Comportamiento de la floración y sistema de apareamiento de los híbridos de algarrobo

Autores
Cordoba, Ana Andrea; Verga, Aníbal; Mottura, Martín; López Lauenstein, Diego Alejandro; Gailing, Oliver; Finkeldey, Reiner
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La recuperación de los bosques de algarrobos de Prosopis flexuosa y P. chilensis en la región fitogeográfica del Chaco Árido puede llevarse a cabo, en parte, mediante planes de reforestación y enriquecimiento de bosques. Para ello es necesario conocer la variabilidad existente en las poblaciones locales y sus características particulares en cuanto a fenología, comportamiento reproductivo y descendencia, producción diferencial de frutos y crecimiento, entre otros. Para ello se realizan estudios a campo y desarrollan marcadores moleculares específicos.
Fil: Cordoba, Ana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Verga, Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Mottura, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: López Lauenstein, Diego Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Gailing, Oliver. Universität Göttingen; Alemania
Fil: Finkeldey, Reiner. Universität Göttingen; Alemania
Materia
PROSOPIS FLEXUOSA
PROSOPIS CHILENSIS
ENRIQUECIMIENTO
CHACO ÁRIDO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119522

id CONICETDig_21f1d8791ad20be930a244f4f42f8be1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119522
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comportamiento de la floración y sistema de apareamiento de los híbridos de algarroboCordoba, Ana AndreaVerga, AníbalMottura, MartínLópez Lauenstein, Diego AlejandroGailing, OliverFinkeldey, ReinerPROSOPIS FLEXUOSAPROSOPIS CHILENSISENRIQUECIMIENTOCHACO ÁRIDOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La recuperación de los bosques de algarrobos de Prosopis flexuosa y P. chilensis en la región fitogeográfica del Chaco Árido puede llevarse a cabo, en parte, mediante planes de reforestación y enriquecimiento de bosques. Para ello es necesario conocer la variabilidad existente en las poblaciones locales y sus características particulares en cuanto a fenología, comportamiento reproductivo y descendencia, producción diferencial de frutos y crecimiento, entre otros. Para ello se realizan estudios a campo y desarrollan marcadores moleculares específicos.Fil: Cordoba, Ana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Verga, Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Mottura, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: López Lauenstein, Diego Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Gailing, Oliver. Universität Göttingen; AlemaniaFil: Finkeldey, Reiner. Universität Göttingen; AlemaniaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2005-07-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119522Cordoba, Ana Andrea; Verga, Aníbal; Mottura, Martín; López Lauenstein, Diego Alejandro; Gailing, Oliver; et al.; Comportamiento de la floración y sistema de apareamiento de los híbridos de algarrobo; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Idia Xxi; 8; 08-7-2005; 206-2090018-9081CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119522instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:03.305CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento de la floración y sistema de apareamiento de los híbridos de algarrobo
title Comportamiento de la floración y sistema de apareamiento de los híbridos de algarrobo
spellingShingle Comportamiento de la floración y sistema de apareamiento de los híbridos de algarrobo
Cordoba, Ana Andrea
PROSOPIS FLEXUOSA
PROSOPIS CHILENSIS
ENRIQUECIMIENTO
CHACO ÁRIDO
title_short Comportamiento de la floración y sistema de apareamiento de los híbridos de algarrobo
title_full Comportamiento de la floración y sistema de apareamiento de los híbridos de algarrobo
title_fullStr Comportamiento de la floración y sistema de apareamiento de los híbridos de algarrobo
title_full_unstemmed Comportamiento de la floración y sistema de apareamiento de los híbridos de algarrobo
title_sort Comportamiento de la floración y sistema de apareamiento de los híbridos de algarrobo
dc.creator.none.fl_str_mv Cordoba, Ana Andrea
Verga, Aníbal
Mottura, Martín
López Lauenstein, Diego Alejandro
Gailing, Oliver
Finkeldey, Reiner
author Cordoba, Ana Andrea
author_facet Cordoba, Ana Andrea
Verga, Aníbal
Mottura, Martín
López Lauenstein, Diego Alejandro
Gailing, Oliver
Finkeldey, Reiner
author_role author
author2 Verga, Aníbal
Mottura, Martín
López Lauenstein, Diego Alejandro
Gailing, Oliver
Finkeldey, Reiner
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROSOPIS FLEXUOSA
PROSOPIS CHILENSIS
ENRIQUECIMIENTO
CHACO ÁRIDO
topic PROSOPIS FLEXUOSA
PROSOPIS CHILENSIS
ENRIQUECIMIENTO
CHACO ÁRIDO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La recuperación de los bosques de algarrobos de Prosopis flexuosa y P. chilensis en la región fitogeográfica del Chaco Árido puede llevarse a cabo, en parte, mediante planes de reforestación y enriquecimiento de bosques. Para ello es necesario conocer la variabilidad existente en las poblaciones locales y sus características particulares en cuanto a fenología, comportamiento reproductivo y descendencia, producción diferencial de frutos y crecimiento, entre otros. Para ello se realizan estudios a campo y desarrollan marcadores moleculares específicos.
Fil: Cordoba, Ana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Verga, Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Mottura, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: López Lauenstein, Diego Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Gailing, Oliver. Universität Göttingen; Alemania
Fil: Finkeldey, Reiner. Universität Göttingen; Alemania
description La recuperación de los bosques de algarrobos de Prosopis flexuosa y P. chilensis en la región fitogeográfica del Chaco Árido puede llevarse a cabo, en parte, mediante planes de reforestación y enriquecimiento de bosques. Para ello es necesario conocer la variabilidad existente en las poblaciones locales y sus características particulares en cuanto a fenología, comportamiento reproductivo y descendencia, producción diferencial de frutos y crecimiento, entre otros. Para ello se realizan estudios a campo y desarrollan marcadores moleculares específicos.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-07-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119522
Cordoba, Ana Andrea; Verga, Aníbal; Mottura, Martín; López Lauenstein, Diego Alejandro; Gailing, Oliver; et al.; Comportamiento de la floración y sistema de apareamiento de los híbridos de algarrobo; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Idia Xxi; 8; 08-7-2005; 206-209
0018-9081
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119522
identifier_str_mv Cordoba, Ana Andrea; Verga, Aníbal; Mottura, Martín; López Lauenstein, Diego Alejandro; Gailing, Oliver; et al.; Comportamiento de la floración y sistema de apareamiento de los híbridos de algarrobo; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Idia Xxi; 8; 08-7-2005; 206-209
0018-9081
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613985361461248
score 13.070432