De estándares mínimos de calidad a estrategias proyectuales: Aportes disciplinares a los parámetros técnicos de la vivienda social en Argentina

Autores
Fiscarelli, Diego Martín; Bellot, Rodolfo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Considerando al proyecto como herramienta fundamental en la producción de conocimiento y a la Investigación Proyectual como un marco epistemológico pertinente para una investigación en arquitectura, este trabajo propone reconocer estrategias proyectuales hacia la adaptabilidad en los Estándares Mínimos de Calidad para Viviendas de Interés Social. Se hipotetiza que el cuerpo normativo no establece variables o indicadores que permitan establecer un patrón de referencia. Aunque este trabajo recorta en la mediación de las políticas federales de vivienda en Argentina, en el análisis de la vivienda masiva se encuentra la posibilidad de revisar las pautas proyectuales que aún vigentes, determinan límites para la consideración de la adaptabilidad como factor mínimo de calidad. Como premisa describe además una particular y extendida forma de concebir el proyecto de la Vivienda Social. Parte de las conclusiones exponen que existe una relación directa entre el alcance de los estándares en términos discursivos y su valor técnico-proyectual -estrategias. Reconociendo esta situación como condicionante de la capacidad de los prototipos habitacionales para alcanzar satisfactorios niveles cualitativos, se sugieren entonces adecuaciones a lo establecido desde variables de interés específico para la arquitectura de la vivienda y como parte de los aportes disciplinares.
Considering planning as a fundamental tool in the production of knowledge and Project Research as a relevant epistemological framework for research in architecture, this work proposes to recognize project strategies towards adaptability in the Minimum Quality Standards for Social Interest Housing. It is hypothesized that the regulatory body does not establish variables or indicators that allow establishing a reference standard. Although this work cuts into the mediation of federal housing policies in Argentina, in the analysis of mass housing there is the possibility of reviewing the project guidelines that are still in force, determine limits for the consideration of adaptability as a minimum quality factor. As a premise, it also describes a particular and extended way of conceiving the Social Housing project. Part of the conclusions show that there is a direct relationship between the scope of the standards in discursive terms and their technical-project value -strategies. Recognizing this situation as a condition for the capacity of the housing prototypes to reach satisfactory qualitative levels, adjustments are then suggested to what is established from variables of specific interest to the architecture of the house and as part of the disciplinary contributions.
Fil: Fiscarelli, Diego Martín. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tec.y Gestion Habitacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Bellot, Rodolfo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina
Materia
ADAPTABILIDAD
PROYECTO
NORMATIVA
FLEXIBILIDAD
VIVIENDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137465

id CONICETDig_21acc9ace3f65093b0599ba8648b8f61
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137465
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De estándares mínimos de calidad a estrategias proyectuales: Aportes disciplinares a los parámetros técnicos de la vivienda social en ArgentinaFrom minimum quality standards to project strategies: Disciplinary contributions to the technical parameters of social housing in ArgentinaFiscarelli, Diego MartínBellot, RodolfoADAPTABILIDADPROYECTONORMATIVAFLEXIBILIDADVIVIENDAhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Considerando al proyecto como herramienta fundamental en la producción de conocimiento y a la Investigación Proyectual como un marco epistemológico pertinente para una investigación en arquitectura, este trabajo propone reconocer estrategias proyectuales hacia la adaptabilidad en los Estándares Mínimos de Calidad para Viviendas de Interés Social. Se hipotetiza que el cuerpo normativo no establece variables o indicadores que permitan establecer un patrón de referencia. Aunque este trabajo recorta en la mediación de las políticas federales de vivienda en Argentina, en el análisis de la vivienda masiva se encuentra la posibilidad de revisar las pautas proyectuales que aún vigentes, determinan límites para la consideración de la adaptabilidad como factor mínimo de calidad. Como premisa describe además una particular y extendida forma de concebir el proyecto de la Vivienda Social. Parte de las conclusiones exponen que existe una relación directa entre el alcance de los estándares en términos discursivos y su valor técnico-proyectual -estrategias. Reconociendo esta situación como condicionante de la capacidad de los prototipos habitacionales para alcanzar satisfactorios niveles cualitativos, se sugieren entonces adecuaciones a lo establecido desde variables de interés específico para la arquitectura de la vivienda y como parte de los aportes disciplinares.Considering planning as a fundamental tool in