Comensalía y religiosidad: los marcos culturales del cuidado comunitario en inmigrantes de un barrio popular de Argentina
- Autores
- Aliano, Nicolás
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza los marcos de sentido que orientan el accionar de mujeres que sostienen dos espacios públicos de comensalía (un restaurante barrial y un comedor popular) en un barrio de inmigrantes peruanos de Argentina y se muestra cómo estos son nutridos por su adscripción religiosa. Por un lado, se exhibe cómo desde estos marcos se construyen sus “vocaciones” y sus prácticas de cuidado –como realización individual, conexión con lo divino y moralizanción de otros-. Por otro lado, se evidencia cómo las claves otorgadas por la religiosidad –en torno al sacrificio y sufrimiento- les permiten dar sentido a su experiencia biográfica y migratoria. En términos generales, el trabajo aborda una dimensión específica de la experiencia popular: los vínculos entre creencias religiosas y prácticas de alimentación comunitarias.
The article analyzes the frameworks that organize the actions of women from a neighborhood of Peruvian immigrants of Argentina which support two public commensality spaces (a restaurant and a popular dining room) and shows that these frameworks are elaborated by their religious affiliation. On the one hand, it shows how these women build their “vocations” and their practices of community care -as a way of individual fulfillment, connection with divine grace and moralization of others-. On the other hand, it is evident how the keys given by religiosity - around sacrifice and suffering - allow them to give meaning to their biographical and migratory experience. The exploration aims to capture a specific dimension of popular experience: the links between religious beliefs and community feeding practices.
Fil: Aliano, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Centro de Est.e/rehab.nutric.y Desarr.infantil; Argentina - Materia
-
ESPACIOS DE COMENSALÍA POPULAR
RELIGIOSIDAD
MUJERES INMIGRANTES
CUIDADOS COMUNITARIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217515
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_215b3deedaf84cc85dbf5ba52bae95be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217515 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comensalía y religiosidad: los marcos culturales del cuidado comunitario en inmigrantes de un barrio popular de ArgentinaAliano, NicolásESPACIOS DE COMENSALÍA POPULARRELIGIOSIDADMUJERES INMIGRANTESCUIDADOS COMUNITARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza los marcos de sentido que orientan el accionar de mujeres que sostienen dos espacios públicos de comensalía (un restaurante barrial y un comedor popular) en un barrio de inmigrantes peruanos de Argentina y se muestra cómo estos son nutridos por su adscripción religiosa. Por un lado, se exhibe cómo desde estos marcos se construyen sus “vocaciones” y sus prácticas de cuidado –como realización individual, conexión con lo divino y moralizanción de otros-. Por otro lado, se evidencia cómo las claves otorgadas por la religiosidad –en torno al sacrificio y sufrimiento- les permiten dar sentido a su experiencia biográfica y migratoria. En términos generales, el trabajo aborda una dimensión específica de la experiencia popular: los vínculos entre creencias religiosas y prácticas de alimentación comunitarias.The article analyzes the frameworks that organize the actions of women from a neighborhood of Peruvian immigrants of Argentina which support two public commensality spaces (a restaurant and a popular dining room) and shows that these frameworks are elaborated by their religious affiliation. On the one hand, it shows how these women build their “vocations” and their practices of community care -as a way of individual fulfillment, connection with divine grace and moralization of others-. On the other hand, it is evident how the keys given by religiosity - around sacrifice and suffering - allow them to give meaning to their biographical and migratory experience. The exploration aims to capture a specific dimension of popular experience: the links between religious beliefs and community feeding practices.Fil: Aliano, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Centro de Est.e/rehab.nutric.y Desarr.infantil; ArgentinaUniversidad Cuenca del Plata2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217515Aliano, Nicolás; Comensalía y religiosidad: los marcos culturales del cuidado comunitario en inmigrantes de un barrio popular de Argentina; Universidad Cuenca del Plata; Conexiones; 1; 7; 9-2022; 29-432591-3344CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ucp.edu.ar/index.php/conexiones/article/view/893info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:51.086CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comensalía y religiosidad: los marcos culturales del cuidado comunitario en inmigrantes de un barrio popular de Argentina |
