la teoría laclausiana del populismo, distinguiendo conceptualmente entre los elementos institucionales, administrativos y pluralistas de la tradición liberal, que aparecen yuxtapuestos en el esquema laclauciano, y entre las formas populistas (posfundacionales) e ideológicas (fundacionales), a partir de las diferencias analíticas entre el autoritarismo, la dictadura y el totalitarismo. Luego, incorpora una serie de recursos de la tradición clásica de la democracia y del republicanismo, que se encuentran subteorizados en la perspectiva de Laclau. Finalmente, emplea estas herramientas para conceptualizar y analizar dos dimensiones, definidas como participativa-horizontal-popular y representativa-pluralista, tendientes a la construcción de una teoría posfundacional de la democracia radicalizada para el siglo XXI.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179078
Fair, Hernán; Democracia, representación política, liderazgos y la cuestión institucional: Discusiones sobre la teoría y práctica de la política en las democracias contemporáneas; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Arbor; 192; 781; 12-2016; 1-31
0210-1963
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179078
identifier_str_mv Fair, Hernán; Democracia, representación política, liderazgos y la cuestión institucional: Discusiones sobre la teoría y práctica de la política en las democracias contemporáneas; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Arbor; 192; 781; 12-2016; 1-31
0210-1963
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2156
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269455926689792
score 13.13397