the production of knowledge and Project Research as a relevant epistemological framework for research in architecture, this work proposes to recognize project strategies towards adaptability in the Minimum Quality Standards for Social Interest Housing. It is hypothesized that the regulatory body does not establish variables or indicators that allow establishing a reference standard. Although this work cuts into the mediation of federal housing policies in Argentina, in the analysis of mass housing there is the possibility of reviewing the project guidelines that are still in force, determine limits for the consideration of adaptability as a minimum quality factor. As a premise, it also describes a particular and extended way of conceiving the Social Housing project. Part of the conclusions show that there is a direct relationship between the scope of the standards in discursive terms and their technical-project value -strategies. Recognizing this situation as a condition for the capacity of the housing prototypes to reach satisfactory qualitative levels, adjustments are then suggested to what is established from variables of specific interest to the architecture of the house and as part of the disciplinary contributions.Fil: Fiscarelli, Diego Martín. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tec.y Gestion Habitacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Bellot, Rodolfo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137465Fiscarelli, Diego Martín; Bellot, Rodolfo; De estándares mínimos de calidad a estrategias proyectuales: Aportes disciplinares a los parámetros técnicos de la vivienda social en Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Arquitecno; 16; 2020; 67-740328-08962683-9881CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/arq.0164554info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137465instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:50.412CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De estándares mínimos de calidad a estrategias proyectuales: Aportes disciplinares a los parámetros técnicos de la vivienda social en Argentina
From minimum quality standards to project strategies: Disciplinary contributions to the technical parameters of social housing in Argentina
title De estándares mínimos de calidad a estrategias proyectuales: Aportes disciplinares a los parámetros técnicos de la vivienda social en Argentina
spellingShingle De estándares mínimos de calidad a estrategias proyectuales: Aportes disciplinares a los parámetros técnicos de la vivienda social en Argentina
Fiscarelli, Diego Martín
ADAPTABILIDAD
PROYECTO
NORMATIVA
FLEXIBILIDAD
VIVIENDA
title_short De estándares mínimos de calidad a estrategias proyectuales: Aportes disciplinares a los parámetros técnicos de la vivienda social en Argentina
title_full De estándares mínimos de calidad a estrategias proyectuales: Aportes disciplinares a los parámetros técnicos de la vivienda social en Argentina
title_fullStr De estándares mínimos de calidad a estrategias proyectuales: Aportes disciplinares a los parámetros técnicos de la vivienda social en Argentina
title_full_unstemmed De estándares mínimos de calidad a estrategias proyectuales: Aportes disciplinares a los parámetros técnicos de la vivienda social en Argentina
title_sort De estándares mínimos de calidad a estrategias proyectuales: Aportes disciplinares a los parámetros técnicos de la vivienda social en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fiscarelli, Diego Martín
Bellot, Rodolfo
author Fiscarelli, Diego Martín
author_facet Fiscarelli, Diego Martín
Bellot, Rodolfo
author_role author
author2 Bellot, Rodolfo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADAPTABILIDAD
PROYECTO
NORMATIVA
FLEXIBILIDAD
VIVIENDA
topic ADAPTABILIDAD
PROYECTO
NORMATIVA
FLEXIBILIDAD
VIVIENDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Considerando al proyecto como herramienta fundamental en la producción de conocimiento y a la Investigación Proyectual como un marco epistemológico pertinente para una investigación en arquitectura, este trabajo propone reconocer estrategias proyectuales hacia la adaptabilidad en los Estándares Mínimos de Calidad para Viviendas de Interés Social. Se hipotetiza que el cuerpo normativo no establece variables o indicadores que permitan establecer un patrón de referencia. Aunque este trabajo recorta en la mediación de las políticas federales de vivienda en Argentina, en el análisis de la vivienda masiva se encuentra la posibilidad de revisar las pautas proyectuales que aún vigentes, determinan límites para la consideración de la adaptabilidad como factor mínimo de calidad. Como premisa describe además una particular y extendida forma de concebir el proyecto de la Vivienda Social. Parte de las conclusiones exponen que existe una relación directa entre el alcance de los estándares en términos discursivos y su valor técnico-proyectual -estrategias. Reconociendo esta situación como condicionante de la capacidad de los prototipos habitacionales para alcanzar satisfactorios niveles cualitativos, se sugieren entonces adecuaciones a lo establecido desde variables de interés específico para la arquitectura de la vivienda y como parte de los aportes disciplinares.