title |
Comensalía y religiosidad: los marcos culturales del cuidado comunitario en inmigrantes de un barrio popular de Argentina |
spellingShingle |
Comensalía y religiosidad: los marcos culturales del cuidado comunitario en inmigrantes de un barrio popular de Argentina Aliano, Nicolás ESPACIOS DE COMENSALÍA POPULAR RELIGIOSIDAD MUJERES INMIGRANTES CUIDADOS COMUNITARIOS |
title_short |
Comensalía y religiosidad: los marcos culturales del cuidado comunitario en inmigrantes de un barrio popular de Argentina |
title_full |
Comensalía y religiosidad: los marcos culturales del cuidado comunitario en inmigrantes de un barrio popular de Argentina |
title_fullStr |
Comensalía y religiosidad: los marcos culturales del cuidado comunitario en inmigrantes de un barrio popular de Argentina |
title_full_unstemmed |
Comensalía y religiosidad: los marcos culturales del cuidado comunitario en inmigrantes de un barrio popular de Argentina |
title_sort |
Comensalía y religiosidad: los marcos culturales del cuidado comunitario en inmigrantes de un barrio popular de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aliano, Nicolás |
author |
Aliano, Nicolás |
author_facet |
Aliano, Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPACIOS DE COMENSALÍA POPULAR RELIGIOSIDAD MUJERES INMIGRANTES CUIDADOS COMUNITARIOS |
topic |
ESPACIOS DE COMENSALÍA POPULAR RELIGIOSIDAD MUJERES INMIGRANTES CUIDADOS COMUNITARIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza los marcos de sentido que orientan el accionar de mujeres que sostienen dos espacios públicos de comensalía (un restaurante barrial y un comedor popular) en un barrio de inmigrantes peruanos de Argentina y se muestra cómo estos son nutridos por su adscripción religiosa. Por un lado, se exhibe cómo desde estos marcos se construyen sus “vocaciones” y sus prácticas de cuidado –como realización individual, conexión con lo divino y moralizanción de otros-. Por otro lado, se evidencia cómo las claves otorgadas por la religiosidad –en torno al sacrificio y sufrimiento- les permiten dar sentido a su experiencia biográfica y migratoria. En términos generales, el trabajo aborda una dimensión específica de la experiencia popular: los vínculos entre creencias religiosas y prácticas de alimentación comunitarias. The article analyzes the frameworks that organize the actions of women from a neighborhood of Peruvian immigrants of Argentina which support two public commensality spaces (a restaurant and a popular dining room) and shows that these frameworks are elaborated by their religious affiliation. On the one hand, it shows how these women build their “vocations” and their practices of community care -as a way of individual fulfillment, connection with divine grace and moralization of others-. On the other hand, it is evident how the keys given by religiosity - around sacrifice and suffering - allow them to give meaning to their biographical and migratory experience. The exploration aims to capture a specific dimension of popular experience: the links between religious beliefs and community feeding practices. Fil: Aliano, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Centro de Est.e/rehab.nutric.y Desarr.infantil; Argentina |
description |
El artículo analiza los marcos de sentido que orientan el accionar de mujeres que sostienen dos espacios públicos de comensalía (un restaurante barrial y un comedor popular) en un barrio de inmigrantes peruanos de Argentina y se muestra cómo estos son nutridos por su adscripción religiosa. Por un lado, se exhibe cómo desde estos marcos se construyen sus “vocaciones” y sus prácticas de cuidado –como realización individual, conexión con lo divino y moralizanción de otros-. Por otro lado, se evidencia cómo las claves otorgadas por la religiosidad –en torno al sacrificio y sufrimiento- les permiten dar sentido a su experiencia biográfica y migratoria. En términos generales, el trabajo aborda una dimensión específica de la experiencia popular: los vínculos entre creencias religiosas y prácticas de alimentación comunitarias. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217515 Aliano, Nicolás; Comensalía y religiosidad: los marcos culturales del cuidado comunitario en inmigrantes de un barrio popular de Argentina; Universidad Cuenca del Plata; Conexiones; 1; 7; 9-2022; 29-43 2591-3344 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217515 |
identifier_str_mv |
Aliano, Nicolás; Comensalía y religiosidad: los marcos culturales del cuidado comunitario en inmigrantes de un barrio popular de Argentina; Universidad Cuenca del Plata; Conexiones; 1; 7; 9-2022; 29-43 2591-3344 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ucp.edu.ar/index.php/conexiones/article/view/893 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cuenca del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cuenca del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980359710441472 |
score |
13.004268 |