Considering planning as a fundamental tool in the production of knowledge and Project Research as a relevant epistemological framework for research in architecture, this work proposes to recognize project strategies towards adaptability in the Minimum Quality Standards for Social Interest Housing. It is hypothesized that the regulatory body does not establish variables or indicators that allow establishing a reference standard. Although this work cuts into the mediation of federal housing policies in Argentina, in the analysis of mass housing there is the possibility of reviewing the project guidelines that are still in force, determine limits for the consideration of adaptability as a minimum quality factor. As a premise, it also describes a particular and extended way of conceiving the Social Housing project. Part of the conclusions show that there is a direct relationship between the scope of the standards in discursive terms and their technical-project value -strategies. Recognizing this situation as a condition for the capacity of the housing prototypes to reach satisfactory qualitative levels, adjustments are then suggested to what is established from variables of specific interest to the architecture of the house and as part of the disciplinary contributions.
Fil: Fiscarelli, Diego Martín. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tec.y Gestion Habitacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Bellot, Rodolfo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina
description Considerando al proyecto como herramienta fundamental en la producción de conocimiento y a la Investigación Proyectual como un marco epistemológico pertinente para una investigación en arquitectura, este trabajo propone reconocer estrategias proyectuales hacia la adaptabilidad en los Estándares Mínimos de Calidad para Viviendas de Interés Social. Se hipotetiza que el cuerpo normativo no establece variables o indicadores que permitan establecer un patrón de referencia. Aunque este trabajo recorta en la mediación de las políticas federales de vivienda en Argentina, en el análisis de la vivienda masiva se encuentra la posibilidad de revisar las pautas proyectuales que aún vigentes, determinan límites para la consideración de la adaptabilidad como factor mínimo de calidad. Como premisa describe además una particular y extendida forma de concebir el proyecto de la Vivienda Social. Parte de las conclusiones exponen que existe una relación directa entre el alcance de los estándares en términos discursivos y su valor técnico-proyectual -estrategias. Reconociendo esta situación como condicionante de la capacidad de los prototipos habitacionales para alcanzar satisfactorios niveles cualitativos, se sugieren entonces adecuaciones a lo establecido desde variables de interés específico para la arquitectura de la vivienda y como parte de los aportes disciplinares.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137465
Fiscarelli, Diego Martín; Bellot, Rodolfo; De estándares mínimos de calidad a estrategias proyectuales: Aportes disciplinares a los parámetros técnicos de la vivienda social en Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Arquitecno; 16; 2020; 67-74
0328-0896
2683-9881
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137465
identifier_str_mv Fiscarelli, Diego Martín; Bellot, Rodolfo; De estándares mínimos de calidad a estrategias proyectuales: Aportes disciplinares a los parámetros técnicos de la vivienda social en Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Arquitecno; 16; 2020; 67-74
0328-0896
2683-9881
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/arq.0164554
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270095715336192
score 13.13397